Ensayo filosofia

Páginas: 4 (907 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2010
Utopía:

El concepto utopía designa la proyección humana de un mundo idealizado. El término fue concebido por Tomás Moro en su obra “Dē Optimo Rēpūblicae Statu dēque Nova Insula Ūtopia”, dondeUtopía es el nombre dado a una comunidad ficticia cuya organización política, económica y cultural contrasta en numerosos aspectos con las sociedades humanas contemporáneas a Tomás Moro. Sin embargo,aunque el término fue creado por él, el concepto subyacente es anterior. En la misma obra de Moro puede observarse una fuerte influencia e incluso directa referencia a La República, de Platón, obra quepresenta asimismo la descripción de una sociedad idealizada. En el mismo sentido, las narraciones extraordinarias de Américo Vespucio sobre la recién avistada isla de Fernando de Noronha, en 1503 y elespacio abierto por el descubrimiento de un Nuevo Mundo a la imaginación, son factores que estimularon el desarrollo de la utopía de Moro.
Además de La República, otras construcciones utópicasanteriores a la de Tomás Moro son por ejemplo el jardín de Gilgamesh, la isla de la Historia Sagrada de Evémero y los mitos de Hesíodo.
El origen etimológico de Utopía no fue explicado por Moro, siendo queestudiosos de su obra destacan un posible juego de significados, ambos del griego. Por un lado οὐτοπία (οὐ, no; τόπος, lugar) y por el otro εὐτοπία (εὐ, buen; τόπος, lugar).
El primer modelo desociedad utópica lo debemos a Platón. En uno de sus diálogos más conocidos, La república, además de la defensa de una determinada concepción de la justicia, hallamos una detallada descripción de como seriael Estado ideal, es decir, el Estado justo. Platón, profundamente descontento con los sistemas políticos que se habían sucedido en Atenas, imagina como se organizaría un Estado que tuviese comoobjetivo el logro de la justicia y el bien social. Según Platón, la república o el Estado perfecto estaría formado por tres clases sociales: los gobernantes, los guardias y los productores. Cada una de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de filosofia
  • Ensayo de la filosofia
  • Ensayo De Filosofia
  • Ensayo de filosofia
  • ensayo filosofia
  • filosofia ensayo
  • Ensayo de filosofia
  • Ensayo de filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS