Coacervados

Páginas: 2 (445 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2010
COACERVADOS

COACERVADOS

A. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Investiga y resuelve los siguientes puntos de manera clara y concisa
1.- Principales hipótesis sobre el origen de la vida
2.- Composiciónde la atmósfera primitiva
3,. Etapas fundamentales de la evolución química
4.- Experimento de Miller
5.- Generación espontánea

B. TRABAJO DE LABORATORIO
1. Objetivo
Que el alumno se percateque bajo ciertas condiciones se pueden crear los coacervados en el laboratorio con soluciones de sustancias de alto peso molecular (proteínas y carbohidratos).

II. Material
· 50 ml de aguadestilada
· 50 gr de grenetina
· 50 gr de goma arábiga
· Microscopio compuesto
· Cubre objetos
· Portaobjetos
· Solución de azul de metileno (colorante)
· Probeta graduada
· Pipetas
· Gotero
· Dosvasos de precipitados (140 ml)
· Un tubo de ensaye
· Balanza
· Parrilla eléctrica

III.- Introducción
En el proceso de evolución de la Tierra, las sustancias se encontraban simplemente disueltas,pero más tarde, esas partículas comenzaron a agruparse entre sí, constituyendo verdaderos enjambres moleculares y finalmente se separaron de la solución en forma de pequeñas gotas denominadascoacervados, que flotaban en el agua.
Se cree que las gotas de estructuras más sencillas se desintegraron, pero las más perfectas crecieron y se multiplicaron por división, por lo tanto, la formación decoacervados es un importante paso en la hipótesis del origen de la vida.

IV.- Desarrollo de actividades

1.-Preparar una solución de grenetina al 5 %
2.- Mida en una probeta 95 ml de aguadestilada, colóquela en el vaso de precipitados, entíbiela, pese 5 gr de grenetina y disuélvala en el agua tibia.
3.- Preparar una solución de goma arábiga al 5 %, proceda de igual forma utilizando el otrovaso de precipitados.
4.- En el tubo de ensaye y con ayuda de la pipeta, mezclar 5 ml de solución de grenetina y 3 ml de solución de goma arábiga.
5.- Colocar una gota de la mezcla de tubo con una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Coacervados
  • Coacervados
  • COACERVADOS
  • coacervados
  • Los coacervados
  • coacervados
  • COACERVADOS
  • coacervados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS