Socrates

Páginas: 2 (335 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2010
Sección: 151
Sócrates (c. 470-c. 399 a.C.), filósofo griego, nacido en Atenas, hijo de Sofronisco, un escultor, y de Fenareta, una comadrona, recibió una educación tradicional en literatura, músicay gimnasia. Más tarde se familiarizó con la retórica y la dialéctica de los sofistas, las especulaciones de los filósofos jónicos y la cultura general de la Atenas de Pericles. En un principiocontinuó el trabajo de su padre, e incluso realizó un conjunto escultórico de las tres Gracias que permaneció en la entrada de la Acrópolis ateniense hasta el siglo II a.C.
Sócrates, el gran filósofo dela Grecia antigua y maestro de Platón, fue condenado a muerte tras ser considerado culpable de corromper la moral de los jóvenes. Famoso por los diálogos y discusiones públicas que mantenía en lasplazas públicas y mercados de Atenas, Sócrates afirmaba que el conocimiento es la virtud y que todo lo relacionado con el “mal” procede de la ignorancia de los individuos. Aceptó la sentencia y muriótras beber una copa de cicuta.
Sócrates en su tiempo contaba con unos elementos filosóficos que eran para el de suma importancia los cuales fueron:
* La axiología: Porque antes de él, losfilósofos se ocuparon de la materia, del origen del universo, cosas así. Sócrates es el primero que se dedica a reflexionar sistemáticamente en la naturaleza humana.
* La antropología: Es una parte dela metafísica que trata de responder a los siguientes problemas: ¿En qué consiste el hombre?; ¿Existe o no existe el alma?: ¿Qué es el alma? Relaciones entre el cuerpo y el alma, La antropología oreflexión sobre el hombre surgió en el siglo V A.C. Que es identificado con el periodo antropológico de la filosofía.
* La epistemología: se ocupa de la definición del saber y de los conceptosrelacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sócrates
  • Socrates
  • Socrates
  • Sócrates
  • socrates
  • Socrates
  • socrates
  • Socratica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS