ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA LOS PRODUCTORES CAFETALEROS DE LA REGIÓN DE CÓRDOBA, VERACRUZ FRENTE AL MERCADO MUNDIAL.
Es café es una planta que posee el alcaloide la cafeína.
Su producciónagrícola es un elemento de conservación de suelos y biodiversidad en los sistemas menos tecnificados.
México ocupa el séptimo lugar en la producción mundial entre 2006 y 2007. La demanda en Méxicocrece a una tasa media anual del 2.6% atendida con producción nacional y solubles importados de Estados Unidos y Canadá.
La problemática que enfrentan los productores cafetaleros en el cultivo por losbajos precios del mercado se centra en :
• El descuido de sus plantaciones en la poda
• Control de malezas
• Fertilización
• Densidad de plantas
• Control de plagasque reducen su productividad por hectárea.
Variables de las estrategias de diferenciación:
• Capacidad de producción
• Innovación
• Calidad
• Mercadotecnia
•Organización
• Capacitación mano de obra
• Rentabilidad
El objetivo de una estrategia de diferenciación consiste en lograr una ventaja competitiva al crear un bien o servicio que seapercibido por los clientes como exclusivo de una manera importante.
Opinión:
Considero que estas estrategias implementadas en la producción de cafetales tanto veracruzanos como nacionales, ayudaríaa situar nuestro café en un lugar en el que pueda competir con otros países productores de café.
Debe tomarse en cuenta que para esto se debe invertir en diversas áreas, para lograr que nuestracafé tenga los atributos y beneficios deseados por los que serán nuestros compradores. También el gobierno federal debe impulsar la producción nacional de café para estimular las exportaciones, sin quede subvenciones más elevadas de las que tiene disponibles a este sector productivo, porque acarrearía problemas en las futuras negociaciones, al imponérsele cuotas compensatorias. Pero no se debe...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Estrategiaspara mejorar la Competitividad
Objetivo:
Identificará las estrategias que se han aplicado en su organización para mejorar la competitividad.
Introducción
La zona Pachuca es a la que yo pertenezco y ellos nos difunden los programas operativos con los que se van a trabajar durante el año, enfocándolos a nuestra misión, visión, filosofía y política de calidad.
MISIÓN
Prestar el servicio...
...Estrategiaspara mantenerse Competitivo.
En un contexto altamente competido en los negocios internacionales, la lucha por ser competitivo va mas allá de los estatutos que la competencia impone y el mercado regula; siendo este ultimo un consumidor exigente altamente informado y capaz de definir a detalle lo que requiere y/o desea obtener.
El ser estratégico es fundamental para ser competitivo;...
...Análisis de lectura: Una estrategia integral para mejorar la competitividad en México
La competitividad en las empresas es el resultado de las siguientes consideraciones: exigencias de productividad, con estrategias que coadyuven el planear, crear e innovar, además de la capacidad de adaptación para anticipar a las necesidades futuras; con el afán de sobrevivir y desarrollarse en un entorno o mercado más...
...Estrategiaspara mejorar la competitividad en las empresas
Hoy en día las empresas están entendiendo que la “Gestión Eficaz de los Activos” es altamente especializada y compleja, que es la fuente de grandes ventajas competitivas, pero a su vez también un área de extremo cuidado. Si bien son diversas las estrategias de gestión, la “Confiabilidad Operacional” de los equipos, se señala como la de mayor ímpetu, pues permite...
...
Lectura: ESTRATEGIASPARA EL LIDERAZGO COMPETITIVO
Capitulo IX. Estrategia Corporativa: Los conceptos esenciales..
Las 3 perspectivas de estrategia: *la corporativa (corresponde a la tareas que no pueden ser delegadas a niveles inferiores) *la de negocios (corresponde a decisiones criticas para establecer una ventaja competitiva sostenible) y *la funcional (corresponde a tratar de...
...Las relaciones con competencia
Verónica Picón Colorado
Sonia Nayeli Corpus Sierra
María Fernanda Velázquez Palomo
Jennifer Moreno
Estrategiascompetitivaspara lideres de mercado
Mercado
10%
20%
40%
30%
Líder del mercado
Retador
Seguidor
Especialistas en nichos
Expansión de la demanda total del mercado
• NUEVOS CLIENTE
• MAYOR USO
•Oportunidades adicionales de uso de la marca.
•Formas completamente nuevas de uso.
Protección de la cuota de...
...UNIVERSIDAD AMERICANA
UAM
XII MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ITESM 2010-2012
I Posgrado en Mercadotecnia Estratégica
Módulo I: Planeación Estratégica para la Ventaja Competitiva
Facilitador: Dra. Silvia González
Ensayo Final
Los Consumidores
Ernesto Gómez
Introducción
Para influenciar el comportamiento de compra del consumidor, los gerentes de mercadeo deben entender que influye en las decisiones de los consumidores....
...ESTRATEGIASPARA LA COMPETITIVIDAD EN LA CADENA DE VALOR
Ha sido bastante largo el camino recorrido por un sinnúmero de personajes, que gracias a su dedicación y colaboración que han tenido para con el mundo de la administración, nos han permitido sobre sus cimientos y bases, lograr diversidades de planes que nos posibilitan, en el entorno en el que actualmente nos desenvolvemos expresar un desarrollo competitivo y...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5300094,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Estrategias competitivas para los productores cafetaleros","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Estrategias-Competitivas-Para-Los-Productores-Cafetaleros\/1436811.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}