Metodología de investigación

Páginas: 20 (4938 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2010
Índice

Investigación Jurídica……………………………………………..…2
Tesis…………………………………………………………………..2
Elección y delimitación del tema………………………………………………..3
El problema y planteamiento del problema……………………………………4
Hipótesis…………………………………………………………………………4
Marco Teórico……………………………………………………………………5
Estudio preliminar de contenido………………………………………………..8
Marco Metodológico…………………………………………..……………........9Cronograma de actividades……………………………………………….……..9
Presentación de resultados……………………………………………………….10
Tesina………………………………………………………………...11
Artículo…………………………………………………………….....14
Bibliografía…………………………………………………………...15

Investigación jurídica

El investigador universitario Héctor Fix-Zamudio nos proporciona un concepto de investigación jurídica:

“Se traduce en la actividad que pretende descubrirlas soluciones más adecuadas para los problemas que plantea la vida social de nuestra época, cada vez más dinámica y cambiante, pues precisamente la investigación es la que tiene la posibilidad al profundizar en esos problemas, de encontrar la forma de adecuar el ordenamiento jurídico a las transformaciones y cambios sociales”.

Para cumplir el objetivo de dicha investigación se puede llevar acabo mediante diversos tipos de trabajos como la tesis, la tesina o el artículo, los cuales serán detallados a continuación.

Tesis

Es un trabajo escrito que en sí mismo constituye una unidad que comprende el planteamiento de la hipótesis, su desarrollo en el trabajo y confrontación con los resultados expuestos en las conclusiones, y cuyo objetivo es demostrar que el alumno cuenta con unaformación adecuada en la disciplina correspondiente: que posee las capacidades para investigar, organizar sistemática y estructuralmente los conocimientos y transmitirlos en forma correcta y coherente.

En razón de lo expuesto, la tesis debe:

- Plantear rigurosamente el tema y justificarlo con una fundamentación adecuada.
- Formular hipótesis sobre el tema y contrastar con los resultadosconcretos de la investigación.
- Desarrollar de manera amplia y sistemática el tema.
- Mostrar un manejo crítico y adecuado de las fuentes pertinentes.
- Contener conclusiones razonadas.
- Tener una extensión mínima de 80 cuartillas, número que no incluye la bibliografía.

El objeto de la tesis es centrar nuestra atención para describir, comparar, analizar, proyectar o detectar laevolución de un problema jurídico en específico. Es el eje sobre el cual se dirige la investigación. Dicha investigación nos conduce a un resultado que no era conocido, por lo que la tesis permite incrementar nuestro conocimiento acerca de la institución que hemos adoptado como materia de ella.

La investigación tiene que limitarse y reducirse a un plan realista y consecuente. Los temas jurídicos queconcentren la atención de una tesis deben de ser actuales y vigentes. Es imprescindible que antes de empezar cualquier profundización en el tema, se cuente con una información preliminar que pueda sugerir la variedad de posibles trabajos a efectuar.

Una tesis de grado es un trabajo en el cual el estudiante desarrolla proposiciones razonadas sobre un tema, con objeto de obtener un productocientífico nuevo o diferente, cumpliendo una exigencia académico legal con miras a la obtención de un grado universitario. Debe de tener como requisito fundamental la presentación rigurosa de una investigación original, ya que así se demuestra la madurez del investigador.

Elementos de una tesis:

1. Elección del tema, Delimitación
2. Planteamiento del problema
3. Formulación de Hipótesis
4. MarcoTeórico
5. Esquema preliminar de contenidos
6. Marco metodológico
7. Cronograma de actividades
8. Presentación de resultados
A. Portada
B. Índice
C. Prólogo o Prefacio
D. Introducción
E. Registro y clasificación de contenidos
F. Conclusiones
G. Propuestas

1. Elección y delimitación del tema

Para iniciar una investigación se debe elegir un tema del acierto,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodología de la investigacion
  • Metodologia de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodologia de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS