OBSERVACIÓN DE UNA HOJA ENTERA DE ELODEA Objetivos: Observar los cloroplastos y otras estructuras básicas presentes en las células vegetales. Entendimiento de la función de los cloroplastos en el proceso de la fotosíntesis. Descripción de la práctica: Introducción: La Elodea canadiensis es una planta acuática con elevado desarrollo vegetativo. Sus hojas de color verde brillante son muy adecuadas para estudiar algunos de sus orgánulos celulares sinpreparaciones previas. Manipulación: Con...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELODEA Si colocamos una célula vegetal en una solución agua (hipotonica), absorbe bastante agua, aumenta de volumen y su contenido ejerce presión sobre la membrana fundamental y la cápsula de secreción, las cuales se distienden. Se ha efectuado el fenómeno de "turgencia" y se dice que la célula está turgente. La turgencia es el estado normal de las células vivas, necesario para su desarrollo y el de los tejidos y órganos que forman. Si en las hojas, por ejemplo, falta agua, las células pierden...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobservo la osmosis y así mismo la plasmólisis y la turgencia en las células de una Elodea, también en pedazos de remolacha y papa. Las membranas celulares son completamente permeable al agua, por lo tanto, el entorno de la célula es expuesta a puede tener un efecto dramático en la célula. La ósmosis es un fenómeno físico-químico relacionado con el comportamiento del agua—como solvente de una solución— ante una membrana semipermeable para el solvente (agua) pero no para los solutos. La ósmosis es un fenómeno...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE BIOLOGIA I PRÁCTICA: OSMOSIS EN VEGETALES PROFESORA: María del Refugio Valdés Gómez NOMBRE: José Salvador Cervantes Rosales 304-A INTRODUCCIÓN -OSMOSIS Es un proceso normal de toda célula, según el cual un líquido pasa de una región de alta concentración acuosa a través de una membrana semi-permeable a una región de baja concentración con el objetivo...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesor: Miguel Ángel Verde Materia: Biología Practica 5: Osmosis PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cómo funciona la osmosis en las plantas? OBJETIVO Observar cómo se da la osmosis en las plantas en el laboratorio. HIPOTESIS Si entonces la osmosis hace un equilibrio químico con las moléculas de sal y agua entonces si a una planta yo le agrego agua salada ocurre lo mismo o cambia. MARCO TEORICO Osmosis La ósmosis es un fenómeno físico relacionado con el comportamiento de un sólido...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme Osmosis En la célula vegetal Índice -Introducción -Hipotesis -Materiales -Procedimiento -Conclusión En la clase de biología realizamos un experimento en el laboratorio para comprender mejor el contenido últimamente estudiado; la osmosis .La osmosis es una difusión pasiva, caracterizada por el paso del agua, (disolvente) a través de la membrana semipermeable, desde la solución más diluida a la más concentrada .La célula vegetal...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo6 “ÓSMOSIS EN CÉLULAS VEGETALES Y ANIMALES” MARCO TEÓRICO: La ósmosis es un tipo especial de transporte pasivo en el cual sólo las moléculas de agua son transportadas a través de la membrana. El movimiento de agua se realiza desde el punto en que hay menor concentración de solutos al de mayor concentración para igualar concentraciones en ambos extremos de la membrana bicapa fosfolipidica. De acuerdo al medio en que se encuentre una célula, la ósmosis varía. La función de la ósmosis es mantener...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproceso de osmosis y plasmólisis en la Elodea. ♫ El alumno explicará y relacionará los procesos mencionados con las soluciones hipertónicas e hipotónicas. Material: instrumentos de laboratorios: ♫ Pinzas. ♫ Microscopio compuesto. ♫ Gotero. ♫ Cubreobjetos. ♫ Papel seda. Soluciones: ♫ Agua potable o de la llave. ♫ Cloruro de sodio (solución salina al 5%). ♫ Agua destilada. Muestra orgánica: ♫ Rama de Elodea. Procedimiento: 1. Hacer una preparación temporal con la Elodea. 2....
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlantel Tenancingo Nombre de la práctica: Osmosis Integrantes: Edgar Miguel Carbajal Estevez Lluvia Estefany Onofre Ramírez Marili Bustos Vázquez Sergio Jahaziel Tapia Arroyo Natanael González Bautista Maria Guadalupe Lopez Vega Asignatura: Biología Contemporánea Grupo: 603 A 5 de Marzo de 2012 Introducción En esta práctica observaremos el movimiento de agua por medio de osmosis, colocaremos una hoja de alga elodea a través del microscopio. Observaremos las células...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolíquido intracelular y el extracelular en que está inmersa a la célula. Una de las funciones de la membrana celular consiste en mantener la constancia de su medio intracelular, incluido el equilibrio osmótico con el líquido intersticial. Se define ósmosis como una difusión pasiva, caracterizada por el paso del agua, disolvente, a través de la membrana semipermeable, desde la solución más diluida a la más concentrada. Y entendemos por presión osmótica, a aquella que sería necesaria para detener el flujo...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElodea es un género de planta acuática también conocida como yana. Muy dificil de conseguir en algunas partes. Preciosa y robusta planta acuática que crece en largos cordones separados por verticilos foliares dispuestos a lo largo de los tallos, con hojas dispuestas en roseta muy apretadamente concentradas, de color verde intenso. A cualquier altura de los tallos pueden emerger raíces adventicias que se dirigen rápidamente hacia el fondo. La Elodea es nativa de Norteamérica y está extensamente...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo6,8 Informe Biología II: La fotosíntesis de la Elodea Nombres: * Felipe Cardozo * Cristobal Campos * Francisca Cuevas * Ignacio Jeria * Katalina Lizama * Marcelo Orrego * Javier Salgado Curso: 3º Medio Dif. Las Plantas que viven en nuestro planeta tienen la gran capacidad de generar fotosíntesis, que consiste en el uso de la energía Solar y el dióxido de carbono, para ellos crear su...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos acuáticos. La planta Elodea sp. es empleada frecuentemente en acuarios, y en parte es debido a su capacidad de tolerancia a cambios frecuentes en la concentración de sales en el agua. La Elodea presenta un control homeostatico en ese sentido; pero ¿qué tan eficiente puede ser ese sistema homeostático? La actividad que realizaras te permitira contestar esa pregunta, al observar en esta planta acuática las transformaciones que ocurren en los tejidos y células de las hojas. * Para ejecutar la...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElodea Elodea es un género de planta acuática también conocida como yana. Muy difícil de conseguir en algunas partes. Preciosa y robusta planta acuática que crece en largos cordones separados por verticilos foliares dispuestos a lo largo de los tallos, con hojas dispuestas en roseta muy apretadamente concentradas, de color verde intenso. A cualquier altura de los tallos pueden emerger raíces adventicias que se dirigen rápidamente hacia el fondo. La Elodea es nativa de Norteamérica y está extensamente...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElodea Descripción Robusta planta acuática que crece en largos cordones separados por verticilos foliares dispuestos a lo largo de los tallos, con hojas dispuestas en roseta muy apretadamente concentradas, de color verde intenso. A cualquier altura de los tallos pueden emerger raíces adventicias que se dirigen rápidamente hacia el fondo. La Elodea es nativa de Norteamérica y está extensamente usada como vegetación de acuario. La introducción de algunas especies de Elodea en cursos de agua en Europa...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Elodea Es un género de planta acuática también conocida como “yana”, originaria de Norteamérica. Es usada como vegetación de acuario. Vive enteramente bajo el agua, salvo sus pequeñas flores que flotan encima del agua. Las células de las hojas de Elodea son conocidas por su exhibición vívida de la ciclosis, o corrientes citoplasmáticas. En condiciones apropiadas de iluminación sus tallos pueden alcanzar los 3 metros de longitud. La longitud de sus hojas oscila entre los 5 y...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica de laboratorio Nº SESION: Sábados de 7-9 am INTEGRANTES: MARCO TEÓRICO La ósmosis es un fenómeno en el que se produce [pic]el paso o difusión de un disolvente a través de una membrana semipermeable, la cual permite el paso del disolvente pero no el del soluto, desde una disolución más diluida a otra más concentrada. La capacidad que tiene el agua de atravesar la membrana plasmática, que se comporta como una membrana semipermeable, depende de la diferencia de concentración entre...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocarotenos), absorbiendo más frecuentemente radiaciones no captadas por los pigmentos principales, y transmitiendo éstas radiaciones, por fluorescencia secundaria o por resonancia, a las clorofilas. Por otro lado, el espectro de absorción total de una hoja verde es bastante más suave que el de las clorofilas puras, no obstante la mayor parte de la luz visible transmitida queda de color verde; así lo sostiene Salisburry (2000) cuando expone: “las radiaciones verdes, particular mente son eficientes…se...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiberación de oxigeno fotonsintético respecto a la variación en la longitud de onda sobre la planta acuatica elodea. (Elodea canadensis) Departamento de Biología Celular, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción. Resumen En el siguiente trabajo se analizará la reacción de la actividad fotosintética de la planta Elodea canadensis a la exposición de la luz con diferentes longitudes de onda, a través, de la medición de oxígeno liberado. La planta se encontrará inmersa...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCELULAR: IMPACTO DE LA VARIABILIDAD DE LA CONCENTRACIÓN DE CO2 EN LA FOTOSÍNTESIS DE LA PLANTA Elodea sp. CELL METABOLISM: VARIABILITY OF THE CO2 CONCENTRATION AND ITS IMPACT ON THE PHOTOSYNTHESIS OF AN Elodea sp. PLANT. Departamento de Biología Celular, Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad de Concepción, Chile. RESUMEN Se midió la cantidad de oxigeno desprendido por la planta de Elodea sp. en intervalos de 5,10 y 15 min con distintas concentraciones de la solución Hoagland (al 0...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobservar el transporte pasivo. Introducción: En esta práctica se observó la osmosis y así mismo la plasmólisis y la turgencia en las células de una Elodea, al igual que los cambios que presenta la célula en una solución isotónica, hipertónica e hipotónica. Las membranas celulares son completamente permeable al agua, por lo tanto, el entorno de la célula es expuesta a puede tener un efecto dramático en la célula. La ósmosis es un fenómeno físico-químico relacionado con el comportamiento del agua como...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. Osmosis: La osmosis es un fenómeno físico-químico que hace referencia al paso de disolvente, entre dos disoluciones de distinta concentración separadas por una membrana semipermeable. La ósmosis es un fenómeno biológico de importancia para la fisiología celular de los seres vivos. Una membrana semipermeable es aquella que contiene poros de tamaño molecular. El tamaño de los poros es minúsculo, por lo que dejan pasar las moléculas pequeñas pero no las grandes. Si una de estas membranas...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional del Comahue Biología Informe de Laboratorio Nº 3 Osmosis, Difusión y Diálisis Integrantes: Catella, Carolina Menendez, Cecilia López Rivera, Ayelén Luciana Rey, Lilen Sabathier, Laura Comisión: “B” 13/05/08 Objetivo: A partir de membranas sintéticas, se estudiaron los mecanismos de ósmosis difusión. Desarrollo: Materiales 1: - 3 tubos de vidrios si fondos con papel celofán, atados...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: DIFUSION Y OSMOSIS OBJETIVO: 1. Observar el proceso de osmosis en la cebolla 2. Observar la difusión en la semilla de chocho y endosmosis y exosmosis en la sangre humana MATERIALES: VIDRIO LABORATORIO BIOLOGICOS Caja Petri - Agujas hipodérmicas -Cebolla - Microscopio ...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MEMBRANA CELULAR: ÓSMOSIS Y DIFUSIÓN La membrana plasmática es una doble capa lipídica con proteínas asociadas que rodea a la célula y a través de la cual se realiza el intercambio de sustancias y la transducción de señales. Su principal característica es la permeabilidad selectiva que posee, la cual permite el paso de sustancias seleccionadas y la excreción de las que ya no son útiles para la célula. Para realizar el paso de estas sustancias por medio de la membrana, existen dos posibilidades...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO SISTEMAS NATURALES PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR OSMOSIS Y PRESIÓN OSMÓTICA PRESENTADO POR: 1.RESULTADOS Observamos como en los dos tubos de ensayo, uno con agua caliente y el otro con agua fría, al introducir simultáneamente permanganato de potasio se diluye más rápidamente en el agua caliente ya que el calor en la difusión acelera el paso de moléculas desde el lado más concentrado hasta el lado menos concentrado hasta que se equilibran las moléculas por...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorendimiento fotosintético de un vegetal. La elodea es una planta acuática poco exigente que tiene la capacidad de producir grandes cantidades de oxigeno por lo que la hace especialmente adecuada para este experimento. En este trabajo experimental se pretende conocer la relación entre la temperatura ambiental en la que se encuentre la planta y el proceso de fotosíntesis medido a partir de la producción de burbujas(O2), sometiendo a la planta elodea a un medio en los cuales los factores ambientales...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodetallada la ósmosis que ocurre en la célula vegetal al ser expuesta a los distintos tipos de medios (hipertónico, hipotónico e isotónico). En este laboratorio analizaremos un fragmento de la hoja de alodea, expuesto a diversos medios y observaremos las distintas reacciones que ocurren en las célula de esta. Marco Teorico A continuación presenteramos algunas definiciones que respaldaran nuestro trabajo y que servira para mejor comprension de este informe. Ósmosis: Se define...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo10 X, 40 X y 100 X 2. CELULAS VEGETALES: Es el mismo procedimiento, pero ahora con una célula vegetal de una planta llamada elodea. a) 1 Hoja de elodea con el envés hacia arriba y 2 gotas de Agua del medio. Observar 10 X, 40 X y 100 X ...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNAM. ENP 5 “JOSÉ VASCONCELOS”. BIOLOGÍA IV Práctica #4 “Célula, transporte celular y osmosis”. Alumnos: Nieto Escamilla Raúl. Calderón Velázquez Maribel. Hernández Soria Nydia. Grupo: 531 González Flores Stephany.* Fecha: 14/Octubre/2013 *Realizó la práctica. Introducción. Las membranas celulares son selectivas y la entrada o salida de sustancias depende del tamaño de las moléculas, los espacios intermoleculares, la carga...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo.................... 11 VII. BIBLIOGRAFIA.................................................................. 12 VIII. ANEXOS.............................................................................. 13 INTRODUCCION Por ósmosis se conoce al fenómeno de difusión de agua a través de una membrana semipermeable. Se denomina membrana semipermeable a la que contiene poros, al igual que cualquier filtro, de tamaño molecular. El tamaño de los poros es tan minúsculo que deja pasar...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofosfato o no fosfato molecular, criogenizado inorgánico a cualquier otra molécula, su papel predominante en la bioquímica lo convierte en un importante objeto de investigación sobre todo en la fosforilación de proteína y fructosa. PLANTA ACUÁTICA ELODEA: también conocida como YANA. Muy difícil de conseguir en algunas partes, comprende 36 especies descritas y de estas solo seis aceptadas. RESPIRACIÓN AERÓBICA: es un tipo de metabolismo energético en el que los seres vivos extraen energía de moléculas...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LA MORFOLOGIA CELULAR Metodología Osmosis 1paso de difusión de agua : se toma con cuidado los huevos se les retira la cascara se pesan , se anotan los resultados luego se alistan tres frascos 1 con solución salina 2 con a gua salada, y el tercero con agua destilada , se marca la rotula con peso y tiempo inicial. después de que se pesa se observa y analiza la consistencia de la yema se coloca una yema en cada frasco .trascurridos 15 minutos se anota todo lo que se observa y se anota todos...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos iones y las moléculas de todas las sustancias están en continuo movimiento. En los sólidos, las partículas vibran de un sitio a otro al azar. Van el línea recta hasta que chocan con otras partículas y cambian de dirección. El movimiento de osmosis se da el en pasivo. La difusión El movimiento al azar de las moléculas de líquidos y gases es responsable del proceso llamado difusión. La difusión es el movimiento de átomos, moléculas o iones de una región de menor concentración. Un ejemplo sería...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVegetal. Tema: Osmosis Grupo: “A” sección “B” Elaborado por: Juárez montes Karla Mariela López romero Silky Yamileth Irías matamoros Wendel Danilo Herrera Ruiz Erick Edgardo Mencias martinez fredys Leonardo Mencias Baca Carlos Noe Presentado a: MsC. Miguel H. Sosa Lugar y fecha: Catacamas, Olancho 15/10/2013 Contenido 1. INTRODUCCIÓN En el siguiente informe de laboratorio se da a conocer los resultados de la práctica. El proceso de ósmosis mueve el agua...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotransporte de glucosa. 3.- QUE ES OSMOSIS La ósmosis es un tipo especial de transporte pasivo en el cual sólo las moléculas de agua son transportadas a través de la membrana. El movimiento de agua se realiza desde el punto en que hay mayor concentración de solvente al de menor concentración para igualar concentraciones en ambos extremos de la membrana bicapa fosfolipídica. De acuerdo al medio en que se encuentre una célula, la ósmosis varía. La función de la ósmosis es mantener hidratada a la membrana...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovegetales, la membrana citoplasmática y la permeabilidad de la pared celular,en la cual se produce este ya que las condiciones del medio extracelular son hipertónicas; debido a esto, el agua que hay dentro de la vacuola sale al medio hipertónico (ósmosis) y la célula se deshidrata ya que pierde el agua que la llenaba. Finalmente se puede observar cómo la membrana celular se separa de la pared (la célula se plasmoliza). Si es que este fenómeno ocurre, la planta corre el riesgo de una muerte segura...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocambio se debe particularmente a una alteración local de la cantidad de movimiento, debido a la presencia de una asimetría por la exclusión del soluto. c) La caída de presión en la interfase puede manifestarse de tres maneras distintas:VII. LA ÓSMOSIS EN LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES LA CÉLULA es un sistema abierto que intercambia materia con su medio, sumergido en un baño que a su vez está constituido por una solución acuosa de iones, albúmina, glicerol, etcétera.La importancia de la descripción...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocélulas de la planta Elodea Hipótesis:si incrementamos cierta intensidad de la luz del microscopio hara que el movimiento de los closroplastos sea mucho mas rápido es decir active a estos células vegetales de la planta Elodea Plan de Investigación Tipo de investigación: Experimental Lugar: Laboratorio de Química Instrumentos de Investigación: Internet, Bibliografía, Entrevistas, Documentales, Videos, Software Procedimiento: 1.-consegui una elodea 2.-cortar un pedazso...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA ELODEA MATERIALES: *VASOS DE PRECIPITADO DE 1L *VASOS DE PRECIPITADO DE 250 ml *MORTERO CON PISTILO *MICROSCOPIO OPTICO *PORTA Y CUBRE OBJETOS *VIDRIO DE RELOJ *TUBO DE ENSAYO DE 18x150 mm. *PIPETA GRADUADA *GOTERO *PARRILLA DE CALENTAMIENTO *PAPEL FILTRO *ELODEA *solución de bicarbonato de sodio NaHCO3 *ALCOHOL DE 96 *ACETONA OBJETIVOS: A) IDENTIFICAR LOS CLOROPLASTOS DE UNA CELULA VEGETAL.(EXPERIMENTO 1) B) COMPROBAR...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProceso de Ósmosis en Distintas Capas Permeables Candidato: Raúl Dávila Martínez Solares Supervisores: Myriam Ladd, Patricia S. Laboratorio de Biología 3020 Sesión: jueves 1 de noviembre de 2012 Marco Teórico: En los vegetales superiores, el agua y los minerales son absorbidos por las raíces y ascienden por el tallo dentro de tubos de conducción; el agua se pierde del vegetal principalmente por la evaporación desde las hojas. ‘’Lo que estos procesos tienen en común es la ósmosis, el movimiento...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomicroscopio. * Observar las diferentes modificaciones que ocurrieron en el antes y el después de cada experimento. * Poner en practica lo aprendido sobre el manejo y enfoque de el microscopio. 2.-MARCO TEORICO 3.-DEFINICIONES 3.1.-OSMOSIS Es un fenómeno en el que se produce el paso o difusión de un disolvente a tráves de una membrana semipermeables (permite el paso de disolventes pero no de solutos) desde un disolución más diluida a otra más concentrada. El agua es capaz de atravesar...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Elodea Esta es una planta muy popular entre los acuaristas de todo el mundo porque es fácil de mantener, no es exigente en materia de agua, crece rápidamente si recibe luz suficiente y es una gran productora de oxígeno. Entre sus abundantes hojas se pueden refugiar los alevines, lugar del cual obtienen abundante alimento en forma de zooplancton. Sus hojas sirven de alimento a muchos peces y su aspecto es muy decorativo. En la Argentina se la comercializa como "Elodea" o "Elodea densa", ya que...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoabsorbido por los estamos de las hojas, y junto con el agua (H2O), llegan a los cloroplastos, donde con ayuda de la energía de la luz se produce la glucosa. Durante esta reacción se produce oxígeno (O2), que es emitido al aire o al agua y es utilizado para la respiración de otros seres vivos. La planta Elodea tiene la capacidad de producir grandes cantidades de oxígeno por lo que la hace especialmente adecuada para este experimento Sometimos a la planta elodea a un medio en los cuales los factores...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodebe tener una célula, debe tener 9 grs por litro. Por esto, cuando estamos deshidratados, bebemos una bebida Isotónica para devolver a las células lo que ha perdido, de forma rápida. Dentro del transporte pasivo es importante conocer el fenómeno de ósmosis, que se refi ere al movimiento del agua a través de la membrana. La dirección de este movimiento será del lado donde haya más agua, o sea, el medio más diluido o con menos soluto, hacia el lado donde haya más agua, es decir, del medio más concentrado...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopero no las de los solutos), las moléculas de disolvente se difunden, pasando habitualmente desde la solución con menor concentración de solutos a la de mayor concentración. Este fenómeno recibe el nombre de ósmosis, palabra que deriva del griego osmos, que significa "impulso". Al suceder la ósmosis, se crea una diferencia de presión en ambos lados de la membrana semipermeable: la presión osmótica. II. Resultados y Discusiones 1er Experimento: Separación de un Compuesto por: Precipitación, Decantación...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N°6 DIFUSIÓN Y OSMOSIS EN LA CELULA Juan Camilo Castro – 117003513 Juan.castro.parra@unillanos.edu.co RESUMEN El propósito de esta práctica de laboratorio fue observarla velocidad de difusión de una solución en presencia del agua destilada, identificar los fenómenos de osmosis todo esto con la ayuda del microscopio (Ramón la torre, 1996). Se tomaron pequeñas cantidades de las muestras a observar, como: la Elodea, La Zebrina Y la sangre que fueron sometidos a diferentes medios...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa ósmosis u osmosis es un fenómeno físico-químico relacionado con el comportamiento del agua —como solvente de una solución— ante una membrana semipermeable para el solvente (agua) pero no para los solutos. Tal comportamiento entraña una difusión simple a través de la membrana del agua, sin "gasto de energía". La ósmosis es un fenómeno biológico importante para la fisiología celular de los seres vivos. La ósmosis a pesar de que su nombre suene tan raro, no es más un proceso normal...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelevado, es imprescindible el aporte exógeno de agua y sales. Ósmosis Fenómeno de la ósmosis. La ósmosis es un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable. Tal comportamiento supone una difusión simple a través de la membrana, sin gasto de energía. La ósmosis del agua es un fenómeno biológico importante para el metabolismo celular de los seres vivos. La ósmosis La ósmosis es un fenómeno en el que se produce el paso o difusión de un disolvente...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOsmosis 1. Difusión Simple: Es el paso de moléculas a través de una membrana semipermeable desde una zona de mayor concentración de moléculas a otra de menor concentración, es decir, a favor del gradiente de concentración, por lo que no se requiere del gasto de energía. Ej. gases, pequeños lípidos, glicerol, urea, esteroides. En el caso particular del H2O, la difusión simple se denomina osmosis. El H2O difundirá desde el compartimiento de menor concentración de solutos o medio hipotónico...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUltrafiltración - Nanofiltración - Ósmosis Inversa TECNOLOGÍA DE MEMBRANAS Procesos de separación mediante membranas. ÓSMOSIS INVERSA PROCESOS DE DESALACIÓN - DESTILACIÓN - ÓSMOSIS INVERSA - No requiere energía térmica (sólo energía mecánica) - Opera en una única fase - Opera a temperatura ambiente ÓSMOSIS INVERSA FUNDAMENTOS - Principios físico-químicos de separación - Ciencia de los materiales de membranas - Transporte de masa ÓSMOSIS INVERSA AGUA DE MAR - Contenido...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN La ósmosis es un tipo especial de transporte pasivo en el cual sólo las moléculas de agua son transportadas a través de la membrana. El movimiento de agua se realiza desde un punto en que hay menor concentración a uno de mayor para igualar concentraciones. En la cual este experimento tendrá la finalidad de demostrarla el fenómeno de la osmosis por medio de una membrana semipermeable. ANTECEDENTES TEORICOS OSMOSIS La osmosis que se define como el paso de un disolvente a travéz de...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÍ N D I C E INTRODUCCIÓN……………………………………………………… 3 HISTORIA……………………………………………………………… 3 FUNDAMENTOS DE LA ÓSMOSIS…………………………………. 4 Conclusiones…………………………………………………….. 14 REFERENCIAS ………………………………………………………. 15 “ÓSMOSIS Y PRESIÒN OSMÓTICA” INTRODUCCIÓN: Desde el descubrimiento de la ósmosis por Dutrochet en 1828, hasta su explicación racional por Kedem y Katchalsky en 1958, transcurrieron 130 años en que se debatió la naturaleza del flujo osmótico. Todavía a finales de los años cincuenta...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional de Agricultura Depto. de Recursos Naturales y Ambiente Laboratorio de Fisiología Vegetal. Tema: La Osmosis Grupo: “A” sección “B” Elaborado por: Juárez Montes Karla Mariela López Romero Silky Yamileth Irías Matamoros Wendel Danilo Herrera Ruiz Erick Edgardo Mencias Martínez Fredys Leonardo Mencias Baca Carlos Noé Martínez Cruz Renán Ernesto Presentado a: MsC. Miguel H. Sosa Lugar y Fecha: Catacamas, Olancho 15/10/2013 INDICE Contenido ...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA OSMOSIS La ósmosis es un movimiento espontáneo de moléculas a través de una membrana parcialmente permeable hacia una región con una mayor concentración de soluto; igualando esta concentración de soluto, en juntos lados. Otro método de ósmosis consiste es separar dos soluciones de diferentes concentraciones, mediante el movimiento del solvente, a través de la membrana semipermeable, sin utilizar fuente de energía. La ósmosis cumple una función importante en los sistemas biológicos, ya que...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOsmosis Concretamente, es el paso de moléculas de agua a través de una membrana semipermeable entre dos regiones de diferente concentración. ¿Cómo funciona la ósmosis? Imaginemos por un momento un recipiente lleno de agua dividido en dos por un trozo de tela. La tela (que vendría a ser la membrana semipermeable) permitirá que el agua se mezcle entre las dos mitades, debido a que las moléculas de agua son pequeñas. Luego, si agregamos a una sola mitad un componente de mayor tamaño, por ejemplo...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Título: Osmosis inversa y destilación de crudo Introducción: Existen diversos métodos para la separación de los componentes de una mezcla, por ejemplo la decantación, filtración, cristalización etc… pero de las muchas que hay, en este tema estudiaremos dos en especial: La osmosis inversa, que su proceso nos ha ayudado mucho a la sociedad, debido a que es fundamental para la purificación del agua potable que tenemos en nuestras casas, y también veremos la destilación del crudo, que se refiere...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperimentación sobre la osmosis -Procedimiento Experimento …………………………..pág. -Observación Experimento…………………………pág. - Conclusión……………………………………………..pág. - Imágenes del experimento……………………pág. Segunda parte • Guía de investigación - El proceso de la osmosis • Material teórico consultado…………………………………………..pág. • Experimento: “Osmosis”. Objetivo: Comprobar experimentalmente...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOSMOSIS La ósmosis es un fenómeno físico-químico relacionado con el comportamiento del agua —como solvente de una solución— ante una membrana semipermeable para el solvente (agua) pero no para los solutos. Tal comportamiento entraña una difusión simple a través de la membrana del agua, sin "gasto de energía". La ósmosis es un fenómeno biológico importante para la fisiología celular de los seres vivos. **Difusión o paso de un líquido o de un gas a través de una membrana permeable. ** ***Moléculas...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La ósmosis es una difusión pasiva, caracterizada por el paso del agua, disolvente, a través de la membrana semipermeable, desde la solución más diluida a la más concentrada. Se puede hablar también de la Ósmosis inversa téngase en cuenta que en la ósmosis inversa a través de la membrana semipermeable sólo pasa agua. Es decir, el agua de la zona de alta concentración pasa a la de baja concentración. OSMOSIS. La ósmosis u osmosis es un fenómeno consistente...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo