A continuación, vamos a ver algunas de las técnicas físico químicas que se
utilizan en el análisis de alimentos.
VOLUMETRÍAS
Las volumetrías consisten en medir el volumen de una disolución deconcentración conocida necesario para reaccionar con la sustancia
problema. A partir del volumen gastado de la sustancia valorante, se puede
determinar la cantidad de analito.
Cuando se terminala reacción se alcanza el punto de equivalencia. En ese
momento ocurren diversos cambios físico – químicos que podemos percibir
directamente o por el empleo de una sustancia indicadora. Cuandodetectamos esos cambios, se alcanza el punto final. No siempre coincide el
punto de equivalencia con el punto final, lo deseable es que coincidan.
GRAVIMETRÍAS
Las gravimetrías son técnicas en laque la determinación final se basa en
una pesada en una balanza analítica. La mayor precaución que hay que
tener es que si lo que vamos a pesar ha sido previamente calentado, el
enfriamiento serealice en ausencia de humedad, para ello se usan
desecadores. Esto es importante, porque sino se pesa agua.
EXTRACCIÓN
Las extracciones pueden ser sólido – líquido y líquido – líquido.
En lasextracciones sólido – líquido, está el extractor continuo más
característico que es el Soxhlet. Con este mecanismo llega solvente
continuamente y entra en contacto con el producto. El solventejunto con el
componente que se quiere extraer, cae en una cubeta. En ella se evapora el
disolvente, no el soluto. Son extracciones muy eficaces.
DESTILACIÓN
La destilación es la técnica deseparar mediante calor los distintos
componentes de la mezcla. El fundamento de la destilación consiste en
calentar una muestra y que uno de los componente destile, éste se enfría,
condensa y se puederecoger. En la corriente de vapor de agua se arrastran
también algunos componentes que luego se recogen por medio de vapor.
MÉTODOS ESPECTROMÉTRICOS
La mayoría de estas técnicas se basan en la...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...1.4 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPOSICIÓN DE LA LECHE
1.4.1 FACTORES RELACIONADOS CON EL ANIMAL
a) Genéticos: responsables al menos en un 45%
b) Nutricionales y de manejo; influyen un 55%
* Estado de lactación
* Edad
* Medio ambiente
* Enfermedades concurrentes
* Hormonas
* Alimentación
Estado de lactación
Los porcentajes de grasa y proteína sólo son útiles como...
...Factores que Influyen en la Coagulación de la Leche
IV A Agroindustrias
Transformación de la Leche
Maestra:
23 de Abril, 2010
CBTa 90
Fany khan
Investigación sobre las propiedades y factores externos que causan que la leche coagule.
Factores que Influyen en la Coagulación de la Leche
Dimensiones de las micelas de caseína
A mayor tamaño corresponde una...
...3.FACTORES QUE INCIDEN EN LA COMPOSICION DE LA LECHE |
La composición de la leche tiene algunas variaciones, las cuales dependen de algunos factores tales como: Raza | La razas más productoras de la leche tienen un porcentaje de grasa más bajo |
Individualidad | Cada animal produce una leche diferente. |
Ordeño | Ya sea de la mañana o de la tarde. |
Fase de la lactancia |...
...¿Qué es la leche?
La leche, se define como el producto del ordeño regular y
completo de vaca sana, bien alimentada y no fatigada y desprovisto de calostro este
último corresponde a la primera leche que produce la vaca que ha tenido un hijo. Se
compone de 87% de agua, siendo lo restante grasa, proteínas (caseína y
lactoalbúmina), sacarosa, sales minerales como fosfatos, sulfatos, y cloruros. Es de
reacción ligeramente alcalina y al mismo tiempo...
...Bromatologia
COMPOSICIÓNLECHE Y LACTEOS
LECHE
Origen: Proviene de los mamíferos, en México se consume principalmente leche de origen vacuno, sin embargo también se obtiene de la oveja, cabra, burra, yegua y en otras partes del mundo de camella, yaka, búfala, rena, alcesa entre otras.
Conceptualización: La leche es un líquido de color blanquecino, producido por las hembras de los mamíferos. La función principal de la...
...Composición de la LecheComposición
Es un alimento complejo, contiene globulos de grasa, proteínas (complejos proteicos), azucares disueltos, vitaminas y sales, todos esllos flotando en agua, que es lo que ocupa mayor parte.
Agua
Debido a que la leche tiene un alto contenido de agua, se utiliza como fuente liquido en las preparaciones como pasteles, panes, salsas, etc.
Agua 87%
Sólidos no grasos 8.7%
Sólidos Grasos 3.8%...
...-CONCLUSIONES:
• A través de este laboratorio logramos determinar que una reacción de neutralización es una reacción entre un ácido y una base.
• Las reacciones acuosas ácido-base forman agua mas una sal, por lo tanto la neutralización es la composición de iones hidrógeno E iones hidróxido para formar moléculas de agua.
• Durante la reacción de NAOH, se forma una sal.
• Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que producen calor.
•...
...* Los factores que influyen
Existen distintos factores que logran un gran impacto en el desarroll en los niños para que estos desarrollen su competencia social.o de las competencias sociales de los niños como: la edad, los niños por medio de la interacción con sus iguales logran una amplia gama de conductas o atributos, por ejemplo habilidades intelectuales, sociales, aptitudes etc.
El género, estas asociaciones del mismo género tiene mayor impacto...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9111495,"categoryName":"Tecnología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Factores que influyen en la composición de la leche","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Factores-Que-Influyen-En-La-Composición\/5288625.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}