mates

Páginas: 10 (2492 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013



Lección 4. PAGARÉ Y CHEQUE

I.- EL PAGARÉ.

Noción y caracteres: El pagaré es un título valor por el que una persona (denominada "firmante") se obliga a pagar a otra (beneficiario) o a su orden una determinada cantidad de dinero en la fecha y lugar que en el título se indican.
La nota diferencial con la letra de cambio es que ésta contiene una orden incondicional del librador allibrado de pagar una determinada suma, el pagaré contiene una promesa incondicionada de un sujeto de pagar a otro una suma determinada.

Cumple función en el campo financiero y comercial. En primer lugar, los intermediarios financieros y las empresas los usan para obtener créditos a corto plazo. En segundo lugar, suelen ser utilizados en operaciones comerciales. ( el comprador de la mercancía aplazos firmará varios pagares a favor del comerciante vendedor.)

La difusión del pagaré ha superado a la letra de cambio como medio de pago. Su redacción mas sencilla, y que el firmante del pagaré se obligue como el aceptante han facilitado su empleo.
Requisitos formales (art.94)
El pagaré, como la letra, es un título formal. Las menciones propias del pagaré están recogidas en la ley,indicándose que el título que carezca de alguno de los requisitos que se indican no se considerará pagaré, aunque establece ciertas salvedades en relación con algunos requisitos exigidos. Estos requisitos son:

La denominación de pagaré inserta en el título y en el idioma empleado para la redacción del título.
La promesa pura y simple de pagar una cantidad determinada en euros o moneda convertibleadmitida a cotización oficial.
La indicación del vencimiento. No es una mención imprescindible porque, como ocurre en la letra, si no está indicado se considera que vence a la vista.
Los modos de determinar el vencimiento son similares a la letra: a fecha fija, a un plazo desde la fecha, a la vista y a un plazo desde la vista.
El lugar de pago. Mención prescindible si se ha cubierto la relativa allugar de emisión o si junto al nombre del firmante aparece su domicilio. Cabe, también, la cláusula de domiciliación, ya sea bancaria o no.
El nombre de la persona a quien haya de hacerse el pago o a cuya orden haya de efectuarse (tomador). La Ley española sólo admite el pagaré nominativo o a la orden, susceptible de endoso, salvo que se haya prohibido expresamente (cláusula "no a la orden"). Ahorabien, como el art. 96 remite al art. 12, dando carta de naturaleza al pagaré en blanco, éste puede funcionar como título al portador hasta el momento de hacerlo efectivo.
La fecha y el lugar en que se firme el pagaré.
La firma del que emite el título, denominado firmante. Por él o por su representante con poder bastante que lo exprese debidamente en la antefirma (aplicables los arts. 8, 9 y 10LCCH).

En materia de pagaré no existe, a diferencia de la letra, un modelo oficial en documento timbrado. Por eso, cualquier documento en el que figuren las menciones del art. 94, con las salvedades del art. 95, en su caso, será susceptible de ser considerado pagaré y por tanto aplicarle el régimen jurídico de la LCCH.
La expedición del pagaré no ha de realizarse en un formulario fiscal, losbancos tienen talonarios de pagarés para sus clientes, y pueden dar orden al banco de que a su vencimiento se carguen en sus cuentas.

Régimen:
El régimen del pagaré se regula en los arts. 94 a 97 LCCH. El artículo 96 remite a la regulación contenida en dicha Ley para la letra de cambio, estableciendo los preceptos relativos a la letra de cambio que son de aplicación al pagaré siempre que nosean incompatibles con la naturaleza del título.
En consecuencia, la disciplina jurídica del pagaré cambiario es muy similar a la de la letra, con las siguientes especialidades que conviene resaltar:
En el pagaré no es posible la aceptación, incompatible con su propia naturaleza de promesa, y no de mandato, de pago. La vinculación al pago del firmante es plena y directa desde el momento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS