Este informe académico busca explicar los conceptos que se desarrollaron apartir de la lectura y posterior debate del documento "Elogio de la dificultad" de Estanislao Zuleta en el grupo 01 depsicología. Para lograr el propósito de este informe se pondrá en evidencia conceptos y conclusiones elaborados por el auto; posteriormente se trataran las problemáticas abordadas, las posturas asumidas,las cuestiones debatidas en clase. Al final se presentaran las conclusiones y todas las cuestiones que quedaron sin resolver en la puesta en común.
Estanislao Zuleta (1935 - 1990) fue un filósofo,pedagogo y escritor colombiano reconocido por su incursión en el campo de la universidad. Fue apreciado por su oratoria debido a la gran cantidad de conferencia que dicto. se desenvolvió en disciplinascomo la filosofía, la economía, la psicología y la educación, dejo tratados sobre un gran número de pensadores tanto antiguos como contemporáneos y su análisis social de Colombia y América latinaplasmaba un pensamiento crítico y profundo.
El elogio a la dificultad plantea del concepto de problema, no desde una perspectiva idealizada y facilista, sino como la posibilidad de encontrar laauto-superación en tanto el individuo se cuestione e inicie la búsqueda de un sentido para su vida. El texto muestra como los propósitos del ser humano van encaminados hacia el facilismo y como este huye decualquier situación que lo obligue a cuestionarse puesto que en última instancia este lo que busca es un retorno al huevo.
El texto de Zuleta adquiere toda su dimensión cuando se refiere a lainterpretación paranoide de la realidad, en donde el ideal predomina en un colectivo excitado y el respeto hacia las diferencias es mal visto y reemplazada por una ambivalencia que consiste en un amor porlo propio y un odio por lo ajeno. Aquí se suprime la indecisión y la duda, la necesidad de pensar por sí mismos y el respeto aparece como un mal menor, propio de un resignado escepticismo. Así como...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Explicar en el foro, como comentario y con sus propias palabras
¿Cuál es la importancia de la sociología en su ámbito académico y cómo la puede aplicar en su ejercicio profesional?___
La sociología en mi ámbito académico es de gran importancia porque con esta aprendemos a interpretar, analizar las diferentes culturas a la cuales nos enfrentemos en nuestro recorrido de la vida. También podemos ver cómo es el comportamiento humano ante la sociedad. De esta manera aprendemos a desarrollar...
...Introducción
En el presente informe analizaremos el documental de la National Geographic filmado dentro del vientre materno, que muestra todo el proceso de embarazo.
Lo más sobresaliente de este material es que no se trata de los típicas ecografías en dos dimensiones, sino de imágenes de alta calidad conseguidas mediante el empleo de tecnología en cuatro dimensiones. Esto hace posible la recreación de secuencias de movimiento en tiempo real, que brindan una mirada nueva y sin...
...ENSAYO
ESTADO DEL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS EN COLOMBIA
El texto nos entraña en la historia, y nos da a conocer los inicios de la educación física la cual se inicia con la reglamentación del plan de estudios en el año 1827, con el cual la educación física es de carácter obligatorio en las instituciones educativas con un fin gimnástico y militar. También se empieza a demostrar la importancia que se le da a la educación física, dentro del sistema educativo nacional....
...
21964655080 HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Administradora_de_riesgos_laborales&action=edit&redlink=1" \o "Administradora de riesgos laborales (aún no redactado)" Administradora de riesgos laborales ARL
REGLAMENTADA AFILIACIÓN DE INDEPENDIENTES A ARL
VOLVER AL LISTADO DE NOTICIASEl Gobierno Nacional expidió el Decreto 723 del 15 de abril de 2013, que reglamenta parcialmente la ley 1562 de 2012, que modificó el sistema de riesgos laborales....
...
EL VALOR ENERGETICO DE LOS ALIMENTOS
PRINCIPIOS DE NUTRICION
TUTOR: LUZ DIVIA ROMERO
BOGOTA D.C
EL VALOR ENERGETICO DE LOS ALIMENTOS
Expresado en kilocalorías (kcla) indica las calorías que nos aporta por cada 100g es útil para comparar productos y comprobar cuantas calorías ingeniamos en relación con nuestras necesidades las recomendadas por día son entre 2.000 y 2.500 los adultos y los niños 1.800.
Las dietas en los humanos adultos contienen entre 1000 y...
...BIOGRAFÍA DE SÓFOCLES
a) Años de Formación:
Sófocles fue un poeta trágico griego, nacido en Colono cerca de Atenas (495−496 a.C.). Descendía de una familia adinerada que le pudo Proporcionar una excelente educación. Aprendió música con Lam pros, su Maestro. A causa de su buena figura y de su gracia, a los 16 años se le eligió para dirigir el coro y la danza en las celebraciones que se hicieron por el triunfo de Salamina. La fama y el prestigio que lo acompañaron durante su brillante...
...
ELOGIO DE LA DIFICULTAD
El comportamiento del ser humano dentro de una sociedad tiende a tener varios aspectos entre ellos se señala a la felicidad como algo perfecto, sin obstáculos, en fin que no existe en este mundo o algo fantasioso. y con esta idea se tiende a que con una mentira se puede sentir seguridad para así poder mantener la felicidad y esto nos da a entender que el hombre no tiene claro lo que quiere ,el hombre desea una relación con la sociedad pasiva e vez...
...
Erasmo de Rotterdam: “Elogio de la Locura”
Análisis:
Elogio de la locura es una obra escrita como un juego divertido, satírico e ingenioso que pretende hacer crítica de la sociedad de la época, en la que todas las clases sociales son denunciadas y despedazadas por la Locura (Estulticia) que es la que narra el relato. No deja títere con cabeza: papas, reyes, nobles, monjes, mujeres...
Erasmo, defensor de la racionalidad y del equilibrio humanista, pasará...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5456709,"categoryName":"Filosofía","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Elogio","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Elogio\/1453305.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}