Dietas

Páginas: 13 (3231 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2011
Introducción.

Tradicionalmente, los objetivos de mayor peso de los programas de mejoramiento de las especies forrajeras han sido el incremento en el rendimiento de materia seca (MS) junto a una mayor persistencia y resistencia a las enfermedades.
La importancia del valor nutritivo de los mismos en la producción animal fue reconocida sólo a partir del desarrollo del sistema proximal deanálisis en Alemania. Los esfuerzos para mejorar el valor nutritivo a través de la mejora genética son relativamente recientes.
El manejo de cualquier especie forrajera involucra un compromiso entre producción de materia seca y valor nutritivo del pasto. La cantidad de materia seca aumenta casi linealmente hasta el punto de madurez fisiológica, sin embargo, el valor nutritivo de esta invariablementedecrece.
Hasta no hace mucho tiempo, el criterio de selección por valor nutritivo se basaba en el contenido de proteína bruta y en la relación tallo-hoja de la planta. El descubrimiento de que el contenido de proteína bruta se relacionaba con la digestibilidad y que, en algunas plantas, los tallos inmaduros eran más digestibles que las hojas, definieron diferentes parámetros de selección. Larelación directa hallada entre la digestibilidad y el valor energético de los forrajes impulsó al uso de este parámetro como criterio de selección.
En los últimos 20 años se ha generado, a nivel mundial, apreciable cantidad de información que describe la relación entre la calidad de los alimentos y el comportamiento productivo del ganado lechero. En la actualidad es posible producir con una mayoreficiencia y a menores costos si se formulan dietas sobre la base de calidad y potencial valor nutritivo de cada uno de los alimentos.

En términos de calidad, se establece que para optimizar la producción de los rumiantes a partir de forrajes, es necesario optimizar la digestibilidad y el consumo, maximizar la eficiencia del crecimiento microbial y ajustar los nutrientes lo más estrechamente posiblea las cantidades y balances requeridos para la función productiva.
Un alimento puede ser definido como cualquier componente de una dieta o ración que aporta los nutrientes necesarios para el organismo animal. Los nutrientes son compuestos orgánicos y/o inorgánicos esenciales para los procesos metabólicos (carbohidratos, compuestos nitrogenados, lípidos, vitaminas y minerales).

Modificacion –consistencia.
Modificaciones en consistencia.
Dieta líquida
Dieta semiblanda
Blanda progresiva
Blanda mecánica

Dieta Liquida Completa.
Es aquella en la cual no se pueden incluir de ninguna manera a alimentos sólidos.
Una dieta líquida completa por lo general está conformada por líquidos así como por alimentos líquidos, pudiendo ser también algunos que a temperatura ambiente parecerían sersólidos pero que terminan convirtiéndose en líquido, tal como es el caso del helado.
En estas dietas líquidas completas se puede incluir a las coladas, sopas cremosas, jugo, té, paletas de helado, budín, gelatina entre algunas otras más. El objetivo de una dieta líquida completa es tratar de proveer a la persona que la consume, entre 1350 a 1500 calorías diariamente, así como también a 45 g deproteínas en dicho régimen.
Entre las cosas que se pueden comer o perder en una dieta líquida completa, podríamos enumerar a los siguientes alimentos:
• Jugos de frutas.
• Agua.
• Margarina, mantequilla, aceite, crema, budín y flan.
• Helado común y corriente.
• Helados de fruta.
• Miel así como jarabes.
• Refrescos.
• Gelatina.
• Te, café con crema,leche.
Objetivo
Cubrir todos los requerimientos de los pacientes con compromiso de Masticación, deglución y digestión de alimentos sólidos.

•Indicaciones
En fase de transición de dietas progresivas
En enfermedades que comprometen la cavidad orofaríngea y
Esofágica
Estado general deteriorado con rechazo al esfuerzo
•Características de la dieta
Alimentos líquidos naturales más sólidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dieta
  • Dieta
  • Dieta
  • Dietas
  • Dietas
  • Dieta
  • Dietas
  • Dieta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS