Cuentas intangibles

Páginas: 9 (2112 palabras) Publicado: 28 de abril de 2011
Contablemente podríamos decir que los intangibles son todos aquellos bienes que se encuentran en el plan de cuentas, tal como se muestra a continuación:

34. INTANGIBLES
341. Concesiones y derechos.
342. Patentes y marcas.
343. Gastos de investigación.
344. Gastos de exploración y desarrollo.
345. Gastos de estudios y proyectos.
346. Gastos de promoción y pre-operativos.
347. Gastos deemisión de acciones y obligaciones.
348. Intangibles, ajuste por corrección monetaria.

Sin duda la contabilidad sea encargo de clasificar de manera correcta los intangibles pero no de manera completa tal como se desarrolla en el presente trabajo.
Podemos conceptuar a los Activos intangibles como:

·Bienes económicos inmateriales de propiedad de una persona, empresa u organización, tales comopatentes, marcas, derechos de llave, etc.

·El Derecho de uso o de usufructo que posee una persona, empresa u organización sobre bienes económicos, materiales, derecho que no puede ser transferido.
Pero no solo los activos intangibles son estos sino también son aquellos que muchas veces no son reconocidos contablemente ni empresarialmente pero que existenten , uno de ellos es el capitalintelectual que posea una empresa plasmado en sus trabajadores.
A través de los estudios realizados en algunos países, se ha llegado a establecer que el valor más significativo de una institución es su Capital Intelectual, el que a la vez se encuentra dividido en tres componentes: 

·Capital Humano (Conocimiento), 
·Capital Estructural (tecnología disponible)
·Capital Relacional(Relaciones con elexterior, usuarios y/o clientes). 

Uno de los grandes retos que tiene la contabilidad en el presente milenio es establecer métodos para lograr medir la importancia de los intangibles, entendiendo estos como el conocimiento que poseen las personas o trabajadores, así como su capacidad para aprender, lo que sin duda los convierte en los recursos clave para la obtención de beneficios. Son la basede la generación de cualquier otro tipo de capital y sin embargo no puede ser comprado, sino sólo contratado por algún tiempo, de ahí la importancia de encontrar sistemas capaces de valorarlos e incorporarlos en los mercados financieros.

Mas adelante ampliaremos estos conceptos nuevos sobre activos intangibles, por lo pronto solo desarrollaremos lo implica los activos intangibles normados deacuerdo a practica contable no solo en nuestro país sino también en ámbito internacional:

Actualmente las normas contables se han encargado de reglamentar el tratamiento de los activos intangibles así pues en la NORMA INTERNACIONAL 38 (NIC 38) ACTIVOS INTANGIBLES vigente desde el año de 1999, nos muestra el tratamiento que se debe de llevar, los objetivos y alcances que establece esta norma son deaplicación obligatoria en los registro contables sobre este tema.
En concordancia con la NIC 38 pasare a definir algunos conceptos que enmarca dicha norma:
De acuerdo a la Norma define a los activos intangibles como:

“es un activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física, que se tiene para ser utilizado en la producción o suministro de bienes y servicios, para serarrendado a terceros o para funciones relacionadas con la administración de la entidad”.
Así pues un activo es todo aquellos que en el futuro va proporcionar beneficios económicos a la empresa y los mismos son susceptibles de ser controlados por la empresa y medidos confiablemente, en este concepto se encuentra enmarcado los activos intangibles quienes en un futuro proporcionaran dichos beneficios aempresa, los activos intangibles nos solo se puede obtener de terceras personas o entidades sino también surgen dentro de la empresa .
La NIC 38 es clara en su intento de reflejar contablemente los activos intangibles, ya que deja fuera del balance los procesos de investigación y restringe con seis condiciones los de desarrollo de los activos intangibles que se obtienen mediante esos procesos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Catalogo de cuentas, activo fijo y activos intangibles
  • intangibles
  • Intangibles
  • Intangibles
  • Intangibles
  • Los intangibles
  • Intangibles
  • Intangibles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS