EDUCACION SUPERIOR ALDEA BOLIVARIANA JOSE LADISLAO ANDARA PUNTO FIJO ESTADO FALCON INTEGRANTES: Punto Fijo octubre del 2013 VIGENCIA DEL PENSAMIENTO BOLIVARIANO El ideología bolivariana que argumenta y soporta cada una de las acciones del Libertador Simón Bolívar jamás debe ser disgregado de la realidad cotidiana de las personas que en él creen y es una obligación de todos debemos mantenerlo...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosu persistencia en el tiempo, habida cuenta de que nos abre puertas a territorios inexplorados, invitándonos a ser partícipes de la aventura del pensamiento. José Martí (JM) es uno de esos hombres que ha trascendido el tiempo y superado todas las barreras. Su lectura y comprensión es imprescindible a la hora de adentrarnos en la historia del pensamiento latinoamericano. Contra él se han levantado y se levantan las voces que pretenden acallarlo. El silencio de su voz les resulta imprescindible. Buscan...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofamiliares y de pensamientos más bien políticos, emprendió la cruzada por el rescate de la dignidad latinoamericana entregándose en cuerpo y alma al sueño de integración sureña y como es que los partidos y los intereses individualistas de muchos de quienes le rodearon provocaron el desplome de todas esas grandes propuestas e incluso le llevaron a morir exiliado en otro país distinto al que le vio nacer y al que quiso por encima de sí mismo. La vigencia del pensamiento bolivariano es una vigencia relativa...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPor la vigencia del pensamiento histórico | | | | En un acto desarrollado en Cañuelas, provincia de Buenos Aires, hablaron Patricio Echegaray y Flavia Guardia. Y se contó con la presencia del intendente Gustavo Arrieta.El miércoles 8 de abril, en la sociedad de fomento del populoso barrio Las Costas de Cañuelas, el Partido Comunista local realizó un acto del que participaron, entre otros, el concejal de Libres del Sur Pablo Arias, Gustavo Pascuas, del EDE, Teresa de Luca, de Causa Popular...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVIGENCIA DEL PENSAMIENTO BOLIVARIANO ENSAYO. Para hablar del Ideario Bolivariano, su pensamiento histórico y político, su vigencia y principios, necesariamente debemos tratar parte su vida y obra, cual importante es para la historia y que representa en la actualidad para los pueblos de Latinoamérica y el mundo. Simón Bolívar, fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Participante: Mary Roa Salazar C.I V-18.328.173 San Fernando, 08 de Noviembre de 2012 VIGENCIA DEL PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO EN EL PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIO. Para acometer la labor de valorar el Pensamiento Político Latinoamericano, pensamos que es de capital importancia que los participantes del PNFMIC, aprecien...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA VIGENCIA DEL PENSAMIENTO BOLIVARIANO POR: RAMON PALACIO BETTER Presidente Sociedad Bolivariana del Magdalena El presente trabajo es una compilación bolivariana, elaborada con el acompañamiento del Escritor Luís Jonás Reyes Flores y la Sociedad Bolivariana del Magdalena. El ideología bolivariana que argumenta y soporta cada una de las acciones del Libertador Simón Bolívar jamás debe ser disgregado de la realidad cotidiana de las personas que en él creen y es una obligación de todos mantenerlo...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMuseo de Historia. Asimismo enseñó en las universidades San Marcos y la Molina. Fue en la universidad Agraria la Molina que se suicidó con un disparo en la cabeza víctima de una depresión profunda (28 de noviembre de 1969). LA VIGENCIA DE ARGUEDAS EN EL PENSAMIENTO PERUANO Hace poco se ha celebrado los 101 años del nacimiento de José María Arguedas, el escritor que nos cambió la visión sobre el Perú. En efecto, un 18 de enero de 1911 nacía en Andahuaylas el literato que hizo de su dolor existencial...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVigencia Histórica y Política del Pensamiento Bolivariano Existen infinidades de afirmaciones, criterios e ideas del libertador Simón Bolívar que indican su trascendencia en el tiempo y su permanencia como guía en la generación de las políticas de estado en Latinoamérica y el mundo entero. El Padre de la Patria continúa siendo objeto de grandes discusiones y polémicas, aun más cuando el gobierno actual, presidido por el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, tiene sus bases de sustentación...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la actualidad cada día que nombramos a nuestro Simón Bolívar mantenemos presente su vigencia histórica y política, porque mas allá de nombrarlo solamente, debemos impulsar un nivel practico en nuestra conducta para emular su ejemplo en la lucha diaria por nuestra libertad. El libertador esta presente en nosotros porque nuestras naciones nacieron de un proceso transformador de independencia, que en su época se proyectaba como un proyecto de unidad Latinoamericana; que mas tarde por intereses...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“A” Vigencia del pensamiento de Simón Bolívar En la actualidad Alumnas: Prof.: Hernández Valentina Jenni Petit Moreno Nailuj Pérez Eglymar Velásquez Maricarmen Urimare, 11 de junio del 2013 Es propicio y fundamental, profundizar en el conocimiento del pensamiento Bolivariano, sus...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.- Vigencia del pensamiento de Bolivar en la revolución bolivariana Existen infinidades de afirmaciones, criterios e ideas del libertador Simón Bolívar que indican su trascendencia en el tiempo y su permanencia como guía en la generación de las políticas de estado en Latinoamérica y el mundo entero. Cumpliéndose este 24 de Julio de 2010 el aniversario de su nacimiento, el Padre de la Patria continúa siendo objeto de grandes discusiones y polémicas, aun más cuando el gobierno actual, presidido...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVigencia del pensamiento antiimperialista de José Martí Autor: Lic. Roberto Rodríguez Riverón, Profesor Instructor. Institución: CUM Güines, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Resumen El 28 de enero de 1853 nace en La Habana José Julián Martí y Pérez, nuestro Héroe Nacional, uno de los hombres de más alta significación histórica de América Latina y el Caribe. La vigencia de su pensamiento político y económico constituye un referente obligado para el trabajo político...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodescribirlo como el auténtico “autor intelectual” El libertador aplica toda su ilustración y su intuición en los planteamientos referidos a los poderes y su organización. En el Discurso de Angostura, documento que representa una especie de síntesis de su pensamiento, habla de la necesidad de tener un ejecutivo “fuerte” para las épocas turbulentas y de agitación y uno “dulce” y permisivo en las épocas de estabilidad. Propone la creación del Poder Moral y define sus funciones.Expone a grandes rasgos la necesidad...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPENSAMIENTO ROBINSONIANO INTRODUCCIÓN Es importante destacar que el Desarrollo Endógeno Socialista es un modelo socioeconómico en el que las comunidades desarrollan sus propias propuestas, se fundamenta en la diversificación de la producción de bienes y servicios ya que es visto como un sistema productivo para lograr mecanismos de distribución de los beneficios económicos, los cuales da acceso a empleo, educación, salud, bienestar, etc. En este sentido, y como esta plasmado en nuestra Carta Magna...
2988 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoDurkheim, vigencia de su pensamiento y puntos débiles (coloquio de sociología) El estudio que Emile Durkheim realizó, referente a la educación, es la tarea que en este momento reclama nuestro análisis. En primer lugar, es necesaria la aclaración de los dos grandes aportes que el sociólogo francés otorgó a la materia, las cuales son: la noción de los hechos sociales como “cosas”, y la legitimación de la sociología como ciencia. Emile Durkheim dedicó gran parte de su trabajo al estudio de las...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa raíz Robinsoniana de la Revolución Bolivariana. Muy al contrario de lo que desde hace unos cuantos años nosotros les oíamos anunciar a ciertos pensadores por encargo, a sueldo sin duda de determinados intereses, la lucha entre ideologías de índole antagónica sigue marcando el rumbo del desarrollo en las sociedades contemporáneas. Lejos de estar en vías de desaparición, cada día se hace evidente que esa lucha se agudiza en la medida que crecen los problemas inherentes a un mundo carente de justicia...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTACIÓN DE LAS ESCUELAS TÉCNICAS ROBINSONIANAS Las políticas de la Dirección de Educación Media Diversificada y Profesional, están enmarcadas en el artículo 103 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela “Acceso y permanencia a una educación integral y de calidad para todos”, el Plan Estratégico de Desarrollo Integral de Educación Nacional y Reducción de los Desequilibrios Sociales 1999–2006; son las siguientes: 1. Calidad de la Educación. 2. Transformación de la administración...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELAS TÉCNICAS ROBINSONIANAS: PROPÓSITOS Y FUNDAMENTACIÓN Definición: Es el Sistema de Educación Bolivariana, que comprende hasta seis años de estudios. Se basa en el aprendizaje por proyectos y está dirigido a jóvenes adolescentes y adultos cuya, aptitud, intereses y necesidades estén orientadas a la formación para el trabajo productivo y liberador. Fundamentación: Los fines de la educación venezolana están determinados por el marco político, social y cultural pautado por la Constitución...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa vigencia del pensamiento pedagógico de Simón Rodríguez ha transcendido en la historia, más que revolucionaria diría que es una idea de proyecto avanzado en el tiempo y el espacio si tomamos en cuenta la época en la cual vivió el Maestro Rodríguez. Es decir, su pensamiento educativo y la visión que tenía de una escuela moderna para hacer de los conocimientos herramientas productivas para el ser humano, lo acertado en proponer que cada ciudadano debía aprender la geografía y botánica de su...
4054 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoVigencia del pensamiento de Maquiavelo en la política actual de Corea del Sur Do Gyung Kim Resumen En estos días, creo que las gentes piensan que políticos y gobierno son más malos y ellos solo trabajan por sus beneficios. Casi 500 años antes un filósofo que se llama Nicolás Maquiavelo dijo que no reinan los valores de la moral, o no importa si los gobernantes mentirán. Creo que los políticos leyeron libro de Maquiavelo. Porque los políticos son así. Voy a hablar si los gobernantes de Corea son...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohttp://www.vanguardia.com/actualidad/politica/74989-frenan-contratacion-con-vigencias-futuras Miércoles 08 de Septiembre de 2010 - 10:13 PM Frenan contratación con vigencias futuras El Ministerio de Hacienda y los organismos de control público prohibieron a los gobernadores, alcaldes, diputados y concejales comprometer recursos de vigencias futuras, pues les preocupa el endeudamiento de departamentos y municipios. Alcaldía inaugura las vías que pavimentó con la comunidad La recomendación hecha...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo9 de ene. de 2013 - Zamora el ilustre ciudadano creador del pensamiento de “Tierras y Hombres Libres”, ... EL ideario zamorano tiene plena vigencia en el desarrollo ... de las victorias electorales, que mas allá de los ensayos de la experiencia ... socialismo bolivariano robinsoniano y zamorano!!! socialismoyrevolucion.blogspot.com/ 19 de mar. de 2014 - SOCIALISMO BOLIVARIANO ROBINSONIANO Y ZAMORANO! ... una corriente de pensamiento, una filosofía de vida, sólo así será real eso que ...... [Nota:...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] Vigencia del Pensamiento Bolivariano y del Marxismo PARTE I Vigencia del Pensamiento Bolivariano “Lo que queremos es que la unión sea efectiva para animarnos a la empresa de nuestra libertad” Simón Bolívar Para quienes nos consideramos seguidores del ideario bolivariano, debemos resaltar que la vigencia de este pensamiento, por su característica esencialmente humanista se materializa en su principio de dignificación humana, en la construcción del...
2425 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completodel Características del pensamiento clásico Y su vigencia[1] Carlos Curiel Gutiérrez* Introducción Se ha señalado que la economía surge y se desarrolla grandemente influida por la necesidad y la urgencia de dar respuesta a los ingentes problemas de la realidad social. Este hecho ha alentado el desarrollo de nuestra ciencia, pero también, frecuentemente, ha debilitado el rigor científico de la misma. Las presiones de fuera y de dentro del campo de la economía han propiciado,...
5008 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completobuscan que el alumnado aporte a la tarea lectora procesos de pensamiento estratégico para comprender el texto, buscando así un alto nivel de implicación en su desarrollo como lectores. En este sentido, posibilitar que los estudiantes aprendan a plantearse a sí mismo preguntas sobre lo que están leyendo, abre amplias posibilidades a la comprensión del significado que el texto les propone, y representa una de las destrezas de pensamiento cognitivo y metacognitivo que más contribuye al proceso de regulación...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVIGENCIA DEL PENSAMIENTO DE TOMÁS MORO POR HÉCTOR HORACIO CAMPERO VILLALPANDO TOMAS MORO 1.- INTRODUCCIÓN La Inglaterra en la que le tocó vivir a Tomás Moro es producto de una serie de hechos y fenómenos políticos que vale la pena recordar para entender su obra y su actuación política. MAPA DE INGLATERRA Entre ellos, hay que destacar la Guerra de la Rosas, ya que la casa real triunfante de ésta guerra será precisamente la Tudor, bajo el mando de Enrique VII, y es precisamente bajo...
5694 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoVIGENCIA DE LOS PENSAMIENTOS TRADICIONALES: FAYOL, TAYLOR Y WEBER Lo que se conoce hoy en día como Administración, tiene su origen teórico y metodológico en un sin número de autores y estudiosos de la ciencia, quienes se esforzaron en investigar, analizar y comprender lo que sucedía en las empresas ó compañías y los elementos que había dentro de éstas. Es importante que consideremos a Frederick Taylor, Henri Fayol y Max Weber, como teóricos que a partir de sus obras de principios de la administración...
1910 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA ROBINSONIANA Y ZAMORANA La escuela técnica Robinsoniana y Zamorana está dirigida a la población cuya vocación, actitud, intereses y necesidades estén orientadas a la formación para el trabajo productivo y liberador. Este proceso educativo responde al Plan de Desarrollo Nacional y se articula con el desarrollo endógeno, tecnológico y la producción de bienes y servicios, fomentando habilidades, destrezas, valores y virtudes en los(as) estudiantes; así como el pensamiento crítico...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue son las escuelas técnicas robinsonianas: La creación de las Escuelas Técnicas Robinsonianas surge bajo la Resolución Nº 177 de fecha 08 de Septiembre de 1.999, para rendir homenaje a Don Simón Rodríguez. En estas Escuelas Técnicas pasa por el proceso de ajustes de las estructuras funcionales y organizativas a las exigencias de la práctica productiva escolar y la necesidad de interacción operativa con las comunidades en las que estén insertas. Por lo tanto es necesario que los centros educativos...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA II Caracas, agosto 2006 LECTURA Nº 1 VIGENCIA DEL PENSAMIENTO BOLIVARIANO REFLEXIONES Lic. Adolfo Marmolejo Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, nació en la Caracas colonial el 24 de julio de 1783 cuya población no sobrepasaba unos cuarenta y cinco mil habitantes. Simoncito creció como todos los niños de su rango social; mecido en los brazos de una esclava negra llamada Hipólita. Simón Bolívar procedía de...
43164 Palabras | 173 Páginas
Leer documento completoBRAVO. ROSA TARIMÚZA. ¿QUE SON LAS ESCUELAS TÉCNICAS ROBINSONIANAS Y ZAMORANAS? Son aquellas que tienen como finalidad ofrecer una formación dirigida al desarrollo endógeno fomentando habilidades, destrezas, orientación, al mismo tiempo que propicia el pensamiento crítico, reflexivo, humanista, liberador y ambientalista. Esto con el fin de desarrollar un proyecto productivo, social y cultural para beneficio...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVigencia del pensamiento de José María Sostres. Apuntes sobre docencia y oficio. Autor: Martin Sevilla, Jose Julio. Universidad de Alcalá de Henares. Departamento de Arquitectura. Escuela de Arquitectura de Alcalá. Alcalá de Henares. Madrid. España. (josejulio@arquired.es) Resumen: José María Sostres Maluquer, nacido en la Seu d´Urgell, en mayo de 1915 y fallecido en Barcelona, en febrero de 1984, se tituló como Arquitecto en la Escuela de Arquitectura de Barcelona en 1946. Además de su destacada...
6152 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoESCUELA TÉCNICA ROBINSONIANA: Antecedentes de la Educación Técnica en Venezuela El grave deterioro de la planta física de las Escuelas Técnicas, la obsolescencias del equipamiento de laboratorios y talleres, diseños curriculares paralelos y docentes desactualizados ante los niveles de exigencias de las nuevas tecnologías, determino la necesidad del Estado de repensar el modelo educativo vigente a fin de adecuarlo a las nuevas condiciones jurídicas, políticas y sociales. Así como, a las exigencias...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELAS TECNICAS ROBINSONIANAS "Una educación Técnica para la independencia económica y productiva de la nación". FUNDAMENTOS LEGALES: Enmarcados en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela. TEORICAS: La creación de las Escuelas Técnicas Robinsonianas surge bajo la Resolución Nº 177 de fecha 08 de Septiembre de 1.999, para rendir homenaje a Don Simón Rodríguez. En estas Escuelas Técnicas pasa por el proceso de ajustes de las estructuras funcionales y organizativas...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIdentidad nacional Identidad nacional es una identidad basada en el concepto de nación, es decir, el sentimiento de pertenencia a una colectividad histórico-cultural definida con características diversas tales como idioma, costumbres de interacción, organización social, danzas, visión del mundo, etc.; y que suele tomar como referencia elementos explícitos tales como símbolos patrios, signos culturales distintivos, moneda propia, etc. Quienes declaran su identidad a una determinada nación suelen...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ALDEA UNIVERSITARIA Dr. VICENTE LECUNA MISIÓN SUCRE Escuelas Técnicas Robinsonianas INTEGRANTE: Maribel Fonseca, C.I. 9.762.728 Sección: 13-02 INTRODUCCIÓN. El gobierno Venezolano establece a través de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela un proceso educativo estrechamente vinculado al trabajo, a fin de armonizar la educación con las actividades productivas propias del desarrollo...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarúpano, Mayo del 2010 Escuela Técnica Robinsoniana Su propósito: Es el sistema de Educación Bolivariana, que comprende hasta seis años de estudios. Se basa en el aprendizaje por proyectos y está dirigido a jóvenes adolescentes y adultos cuya, aptitud, intereses y necesidades estén orientadas a la formación para el trabajo productivo y liberador. Su misión es garantizar la calidad de la Dirección general de Escuelas Técnicas Robinsonianas, mediante la coordinación, apoyo, regulación...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Integración Política de América Latina. En la Constitución de 1999 Dice en el preámbulo que Venezuela promueva la cooperación pacífica entre las naciones e impulse y consolide la integración latinoamericana de acuerdo con el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos, la garantía universal e indivisible de los derechos humanos, la democratización de la sociedad internacional, el desarme nuclear, el equilibrio ecológico y los bienes jurídicos ambientales como patrimonio común...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA PEQUIVEN SOCIO-POLITICA ALUMNA: MEISNER El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política.” Simón Bolívar La Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América se autodefine como “el espacio de encuentro de los pueblos y gobiernos que entienden que la América Latina Caribeña conforma una Gran Nación, y que nuestros...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAÑANA ROBINSONIANO PERIODICO ESTUDIANTIL DE LA COEXISTENCIA EDUCACION ARTISTICA – SOCIOIDENTIDAD OCHO Nº 01 UPATA ENERO 2011 ESTADO BOLIVAR REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECTOR EDITOR: DENIS JSOE TORRELLES CORREO ELECTRÓNICO: denistorrelles@hotmail.com TELEFONO MOVIL 0424 9553539 TEMARIO : 1.1 PRIMERAS CULTURAS Y CIVILIZACIONES 1.2.1 EXPRESION PLASTICA EN LA EPOCA PREHISTORICA 1.2.2 EXPRESION PLASTICA ABORIGEN EN VENEZUELA 1.2.3 MANIFESTACIONES...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJE DE PENSAMIENTO EDUCATIVO DE SIMÓN BOLÍVAR: EDUCACIÓN PARA TODOS, NO ELITEZCO, NI EXCLUYENTE. Bolívar sostuvo que, la educación era el pilar de la sociedad del nuevo mundo. Junto a Simón Rodríguez consideraba, que las bases de la Moral de un ciudadano y que la construcción de la nueva sociedad, pasaba por fomentar la educación, en estos vastos territorios americanos, con poblaciones alejadas unas de otras, difíciles accesos, pocas vías de comunicación, poblamiento escaso. Llegó a decir que:...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Che revolucionario heroico, vigencia de su pensamiento latinoamericanista 1. Introducción 2. Objetivos 3. Métodos , técnicas y procedimientos 4. Reseña biográfica cronológica del Che. De Rosario a La Higuera 5. La vigencia del pensamiento latinoamericano del Che 6. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Revisión bibliográfica [pic] “Aún a riego de parecer ridículo, el verdadero revolucionario está guiado por los más altos sentimientos de amor”. Introducción ...
4462 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoVigencia del marxismo en la actualidad Haciendo un breve recorrido por la estructura creada por el marxismo, se logra evidenciar en la actualidad la fuerte presencia del pensamiento marxista, enfocado en crear un entorno social, propicio para mejorar el modo de vida cambiante en la sociedad. De la misma forma la moral Marxista a través de los tiempos, creo una brecha definida contra la moral burguesa, la cual está encaminada a censura a las clases menos favorecidas y de esta forma subyugarlas...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSpencer, la sociedad y la vigencia del pensamiento Martiano. Lic. Pedro Brunet Ramos Profesor de Español Literatura, MINED; Cuba Ing. Noel Ascanio Montero Profesor de Ecología; MES-UNAH, Cuba . Sumario. 1-Synopsis sobre HERBERT SPENCER (1820-1903) hecha por Brian Holmes. 2-Visión de Martí sobre la obra de Spencer.. 3-La Futura Esclavitud. Obras E. Pág. 387--388 tomo...
4767 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo¿Que es la vigencia de los mitos? Primero preguntémonos que es un mito, un mito vendría a ser un relato da explicaciones o soluciones a las incógnitas de las personas. Están muy relacionadas con las creencias religiosas de un pueblo, ya que los participantes de un mito son dioses o divinidades, que estos daban una explicación factible sobre temas morales (como el bien y el mal y las sanciones que reciben los que se comportan de manera incorrecta) o temas que tratan sobre los orígenes (del mundo,...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VIGENCIA DEL COUNSELING Hemos leído con sumo interés la nota publicada en la sección Empleos, del día 2 de Noviembre en vuestro prestigioso diario bajo el título “Adaptarse frente al cambio”. En ella se vierte una serie de conceptos acerca de la utilidad de trabajar desde el counseling en los procesos de cambio organizacionales. Sin embargo nos permitimos hacer algunas consideraciones que, tienen como objetivo aclarar o aún más informar acerca del tema. El counseling es un proceso de ayuda...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofirme el arma: va a matar a un hombre’. La ráfaga de ametralladora lo atravesó y se derrumbó de costado, para ser rematado finalmente por otros disparos. Tenía 39 años. Hace 42 años de aquel hecho y hoy más que nunca vemos como su pensamiento adquiere mayor vigencia. Y no sólo el político, sino el económico, porque el Che fue un convencido marxista-leninista, que veía al socialismo como una etapa de efectivo tránsito entre el capitalismo y el comunismo, y creía que dicho tránsito debía ser encabezado...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA COERCION DEL PENSAMIENTO PERDIÓ VIGENCIA EN EL AULA. INFORTUNADAMENTE CONTINÚA CIRCULANDO POR LAS VENAS DEL SISTEMA EDUCATIVO. Cuatro de las corrientes pedagógicas más reconocidas en la historia de la educación, no solo transitaron por las aulas de nuestro país, también dejaron su legado fuertemente enraizado en el devenir del fenómeno educativo. El sometimiento de la educación tradicional, el hacer por el hacer de la pedagogía activa y el condicionamiento del enfoque conductista, son...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoValoración y vigencia La utopía puede servir a Platón de mecanismo de huida y evasión entre lo deseable, su republica y lo realizable. Sus fracasos y desilusiones políticas le llevan a abandonar la política eligiendo la filosofía, el arte, el cine y la cultura. En el renacimiento, Tomás Moro con “Utopía”, el capitulo más largo está dedicado a la Republica de Platón. Más tarde aparecen obras como “Jauja”, “El Dorado”, “El País de los Gandules”. En el arte destaca la obra de el Bosque (“Jardín...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVigencia de la Ley Paola Andrea Buitrago Cardona Universidad el Externado de Colombia Facultad de Derecho Cátedra de Metodología Bogotá 2014 TABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivos Objetivo general Objetivo específico I. Composición de la ley II. Publicación de la ley 2.1 Influencia de los medios de comunicación 2.2 Ignorancia de la ley III. Vigor de la ley 3.1...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovigencia ACTUALIDAD DE DESCARTES. Esta parte de la pregunta tercera no está cerrada a un contenido concreto ni exige un planteamiento propiamente filosófico. Busca que el alumno reflexione sobre distintos aspectos que en cierta medida puedan ser relevantes o tengan cierta relación con la actualidad. A continuación se exponen algunas pautas que pueden ayudar a esa exigencia de la pregunta. · Continua reflexión sobre el saber: La inquietud cartesiana por la renovación...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo: Escuela Técnica Robinsoniana Calzadilla y Bruni (1994) explican que las primeras experiencias de instituciones de carácter oficial dedicadas a la capacitación para el trabajo y la formación para un oficio en Venezuela corresponden al gobierno de Guzmán Blanco (1884-1936), cuando se fundan la Escuela de Artes y Oficios, la cual ofrecía los oficios de taller más tradicionales: Albañilería, armería, carpintería, ebanistería, herrería, fundición, sastrería, zapatería, y la Escuela Politécnica...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA -31680659527 PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO 00 PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO ELORZA, AGOSTO, 2012. PENSAMIENTO POLITICO Se trata de una seria reflexión alrededor de la política como disciplina. Es el mensaje donde la palabra tiene que ir unida a la concepción política y ser expresada con lealtad, pues la palabra, no es...
2804 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEl perfil de los egresados de las Escuelas Técnicas Robinsonianas tiene cuatro componentes principales: permanente, dinámico, situacional y ocupacional. Los tres primeros componentes aportan criterios para evaluar la pertinencia social de la formación. El cuarto es imprescindible para evaluar la pertinencia económica. El componente permanente quedó establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV): El nuevo republicano para construir la nueva República. Se trata de...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNúcleo-Apure. Transcendencias del pensamiento bolivariano Profesor: Bachiller: Muñoz Joyce 25.288.906 Farfan Melissa 19.326.563. Johana Armas. Índice: • Vigencia del pensamiento Bolivariano • Transcendencias del pensamiento bolivariano en lo político,En lo Social...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotitular de una concesión minera o de beneficio está obligado a pagar un monto de dinero al Estado, a fin de mantener vigente su concesión. Este pago se conoce como “derecho de vigencia”. EN EL CASO DE UNA CONCESIÓN MINERA, ¿A PARTIR DE CUÁNDO DEBO PAGAR EL DERECHO DE VIGENCIA? La obligación de pagar el derecho de vigencia es anual, y nace desde que usted formula su petitorio: AÑO 1 Debe pagarlo al momento de formular su petitorio. AÑO 2 Debe pagarlo entre el 1 de enero y el 30 de junio...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVigencia de ley La vacatio legis tiene por propósito establecer un término durante el cual quienes deben cumplir la ley o disposición puedan enterarse de su contenido, obedecerla y, en su caso, conocerla para posteriormente cuestionarla jurídicamente. Transcurrido el plazo de vacatio legis, la ley obliga para todos los que se encuentren en su hipótesis normativa, haciéndose evidente el principio de que la ignorancia de la ley no excusa su cumplimiento. Iniciación de vigencia En nuestro derecho...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué son la Escuela Técnica Robinsoniana? La Escuela Técnica Robinsoniana es el nivel del sistema educativo bolivariano, que comprende 6 años de estudio, basado en el aprendizaje por proyecto y esta dirigido a estudiantes cuya vocación, aptitud, intereses y necesidades estén orientadas a la formación para el trabajo productivo y liberador. Este proceso se articula con el desarrollo endógeno, tecnológico y la producción de bienes y servicios, lo cual le permite al egresado incorporarse de inmediato...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas actividades profesionales varían. Por tanto, la evaluación del perfil creado debe realizarse a partir de los elementos que lo definen, de su congruencia y continuidad con la etapa de la fundamentación del proyecto curricular, así como por su vigencia. La evaluación de la congruencia de los elementos internos del perfil profesional se refiere a la valoración que se hace del mismo con respecto a los niveles de generalidad o especificidad con los cuales se elabora, y con el grado de relación y no...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo