verdad

Páginas: 15 (3517 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2014
La verdad
Desde el orden natural, ¿qué es la verdad? 48
El hombre es una unidad de cuerpo y alma. El alma posee dos
potencias principales, a través de las cuales actúa: la inteligencia y la
voluntad. Pues bien, la inteligencia es la potencia del alma que se
encamina al conocimiento de la verdad, su objeto propio es la verdad,
respecto a la cual hay que distinguir:
 la verdadlógica: es la adecuación de la inteligencia con la
realidad. Esta verdad está en la inteligencia.
 La verdad ontológica: es lo que la cosa es, es decir, es la realidad.
Toda cosa por el solo hecho de ser es verdadera. Esta verdad está
en las cosas mismas.
 La verdad moral: es la correspondencia de lo que decimos o
hacemos con lo que pensamos o conocemos.
Desde la fe:
 la verdad esDios. Así lo afirma Cristo: “Yo soy el camino, la
verdad y la vida” (Jn 14,6).
 La verdad hace libre al hombre; lo libera del pecado, de la
ignorancia, de la incredulidad. Es decir, el encuentro con “la
Verdad” permite al hombre lanzarse sin ataduras a su destino de
felicidad con Dios en el Cielo.
 La inteligencia es socorrida por la virtud sobrenatural de la fe,
infundida en el alma,para que el cristiano alcance certeza de Dios
y de las verdades reveladas por Dios. Hay certezas y verdades a las
que el hombre ha llegado con la razón gracias al auxilio de la fe.
¿Es necesaria la verdad para construir una ciudad de Dios?
 Una civilización, una cultura sana, una ciudad de Dios no pueden
edificarse en la mentira, la falsedad, el error. Sería algo caótico,
todosdesconfiarían de todos, y solo existiría enemistad y odio entre
los hombres. Es repugnante a la razón pensar tal posibilidad. Pues
los hombres se separarían y no habría sociedad, y el hombre no
podría desarrollarse. Es decir, sería el fin del hombre.
 Así, no sólo advertimos la necesidad de la verdad, sino también la
estrecha relación que guarda con la caridad, pues la verdad conduce
a laconfianza, a la amistad, al amor entre los hombres. 49
 "Sin verdad, la caridad cae en mero sentimentalismo. El amor se
convierte en un envoltorio vacío que se rellena arbitrariamente.
Éste es el riesgo fatal del amor en una cultura sin verdad".
19
La
caridad le da fuerza a la verdad; la verdad le da puntería a la
caridad
 En el contexto social y cultural actual, en el que estádifundida la
tendencia a relativizar lo verdadero, vivir la caridad en la verdad
lleva a comprender que la adhesión a los valores del cristianismo
no es sólo un elemento útil, sino indispensable para la
construcción de una buena sociedad y un verdadero desarrollo
humano integral.
20

 El hombre pagano, confundido, relativiza a la verdad, proponiendo
que cada hombre tenga “su”verdad. De modo que nadie tendría “la
verdad” sino solo “una verdad”, pudiendo existir otras y hasta
contrapuestas; lo cual resulta absurdo para la razón. Esta es la
dictadura del relativismo: no importa lo que la cosa es, sino lo que
yo piense o me parezca que es, según mis gustos, educación e
intereses.

La justicia
Desde el orden natural:
 La justicia, según Aristóteles: es dara cada uno lo suyo, o lo que le
corresponde.
 Santo Tomás distingue:
- la justicia general: tiene por objeto el bien común.
- la justicia particular: se aplica a las personas privadas.
Y subdivide, a su vez, la justicia particular en:
- la justicia conmutativa: que regula el intercambio entre
individuos; vela para que una persona de a la otra lo que se le
debe.
- la justiciadistributiva: que regula la relación entre la comunidad
y sus integrantes; distribuye el bien común de la sociedad
proporcionalmente entre sus miembros. 54
 Lo que hoy se llama “justicia social”, se asimila a la justicia
general arriba mencionada, por la que se busca el bien común.
Desde la fe:
 En la doctrina cristiana la justicia es la virtud moral que consiste en
la constante y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nose la verdad
  • La Verdad
  • verde
  • verde
  • que es la verdad
  • La Verdad
  • Verde
  • La verdad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS