Capital de Trabajo

Páginas: 18 (4343 palabras) Publicado: 9 de enero de 2014
Contenido


















INTRODUCCION

Nuestro objetivo consiste en mostrar las alternativas que la empresa Panificadora de Guatemala, S. A., puede tener en mercados tan variados. Todas las empresas para ser más competitivas actualmente deben aprovechar cualquier ventaja que puedan obtener, en el país donde opera (mercado local) o en el exterior (mercado extranjero),por lo tanto surgen muchas necesidades financieras, están muchas al alcance de quien las pueda aprovechar pero sobre todo comprender, para el presente caso se tiene un préstamo localmente o en el exterior relacionando tasas de interés activas y pasivas como tipos de cambio, para sacar la mejor ventaja posible, traducido a términos monetarios, aplicando la teoría de paridad de las tasas de interés.Otra de las opciones que se proponen y que realmente son muy atractivas son los mercados futuros y derivados en los cuales se operan contratos de futuro y de opciones respectivamente, los futuros son contratos establecidos en una bolsa o mercado organizado que obliga a comprar o vender a un precio pactado. En l los contratos de opciones el incremento de la volatilidad provoca un aumento delprecio, tanto opciones call como put. Para el presente se toman opciones tipo americano, en estas se tiene derechos más no las obligaciones de entrega o cierre de la opción, a diferencia de los contratos a futuros en los contratos de opciones de maneja una prima que es cancelada por el comprador y esta no se devuelve es como el margen fijo de ganancia para el emisor.

Por último se espera quelas operaciones planteadas sean de suma utilidad y provecho para la empresa, concluyendo sobre el mejor escenario del punto de vista financiero y económico.



PROYECTO FINAL
CASO PROPUESTA DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA EMPRESA PANIFICADORA DE GUATEMALA, S. A.

Derivado de la creciente necesidad de financiamiento las empresas y grandes organizaciones tienen variedad de oportunidad en losmercados de futuros, derivado, etc. Por lo cual a la empresa Panificadora nos contrató para realizar la siguiente propuesta y establecer cuál de las alternativas es la que más se acopla a sus necesidades, enfocado a las menos riesgosas. A continuación a manera de comprender la industria se plasma algunos datos importantes.
INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA

Historia y OperacionesPanificadora de Guatemala, S. A. fue organizada bajo las leyes de la República de Guatemala como una persona jurídica el 1 de enero de 2000, por un período indefinido. Su actividad principal es la fabricación, distribución, comercialización y venta de productos relacionados a la panadería, repostería y galletería.

Objetivos

Objetivos financieros
Buscar oportunidades en la reducción de costosfinancieros
Buscar mejores precios en la compra de materias primas
Lograr rendimientos económicos que garanticen la rentabilidad a largo plazo de la empresa.
Objetivos generales

Vender productos de alta calidad buscando la satisfacción del gusto de los clientes.
Lograr una mejor administración en los gastos operativos y controlar los costos y gastos de venta.
Incrementar la cobertura demercado buscando continuamente más clientes
Dar valor a su gente.

Misión

"Fabricamos y comercializamos productos de alta calidad, ofreciendo productos que satisfacen las más altas expectativas de calidad de nuestros consumidores, y logrando la máxima rentabilidad para nuestros accionistas, manteniendo el desarrollo y motivación de nuestros colaboradores".
Visión

"Llegar a ser la empresapreferida por los consumidores maximizando la rentabilidad en las líneas de negocios que participamos."
Clientes

Entre los clientes más importantes puede resumirse en los siguientes:
La Torre
Wall Mart
Despensa Familiar
Tiendas de barrio y,
Público en general
Competidores

Entre los competidores más importantes puede resumirse en los siguientes:
San Martin
Isopan
Holandesa
Pan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • capital de trabajo
  • capital de trabajo
  • Capital de trabajo
  • Capital de trabajo
  • Capital del trabajo
  • CAPITAL DE TRABAJO
  • capital de trabajo
  • El capital de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS