Volumetria En Arquitectura ensayos y trabajos de investigación

Volumetria

VOLUMETRÍAS Introducción a los métodos volumétricos de análisis Introducción a los métodos volumétricos de análisis 1 VOLUMETRÍA: Método de análisis que consiste en la medida precisa del volumen de un reactivo en disolución de concentración perfectamente conocida preciso para reaccionar estequiométricamente con el analito contenido en la muestra. Nomenclatura *Agente valorante: Sustancia en disolución de concentración conocida (estándar). *Punto Final (P.F.) : momento en el que se visualiza...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Volumetria

Volumetría ¿Qué es volumetría? Es una técnica que basándose en la medida experimental del volumen gastado de una sustancia conocida, en una reacción química, permite determinar la concentración de otra solución con la que reacciona participando de un volumen medido de esta. La sustancia de concentración conocida se denomina sustancia o reactivo valorante,la sustancia desconocida se denomina sustancia a avalorar. ¿Cómo se divide? * Valoraciones acido-base: Estas valoraciones están basadas...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Volumetri

método analítico. - Desarrollar destreza en la realización de cálculos e interpretación de los resultados. -INTRODUCCION Volumetría: Método de análisis que consiste en la medida precisa del volumen de un reactivo en disolución de concentración perfectamente conocida preciso para reaccionar estequiométricamente con el analito contenido en la muestra disuelta. En volumetría lo que se hace es provocar una reacción ácido-base debiendo determinar el punto de equivalencia, es decir: en qué momento...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Volumetrias

ACTIVITAT 3: TIPUS DE VOLUMETRIES Nom: _______________________________________________________ Grup T1, curs 2013-2014 Visualitza el material audiovisual disponible al campus virtual sobre exemples de volumetries (directe, indirecta i per retrocés). A continuació, identifica a quin tipus de volumetria correspon cadascú dels següents exemples. Determinació de clorurs en aigua pel mètode de Mohr V. directa Per tal de determinar la concentració d’ió clorur en aigua de rec s’aprofita la insolubilitat...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

volumetria

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE QUIMICA DEPTO DE ANALISIS INORGANICO ANALISIS INORGANICO II PRÁCTICA No. 4 Volumetría de óxido-reducción Parte I: Permanganimetría INTRODUCCIÓN Este tipo de volumetría es conocida también como Redoximetría. Son aquellas reacciones que implican cambios en el estado de oxidación de los átomos, y se transfieren electrones de un átomo, molécula o ión a otro, gracias a la acción de un agente oxidante o reductor. El permanganato de potasio...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Volumetrias

Volumetrías. Tipos 1. Concepto El análisis volumétrico o volumetría consiste en la determinación de la concentración de una sustancia mediante una valoración, que es el cálculo de volumen necesario de una sustancia de concentración conocida (solución patrón) que ha de reaccionar completamente con la sustancia a analizar. La valoración se basa en el hecho de que el punto final de la misma coincide con el punto de equivalencia en el que el número de equivalentes del reactivo coincide con el número...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

volumetrias

Volumetrías. Tipos 1. Concepto El análisis volumétrico o volumetría consiste en la determinación de la concentración de una sustancia mediante una valoración, que es el cálculo de volumen necesario de una sustancia de concentración conocida (solución patrón) que ha de reaccionar completamente con la sustancia a analizar.  La valoración se basa en el hecho de que el punto final de la misma coincide con el punto de equivalencia en el que el número de equivalentes del reactivo coincide con el número...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Volumetrias

REACCIONES ÁCIDO-BASE VOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASE INDICADORES INDICADORES Y VOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASE Indicadores Se utilizan en Volumetrías ácido-base Calcular [ácido] o [base] 1. INDICADORES Características •Ácidos o bases débiles •Varían su color al variar el pH: VIRAJE cambia [H+] Indicador se ioniza al disolverse en H20 Ejemplo: Indicador = Ácido débil HIn Inˉ + H+ Color 1 Color 2 [Inˉ][H+] Kind = ————— [HIn] 1. INDICADORES Ácido débil HIn Inˉ + H+ HIn = Color 1 Color 1 Color 2 ...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Volumetria

Volumetría Robayo Prada José David Universidad Distrital Francisco José De Caldas Facultad Tecnológica Bogotá D.C 28 agosto 2011 VOLUMETRIA Robayo Prada José David Profesor: Luis Ernesto Alférez Ruiz Universidad Distrital Francisco José De Caldas Facultad Tecnológica Bogotá D.C 28 agosto 2011 JUSTIFICACION Este trabajo lo realizaremos con el fin de aumentar y ampliar conocimientos de lo que es la volumetría, además lo realizaremos con el fin de dar a conocer lo que practicamos...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

volumetria

BIOLOGIA II SEMESTRE SINCELEJO – SUCRE 20014 INTRODUCCION. Las valoraciones se emplean extensivamente en Química Analítica para la cuantificación de diversas especies químicas. En este tema se describen los principios básicos de las volumetrías y los cálculos implicados en ellas. El punto en el cual la reacción termina se denomina punto de equivalencia, en este punto, la cantidad de equivalentes químicos de valorante y analito son iguales y como se mencionó previamente, alguna propiedad...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

volumetrias

Volumetrías. Fundamento teórico: Un método volumétrico o de titulación comprende un numeroso grupo de procedimientos cuantitativos, que se basan en la medida de la cantidad de un reactivo de concentración conocida consumido por el analito. Estos métodos son utilizados ampliamente en análisis de rutina por su rapidez, economía, tienen fácil automatización y versatilidad. Para llevar a cabo este análisis se requieren 4 cosas:  Disponer de una disolución valorada (que tenga concentración...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

volumetria

Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – ASTIN Versión: 2 TALLER 1 “Volumetría Aplicada” 1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO: Programa de Formación: Tecnología en Química Aplicada a la Industria Nombre de la Guía: Volumetría Código: 9230-FP-F-322 Ficha de caracterización: 466312 Código de la Guía: 9230-FP-O-323 Nombre del Instructor: Jaqueline García Celis Ciudad y fecha: Cali, Septiembre 24 de 2014 2. PRESENTACIÓN E INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO: ...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

volumetrias

VOLUMETRIAS REDOX II. METODOS EN LOS QUE INTERVIENE EL YODO NORMALIZACION DE UNA DISOLUCION DE TIOSULFATO Fundamento Se denominan yodimetrías a aquellas volumetrías en la que el reactivo valorante es una disolución de yodo (en realidad triyoduro I3-) que actúa como oxidante, permitiendo valorar especies reducidas. El yodo es un agente oxidante débil: I2 + 2e- 2I- E10 = 0,61 V que tendría poca utilidad, ya que es poco soluble en agua, si no fuese por su facilidad para formar complejos...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Volumetria

QUIMICA: TRABAJO PRÁCTICO “VOLUMETRIA REDOX” 6to 3era 2002 Menéndez, Francisco Mosse, Lucas Reactivos necesarios: 1) Ioduro de Potasio: 1g (Masa Molar: 166 g / mol) 2) Solución de Ácido acético 4 M. 3) Solución de tiosulfato 0,1 M. 4) Dispersión de almidón fresca. 5) Agua destilada Material necesario: 1) Bureta. 2) Matraz Erlenmeyer. 3) Matraz aforado 500 y 250 cm³. 4) Pipetas: 5 ml x 2 y 10 ml x 1. 5) Agitador Magnético. 6) Agarradera. 7) Porta buretas. 8) Soporte Universal...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VOLUMETRIA

 PRÁCTICA 4: VOLUMETRÍA DE COMPLEJACIÓN CON EDTA DE ALUMINIO, CALCIO Y MAGNESIO ENRIQUE IGLESIAS LAB. QUIMICA ANALÍTICA PROF. RADAMEL FALCAO GARCIA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 2013 1. OBJETIVOS Valorar Ca, Al y Mg por volumetría de formación de complejos con EDTA. Determinar las partes por millón de las muestras de Al3+, Mg2+ y Ca2+ por medio de las valoraciones respectivas para muestra problema. Diferenciar los métodos de análisis para cada muestra (método...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Volumetria

ANALISIS VOLUMETRICO GENERALIDADES SOBRE VOLUMETRIA En el análisis volumétrico se aprovechan reacciones cuantitativas que se verifican entre la sustancia por determinar y un reactivo cuya concentración se conoce exactamente; del volumen empleado de este último para la realización de la reacción precisamente hasta su punto final, se calcula la cantidad de la sustancia que se pretende valorar. Las reacciones que se aplican al análisis volumétrico deben ser conocidas con exactitud, Para así poder...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Volumetria

Volumetría En el análisis volumétrico se aprovechan reacciones de cinética rápida y cuantitativas que se verifican entre las sustancias por determinar y un reactivo cuya concentración se conoce exactamente del volumen empleado, este último para la realización de la reacción precisamente hasta su punto final se calcula de sustancia q se pretenda valorar. Las reacciones que se aplican en el análisis Volumétrico deben ser conocidas con exactitud, para así relacionar el peso de las sustancias reacciónate...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Volumetria

VOLUMETRIAS REDOX II. METODOS EN LOS QUE INTERVIENE EL YODO NORMALIZACION DE UNA DISOLUCION DE TIOSULFATO Fundamento Se denominan yodimetrías a aquellas volumetrías en la que el reactivo valorante es una disolución de yodo (en realidad triyoduro I3-) que actúa como oxidante, permitiendo valorar especies reducidas. El yodo es un agente oxidante débil: I2 + 2e- 2I- E10 = 0,61 V que tendría poca utilidad, ya que es poco soluble en agua, si no fuese por su facilidad para formar complejos...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Volumetrias

1-Una valoración ácido-base (también llamada volumetría ácido-base, titulación ácido-base o valoración de neutralización) es una técnica o método de análisis cuantitativo muy usada, que permite conocer la concentración desconocida de una disolución de una sustancia que pueda actuar como ácido neutralizada por medio de una base de concentración conocida, o bien sea una concentración de base desconocida neutralizada por una solución de ácido conocido .1 Es un tipo de valoración basada en una reacción...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Volumetría

Volumetría Buretas.- La bureta es el mejor aparato para medir volúmenes, ya que permite controlar gota agota y de manera precisa el líquido por medir. La bureta es un tubo de vidrio graduado en mililitros o.5ml con una llave de salida en el extremo agudo Matraces Aforados.-  Son matraces de fondo plano y cuello estrecho muy alargado, donde tienen una marca o seña de tal modo que, cuando están llenos hasta dicha marca, se indica el volumen que contienen, que pueden ser de 50, 100, 200, 250, 300...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Volumetria

VOLUMETRIA La palabra "titulación" viene del vocablo latino titulus, que significa inscripción o título. La palabra francesa titre, del mismo origen, significa rango o grado. Una titulación o valoración es, por definición, la determinación del grado o concentración de una disolución con respecto a agua con pH 7 (que es el pH del H2O pura en condiciones estándar). Los orígenes del análisis volumétrico están en Francia en la química de finales del siglo XVII. François Antoine Henri Descroizilles desarrolló...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Volumetria

y materiales utilizados en cada caso, se obtuvieron los siguientes resultados: En la Titulación I, se realizó la volumetría utilizando como indicador la Fenoftaleína. En dicha titilación se usaron alrededor de 13,5 ml de Hidróxido de Sodio, los que nos permitió obtener la concentración del Acido Clorhídrico, que fue de 0,48 g%. En la Titulación II, se realizó la volumetría en medio acido usando Acido Sulfúrico. Se utilizaron alrededor de 5,4 ml de Permanganato de Potasio, lo que nos permitió...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Volumetria

Navojoa, sonora. A 4 de Diciembre de 2012 Introducción En este trabajo se ablara de la volumetría de formación de complejos que es un método químico de análisis cuantitativo que tiene por objeto determinar la concentración exacta de una disolución de un ión metálico (o varios), utilizando una propiedad química del mismo, su capacidad para formar complejos de alta estabilidad con un ligando (generalmente de naturaleza orgánica) que actúa como valorante. En este tipo de valoraciones casi siempre...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Volumetria

VOLUMETRIA OXIDO REDUCCION: YODO-YODImetria 0859845 rss-ink@hotmail.com 0952524. Gelruizmeneses@hotmail.com 0957118 Faculta de Ciencias Naturales y Exactas, Depto. Colombia ------------------------------------------------- 4 de noviembre del 2010 Resumen Se determino el porcentaje de acido ascórbico contenido en una tableta de vitamina C por medio de método oxido–reducción, yodometria, obteniendo como resultado un porcentaje de 15,3 %...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Volumetria

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior La Universidad del Zulia Facultad Experimental de Ciencias Volumetría 1) Titulación. La titulación es un método de análisis que le permite determinar el punto final  de una reacción y por consiguiente la cantidad exacta de un reactivo en el frasco de la titulación. Se usa una bureta para liberar el segundo reactivo al frasco y un indicador o el pH-Metro  para detectar el punto final de la...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

VOLUMETRIA

métodos analíticos volumemetricos empleados mas extensamente. La reacciones Redox en sistemas iónicos generalmente son rápidas o bastante rápidas, y los reaccionantes se pueden valorar directamente hasta el punto de equivalencia en este tipo de volumetría existen patrones primarios adecuados para establecer la concentración exacta de las soluciones de todos reactivos valorantes comunes. Para realizar oxidaciones las soluciones valorantes de que se dispone son entre, otras las de clora, bromo y iodo...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

volumetria

VOLUMETRÍA DE PRECIPITACIÓN 1. Explique en qué consiste el método de Mohr. Señale las condiciones en que debe ser realizado. 2. Explique en qué consiste el método de Volhard. Señale las condiciones en que debe ser realizado. 3. Señale las dificultades de la determinación de cloruro por el método de Volhard. Indique cómo se pueden solucionar. 4. Una muestra contiene una mezcla de CaBr2x6 H2O y material inerte. Se pesa 1.6000 g, se disuelve en agua y se agrega 52.0 mL de solución de nitrato...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ARQUITECTURA

Forma libre versus pura Su arquitectura no “rompe la caja”, este es un concepto errado de los críticos racionalistas cuando intentan entenderlo, el nunca compone con cajas. Esto es propio del Racionalismo, y del Neoplasticismo: “Arquitectura de Composición” diría Argan. (10), FLW a partir del centro articula los espacios hacia el exterior, con limites ciegos, regulando escalonadamente las privacidades, el clima, y con limites transparentes y espacios de transición, gradúa la relación con la luz...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

* {draw:frame} B*ENEMERITA *U*NIVERSIDAD *A*UTONOMA DE *P*UEBLA FACULTAD DE ARQUITECTURA COLEGIO DE ARQUITECTURA TERE VERA ANÁLISIS TIPOLÓGICO Y MORFOLÓGICO DURAN MORALES DANIEL SERRANO TOBÓN JOSÉ EDUARDO CHIGNAHUAPAN CALLE VICENTE GUERRERO CALZADA DE LAS ALMAS OTOÑO 2009 23/11/2009 INDICE CHIGNAHUAPAN INTRODUCCION DIAGRAMA TIPOS DE ELEMENTOS CALLE VICENTE GUERRERO TIPOS DE ELEMENTOS CALZADA DE LAS ALMAS TIPOS ELEMENTOS ARQUITECTONICOS...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

arquitectura

Historia Juan Sordo Madaleno (México, D. F.; 28 de octubre de 1916 —13 de marzo de 1985) fue un arquitecto mexicano. Realizó sus estudios superiores en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y estableció su despacho en 1937, colaborando desde entonces con otras firmas de arquitectos reconocidos como Luis Barragán, José Villagrán García, Augusto H. Álvarez, Ricardo Legorreta, Francisco Serrano y José A. Wiechers. En un principio mantuvo influencia...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

CARRERA: Lic. Arquitectura. MATERIA: Arquitectura del Paisaje PROF. Arq. Saulo Valdez Jiménez ALUMNOS: Victor Manuel Verduzco Lauro Rubén Estrada. SEMESTRE: 6TO TEMA: Jardín Griego JARDIN GRIEGO INDICE ANTECEDENTES 1- HISTORICOS 2- GEOGRAFICOS 3- ECONOMICOS 4- POLITICOS 5- CONTEXTOS SOCIALES CARACTERISTICAS CUALITATIVAS 1- FUNCIÓN 2- FORMA 3- VOLUMETRIA 4- DIMENCIÓN 5- CONSTRUCCIÓN 6- PALETA DE COLOR 7- FLORA UTILIZADA 8- OBRA CIVIL ...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

arquitectura

Definiciones de arquitectura, función, forma, espacio y orden. MATERIA: TEORIA DE LA ARQUITECTURA I DOCENTE: ARQ. DANIEL ESPINOZA INTEGRANTES: - PABLO TORRICO LOPEZ - JULIO ALDUNATE SANTA CRUZ - BISMARK MAXIMILIANO RAMIREZ CABA - WILFREDO ARRIOYO RIBERA - ROBERTO BARBA LIMPIA SEPTIEMBRE DEL 2013 INVESTIGACION Arq. Rodrigo Molina. Arquitectura.- es un todo…basado...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Volumetria De Axidacion

volumetrías de oxidación - reducción con yodo. El potencial estándar de reducción para la reacción: I2 + 2e- 2I- es 0.535 V. Las sustancias con potencial de reducción bastante inferior al del sistema yodo - yoduro son oxidadas por el I2 y pueden valorarse con una solución patrón de yodo. Estas volumetrías redox llamadas yodimétricas o directas, se utilizan para determinar agentes reductores. El yoduro I- se oxida a I2 ejerciendo una acción reductora sobre los sistemas fuertemente oxidantes con...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Volumetria Redox

1. Objetivos Objetivo principal Conocer los principios, aplicaciones y técnicas de una volumetría redox directa. Objetivo secundario Preparar y valorar una solución de permanganato de potasio Determinar el contenido de peróxido de una solución comercial. 2. Introducción Una valoración redox (también llamada volumetría redox, titulación redox o valoración de oxidación-reducción) es una técnica o método analítico muy usado, que permite conocer la concentración...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Volumetria de neutralizacion

VOLUMETRIA DE NEUTRALIZACION INTRODUCCION Un análisis volumétrico es cualquier procedimiento basado en la medida del volumen de reactivo necesario para que reaccione con el analito. En una valoración al analito se le añaden incrementos de la disolución del reactivo (el valorante) hasta que la reacción se completa. A partir de la cantidad de valorante gastada, se puede gastar la cantidad de analito que debía haber en la muestra. Por lo general, el valorante se añade desde una bureta (figura 1)...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Volumetria redox

Volumetrías redox En las volumetrías redox que vamos a hacer utilizaremos una disolución de un agente oxidante de disolución conocida para determinar la concentración de una disolución de un compuesto reductor. Con frecuencia, el propio agente oxidante cambia de color en la reacción, por lo que no hace falta un indicador. Es el caso de usar como agente oxidante al tetraoxomanganato (VII) de potasio (permanganato de potasio). Determinación de la concentración de un peróxido de hidrógeno mediante...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

arquitectura

 MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA PRESENTACIÓN: La presente Memoria Descriptiva, corresponde al Proyecto de la “INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA SEDE DE LA FISCALÍA PROVINCIAL MIXTA DE MORROPÓN-CHULUCANAS D.J. DE PIURA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL” del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación. DE LA MEMORIA DESCRIPTIVA: 1.0 GENERALIDADES La institución del Ministerio Público. Fiscalía de la Nación, es un Poder Autónomo del Estado,...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

 Introducción La arquitectura debe ser comprendida de manera extensa, ya que por su naturaleza, resulta ser un concepto difícil de definir. La arquitectura es una concepción que adopta valores culturales y sociales y que pone de manifiesto la necesidad del ser humano de enraizar su personalidad y sus afanes al ambiente que le rodea. Es de esta difícil interpretación como surgen diversos arquetipos que pretenden “retratar” a la arquitectura desde un punto de vista analítico y funcional, sin...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analitica volumetria

Volumetría Curvas de Valoración Acido Fuerte con Base Fuerte HCl + NaOH H2O + NaCl Consideremos el siguiente ejemplo: 0.2 M de NaOH Paso 3. pH ANTES DEL PUNTO DE EQUIVALENCIA Debido a que consideramos que la reacción es completa antes del punto de equivalencia la concentración de iones hidronio esta determinada por el exceso de acido clorhídrico. [H3O+] = ���������� ���� ������������ ���� ������ �������������� ���������� �������� −�������� ���� +���� [H3O+] = 50 mL 0.1 M de HCl Paso...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preinforme Volumetria

PREINFORME VOLUMETRIA OBJETIVOS Objetivos Generales * Conocer los diferentes métodos volumétricos para determinar la medida precisa de volumen de una solución * Usar los diferentes indicadores para mirar el punto final de equivalencia de cada sustancia. * Hallar el volumen de distintas sustancias. * Adquirir conocimientos más profundos sobre los reactivos (agua, y demás que se usen en el laboratorio). * Aplicar métodos matemáticos para finalmente saber el volumen ...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practica de volumetria

Practica Nº 6: Volumetría. Valoración de la solución de H2SO4 0.1N con Na2CO3 (anhidro). Método directo. Objetivos. Valorar un acido fuerte con un patrón primario Adquirir habilidad y destreza en la utilización correcta de los materiales de laboratorio. Desarrollar destrezas en la realización de cálculos e interpretación de resultados. Fundamento teórico La volumetría o análisis químico cuantitativo por medición de volúmenes es un método que permite conocer la concentración de una sustancia...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

volumetria de neutralizacion

DE COLOMBIA INGENIERÍA METALÚRGICA ANÁLISIS QUIMICO TUNJA-BOYACÁ 2014 VOLUMETRÍA DE NEUTRALIZACIÓN (ÁCIDO-BASE) La volumetría de neutralización es una técnica analítica que permite calcular la concentración de una base (ácido) disueltos, conocido el volumen de una disolución patrón de un ácido (o base) conocida, necesaria para su neutralización, después de haberle añadido un indicador.  La volumetría ácido-base se fundamenta, usualmente, en conseguir que la reacción: ÁCIDO + BASE...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ARQUITECTURA

Zabludovsky” Modulo: Hombre y Espacio Arquitectónico. Apoyo: Historia Profesor: Alejandro Ochoa Vega Alumno: Martinez Aguilar Gerardo Daniel Grupo: A-E02A "la arquitectura que no perdura no es válida, no se puede hacer arquitectura pasajera". Abraham Zabludovsky Abraham Zabludovsky Kraveski 1924 - 2003 El Museo Nacional de Arquitectura hace un reconocimiento a la prolífica trayectoria profesional del arquitecto Abraham Zabludovsky, ya desaparecido, quien con su extensa obra arquitectónica cambió...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Volumetria de Precipitacion

 INFORME DE LABORATORIO Volumetría de precipitación LABORATORIOS UNIDAD V Introducción La volumetría de precipitación tiene un campo de aplicación bastante mas restringido que el resto de las volumetrías. Para ser utilizada con fines de análisis volumétrico, la precipitación debe ser rápida total y estequiométrica. Se debe minimizar todo fenómeno de coprecipitación. Los métodos mas utilizados son: Método de Mohr y Método de Volhard. Método de Mohr: Es una determinación...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

arquitectura

obra. Casa Estudio Luis Barragán Autor: García Lozano Emmanuel. Resumen: Se analiza con base a una investigación personal y documental previa, sobre la Casa estudio Luis Barragán. Considerada una obra maestra de la arquitectura latinoamericana. Motivado a ello surge la idea de realizar la presente investigación con uno de los principales objetivos de analizar es su emplazamiento, lenguaje y composición. Esta investigación, se sustenta en una visita de obra personal y...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

para expresar una textura fuerte y vigorosa. Por último, RICARDO LEGORRETA referencia los valores de la arquitectura popular y la volumetría, tenien- do una destacada actuación en el plano inter- nacional con proyectos en Estados Unidos, España, Costa Rica y en México Hotel Camino Real, Biblioteca del Tecnológico de Monterrey, entre otros. En conclusión, la arquitectura racionalista se caracteriza por el no orna- mento decorativo, la sinceridad de los mate- riales, la geometría pura,...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

arquitectura

estrictamente arquitectónico reside en el complejo mecanismo que traduce ideas o intenciones de cualquier tipo a estructuras espaciales habitables (reales o virtuales, construidas o dibujadas, pero definitivamente concretas). Por ende, la calidad de la arquitectura no debe medirse ni por las intenciones que la desencadenan, ni por la resolución formal y, mucho menos, constructiva, que la configura finalmente, sino por la adecuación de lo uno a lo otro (o al revés, que también se puede). La sostenibilidad...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a las volumetrias

Cuestiones de autoevaluación. Introducción al equilibrio y a las volumetrías. Equilibrio y volumetría ácido-base. 1. ¿Conoce el concepto de equilibrio iónico en disolución y las leyes que los rigen? Estado que se alcanza en una reacción química donde la reacción parece que no avanza, la composición de la misma permanece cte. Las leyes que lo rigen es la ley de acción de masas. 2. ¿Cómo se calculan el balance de carga y de materia? El balance de materia es igual a la concentración inicial...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

las piedras son capote negro y piedra volcánica, en la fachada frontal podemos ver cuatro columnas que funcionan como apoyo para la losa, las cuales asemejan un color acero inoxidable. Las escaleras son un elemento importante ya que es una volumetría en color blanco de estilo contemporáneo. EVALUACION DE REGULARIZACION Alumno: Andrés Rubio 1. ¿Defina cultura? La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Volumetria por precipitacion

VOLUMETRÍA DE PRECIPITACIÓN Se basa en reacciones que van acompañadas de la formación de un producto difícilmente soluble según la reacción general: A+ + B- AB(S ) CURVAS DE VALORACIÓN Las curvas de valoración para las reacciones de precipitación son análogas a las de las valoraciones ácido – base y por formación de complejos. Los cálculos del equilibrio se basan en la constante de producto de solubilidad. Los factores más importantes que afectan el salto de la curva de valoración son La constante...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

volumetria de gases

químico cuantitativo en el laboratorio, se utiliza para determinar la concentración desconocida de un reactivo conocido. Debido a que las medidas de volumen juegan un papel fundamental en las titulaciones, se le conoce también como análisis volumétrico. VOLUMETRÍA: Método de análisis que consiste en la medida precisa del volumen de un reactivo en disolución de concentración perfectamente conocida preciso para reaccionar estequiométricamente con el analito contenido en la muestra. Un reactivo llamado “valorante”...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aplicación de la Volumetria

y formación de electrolitos débiles satisfacen las exigencias necesarias para poderse aplicar en volumetría, si bien en muchos casos no se dispone de un indicador visual adecuado para poner de manifiesto su punto final. Los métodos electroquímicos son, en general, idóneos para todas las valoraciones de este tipo. Para ver los cálculos de las curvas de titulación ir aquí. En este tipo de volumetrías el peso equivalente es el peso de sustancia que puede proporcionar o reaccionar con, o es químicamente...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica Volumetria

Practica Volumetría por Oxido reducción (permanganimetría) Objetivo: El alumno preparará y valorará una solución de permanganato de potasio y con este determinara la concentración de una muestra de agua oxigenada mediante volumetría por oxido reducción. Teoría: VOLUMETRÍAS REDOX. PERMANGANIMETRÍAS. Las valoraciones redox están basadas en la transferencia cuantitativa de electrones entre un electrolito valorante y la sustancia problema. Las permanganimetrías son un tipo muy importante...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Volumetria Redox

LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA SECCION 02 PRÁCTICA 8.Volumetría de Oxido-ReducciónDeterminación de Cloro Activo en un producto de limpieza | Integrantes:NORMARY IZARRALILIAM PÉREZVICTORIA CARREROVANESSA IUORIOJORGE HERNÁNDEZPROFESORA: LAURA TOLOSA | OBJETIVOGENERALMostrar la aplicación de un método iodimétrico para la determianción de cloro activo en productos de limpiezaObjetivos Específicos:-Aplicar una técnica de volumetría de Oxido-Reducción para hallar la concentración de cloro activo...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Volumetria De Precipitación

Volumetría de precipitación Determinación de haluros Resumen: Para la determinación de cloruros se emplearon dos técnicas de volumetría de precipitación: el método de Mohr y el método de Volhard. Esto permitió calcular la concentración de cloruros en las soluciones incógnitas y determinar la humedad de una muestra de sal gruesa. Introducción: Las titulaciones o valoraciones por precipitación se basan en reacciones que producen compuestos iónicos de baja solubilidad. El método volumétrico...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Volumetria por precipitacion

precipitación. * Utilizar algunas de las técnicas más comunes. 2. RESPONSABILIDAD * Conocer las ventajas y desventajas de la volumetría por precipitación * Distinguir la diferencia en el uso de indicadores ácido-base y el de indicadores de precipitación * Buscar precisión y exactitud al hacer valoraciones 3. INTRODUCCIÓN La volumetría por precipitación se basa en la reacción entre las soluciones, una de ellas de concentración conocida, que al encontrarse en contacto forman...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Volumetría de complejos.

Pre informe de Laboratorio de Principios de Análisis Químico (1000027­06) VOLUMETRÍA DE FORMACIÓN DE COMPLEJOS Fecha: Martes 7 de Mayo de 2013. Presentado a: Pedro Hernández C. Por los estudiantes: Jonathan Andrés Ortiz Forero. 01175086  Carlos Arturo Carmona Melo. 01175123 1. OBJETIVOS 1. Generales ● 2. Utilizar los  métodos de  análisis cuantitativos estudiados, para valorar Ca y Mg  en  agua  dura  artificial  por  volumetría  de  formación de complejos con EDTA. Específicos ● ● ...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

VOLUMETRIA DE NEUTRALIZACION

Durante el desarrollo de esta práctica VOLUMETRÍA DE NEUTRALIZACIÓN observamos el comportamiento del punto final, típico de un electrolito débil (ácido acético en vinagre) cuando se titula con un electrolito fuerte (hidróxido de sodio). Por lo cual En esta práctica utilizamos para valorar la acidez de un vinagre comercial. Para Observar el comportamiento del punto final en la titilación del electrolito débil con un electrolito fuerte, Ya que La cantidad total de ácidos presente en una muestra...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

volumetria de precipitacion

 LABORATORIO N°5: “VOLUMETRÍA DE PRECIPITACIÓN” PARTE I Nombres: Francisca Gacitúa Waldo Escobar Profesora: Susana Aravena Quiero Asignatura: Química aplicada Código: 17174-0-L-2 Fecha: 06 de Diciembre de 2014 Resumen En esta experiencia es necesario tener claro los conceptos de volumetría de precipitación, junto a los Método de Volhard y Mohr. Posterior a la comprensión de estos conceptos determinaremos cuanto NaCl debe pesar para obtener un gasto de AgNO3 de aproximadamente...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejercicios de volumetria

Selección  de  Ejercicios  Volumetrías  Ácido-­‐Base,  Precipitación,  Complejometría     1. En  el  análisis  de  una  sustancia  anfótera  desconocida  (SAD)  se  determinó  que  es  posible  titularla   tanto   con   un   ácido   como   con   una   base,   debido   a   su   capacidad   de   reaccionar   y   neutralizar   a   ambas   especies.   En   un   laboratorio...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS