LENGUA

Páginas: 3 (519 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
DEFINICIÓN DE LENGUA

ntes de entrar de lleno a definir el concepto de lengua es interesante que procedamos a establecer cuál es el origen etimológico del mismo. En este sentido, hay que subrayarque aquel procede del latín, y más exactamente de la palabra lingua que venía a describir al órgano que tenemos en el interior de la boca y que utilizamos tanto para comer como para hablar.Precisamente por ese último uso, el de expresarnos, hoy día el término que nos ocupa tiene básicamente dos significados, que a continuación iremos detallando, como son la acepción de órgano móvil situado enel área bucal y la de idioma.

La palabra lengua tiene diferentes usos. Por un lado, hace referencia al órgano que se halla dentro de la boca de los vertebrados, tiene movilidad y permite sentir elgusto y deglutir los alimentos, además de modular los sonidos que se emiten.

Por ejemplo: “Anoche, cuando comíamos el asado, me mordí la lengua y me lastimé”,“¡No me saques la lengua! Es de malaeducación”,“Pasa la lengua por el costado del recipiente así no chorrea”.

La lengua es, gracias a su musculatura, el órgano con mayor fortaleza en el ser humano. Su dorso exhibe la denominada Vlingual,mientras que en su cara inferior se sitúa el frenillo que se encarga de limitar los movimientos.

No obstante, ampliando un poco la enumeración de partes que conforman el órgano que estamosabordando tenemos que decir que también cuenta con el esqueleto, los músculos (geniogloso, amigdagloso, hiogloso, estilogloso…), la mucosa que se compone de un total de seis tipos de papilas o loscorpúsculos gustatorios.

Por otra parte, el concepto de lengua puede hacer referencia al idioma,que es el sistema que una comunidad humana utiliza para desarrollar la comunicación: “¿Dominas la lenguainglesa? Tendrás que apelar a ella si quieres comunicarte en tu viaje a Escocia”, “Disculpe señor, pero no comprendo su lengua”,“La lengua china es la más hablada del mundo gracias a la cantidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lengua
  • Lengua
  • Lengua
  • Lenguas
  • lengua
  • lengua
  • LENGUA
  • Lengua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS