Voces Cultas Derivadas De La Mitologia La Historia Grecolatina ensayos y trabajos de investigación

Voces cultas derivadas de la mitologia griega

por eso desde que hubo indicio de las formasd de comunicación , este , ha intentado perfeccionarlas. Como ya sabemos el castellano tiene su origen en los elementos lingüísticos de las lenguas romances los cuales surgieron de los vocablos grecolatinos. Es por eso que en este trabajo se dará una muestra de los seres mitológicos griegos que en su mayoría muestran cualidades y vicios que poseen los seres humanos con la única diferencia de que ellos son inmortales, felices, jóvenes y casi todos...

4281  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Mitologia Grecolatina

Mitología grecolatina Su influencia en el idioma español. ¿Qué es la mitología? La mitología es un conjunto de mitos relativamente cohesionados: relatos que forman parte de una determinada religión o cultura. Los mitos son relatos basados en la tradición y en la leyenda, creados para explicar el universo, el origen del mundo, los fenómenos naturales y cualquier cosa para la que no haya una explicación simple, la mayoría de los mitos están relacionados...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia grecolatina

África y América. De los dioses grecolatinos, el mayor era Zeus (G) o Júpiter (R) hijo de Cronos (G) o Saturno (R), dios del tiempo y Rea, la tierra. La historia grecolatina se refiere fundamentalmente tanto a la historiografía antigua elaborada por autores griegos y latinos, como al moderno estudio de los acontecimientos históricos en laantigua Grecia e Imperio romano. La historiografía occidental moderna nació con los escritos de autores clásicos que tomaron la historia como un género literario, siendo...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

musica grecolatina

HISTORIA GRECOLATINA EN LA MUSICA OCCIDENTAL La historia de la notación en la música occidental abarca unos dos mil trescientos años, desde los primeros símbolos alfabéticos del mundo grecolatino hasta las últimas tendencias de notación abstracta usadas en la actualidad. La notación de la música ha sido siempre un elemento delicado y complejo, ya que no sólo debía indicar la altura de los sonidos, sino también los restantes parámetros de la música: duración, tempo, intensidad sonora, carácter...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mitologia griega y musas

heroicos. En la mitología Griega los dioses celestes habitaban en el monte Olimpo y llevaban una vida como la de los humanos; en ocasiones eran egoístas y torpes, pero en ellos se puede encontrar también grandes expresiones de inteligencia, voluntad y belleza, los cuales eran los mas altos ideales de la cultura griega. Mas adelante en este trabajo podrá descubrir un poco más sobre la mitología griega y los dioses que están en ella. Primera parte: Mitología Griega 1. ¿Qué es mitología y cual es la...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Mitologia Grecolatina

LA MITOLOGIA GRECOLATINA EN LA TRADICION OCCIDENTAL JAVIER GRANDE PEREA INDICE * INTRODUCCION * CAPITULO I – CULTURA GRECOLATINA * 1.- GRECIA * 1.1.- Características Fundamentales * 1.2.- Orígenes * 1.3.- Cultos y Creencias * 2.- Roma * 2.1.- Ubicación Geográfica * 2.2.- Orígenes: La historia de una cultura * 2.3.- La Leyenda * CAPITULO II – DIOSES DE LA MITOLOGIA GRECOLATINA * CAPITULO III – EL PENSAMIENTO OCCIDENTAL * BIBLIOGRAFIA ...

4101  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Historia De Las Derivadas

SUPERIORES DE LOS CABOS “Por una patria con sabiduría y espíritu de progreso” TEMA: Historia de las derivadas PRESENTA: Aldo Benjamín Agundez Osuna San José del Cabo, B.C.S. 06 Diciembre de 2012 Introducción La historia de las derivadas se verá quienes fueron los primeros impulsores a descubrir esta rama de las matemáticas que es las derivadas y como comenzó y cuáles fueron las causas para aprender como los cálculos infinitesimales...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De Las Derivadas

Historia de las derivadas Alexis Morales Gamboa Matemáticas 1 23 de noviembre de 2009 Historia de las derivadas Isaac Newton y Gottfried Leibniz desarrollaron el concepto de derivada. Por su parte Leibniz fue el primero en publicar la teoría, sin embargo Newton ya tenía escritos papeles escritos antes que Leibniz (desafortunadamente no los publicó).La rivalidad entre los dos se acentuó por la rivalidad que presentaba Alemania e Inglaterra en esos tiempos. Por medio del estudio de las...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de las derivadas

Historia de las Derivadas Los problemas típicos que dieron origen al cálculo infinitesimal, comenzaron a plantearse en la época clásica de la antigua Grecia (siglo III a.c), pero no se encontraron métodos sistemáticos de resolución hasta veinte siglos después (en el siglo XVII por obra de Isaac Newton y Gottfried Leibniz). En lo que atañe a las derivadas existen dos conceptos de tipo geométrico que le dieron origen: • El problema de la tangente a una curva • El Teorema de los extremos: máximos...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia de la derivada

Historia de la derivada Los problemas típicos que dieron origen al Cálculo infinitesimal, comenzaron a plantearse en la época clásica de Grecia(siglo III a.c), pero no se encontraron métodos sistemáticos de resolución hasta veinte siglos después( en el siglo XVII por obra de Newton y Leibniz). En lo que atañe a las derivadas existen dos conceptos de tipo geométrico que le dieron origen: ▪ El problema de la tangente a una curva (Apolonio) ▪ El problema de los extremos: máximos y mínimos...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

grecolatina

FENOMENOS DEL CICLO DE LAS CULTURAS. Cultura Grecolatina: Los griegos comenzaron a escribir hacia finales del siglo XI a.C., con un alfabeto de origen fenicio al cual se le añaden las vocales. Algo más tarde nace en Grecia la poesía épica: Homero y Hesíodo. La épica es el vehículo fundamental de unificación de la lengua. La contribución griega a la filosofía y a la ciencia es transcendental.       La invasión dórica tuvo importantes consecuencias en lo referente al régimen de la propiedad del...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Voces Y Silencios En La Historia

CORCUERA de Mancera Sonia, Voces y Silencios en la Historia Siglos XIX y XX. Capítulos VIII y IX. Fondo de cultura Económica. México págs. 163 - 201 Desarrollo: “La fuerza de la escuela francesa está en otra parte: en la estricta adherencia al oficio del historiador, para Ricoeur, lo mejor que ofrece la historiografía francesa es la metodología de hombres conocedores del tema. El historiador no toma nada del filósofo y niega el carácter narrativo de la historia tal como se escribe hoy”. De...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MITOLOGÍA

LA MITOLOGIA Autor: Abigail Monzón Destinatario: 4° D Curso: 4° D En el siguiente trabajo se explica como surgió la mitología, los mitos, la mitología clásica, romana, griega y precolombina La mitología es un conjunto de mitos relativamente cohesionados: relatos que forman parte de una determinada religión o cultura. También se le denomina mito a los discursos, narraciones o expresiones culturales de origen sagrado, y que posteriormente fueron secularizados y tratados como...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia y mitologia del vino

HISTORIA Y MITOLOGIA DEL VINO  Que nombre se les dio a las primeras cepas plantadas y vendimiadas? R/ Vitis silvestris o uva del bosque la cual con muchos años de producción se convierte en la uva del huerto o Vitis vinífera  Que poderes o dones se le atribuye a los diferentes dioses del vino? R/ Según la leyenda la creación de la cepa y que gracias a la creación embriagadora del vino se libero a los hombres de sus preocupaciones diarias. Otro como el creador del vino y otro como el...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Historia Voca 9

politécnico?, esto se da por como demostramos nuestro esfuerzo y entusiasmo con los símbolos que no solo representan al instituto si no a nosotros mismos, como lo son el escudo, el himno, la mascota, el decálogo y la porra, como todo cada uno tiene su historia y como se fue creando el politécnico surgieron cada uno de estos símbolos y gracias a ellos podemos demostrar nuestro sentimiento y apreciación, nuestra forma de ver y entender las cosas, demostrarle al mundo que muchas cosas que han mejorado al...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

epoca grecolatina

clásica, desde el punto de vista histórico, a la cultura griega, ya que su desarrollo en todos los campos del saber humano, alcanzó un nivel muy elevado; de tal modo que sus conquistadores (los romanos) se apropiaron de ella convirtiéndola en cultura grecolatina. La antigüedad de Occidente inició en el siglo IX antes de Cristo, hasta Constantino, siglo III después de Cristo. La época culminante se centra en el siglo V antes de Cristo, el siglo de Pericles para los griegos, porque en esta época se observó...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la mujer en la lit grecolatina

LA MUJER EN LA LITERATURA GRECOLATINA: El rol que la mujer desempeñó en las sociedades griega y latina fue fundamental. Su condición le obligaba a cumplir con una serie de prototipos, como ser sumisa, obediente, de carácter débil y vulnerable, instrumento de reproducción y de integración familiar, y ante todo subordinada al marido, al padre e incluso al hijo. LA MUJER EN LA ANTIGUA GRECIA La principal fuente de información de las mujeres de esta época son la Iliada y la Odisea, que describen...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mitologia precolombina

faceta de América anterior a la llegada de los europeos. La historia grecolatina se refiere fundamentalmente tanto a la historiografía antigua elaborada por autores griegos y latinos, como al moderno estudio de los acontecimientos históricos en la antigua Grecia e Imperio romano. La historiafía occidental moderna nació con los escritos de autores clásicos que tomaron la historia como un género literario, siendo todavía hoy la historia grecolatina una parte relevante de la historiografía.125 Objetivo...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mitologia

Borrador de ensayo Mitología romana La mitología romana, es decir, las creencias mitológicas de los habitantes de la Antigua Roma, puede considerarse formada por partes. La primera, principalmente tardía y literaria, consiste en préstamos completamente nuevos procedentes de la mitología griega. La otra, mayoritariamente antigua y cúltica, funcionaba en formas muy diferentes a las de la equivalente griega. Mitología antigua sobre los dioses[editar · editar código] Altar de los doce dioses...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Concepto de Etimologias su Importancia y Utilidad de las Etimologas Grecolatinas

PRIMERA UNIDAD ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS DEL ESPAÑOL AD USUM PRIVATUM PROF. CONTRERAS NOVOA JESÚS CONCEPTO DE ETIMOLOGÍA Etimología proviene de la palabra griega ἐτυμολογία, palabra compuesta a su vez de otras dos. El adjetivo ἔτυμος (verdadero, auténtico) y el sustantivo λόγος (ciencia, discurso, tratado; palabra). griego > ἐτυμολογία latín > etymologia español > etimología Por lo tanto, el término etimología se refiere al significado verdadero o auténtico de las palabras. La etimología se...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clasicismo grecolatino

1) Según la bibliografía consignada, se puede decir que el período clásico grecolatino tuvo lugar desde el siglo V a.C. En este período se estableció la polis y se constituyó como la verdadera unidad política, con sus instituciones, costumbres y leyes. Esparta y Atenas tomaron protagonismo en este período por sus modelos de organización política extremos entre el régimen aristocrático y la democracia. En cuanto a la religión, los caracteres dominantes fueron el politeísmo, la presencia de dioses...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Una historia de misterio contada a dos voces

Una historia de misterio contada a dos voces: un narrador externo y la voz del propio protagonista que explica en las páginas de su diario lo que está sucediendo. Un extraño chico hace prometer a Alejandro que no debe asustarse aunque sucedan cosas extrañas en su vida. Él está aterrado, pero sabe que la única manera de romper la maldición de ese edificio es no tener miedo. Su padre irá cambiando día tras día hasta convertirse en su peor enemigo y llegará un momento en el que los sueños de Alejandro...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descripción e Historia Resumida De La Mitología Nórdica

Descripción e historia resumida de la mitología nórdica La mitología nórdica comprende la mitología de la región escandinava, de Alemania e Islandia, es decir, el norte de Europa. Son muy pocas las diferencias que se pueden encontrar entre las historias mitológicas pertenecientes a estos países, además de que manejan la misma historia de la creación y los mismos dioses. Una de las particularidades de esta mitología es que es la más precisa después de la helénica. Existen tres referencias de la...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitologia

Kimberly Ponce Matheus Mitología MOTOR: 1. A. Qué crees que es el mito? Creo que el mito es un relato protagonizado por seres extraordinarios, como Dioses, héroes, monstruos, etc. B. La leyenda? Es l narración de un suceso con partes realistas y partes fantasiosas. C. Un héroe? Una persona es un héroe al realizar una hazaña extraordinaria y digna de elogio. D. Un dios? 2. recuerda ó busca: A. un mito colombiano. LA LLORONA La llorona convertida en el espíritu vagabundo...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mitologia

MITOLOGÍA GRECOLATINA MITOS Y MITOLOGÍA Hace miles de años, el hombre creía en la existencia de dioses y semidioses de forma humana y de conducta similar a la de los seres humanos. La religión, la ciencia y el conocimiento más exacto de la naturaleza han hecho desaparecer de la faz de la tierra a todas esas divinidades, salvo en algunas tribus indígenas de Asia, África y América. En la antigüedad eran adoradas en Egipto, Asiria, China, Roma, Grecia, norte de Europa, las tres Américas y otras...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia 1er semestre voca 3

Instituto Politécnico NacionalCentro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 3“Estanislao Ramírez Ruiz”Unidad de aprendizaje: Historia de México Contemporáneo 1Profesor: Juan Ramírez MartínezTema: Cultura MexicaGrupo: 1IM2 Equipo # 6Integrantes: | Qwertyabnerymayraghlovejklzxcvbnmqwertyuiopassdfhgawertyutea momayrahjklzxcvbnmqwertyuiopateamosdteamofghteamojklzxcvbnmq wmayraertyuiomayrapasdfghjmayraklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura Grecolatina

A pesar de la lejanía en el tiempo y las discontinuidades a través de la historia hay muchos elementos de las antiguas culturas de Grecia y roma que están presentes en nuestra sociedad. Los conceptos de democracia, ciudadanía y política; el humanismo, la libertad, el derecho romano, matemáticas, medicina, arquitectura, etc. De la cual la mayoría de los mexicanos formamos parte. Cultura Grecolatina: Grecia desarrollo sociedades eólicas (de la edad de la piedra pulida), es decir basadas en la economía...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mitologia

Que es la Mitología La mitología es un conjunto de mitos relativamente cohesionados: relatos que forman parte de una determinada religión o cultura. También se le denomina mito a los discursos, narraciones o expresiones culturales de origen sagrado, y que posteriormente fueron secularizados y tratados como discursos relativos a una cultura, a una época o a una serie de creencias de carácter imaginario. Los mitos son relatos basados en la tradición y en la leyenda creados para explicar el universo...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Etimologías Grecolatinas Del Español

ETIMOLOGIAS ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS DEL ESPAÑOL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS PARA SEGUNDA OPORTUNIDAD SEMESTRE ENERO – JUNIO 2012 LIC. GILBERTO DEL ÁNGEL RÍOS. ACLARACIÓN: Las actividad a realizar para SEGUNDA oportunidad de la materia tienen un valor de 30 % de la calificación y consisten en: UNIDAD I.- Historiografía latina. • Actividad 1.1. El concepto de etimología. Resuelve solamente los puntos 1,2 y 5 de esta actividad que esta en las pag. 18 y 19 de la guía. • Actividad 1...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la mitologia del lobo

maléfico del mito del lobo lo asocia a las tinieblas, a los infiernos, al pecado, al engaño, a la violencia; a la voracidad (lobo) y la concupiscencia (loba). Este fue el significado promulgado por los cristianos, que lo asocian con el diablo, y el culto al mismo en la Europa medieval. Será un obstáculo en la ruta del peregrino para los árabes y, en ocasiones, también para los hindúes.  Sin embargo, en su aspecto benéfico, el lobo es un símbolo de luz, un símbolo celeste, asociado a divinidades...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Etimologias Grecolatinas

MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS Temario de Etimologías Greco-latinas (1505) Plan ENP - 1996 TEMARIO ETIMOLOGÍAS GRECO-LATINAS (1505) UNIDAD I . IMPORTANCIA DE LAS ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS DEL ESPAÑOL 1. Concepto de etimología. 2. Importancia y utilidad de las etimologías en: a) Las ciencias y las humanidades. b) La ortografía. c) La lexicología de tecnicismos y neologismos. d) La diferenciación de sinónimos. e) La formulación de...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Culto

Te cuento un cuento. Esta historia, tal vez ficción, ocurre el día después de esa luna llena, naranja, que esta atrás de los árboles en el monte. El monte que esta cerca del Pilcomayo, en la frontera, lejos de la capital de Formosa, Desde la ventana, por el hueco que separa los postigones de madera dela única ventana entra una luz blanca. Es el alba. Aquí, en este rancho, el único reloj esta en esa luz que se cuela por la ranura. En el cuarto duermen otras tres mujeres. Dos de ellas...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mitologia

Heracles en la mitología griega 2 Heracles en otras mitologías 3 Nacimiento e infancia 4 Edad adulta 4.1 Los doce trabajos 4.2 Ónfale 4.3 Hilas 4.4 Yole 4.5 Muerte a varios gigantes 4.5.1 Cicno 4.5.2 Porfirión 4.6 Laomedonte 4.7 Otras aventuras 5 Amoríos, matrimonios y muerte 5.1 Consortes y descendencia de Heracles 5.2 Amantes masculinos de Heracles 6 Interpretaciones antiguas y modernas 7 Véase también 8 Referencias 9 Enlaces externos [editar]Heracles en la mitología griega Se...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura Grecolatina

Conalep Tultitlan ~Contextualización de Fenómenos Sociales, Políticos y Económicos ~Olivera Zamora Adrián ~Cultura Grecolatina ~402 Autotrónica ~Desarrollo~ Se refiere a la Grecoromana, ya que Los Romanos a la vez son latinos. Seria referente a la antigua Grecia y Roma. Nosotros somos herederos de importante cultura, tanto en política (en Roma nació la república), la literatura (la épica homérica ha inspirado a innumerables autores de occidente) y por supuesto; el latín, base de nuestro...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitologia

MITOLOGIA La mitología es un conjunto de mitos relativamente cohesionados relatos que forman parte de una determinada religión o cultura. También se le denomina mito a los discursos, narraciones o expresiones culturales de origen sagrado, y que posteriormente fueron secularizados y tratados como discursos relativos a una cultura, a una época o una serie de creencias de carácter imaginario. MITO Los mitos son relatos basados en la tradición y en las leyendas creadas para explicar el universo, el...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mitologia

controversia que representa Homero tiene que ver con su legado; tras revisarse una y otra vez sus obras, que se cree que fueron redactadas por escrito en el siglo VIII, surgieron unas cuantas incógnitas que siguen manteniendo en vilo a sus biógrafos e historiadores en general. Muchos de estos han convenido que sus dos obras más destacadas, La Ilíada y La Odisea, fueron estandarizadas y refinadas por el tirano ateniense Hiparco, quien decidió reformar la poesía de Homero con motivo de la festividad de Panatenea...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mitologia

los Medicci, a quienes Ficino convenció de que el platonismo no era políticamente subversivo sino que podía servir a la salvaguardia de sus intereses. En el s.XVII se acabó el culto pagano de la vida. Son los tiempos de Trento y la Contrareforma. El frágil equilibrioentre la admiración poética por la belleza y el culto pagano de la vida, y la fe cristiana, había hecho crisis, crisis como las criticas de Savonarola que lo llevarían a la hoguera, es el tiempo de la reacción. Los renacentistas no...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitologia griega

cánones escultóricos, estilos arquitectónicos han sido recreados una y otra vez a lo largo de la historia de Occidente; así como también en las artes y una fuerte influencia en la literatura actual. La literatura y la historia de las bellas artes tienen su origen precisamente en la antigua Grecia; es una de las civilizaciones que más influencia ha tenido en estos parámetros de la historia y la cultura, alrededor de todo el mundo. (Iria, 2009) Las musas eran divinidades femeninas...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

5 Maravillas De Grecia Antigua Histori Cult

Universidad Autónoma De Coahuila. Dr. Mariano Narváez González TM. Cinco Maravillas De La Antigua Grecia. Historia De La Cultura. Rosa Elizabeth Ortiz Muza. Osvaldo Damian De La Rosa Martínez. Fecha: Martes 28 De Febrero De 2012. Templo de Artemisa en Éfeso Fue un templo ubicado en la ciudad de Éfeso, Turquía, dedicado a la diosa Artemisa, denominada Diana por los romanos. Su construcción fue comenzada por el rey Creso de Lidia y duró unos 120 años. El templo de Artemisa se encontraba...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Literatura Grecolatina

Cuando empleamos el término grecolatino, y lo aplicamos a la literatura, estamos haciendo referencia a la producción literaria llevada a cabo durante la Antigua Grecia, en cualquiera de sus ciudades y etapas, y durante la Antigua Roma, ya sea durante la República o en el período imperial. Fueron los griegos quienes elaboraron toda una serie de cánones artísticos y filosóficos que fueron luego en gran parte imitados por los romanos, y gracias al éxito político y militar de éstos, y a su...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bloque I etimologías Grecolatinas

Etimologías Grecolatinas Todo puede resultar como un juego de palabras que comenzó desde principios de la edad antigua, ¿qué son las etimologías? Aquello que descifra lo oculto y nos ilumina la mente abriendo grandes caminos hacia un mundo amplio e ilimitado donde a todo le podemos encontrar significado y sentido, todo gracias a las etimologías. Tal vez la pregunta sigue en pie pero descuida es una pregunta que para muchos puede resultar una incógnita. Desde la antigüedad nuestros antepasados...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Grecolatinas

Importancia de las Etimologías Grecolatinas en el vocabulario médico. Etimologías grecolatinas en Ciencias de la Salud Equipo # 3 02/06/2011 Universidad de Quintana Roo- División de Ciencias de la Salud Etimologías Objetivos: El alumno logre identificar mediante el origen Griego y Latín, el significado de los términos médicos y facilitar así el entendimiento de estos términos para el ejercicio profesional. Introducción La etimología es una ciencia que utiliza el método...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitología romana

La mitología romana, es decir, las creencias mitológicas de los habitantes de la Antigua Roma, puede considerarse formada por partes. La primera, principalmente tardía y literaria, consiste en préstamos completamente nuevos procedentes de la mitología griega. La otra, mayoritariamente antigua y cúltica, funcionaba en formas muy diferentes a las de la equivalente griega. Naturaleza de los antiguos mitos romanos Los romanos no tenían relatos secuenciales sobre sus dioses comparables a la Titanomaquia...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mitologia griega

MITOLOGIA ROMANA es decir, las creencias mitológicas de los habitantes de la Antigua Roma, puede considerarse formada por partes. La primera, principalmente tardía y literaria, consiste en préstamos completamente nuevos procedentes de la mitología griega. La otra, mayoritariamente antigua y cúltica, funcionaba en formas muy diferentes a las de la equivalente griega. altar de jupiter juno pantion de los dioses romanos El modelo romano incluía una forma muy diferente a la de los griegos de definir...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia

la arquitectura, arte en que dejaron monumentos que asombran por su grandeza, hermosura y por la habilidad de los ingenieros constructores. Entre sus obras se destacan los Monumentos Funerarios: Mastabas, Hipogeos y Pirámides, y los Monumentos de Culto: Speos y Templos. PINTURA: La pintura egipcia posee una sensibilidad artística innata; resulta ser un medio excelente para transmitir un mensaje estético, creando un ambiente cargado de religiosidad; en ella se observa la pureza de la línea, la...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mitologia

MITOLOGÍA La mitología es un conjunto de mitos relativamente cohesionados: relatos que forman parte de una determinada religión o cultura. También se le denomina mito a los discursos, narraciones o expresiones culturales de origen sagrado, y que posteriormente fueron secularizados y tratados como discursos relativos a una cultura, a una época o a una serie de creencias de carácter imaginario. Los mitos son relatos basados en la tradición y en la leyenda creados para explicar el universo, el origen...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitologia escandinava

Mitología escandinava, cuerpo de creencias que constituyen la religión precristiana del pueblo escandinavo. Las leyendas y mitos escandinavos sobre los antiguos dioses y héroes, y la creación y destrucción del universo se desarrollaron fuera de la original mitología común a los pueblos germánicos y constituyen la primera fuente de conocimiento sobre la antigua mitología germánica. Como la mitología escandinava fue transmitida y alterada por los historiadores cristianos medievales, las creencias,...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitologia

La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la Antigua Grecia. Los investigadores modernos recurren a los mitos y los estudian en un intento por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y su civilización, así como para entender mejor la naturaleza...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mitologia romana

La mitología romana, es decir, las creencias mitológicas de los habitantes de la Antigua Roma, puede considerarse formada por partes. La primera, principalmente tardía y literaria, consiste en préstamos completamente nuevos procedentes de la mitología griega. La otra, mayoritariamente antigua y cúltica, funcionaba en formas muy diferentes a las de la equivalente griega. Naturaleza de los antiguos mitos romanos Los romanos no tenían relatos secuenciales sobre sus dioses comparables a la...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teatro grecolatino

TEATRO GRECOLATINO Cuando empleamos el término grecolatino, y lo aplicamos a la literatura, estamos haciendo referencia a la producción literaria llevada a cabo durante la Antigua Grecia, en cualquiera de sus ciudades y etapas, y durante la Antigua Roma, ya sea durante la República o en el período imperial. Fueron los griegos quienes elaboraron toda una serie de cánones artísticos y filosóficos que fueron luego en gran parte imitados por los romanos, y gracias al éxito político y militar...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Literatura Grecolatina

Literatura grecolatina La literatura grecolatina es la unión de la cultura griega con la romana y tiene muchas riquezas filosóficas como artísticas, de ellas provienen conocimientos políticos, estéticos, éticos, etc. La cultura griega que es la cuna de la sociedad trajo consigo varios géneros literarios entre ellos la poesía lirica, las epopeyas, la comedia, la cultura romana que son más realistas y bélicos, pero ellos alcanzaron una buena prosa que en ellas se presenta la vida practica, la moral...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitologias

La mitología griega está formada por un conjunto de relatos cuyo origen se remonta a una etapa anterior a la ocupación de la península griega, lo que se demuestra por el paralelismo con otras mitologías de origen indoeuropeo. Este conjunto de relatos no constituyen una religión en sí misma, pero sí constituyen un reflejo de ciertas creencias de los antiguos griegos respecto al universo y el hombre. Estos relatos de transmisión oral fueron de alguna manera "fijados" por escrito por poetas, dando lugar...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Grecolatinos

ello que desea dejar rastro en la historia, desea plasmar sus pensamientos, ideales y pasiones, para que estas subsistan para la eternidad. El arte ha sido el medio por el cual el hombre ha encontrado su mayor expresión, es donde procede, fluye y se desbordan las mayores expresiones del hombre. Egipto, Grecia y Roma son las 3 culturas que sirven de base para el Arte de nuestros días –los clásicos- ellos definieron el concepto de belleza. La cultura grecolatina es la base de toda la cultura occidental...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etimologias grecolatinas

GUÍA PARA EXAMEN FINAL, 08-09 ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS TEORÍA Subraya la letra o la definición que corresponda a la respuesta correcta. 1. Relaciona al español con otras lenguas Indoeuropeas. a) Importancia de la Etimología b) Definición Real de la Etimología c) Definición Etimológica de la Etimología d) Perspicacia Etimológica 2. Significa palabra verdadera o concepto verdadero. a) Importancia de la Etimología b) Definición Real de la Etimología c) Definición Etimológica de la Etimología d) Perspicacia...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitología lunar

La Luna tiene un importante lugar en numerosas mitologías y leyendas populares. >Simbología: La Luna representa el poder femenino, es la Diosa Madre, Reina del Cielo en algunas mitologías. En otras es una deidad masculina. La rana, el sapo, la liebre y el conejo son animales relacionados con la Luna, y muchas veces se les representa como símbolo de la misma. Muchas leyendas antiguas cuentan que mirando a la Luna puede fácilmente verse una rana. La rana es animal lunar, portadora de agua, lo mismo...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitologia

Los lares eran divinidades romanas hijos de la náyade Lara y el dios Mercurio cuyo origen se encuentra en los cultos etruscos a los dioses familiares La religión de la antigua Roma presentaba dos vertientes: por un lado, los cultos públicos o estatales y, por otro, los cultos privados o domésticos. Dentro de esta segunda vertiente se sitúa la adoración de los llamados dii familiaris o dioses de la familia. Entre estos se encuentran los lares loci, cuya función primordial era velar por el territorio...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitologia

dios del fuego y como el dios supremo del panteón azteca, es una divinidad andrógina. No recibió culto formal ni tampoco contó un centro de culto, pero estaba presente en cada ritual y en todas las elementos de este mundo. Esa pareja cósmica, o ese dios andrógino, dio a luz a los cuatro dioses que más tarde crearían cada uno de los soles y más tarde tuvo otras 1.600 divinidades más. Según la mitología azteca antes de nuestro sol, que es el quinto, existieron otros cuatro.   Escatológicos ...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitología

TRABAJO DE ESPAÑOL Nombre: Joel Josué Martínez Patiño Nivel: XII I Bachiller: Ciencias Fecha: 16/6/2015 Profesora: Elizabeth De Varela LITERATURA GRIEGA Mitología Griega: Animal mitológico: Aspidochelone o Tortuga Escudo. La Aspidochelone , también conocida como Tortuga Escudo es un animal legendario procedente de la mitología griega y predecesora de otros muchos mitos de gigantescas bestias marinas, dando lugar también a numerosas leyendas sobre islas que desaparecen y aparecen a voluntad....

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mitologias

manera tranquila y pacífica a la manada. Su alimento predilecto es el cocho (harina de maíz tostado) con harina de quintitaco (algarrobo dulce). Dios Inti o Sol: De acuerdo con la La mitología Inca, Inti es el dios Sol, Así como una deidad patrona del imperio Inca. Su origen exacto se desconoce, la historia más común dice que él es hijo de Viracocha (Apu Kon Titi Wiracocha), dios de las Varas, dios creador de la civilización. El sol es un factor importante de la vida, puesto que ofrece...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mitología

Mitología  s. f. Conjunto de mitos o historias que narran las acciones de los dioses y los héroes de la Antigüedad, y que pertenecena la historia, la cultura y la religión de un pueblo: la mitología griega; la mitología maya. Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. Mitología Historia fabulosa de los dioses y héroes de la Antigüedad. etnol. Conjunto de mitos de un pueblo. La mitología como conjunto de narraciones referentes a los dioses y hombres notables de...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS