La ingeniería genética es una ciencia nueva que se encarga del aislamiento y modificación de genes para su estudio y aprovechamiento. Esta reciente disciplina comenzó en los años setenta y desdeentonces ha causado una gran polémica debido a las implicaciones éticas de esta. La polémica alcanza su cúspide a finales de los años noventa, después del nacimiento de Dolly, la primera oveja clonada. Locierto es que esta rama de la genética supone daños a largo plazo para todos los seres vivos, y las consecuencias de estos son aún inestimadas, por lo que no se sabe si la ingeniería genética puedacausar perjuicios irreparables a la especie humana y al resto de seres vivos.
No obstante, hay gran cantidad de personas que opinan lo contrario. Algunos, porque la clonación podría combatir laesterilidad en un futuro y sería un proceso alternativo a las técnicas de reproducción asistida. Otros opinan que esta puede evitar el riesgo de enfermedades hereditarias y así mejorar la especie. Unosterceros, más libertarios, aseguran que esto ayudará a escoger el sexo del bebé y, al mismo tiempo, permitirá la maternidad entre mujeres homosexuales.
La teórica resolución clínica de un combatecontra la esterilidad podría contarse como la consecuencia más positiva de la aplicación del proceso de clonación en humanos.
Por otro lado, los hombres somos seres sexuados, y esta condición tieneuna razón biológica que se inserta en la esencia misma del ser del hombre. Los seres vivos que se reproducen de esta manera son protagonistas de un proceso que asegura la variabilidad genética mediantelos cruzamientos al azar.
Éticamente, hay una diferencia entre la clonación de genes, células, y tejidos y la clonación de individuos. La clonación de genes, células y tejidos podría considerarsecomo producción, y serían de gran utilidad en la cura de varias enfermedades.
Sin embargo, al hablar de la clonación de individuos completos nos referimos a otra circunstancia muy distinta.
En...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...dicho con anterioridad que el hombre, a lo largo de la historia, ha estado propenso a humanizarse o deshumanizarse; que potencialmente lleva en sus extrañas el signo de la contradicción y de la ambigüedad.
La diferencia ante los valores de la vida humana, la no valoración con un sentido ético de su existencia y la de los demás, la anulación misma del valor con base a una actitud donde reina la creencia “del todo vale”, misma que pasa por encima de los valores humanizantes...
...TEMA: LA DESMORALIZACIÓNHUMANA
Por bianca bailon
INTRODUCCION.
Lo amoral, inmoral y la desmoralización en el hombre, se convierte en un abandono de la posibilidad de llegar a ser cada vez más humano, más justo, honesto, libre, racional y todo aquello que de acuerdo con la moral constituye lo estrictamente humano.
Para Arturo Montes Larraín el fantasma que recorre el mundo: es el fantasma de la...
...LA CLONACIONHUMANA ¿ACIERTO CIENTIFICO?
Los finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI, han estado marcados por la irrupción de la ciencia en la vida del Hombre. Su desarrollo ha sido enorme, siendo su influencia positiva, pues facilita el mejoramiento de la especiehumana. Pero la ciencia no sólo es en este siglo una fiel aliada del progreso, sino que también suscita temores por su poder y alcance. La ciencia influye grandemente...
...Clonación en los Seres Humanos
La clonación es un método de reproducción que no requiere el concurso de 2 gametos, también es más conocido por ser copia de un organismo ya desarrollado.
El tema de clonaciónhumana se ha visto nuevamente en el centro de debate a raíz de la aceptación que tiene para un público no despreciable la llamada “Clonación Terapéutica”, debido a la aparente noble finalidad de curar...
...Clonaciónhumana: definición, tipos, mitos y posturas
Por Felipe -
ago 26, 2013
29
31350
Facebook27
Twitter8
Uno de los temas que más debate genera por su complejidad e incursión en temas filosóficos y religiosos es de la clonaciónhumana. Es un asunto que ha inspirado a autores de ciencia ficción, y también a científicos con intenciones de transformarlo en realidad. Desde la clonación de la oveja Dolly en 1996...
...CLONACIÓNHUMANA
¿QUÉ ES CLONAR?
La clonación es el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas dos características son importantes:
§ Ser parte de un animal ya desarrollado, porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado animal y sólo cuando es adulto conocemos sus características.
§ Por otro lado, se trata de hacerlo de forma asexual. La...
...sentido, la misma busca alcanzar el objetivo de llegar a la felicidad humana sobre esta percepción la investigación se enfoca en la CLONACIONHUMANA, como un conjunto de problemas desde el punto de vista ético y moral
ClonaciónHumana.
Puede definirse como el proceso por el que se consiguen de forma asexual copias idénticas de un organismo, células o molécula ya desarrolladas. Dentro de una conceptualización sobre la...
...Stefanie Trotter de la Portilla
A01212437
6 de marzo del 2010
Problemas éticos de la clonación
Durante los últimos años hemos escuchado hablar de la clonaciónhumana, de la clonación de animales, de si es ético o no hacer una copia idéntica de otro ser humano. Me gustaría empezar definiendo el término “clonación”, es un proceso mediante el cual se crea una copia idéntica de un organismo, molécula o...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":581808,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"La clonación humana: desmoralización de la especie.","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/La-Clonación-Humana-Desmoralización-De-La\/193969.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}