LENGUA

Páginas: 3 (741 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
APORTES TEORICOS DEL LENGUAJE DE FERDINAND DE SASSURE (ESTRUCTURALISMO)
Los principales aportes de Saussure fueron publicados en su libro  Curso de lingüística general, en el cual postuló(formuló) una serie de dicotomías. El enfoque teórico subyacente se conoció como estructuralismo europeo y tuvo continuadores a lo largo del siglo XX que desarrollaron ideas introducidas por Saussure juntoalgunos añadidos teóricos posteriores.
Ferdinand de Saussure creó la teoría del estructuralismo lingüístico a comienzos del siglo XX. Esta teoría constituye los inicios de la lingüística moderna; porello a Saussure se le conoce como el Padre de la lingüística moderna. Este nuevo movimiento propuso una nueva concepción de los hechos del lenguaje, considerándolo como un sistema en el cual losdiversos elementos ofrecen entre sí una relación de solidaridad formando una estructura. El estructuralismo fundado por Saussure continuó desarrollándose en Europa por lingüistas posteriores, surgiendomás tarde diversas escuelas estructuralistas, como La Escuela de Ginebra, El Círculo Lingüístico de Praga, y la Escuela de Copenhague.

También tenemos algunas dicotomías planteadas por él.
Dicotomía:lengua – habla:
La lengua es la parte social del lenguaje y que sólo existe en virtud de una especie de contrato establecido entre los miembros de la comunidad; el individuo no puede modificarla nicrearla y necesita un aprendizaje para comprender y conocer su funcionamiento. Se trata de un fenómeno netamente psíquico, homogéneo y de adopción pasiva por parte de la comunidad.
El habla, por elcontrario, es un acto individual de voluntad e inteligencia por el cual los sujetos hablantes utilizan el código de la lengua para expresarse, heterogéneo y de naturaleza física, psíquica yfisiológica.
Dicotomía: sincronía – diacronía:
En este caso la oposición se establece no en el objeto de estudio, sino en la propia ciencia lingüística. La lingüística podrá ser sincrónica o diacrónica en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lengua
  • Lengua
  • Lengua
  • Lenguas
  • lengua
  • lengua
  • LENGUA
  • Lengua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS