Renacimiento

Páginas: 2 (404 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2015
Instituto don Bosco



Nombre: Georgina Agreda Pineda

Grupo: 3 B

Materia: español

Nombre de la maestra :Ma.Alejandra

Titulo:renacimiento

Fecha de entrega: 13 de febrero del2015






El Renacimiento


Como ya lo expresamos, se denomina Renacimiento al fenómeno cultural o movimiento de revitalización cultural que surge en Europa Occidental durante el siglo XIV,que se desarrolla en los siglos XV y XVI y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana. Este entusiasmo, que considera las culturas clásicas como larealización suprema de un ideal de perfección, explica el calificativo de Renacimiento, pues en verdad se trataba de un renacer, de un volver a dar vida a los ideales que habían inspirado aquellos pueblos.Sus autores se permitían criticar a los reyes y príncipes.

El lenguaje que de las obras literarias manifiestan usos y reglas de la época

-Voceto del automóvil de DaVinci
-Laimprenta:Cobra importancia debido a Gutenberg
-La brújula y el telescopio a Galileo
-El telescopio de Copernico
-Tornillo Aéreo y planeador de DaVinci
-Relojes y vidrios en la técnica de vitral

Eventossimultáneos

1452 La brújula facilita la navegación.
La geografía se transporta y poco tiempo después Cristóbal Colón descubre América.

Pablo Toscaneli realiza notables trabajos,construyendola idea de que la Tierra era redonda y no un disco aplastado.
Se dasarrolla la cartografía




Nicolás Copernico postulaba que el sol se encontraba en el Centro del Universo.
Miguel Cervetdescubre la circulación de la sangre 1452.

Cultura

Se hicieron progresos ,en medicina y anatomía de numerosos trabajos de hipótesis,hipócrites y galeno.

De la ciencia moderna que busca laexplicación de fenómenos a travez de la razón y la experimentación.


Política

La presentación de la libertad del derecho y de la justicia constitutia el objeto fundamental de la vida política....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • renacimiento
  • Renacimiento
  • El Renacimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS