la lengua

Páginas: 2 (357 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
EL COMENTARIO DE TEXTOS EN LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD
La prueba de acceso correspondiente a nuestra materia, “Lengua castellana y Lite-
ratura”, consiste en un comentario escrito de texto noespecializado, relacionado
con capacidades y contenidos de Lengua castellana y Literatura. Tiene una dura-
ción de una hora y treinta minutos y podréis escoger entre dos opciones (A y B), ca-
da una deellas con un texto y cinco cuestiones relacionadas con él. Las tres prime-
ras tienen que ver con lo que se denomina tradicionalmente “comentario de textos”,
a saber:
• Explicación de laorganización del contenido del texto (máximo: 1,5 puntos)
• Tema del texto (hasta 0,5 puntos) y resumen del texto (hasta 1 punto)
• Comentario crítico del contenido del texto (máximo: 3 puntos)
La cuartacuestión está relacionada con la “Lengua” (morfología, sintaxis, lexicolo-
gía, semántica, etc.) y tiene asignados hasta un máximo de 2 puntos. Finalmente, la
quinta cuestión se relaciona con la“Literatura” y también cuenta con un máximo de
2 puntos. Más adelante nos ocuparemos con más detenimiento de las cuestiones 4ª
y 5ª. Ahora vamos a centrarnos en las tres primeras.
Operacionesprevias.
Para la acertada realización de las tres cuestiones que van a solicitarnos en relación
con el comentario de textos, es conveniente comenzar realizando las siguientes
operaciones:
1.Lectura de los datos del pie de página, si los hay. Al pie de página suele consig-
narse el nombre del autor, el litro (o la publicación) a la que pertenece el texto y la
fecha en la que se hizo público.Estos datos pueden sernos de inestimable valor por
poco que conozcamos del autor y de las circunstancias históricas del momento de
la publicación del texto.
2. Lectura atenta del texto párrafoa párrafo, releyendo sobre todo el primero y el
último. En un texto seleccionado para su comentario, el primer párrafo, normal-
mente, plantea el tema en cuestión, y el último, las conclusiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lengua
  • Lengua
  • Lengua
  • Lenguas
  • lengua
  • lengua
  • LENGUA
  • Lengua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS