REVOLUCIÓN MEXICANA
HISTORIA II
1910-1929
DANIEL SANTAMARIA VILLEGAS
|
LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1910-1920)
El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana.
Sino por un dictador: Porfirio Díaz.
Durante los más de 30 años que el General Díaz se mantuvo en el poder, el rico era más rico, viviendo enpalacetes al estilo europeo, y los pobres eran más pobres, intentando al menos “sobrevivir
Este era el ambiente que se vivía en el país a principios de 1900 y un nombre comenzó a sonar en la vida política de México: Francisco I. Madero quien, fundó el Club Democrático Benito Juárez y posteriormente creó una red de intercomunicación entre los círculos opositores al régimen porfirista. Para 1908 publicósu obra: “La sucesión presidencial en 1910” en donde plasmó un estudio de la dictadura militar y planteó la necesidad de crear un partido independiente que lograra la efectividad del sufragio y el triunfo del principio anti reeleccionista, con el cual se combatiría la dictadura de Porfirio Díaz.
Pero poco antes de las elecciones de 1910, Madero fue encarcelado en Monterrey y posteriormentetrasladado a San Luis Potosí, siendo acusado de haber pronunciado un discurso en el que injuriaba al Presidente. Con Madero fuera del escenario, Porfirio Díaz – a través de un fraude electoral – es reelecto presidente de México y hasta ese momento, Madero es puesto en libertad a condición de que abandonara la ciudad. Decide ir hacia San Antonio, Texas, cruzando por Laredo, y ahí lanza el manifiesto...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...La Revoluciónmexicana
Toda revolución sin pensamiento crítico, sin libertad para contradecir al poderoso (...) es una revolución que se derrota a sí misma. Un fraude -Octavio Paz Al margen de las interpretaciones del discurso oficial, lo cierto es que los postulados de justicia social de la RevoluciónMexicana de 1910 no se han cumplido como fueron planteados.
En el último tercio del siglo...
...Tipos y Grados de Lápices
En la Introducción a la Luz y Sombras vimos dos nuevos lápices a usar, el 2H y 2B, en complemento a nuestro lápiz HB. En este artículo vamos a entender mejor en qué consisten estas denominaciones de lápices.
Graduaciones de Lápices
Los lápices se dividen en grados o graduaciones según su dureza u oscuridad. Un lápiz más duro produce un tono más claro en el papel, mientras que un lápiz más suave produce un tono más oscuro.
Un lápiz duro mantiene su forma mucho...
...COMPAÑEROS QUE MI VOZ ESCUCHAN
EN ESTE HECHO DIGNO DE VENERACION
DE INTREPIDOS HOMBRES DE LA PATRIA MIA
QUE HICIERON POSIBLE LA REVOLUCION.
CON TRISTEZA ESCUCHO YA NO MENCIONARLOS
LOS HECHOS HISTORICOS QUE DEBEMOS SABER
YA NO SE CONOCEN, YA NO SE COMENTAN
ESTIMADOS COMPAÑEROS ¿USTEDES SABEN PORQUE?
HONORABLE JURADO CALIFICADOR, APRECIBLES MAESTROS, ESTIMADOS COMPAÑEROS, PUBLICO EN GENERAL, MI NOMBRE ES LUCINA SEVERIANO BORGES , Y REPRESENTO A LA ESCUELA...
...LA CARTA AL PADRE
Esta lectura pertenece al género narrativo y al subgénero epistolario. Los personajes que destacan dentro de la lectura son Franz Kafka, Robert Kafka, Philip, Ludwig, Heinrich, Valli, Felix, Pepa, La vaca (la cocinera de los Kafka), Elli, Gerti.
Esta historia se basa en la crueldad, maltratos, momentos oscuros que padeció Franz Kafka en manos de su padre (de una manera un poco exagerada).
El trato que hubo entre padre e hijo tuvo una influencia considerable dentro de la...
...en la edad media, el pago de su trabajo era ínfimo, las jornadas de trabajo excesivas; la educación y el entretenimiento también eran reservados para la clase alta de esta sociedad.
En 1908 hubo una crisis económica, el valor de los productos mexicanos bajo, con lo cual los ingresos nacionales se vieron afectados, esto fomento una disminución aún mayor en la calidad de vida de la población con lo que aumento el descontento social en contra de la dictadura porfirista.
El...
...LA REVOLUCIÓNMEXICANA
Durante el porfiriato, muchos campesinos y obreros se rebelaron contra el gobierno, pero fueron golpeados, perseguidos y maltratados por los grupos militares al servicio de la dictadura. Los periódicos que criticaban al gobierno fueron clausurados.
Entre 1906 y 1910 la sociedad mexicana vivió una etapa de descontento y protestas; hubo huelgas, rebeliones de campesinos, manifestaciones contra la dictadura. La mayoría de...
...REVOLUCIÒNMEXICANA (1910-1920)
La revoluciónmexicana fue un movimiento obrero y campesino de enormes proporciones históricas, sociales y políticas.
Antecedentes y Causas
Durante 1902 y 1903 se llevaron a cabo múltiples protestas contra la reelección de Díaz, que fueron violentamente reprimidas. Una de las acciones más destacadas fue la pancarta con la leyenda "La Constitución ha muerto..." en las oficinas del periódico El hijo...
...1 Which options are properties of contention-based media access for a shared media? (Choose three.)
**non-deterministic
**less overhead
one station transmits at a time
**collisions exist
devices must wait their turn
token passing
2 What is a primary purpose of encapsulating packets into frames?
provide routes across the internetwork
format the data for presentation to the user
**facilitate the entry and exit of data on media
identify the services to which transported data is associated
3...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8526141,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":5,"pageRange":"1-5","totalPages":5}},"access":"free","title":"Revolucion mexicana","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Revolucion-Mexicana\/3564175.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}