mate

Páginas: 9 (2172 palabras) Publicado: 17 de junio de 2014
Introducción

"Fácilmente podemos definir la vida y la muerte como etapas de un ser humano por las que todos en algún punto vamos a pasar, yo no lo veo de esta manera"
Los seres humanos somos personas sentimentales y aprensivas, que tomamos decisiones en base a un cambio de humor, una acción o un sentimiento, las relaciones entre los seres humanos, tal como la relación padres e hijos, entrehermanos y como pareja son las más importantes en la vida vida a persona, ya que son el porqué de poder soportar un mal momento o enfrentar un problema o en dado caso de terminar con un sueño o las ganas de seguir adelante.
En realidad la muerte es algo que desde niño te enseñan a entender y respetar, pero no a superar, no existe cultura o clase social sin exposición a la pérdida de un ser amado yaunque existen culturas en las que mostrar alguna clase de sentimiento ante esta clase de pérdidas se considera vulgar, en este lado del planeta al menos es aceptable demostrar tu dolor y sufrimiento.
Recuerdo que desde pequeña se me inculco una religión, no importa cual, lo que importa es lo que me ha enseñado, desde a valorar lo que me rodea hasta a venerar a las personas que están a mi lado ylos que ya se fueron.
Mi familia materna viene de un pueblo pequeño en Michoacán rodeado de tierras de cultivo y poca población, cerca de un lugar llamado Puruandiro, pueblo surtidor de poblados pequeños en cuanto a alimentos elaborados, en el que la civilización no es la principal característica, sin embargo la mayor parte de mis parientes ha emigrado a ciudades en las que el desarrollo esprioridad.
Suelen haber familias muy unidas y la mía es una de ellas, solemos hacer reuniones en repetidas ocasiones para juntarnos y disfrutar momentos juntos, por lo tanto se entiende que la pérdida de un ser querido es un tanto más dolorosa.
Cuento con la fortuna de tener varios parientes de edades avanzadas, como mi bisabuela que tiene ya casi 90 años de edad, ella es una mujer totalmente decampo entregada a su familia y su hogar, mi bisabuelo y ella se conocieron desde que eran muy pequeños y formaron a su familia desde entonces, tuvieron 9 hijos de los cuales uno falleció a corta edad debido a que tenía los vicios de tomar y fumar en exceso, de los restantes tengo el gusto de conocer a la mayoría, los restantes emigraron a EUA.
Mi bisabuelo, un hombre fuerte que dedico su vida atrabajar en sus tierras y sostener a una familia numerosa, ya que en los pueblos del estilo se acostumbra que el hombre mayor mantiene a el resto de la familia, por lo que siempre represento una figura paterna para todos.
Este gran hombre en alguna de sus tantas labores sufrió un golpe en la cabeza muy fuerte a partir del cual cambiaron las cosas, los gastos en médicos especializados para operacionesy el transporte de su lugar de origen a los hospitales más cercanos eran muy elevados y entre todos sus hijos tuvieron que empezar a cooperar para hacer lo necesario y que se recuperara.
El desgaste de mi bisabuelo fue impresionante, el cambio en su humor que era tan característico en el, la depresión en la que entro al tener que cambiar de residencia debido a los cuidados que necesitaba,encontrarse en una ciudad ajena cuando toda su vida la había pasado libre… poco a poco lo vimos caer, un día se levantaba y comía, otros simplemente ya no nos recibía…no recuerdo haber sentido una tristeza más grande que el día que se fue, era un día tranquilo, él había regresado a su casa una noche antes porque ya no aguantaba la ciudad y quería estar con su esposa, al llegar allá sorprendentementepudo caminar a la perfección, comió como nunca lo que mi bisabuela preparo, salió a ver sus tierras y al regresar le dio las gracias a su mujer por todo y le canto, se fue a dormir y ya no despertó.
Su muerte fue uno de los golpes más duros para la familia entera, el trayecto de la Ciudad de México a Michoacán jamás había sido tan largo o cansado, recuerdo haber pensado que nos equivocamos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS