DESARROLLO DELA MRCADOTCNIA

Páginas: 4 (922 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
3. FUNCIONES DE LA MERCADOTECNIA
Las funciones básicas de la mercadotecnia es planear, fijar el precio, de promover
y distribuir los productos, estas son algunas de las funciones del marketing másimportantes pero para la mercadotecnia su fin más importante sería satisfacer las
necesidades de los seres humanos y de esa manera vender y promover el
producto.
Es la identificación de losclientes meta, la satisfacción de sus necesidades y
deseos de una manera competitiva y rentable para la empresa u organización;
todo ello, mediante el análisis del mercado, la planificación de lasdiferentes
actividades de mercadotecnia, la ejecución de las actividades planificadas y el
control del avance y de los logros obtenidos.
Por ese motivo, La introducción de nuevos productos o servicios almercado
recaen siempre en el Departamento de Mercadotecnia (y no en el de finanzas)

PREVISIÓN
La previsión administrativa descansa en una certeza moral o probabilidad seria. La
que será tantomayor cuanto mas pueda apoyarse en experiencias pasadas
propias o ajenas y cuanto mas puedan aplicarse a dichas experiencias, métodos
estadísticos o de cálculo de probabilidad.
ETAPAS:
 Objetivos:Es la fijación de metas.
 Investigación: Es encontrar las técnicas adecuadas, para el cumplimiento
de los objetivos.
 Cursos alternativos: Adaptación genérica de los medios encontrados, a losfines establecidos.
PRINCIPIOS:
 Principio de la Previsibilidad: Ayuda a orientar acerca de la validez de las
previsiones hechas para poder realizarlas con la mayor confiabilidad
posible. Seincluyen tres situaciones básicas: La Certeza, Incertidumbre y la
Probabilidad.
 Principio de la Objetividad: Las previsiones deben apoyarse en hechos y no
en opiniones subjetivas sin fundamento.
Principio de la Medición: Las previsiones serán confiables, si se aprecian de
una manera tanto cualitativamente como cuantitativamente.


Fases de la Administración de la Mercadotecnia:
Como se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • Desarrollo y Desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • Desarrollo
  • Desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS