Practica

Páginas: 26 (6357 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2009
REGISTRO DE OBSERVACIÓN INSTITUCIONAL
ANGELA CONSUELO ZEA FANDIÑO
FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ÀREA DE OBSERVACIÓN INSTITUCIONAL
SANTAFE DE BOGOTA, D.C.
2009
REGISTRO DE OBSERVACIÓN INSTITUCIONAL
ÀREA DE OBSERVACIÓN INSTITUCIONAL
SANTAFE DE BOGOTA, D.C.
2009
Introducción
La observación institucional es de granimportancia durante el periodo de práctica, ya que este nos permite distinguir cada uno de los aspectos positivos y negativos del plantel educativo. El cual debe cumplir cierto requerimiento para que tanto los niños como el mismo establecimiento sean de agrado y con un óptimo desarrollo educativo. Proporcionándole al niño una excelente formación pedagógica en un entorno, en el cual pueda desempeñarcada una de sus dimensiones del desarrollo, en un espacio que garantice la seguridad tanto del alumnado como el de los docentes y respetivas directivas del lugar de trabajo.
La institución deberá cumplir con el PEI o El Plan de Desarrollo Institucional, en el cual estáestipulado cada uno de los compones administrativos y legales, que se debe tener en cuenta a la hora de organizar o crear unplantel educativo cumpliendo cada uno de sus estamentos.
También es de gran importancia tener en cuenta al personal estudiantil, conociendo las dimensiones del desarrollo y enriqueciendo los conocimientos de cada uno.
Además de ello, nada mejor que complementarlo con una investigación, la cual nos ayudara y permitirá mejorar nuestro desempeño como licenciadas en preescolar.
CONTENIDOCARACTERISTICAS DEL ENTORNO 1.2 economía
1.3 servicios básicos
{text:list-item} SEGUNDA PARTE Consulta bibliográfica: ¿Qué es una escuela o institución educativa ¿¿Cuáles son las funciones que cumple?
¿Cuál es la propuesta pedagógica del MEN. Para la escuela del siglo XXI
¿Por qué es importante que la institución se articule para su accióneducativa con la comunidad y la sociedad en general?
¿Cómo debe ser en lo físico una institución educativa ¿¿Qué espacios y dependencias debe contener?
¿Cómo debe ser el aula de clase?
¿Cómo debe ser la institución educativa desde lo pedagógico?
¿Qué competencias y cualidades deben tener los docentes en general?
¿Porque es importante la relación afectiva yefectiva entre los maestros y los estudiantes?
¿Desde las dimensiones de desarrollo cuales son las características de los niños del grupo que usted observa?
10.¿Cuál es la importancia de la familia en el desarrollo de los niños y las niñas?
3.1Planta física (planos)
{text:list-item} 4. PROYECTO INSTITUCIONAL
4.1 Nombre
4.2 Énfasis
4.3 Misión, visión yobjetivos del PEI
4.4 Componentes administrativos
Gobierno escolar
Manual de convivencia
4.5 componente Pedagogico
Plan de estudios
Proyecto de aula
Cronograma
4.6 Caracterización de los estudiantes el colegio
4.7 Caracterización de los estudiantes
4.8 Descripción del aula de clase
{text:list-item} CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
*1.CARACTERISTICAS* DEL ENTORNO
RESEÑA HISTORICA:
Usaquén, la actual localidad de Bogotá y antiguo municipio de Cundinamarca, fue en la época prehispánica un asentamiento muisca. Recibe el nombre de Usaquén haciendo referencia a un titulo honorifico y de distinción, el cual era concedido por el Zipa o señor de Bacatá a los caciques de mayor linaje, por lo que podemos deducir o definir Usaquén en palabrascomo: distinción, honor, linaje, vigor y fortaleza.
Según la historia se dice que la localidad de Usaquén, en la época de la independencia sirvió de campamento para las tropas patrióticas las cuales estaban dirigidas por el general francés Miguel Serviez y el coronel francisco de Paula Santander.
En los acuerdos que dan nacimiento a las alcaldías locales, destacando el acuerdo 26 de 1972,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practicas
  • Practicas
  • Practicas
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS