Maestros de la Sospecha Karl Marx, Friedrich Nietzsche y Sigmund Freud, son los tres grandes filósofos considerados como los maestros de la sospecha. Se les denomina así por los pensamientos y las dudas que tenían sobre las ideas impuestas anteriores a ellos, intentaron buscar lo escondido,
897 Palabras | 4 Páginas
Género literario escrito en prosa, que presenta una interpretación o visión personal de un asunto particular 4. Precedentes ( evolución literaria del ensayo ) Literatura clásica griega y romana (latina) ( Primeros esbozos) Obras de Cicerón, Séneca y Plutarco Renacimiento: Obra Diálogos
464 Palabras | 2 Páginas
Prólogo Este texto antecede cualquier guía o compendio de enseñanza. No es un tratado sobre el conjunto de materias que deben o deberían enseñarse: pretende única y esencialmente exponer problemas centrales o fundamentales que permanecen por completo ignorados u olvidados y que son necesarios
5565 Palabras | 23 Páginas
6.2 ESTRUCTURA DE LA BANCA MEXICANA Según el último informe anual publicado por el Banco de México, correspondiente al año 2011, el Sistema Financiero Mexicano se compone en la actualidad de seis instituciones reguladoras que son: Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Banco de México;
1939 Palabras | 8 Páginas
Una Mirada Una noche, una fiesta, una chica, un chico, una mirada, una historia diferente. Dicen que cuando dos personas están predestinadas a ser, lo estarán. Fernando y Camila coincidieron en el mismo lugar, la misma fiesta, los mismos
537 Palabras | 3 Páginas
El séptimo hábito consiste en tomar tiempo para afilar la sierra, es decir, para parar un momento y pensar en cómo mejorar. Engloba a todos los otros hábitos del modelo de los siete hábitos porque es el que los hace posibles. El Séptimo hábito es la capacidad personal renovar las cuatro
1262 Palabras | 6 Páginas
CONCEPTO 418 DE 10 DE FEBRERO DE 2014 CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA Bogotá Señor JOSÉ ISRAEL TRUJILLO DEL CASTILLO Consultor Empresarial NIIF/IFRS. CEO y socio de International Accounting SAS Celular: 315-5740730 /311-7662830 internationalaccounting@gmail.com Fecha de
728 Palabras | 3 Páginas
LOS PROBLEMAS DE LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES. UNA MIRADA CRÍTICA SOBRE LAS NOCIONES CLASICAS EL TIPO IDEAL Y LA REPRESENTACION. Los tipos ideales y la empatía. En la lectura Weber plantea a la Sociología como una ciencia que pretende entender la acción
668 Palabras | 3 Páginas
Dieta de definición Muscular Día 1: Desayuno: ¼ de litro de leche descremada, 8 claras de huevo cocidas Media mañana: 1 pieza de fruta, 1 batido de proteína de suero Almuerzo: 100 gramos de arroz integral hervido, 250 gramos de ternera, pollo, o pavo, ensalada de lechuga con aderezo de
1180 Palabras | 5 Páginas
Página principal » Temas Variados Medidas de prevencion de transmicion sexual Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por sofyia, enero 2011 | 2 Páginas (376 Palabras) | 527 Visitas | 3.5 1 2 3 4 5 | Denunciar | MEDIDAS DE
1304 Palabras | 6 Páginas
GUION DE AUTOEVALUACION 1. ¿Cuáles son las en las cuales se ha de comprender actualmente al hombre como problema? 2. ¿Cuáles son las visiones antropológicas insostenibles y, qué postula cada una de ellas? 3. ¿Qué postula la visión antropológica integradora de la comprensión del
259 Palabras | 2 Páginas
ntroducción La Educación Cívica como formación es base fundamental de toda PERSONA Y CIUDADANO, ya que da ha conocer los lineamientos en torno a la sociedad y Estado y el proceso de socialización, valorando los contenidos del aprendizaje referidos básicamente a la adolescencia y de mas
1636 Palabras | 7 Páginas
LITERATURA PORTAFOLIO PARTE II Profesor: Javier Baldemar Martínez. Nombre: Evelyn Carolina Martínez González. Grupo: 326 ACTIVIDAD 11: Leer las páginas 67 a 70. Subrayar los conceptos importantes. Realizar un mapa conceptual. Diseña un
2364 Palabras | 10 Páginas
Sociedad perfecta / Sociedad imperfecta Par de conceptos neoescolásticos usados antes del Concilio Vaticano II para caracterizar los distintos tipos de grupos humanos según sus fines. Por sociedad perfecta se entendía aquella sociedad que poseía un fin completo y en su orden se bastaba a sí
434 Palabras | 2 Páginas
¿Pueden las máquinas penar? A mediados del siglo XX, se comenzó a desarrollar lo que hoy llamamos como inteligencia artificial, y con ella nació una duda que prosigue hasta nuestros días, que es: ¿pueden las máquinas pensar? Hoy en día vivimos en un mundo dominado por la electrónica y la
942 Palabras | 4 Páginas
¿Naturaleza o cultura? El ser humano es un animal cultural. La cultura nos permite adaptarnos a la naturaleza a través del lenguaje simbólico y de la técnica. Nacemos con la información que llevan los genes a través de la selección natural. La naturaleza individual (grabada en los genes),
1487 Palabras | 6 Páginas
Populismo es un término de gran ambigüedad, ampliamente utilizado, aunque no recogido en el DRAE,[1] que sí recoge "populista" con el significado de "perteneciente o relativo al pueblo"[2] (idénticamente a la primera acepción de "popular"[3] -ambas palabras proceden de la latina popŭlus,
1316 Palabras | 6 Páginas
Heráclito de Éfeso No podríamos empezar a hablar de este grandioso personaje para la filosofía sin empezar a hablar del movimiento sobre el cual empezó su pensamiento y así un movimiento que trascendería por años hasta llegar a nuestros días. En la permanente búsqueda de la respuesta a
678 Palabras | 3 Páginas
Concepto de adhesión La adhesión significa unir las ideas propias, o la fuerza de trabajo, o la capacidad intelectual a las de otro, apoyarlo y compartir el propósito perseguido o la idea vertida. Uno puede adherir a un partido político, a una religión, a una huelga, a una filosofía
940 Palabras | 4 Páginas
Ensayo de un crimen es una novela escrita por Rodolfo Usigli, dramaturgo,narrador y escritor de teatro correspondiente a la novela de los años cuarenta. Con este libro el autor le abre paso a la novela policíaca en México. En esta novela el autor critica a la sociedad burguesa y política del
2380 Palabras | 10 Páginas
Iter criminis es una locución latina, que significa «camino del delito», utilizada en Derecho penal para referirse al proceso de desarrollo del delito, es decir, las etapas que posee, desde el momento en que se idea la comisión de un delito hasta que se consuma.Por lo tanto, el iter criminis
2187 Palabras | 9 Páginas
AFICIONADO AMERICANISTA: Muchas veces he leído tus cartas, posts, twitts y comentarios expresándome lo que sientes y ahora quiero decirte lo que yo siento. Voy a hablarte específicamente de este torneo ya que es nuestro presente. Hemos vivido meses con muchas emociones y con “muchas” me
540 Palabras | 3 Páginas
Conectando los puntos. Cuando estábamos diseñando el primer ordenador Macintosh, todo eso volvió a mí. Y diseñamos el Mac con eso en su esencia. Fue el primer ordenador con tipografías bellas. Si nunca me hubiera dejado caer por aquél curso concreto en la universidad, el Mac jamás habría
482 Palabras | 2 Páginas
Desarrollo Investigación Documental Se define como parte esencial de un proceso de investigación científica, constituyéndose en una estrategia donde se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades (teóricas o no) usando para ello diferentes tipos de documentos. Indaga,
955 Palabras | 4 Páginas
PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS. QUE ES LA EPISTEMOLOGÍA? La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), " teoría del saber acerca del conocimiento",Cuyo objeto de estudio es conocer los fundamentos y los métodos del conocimiento científico. La
1517 Palabras | 7 Páginas
Es verdad también, recíprocamente, que las instituciones políticas son afectadas en gran manera por circunstancias económicas. La forma particular de Gobierno existente en determinado periodo de tiempo y en determinado lugar, así como la dirección y la extensión de su actividad, depende en
2725 Palabras | 11 Páginas
Identificación de la sociedad de masas CONCEPTO DE MASA: El concepto de masa se podría describir como una afiliación entre personas que no tienen nada que ver entre ellos y de características similares que tienden a agruparse para sentirse más fuertes e identificados socialmente, lo que les
656 Palabras | 3 Páginas
Consumismo. Alternativas (Publicado en La Jornada Morelos, columna Ecosofía, Luis Tamayo, 7 de diciembre del 2014). El modelo de la economía neoliberal está llevando a la civilización humana directamente a la catástrofe. El “comprar y tirar” necesario para que la economía neoliberal
1482 Palabras | 6 Páginas
Código Penal Federal Artículo 312.- El que prestare auxilio o indujere a otro para que se suicide, será castigado con la pena de uno a cinco años de prisión; si se lo prestare hasta el punto de ejecutar él mismo la muerte, la prisión será de cuatro a doce años. La Ley General de Salud,
467 Palabras | 2 Páginas
I. La Ética en la Sociedad Actual ¿Cuáles son las circunstancias sociales actuales que condicionan, estimulan y delimitan nuestra pregunta por lo moral? Hasta hace relativamente poco tiempo, parecía que la tecno ciencia amenazaba con sustituir a la ética. La primera se nos presentaba, en
828 Palabras | 4 Páginas