El tomate es un magnifico depurador de la sangre y un excelente vigorizante del organismo en general, por su riqueza en vitaminas y sales minerales. Para combatir la neurastenia y el decaimientonervioso es magnífico el tomate; así como por sus propiedades afrodisiacas se recomienda contra la debilidad sexual.
Es un gran activador de los fermentos digestivos, de los que depende el buen procesodel metabolismo de nuestro organismo. Además es laxante y de gran beneficio en la obesidad y en todos los trastornos del hígado por u contenido de yodo, es bueno contra el bocio, para esto se usara enestado natural es decir crudo.
El zumo del tomate
Si se quiere sacar el mayor beneficio posible de esta hortaliza, será muy preferible usar únicamente el zumo del fruto sobre todo cuando va aemplearse con fines curativos. Este zumo se obtiene de la manera más sencilla; los tomates buenos y maduros se cortan en pedazos y colocados en un colador se exprimen, o también se puede utilizar losmodernos exprimidores de zumos. Usado en forma de coctel es un excelente purificador de riñones y se hace la mezcla de la siguiente manera; el zumo de 2 o 3 tallos de apio con un vaso de jugo de tomate ; elcual es muy recomendable en la nefritis.
El cóctel especial de zumo de tomates con el zumo de limón es muy bueno para la obesidad y para aquellos que sufren demasiada acidez. Siendo tambiénmagnifico para el reumatisme ; artritis y neuritis y mitiga los dolores de cabeza. Ademas elimina las toxinas, cura las llagas. Para todos estos casos se tomará un vaso de zumo de tomate mezclado con zumo delimón. Otro cóctel, rico en potasio y esplendido para la artritis, es el zumo de tomatos con un poco de perejil bien picado.
Aplicaciones externas del tomate
Los tomates frescos y bien maduros seemplean en la inflamación de los ojos y para ello se empleará en rodajes a las partes afectadas. En las hemorroides es eficaz el zumo de la planta oreja de abad o matecilu en un poco de grasa animal,...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...TOMATE
El tomate pertenece a la familia de las Solanáceas y necesita de climas templados, para crecer sin problemas. El tomate es la verdura más popular en el huerto doméstico. El tomate está disponible en diversos tamaños, formas y colores—incluyendo rojo, amarillo, anaranjado, y rosita. El tamaño varía desde el tamaño de un bocado (la variedad cereza) a las variedades gigantes de bistec. Los tomates pueden ser redondos,...
...El tomate
Nombre científico: Lycopersicon lycopersicum.
Familia: Se trata de un fruto de la familia de las Solanáceas. Este término comprende unas 2300 especies de plantas americanas productoras de alcaloides. Son pocas las Solanáceas comestibles, entre ellas el tomate, el pimiento, la berenjena y la patata, de gran relevancia en la alimentación humana.
Producción, temporada de cultivo y recolección: Su valor nutritivo y el perfume son mayores cuando el...
...Luisa Martínez, egresada en 1994 de Ingeniería en Acuicultura en una Universidad de Valparaíso con gran prestigio, ha trabajado en la empresa “Cultivos del Sur” como jefe de centro hace 8 años. Ingresó a esta empresa realizando su práctica profesional en un centro con la menor producción de salmones, pero gracias al aporte, al desempeño y a la confianza demostrada ante sus superiores, fue contratada por tiempo indefinido y llevada a trabajar a otro centro con mayor producción para que se...
...
El crédito agrícola:
El crédito agrícola es un instrumento económico encaminado a proveer a la agricultura (cultivos, ganadería, forestación, pesca y actividades afines) los recursos financieros necesarios, cuando el productor carece de capital propio y suficiente. El crédito agrícola se encarga de propiciar recursos suplementarios en condiciones tales que el crédito ayude al productor y éste garantiza el reintegro en las épocas convenidas. La principal finalidad de esta provisión de...
...EL TOMATE
Dr. Carlos Mateos. España
Nuevas evidencias científicas sobre la eficacia del tomate en la prevención del cáncer y los infartos
Científicos españoles han lanzado un medicamento contra el cáncer a base de concentrado de tomate
La fórmula ideal de beneficiarse de las propiedades anti cancerígenas del tomate es consumiéndolo en salsa y de ser posible, acompañado de alimentos como aceite o queso
Crudo, frito, cocido, en...
...
Equipos de Trabajo y Liderazgo en las Organizaciones
Trabajo Final
MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS
PROFESOR: MTRO. Mario E. Alfaro
Presentado por:
MENJIVAR LEIVA EVA GERARDINE 00160000
MOLINA VILLATORO CARLOS FRANCISCO 00025802
MORALES MARTINEZ EDWIN MIGUEL 00002904
MURCIA ANDRADE DAVID ADONAY 00013603
ORELLANA MARTINEZ ALBER CRISTIAN 00485711
MAYO 2011
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A.
Introducción
La institución sobre la que se realiza el...
...
1. Introducción
El tomate es la hortaliza más importante en el mundo.
Existen muchas variedades y cada poco tiempo salen nuevas al mercado. Las variedades comerciales son híbridos F1, más productivas, homogéneas e incorporan resistencia a enfermedades, pero no son adecuadas para dejar semillas para el año siguiente.
El porte puede ser rastrero, arbustivo o erecto. Hay variedades de crecimiento limitado (determinadas) y otras de crecimiento ilimitado (indeterminadas)....
...Materia: | Conservación de Alimentos |
Catedrático responsable: | i.A. Yuriko Youshimatz Porquillo |
Semana: | 3 |
Fecha: | Del 13 al 17 de febrero del 2012 |
Nombre de la receta: | Fruta cristalizada |
Número de porciones: | 4 |
Ingredientes | Fotografía |
Cantidad | Unidad | Materia prima | |
500 | g | Manzana | |
500 | g | Azúcar | |
1 | L | agua | |
1 | g | Ácido citrico | |
Utensilios: | Material extra que debe traer el alumno: |
1 budinera 1 pala de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6010665,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Tomate","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Tomate\/5031822.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}