Historia

Páginas: 3 (743 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2009
Separación de Texas

1819 - El pánico de 1819 sumió a los Estados Unidos en una grave depresión económica. Un hombre de negocios, llamado Moses Austin, perdió su liderazgo en los negocios demanufactura durante esta época. Después de un viaje a Texas, diseñó un proyecto para atraer colonos estadounidenses a la región

1820 - En 1820 solicitó una concesión española para asentar trescientasfamilias anglosajonas en el territorio tejano.
Su hijo, Stephen F. Austin, le ayudó a conseguir gente dispuesta a tal aventura. Al final de 1820, Moises Austin recibió la concesión del gobiernovirreinal

1821 - En diciembre de 1821, los colonos de Stephen Austin llegaron por tierra y mar a las inmediaciones de San Felipe

1822 - En 1822, Agustín de Iturbide fue proclamado (a instancias deél mismo) emperador de México y un año más tarde, por fin aprobó la concesión a Austin para colonizar Texas

1823 - El régimen de Iturbide era muy inestable, y en el mismo año de 1823, fueinterrumpido por la rebelión del Plan de Casa Mata, encabezada por Guadalupe Victoria y Antonio López de Santa Anna.

1824 - México se convirtió en república federal bajo la Constitución de 1824.

1825-1828 Austin había adquirido tres nuevas concesiones de la República, para establecer a novecientas familias más en 1825, 1827 y 1828 bajo la nueva figura del sistema de inmigración de empresarios. Comotal, Austin tenía el derecho de llevar a Texas nuevos colonos y gobernar sobre ellos cuando se hubieren establecido.

1826 - Hacia 1826, el empresario Haden Edwards había entrado en gravesreclamaciones de tierra con varios colonos. Esto desencadenó una disputa final que terminó en una gran pérdida financiera para Edwards

1827 - En 1827, el Presidente de los Estados Unidos John QuincyAdams ofreció a México un millón de dólares por la venta de Texas, oferta que fue rechazada por la república.

1829 - Andrew Jackson intentó nuevamente y elevó la oferta a 5 millones de dólares, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS