En lo político Bueno es una novela que constituye un corte vertical en la sociedad peruana de los tiempos de la dictadura del General Apolinario Odría, que causó revuelo en Lima por causastotalmente extraliterarias. 6.2 En lo social Ésta es una novela de gran contenido social, por Mario Vargas Llosa con gran maestría nos presenta varios temas como por ejemplo la hipocresía, laviolencia, la corrupción moral, el falso ideal del machismo y también el determinismo social. 6.3 En lo literal El éxito de esta novela es que Vargas Llosa trata de presentarnos una novelatotalizadora, por la funcionalidad de las vías técnicas empleadas y por ser una crítica de la sociedad peruana, de la que el colegio es un microcosmo perfecto. Esta novela fue publicadainicialmente en 1962 bajo el título de “Los Impostores”, que obtuvo el premio “Biblioteca Breve” y el de “La Crítica” en 1962, constituye la primera novela del autor.
En la obra, Mario Vargas Llosa seadentra en la situación política de su país. Como fiel escritor de la nueva literatura latinoamericana, Vargas Llosa utiliza un lenguaje crudo y un humor negro para lograr el efecto políticoy de crítica que pretende dejar en los lectores.
Su técnica de los "vasos comunicantes" es por primera vez usada en esta novela, con gran maestría. Para una mejor explicación de la novela, surelación con el fenómeno cultural peruano, así como también un análisis hecho por el mismo autor sobre su novela, el lector es invitado a consultar Mario Vargas Llosa, A writer's reality.Esta maravillosa obra es contada en diferentes tiempos, que en ocasiones pueden hacer perder al lector lo que había pasado hasta ese momento, aunque le da un característica muy buena.
La últimaparte es un misterio, en toda la novela los enamorados de Teresa son Alberto y el Esclavo, hasta el final El Jaguar es el dueño de esa historia y quién vive en santo matrimonio con la joven.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...La ciudad y los perros
Autor: Mario Vargas llosa
Fue publicada: en 1962
Los personajes principales:
Jaguar: Jefe del grupo que se había formado al cual lo llamaban “el Círculo”, tenía carácter fuerte y lo respetaban, no le gustaban los traidores ni los miedosos
Cava: Lo llamaban “serrano”, lo expulsaron de la escuela por robar un examen de química. No traiciona a los del “Círculo”, el Jaguar quiere vengar su expulsión ya que fue por un soplo.
Boa: Integraba...
...Samantha Kneissler
Thiago de Carvalho
Lorenza Rodriguez
LA CIUDAD Y LOS PERROS
Mario Vargas Llosa
Resumen
La ciudad y los perros es una obra cuya historia gira alrededor de la vida de una serie de cadetes del colegio militar Leoncio Prado en Perú.
Comienza con el robo de un examen de química el cual va a ser tomado días después, el examen es robado por el cadete Cava, alumno vigoroso y osado venido de la sierra. Este fue...
...UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
TEMA: Análisis Y Comentario De La Novela “LA CIUDAD Y LOS PERROS”
(PERU)
AUTOR: Mario Vargas Llosa
AÑO DE PUBLICACION: 1963
GÉNERO Y ESPECIE: Narrativo – Novela
ARGUMENTO
La obra narra la historia de un grupo de jóvenes internos en un Colegio Militar de Lima.
El alumno Ricardo Arana, al cual llaman “el Esclavo”, por ser cobarde y humilde es víctima de maltratos...
...Informe de la obra leida
Analisis literario
1° Temas
Tema principal: “La violencia y el autoritarismo”
Temas secundarios:
La Sexualidad
La injusticia
Los grupos sociales
2° Personajes
Principales:
-Alberto Fernández: Cadete de 15 años, de tez blanca y goza de una buena posición económica, Reside en el distrito de Miraflores. Detesta la vida militar. Conocido como "El Poeta" por escribir novelistas pornográficas y cartas de amor para las enamoradas de sus amigos, a cambio de...
...La ciudad y los perros (M. Vargas Llosa)
Tema 2
La ciudad y los perros es la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, publicada en 1963. La novela trata la educación de un grupo de adolescentes en el Colegio Militar Leoncio Prado en el que se privilegian los valores castrenses, su vida en el colegio y su relación con los hechos vividos en la ciudad y con sus respectivos pasados. Podemos establecer...
...LA CIUDAD
Y LOS PERROS
MARIO VARGAS LLOSA
INDICE
1.- TEMA
2.- RESUMEN
3.- PERSONAJES
4.-TIEMPO Y ESPACIO
5.- ESTRUCTURA
6.- VOCABULARIO
7.- TÍTULO-CONTENIDO
8.- VALORACIÓN CRITICA
1.- TEMA
El tema de la historia es la rudeza y el abuso que conlleva la vida militar, y cómo debido a diferencias en rangos, se da lugar a humillaciones inevitables.
Los temas secundarios podrían ser la muerte, el amor, el sexo, las drogas (en este caso tabaco y alcohol)....
...LA CIUDAD Y LOS PERROS
1. TITULO, NOMBRE DEL AUTOR, EDITORIAL, CIUDAD, AÑOS DE PUBLICACIÓN Y NUMERO DE EDICIÓN.
TITULO: la Ciudad y los perros
NOMBRE DEL AUTOR: Mario Vargas Llosa.
EDITORIAl: Alfaguara
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2004
GÉNERO: novela.
2. AUTOR, ÉPOCA, OBRAS Y GÉNERO LITERARIO AL QUE PERTENECE.
AUTOR: Mario Vargas Llosa
ÉPOCA:
GÉNERO LITERARIO: Por su forma de enfocar la...
...Obra: “La Ciudad y Los Perros”.
Profesora: Canaza Mamani Marilú.
Estudiante: Gonzales Oropeza Rafael Alexander.
Año y Sección: 4º de Secundaria.
Fecha de Presentación: 20/10/2010.
Año Lectivo: “Año de la consolidación económica y social del Perú”.
3.-Dedicatoria:
Esta obra va dedicada para mis padres por el apoyo y fuerza que me dan para poder salir adelante
4.-Introducción:...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2361954,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"La ciudad y los perros","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/La-Ciudad-y-Los-Perros\/787904.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}