TEMA 8. LA MONARQUÍA AUTORITARIA: LOS REYES CATÓLICOS. 1. MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS. Fernando (hijo del rey de Aragón) e Isabel se casaron en 1469. Ella era la hermana del Rey de Castilla y antes de acceder al trono tuvo que enfrentarse a su sobrina Juana “la Beltraneja”, hija del
1827 Palabras | 8 Páginas
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO México Prehispánico Comprende la época hasta la llegada de los españoles a Mesoamérica. Aunque son varias las culturas (toltecas, chichimecas, aztecas, mixteca, otomí, etc.), referiré básicamente en la azteca o mexica. Esta cultura estaba dividida en
344 Palabras | 2 Páginas
U.E. Colegio “San Martin de Porres” 1ero de Ciencias “B” Junio, 2013 Historia Contemporánea de Venezuela Profesor, Luis Pedraza ÍNDICE Contenido Pág. INTRODUCCION……………………………………………… 1.- Inicios y Antecedentes………………………………… 9
4057 Palabras | 17 Páginas
Liceo Polivalente San José de Preciosa Sangre Trabajo Investigación FONASA Características : FONASA (Fondo Nacional de Salud), es el organismo público encargado de otorgar cobertura de atención, tanto a las personas que cotizan el 7% de sus
2678 Palabras | 11 Páginas
En ambas obras la naturaleza está conectada con los personajes principales el mar en el “Amor funesto” y el gomero en “El árbol”, la conexión que tienen es sobrenatural, es su escape de su realidad, se sienten tranquilos cuando están con sus “elemento” y perdidos si no los sienten cerca,
3438 Palabras | 14 Páginas
TEORÍA DE FREDERICK TAYLOR Frederick Taylor desarrolló la llamada escuela de administración científica, preocupada por aumentar la eficiencia de la industria a través, inicialmente, de la racionalización del trabajo operario. La preocupación
327 Palabras | 2 Páginas
Ensayo El ensayo es un escrito en prosa generalmente breve que expone con hondura, madurez y sensibilidad interpretación personal sobre cualquier tema. De forma libre y asistemática y con voluntad de estilo, es producto de largas meditaciones y reflexiones. Tipos de ensayo: Literario
1722 Palabras | 7 Páginas
La evolución de América Latina en los siglos XIX y XX I. 1825-1850 1. Repúblicas y Caudillos En el primer tercio del siglo XIX, España se enfrentó al proceso de emancipación de casi todas sus colonias americanas, excepto Cuba, Costa Rica, y República Dominicana. Los habitantes eras
1119 Palabras | 5 Páginas
Dibujar labios en 9 sencillos pasos Paso 1. Dibuja un cuadrante Paso 2. Dibuja líneas sencillas y geométricas como base Paso 3. Ayúdate con 3 círculos para dar forma al labio superior
1290 Palabras | 6 Páginas
Resumen de la pelicula 1492: La conquista del Paraíso la película nos cuenta la historia de cuando Cristóbal Colon da una idea de que si se quiere ir a India por el lado opuesto también se puede llegar a la India como si fuera por el otro lado, y con los reyes consigue los barcos la
404 Palabras | 2 Páginas
CULTURA XINCA 1. Historia desde su origen hasta nuestros días. Como es del conocimiento, diversas discusiones se han vertido sobre el origen de los Xincas, por ello con sumo interés se han traducido del inglés algunas notas que el norteamericano Lyle Campbell ha publicado desde hace tres
4388 Palabras | 18 Páginas
México (1930-1950): Hubo una creación de un partido de dirigentes y caudillos, el liderazgo caudillista era sustituido por el liderazgo político de un aparato disciplinador de personajes y grupos. Cambio las reglas del juego político porque invalido la búsqueda del poder a través del
6244 Palabras | 25 Páginas
1- Con la creación del Virreinato, la Corona respondo a necesidad urgente de poner fin a la creciente desintegración económica y política en el sur del imperio colonial. Frente al marcado interés extranjero en la posesión española del Caribe y de América Central, se había creado un
8731 Palabras | 35 Páginas
“Culturas mesoamericanas” “Desde hace casi cuarenta mil años llegaron desde Asia los primeros pobladores a América”, con ellos traían el inicio de un patrimonio cultural y una historia, ahora la historia nos ayuda a saber cosas que han sucedido y que ahora en día nos dan ciertos
633 Palabras | 3 Páginas
En base al estudio realizado por los científicos y el sin número de personas que han aportado para la investigación del poblamiento del continente americano se pretende mostrar y explicar parcialmente cada teoría y fundamento de dicho tema. Unas teorías son mas lógicas que otras pero igual
1111 Palabras | 5 Páginas
Análisis de la obra la importancia de llamarse Ernesto a) Narra brevemente la trama de la obra 1.-Exposicion: la trama comienza con un joven rico en su casa, a la cual más tarde llegaría su amigo llamado Ernesto y también su tía y su prima. Al llegar su amigo le cuenta que en el campo él
526 Palabras | 3 Páginas
POLITICA SOCIAL: REFORMA DEL PENSIONES DEL IMSS. El cambio de sistema entró en vigor en 1997, bajo el Gobierno de Ernesto Zedillo, con el objetivo de reducir la carga fiscal que los pensionistas representaban para el Gobierno y lograr que el trabajador, de forma individual, se hiciera
1028 Palabras | 5 Páginas
La Primera Junta[editar código] Artículo principal: Primera Junta. La Primera Junta. En la tarde del mismo día 25 de mayo prestó juramento la Junta Provisional Gubernativa, integrada por: Presidente Cornelio Saavedra (comandante del Regimiento de Patricios) Vocales Dr.
393 Palabras | 2 Páginas
Antecedentes Una real provision del virrey del Perú, Francisco Álvarez de Toledo, del 22 de enero de 1574, permitió al capitán Luis de Fuentes y Vargas, fundar la Villa de San Bernardo de Tarija el 4 de julio de ese año, cuyos dominios eran: 20 leguas hacia el territorio del pueblo de
7480 Palabras | 30 Páginas
Jamás en la historia de la humanidad ha ocurrido un suceso similar como la Conquista de América, la conquista de todo un gigantesco continente por el empuje y la acción de unos pocos aventureros que entregaron a la Monarquía Hispánica uno de los más bastos territorios que nunca hayan estado
1479 Palabras | 6 Páginas
Boom latinoamericano y el Realismo Mágico Es un movimiento literario que se generó en Latinoamérica a partir de la segunda mitad del siglo XX, luego de que se diera inicio a la Revolución Cubana en 1959 y que dio difusión en Europa a los autores del sur de este continente. Dentro del
508 Palabras | 3 Páginas
Ensayo de la película: “La decisión más difícil” Introducción: Bioética: Es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en el
883 Palabras | 4 Páginas
¿SON LOS INDIGENAS SERES HUMANOS? INTRODUCCIÓN. El objetivo del presente trabajo es explicar porque son humanos los indígenas, para ello se hará un recorrido breve por ciertos sucesos históricos imprescindibles en la comprensión de su humanidad, por tanto primero habrá que recalcar
1889 Palabras | 8 Páginas
COMUNICACIÓN HUMANA Barreras de la Comunicación Quizás, nunca lo pensamos, pero al comunicarse dos personas ocurren muchas cosas, en lo más simple y cotidiano, la comunicación mutua, ósea, se disgrega en preguntas, respuestas, explicaciones, y aclaraciones. Las
1039 Palabras | 5 Páginas
La cultura de la fase Tuncahuán prosperó en las tierras altas centrales de Ecuador, cerca de la moderna ciudad de Riobamba, y se cree que se remonta de 500 AC a 500 DC. Se ha hecho muy poca investigación arqueológica en esta región de Ecuador y todavía nos falta mucho que aprender de su
470 Palabras | 2 Páginas
4.1. UBICACIÓN DE LAS UNIDADES DE TRABAJO POR NIVEL La ubicación depende de las particularidades y relaciones de trabajo de cada organismo o institución. Las teorías modernas de organización tienden a recomendar las estructuras "achatadas" o de pocos niveles, para optimizar los recursos.
1391 Palabras | 6 Páginas
y viceversa. Antes de empezar, es obvio que cada persona es un mundo. Con lo que quiero decir con esto es que es una obviedad que durante casi toda la vida, y más en la antigüedad y no ahora que vivimos en una sociedad de igualdad de condiciones para todo el mundo sea del sexo que sea,
1871 Palabras | 8 Páginas
Antecedentes -Cuando Bolívar regresó a Bogotá se vio forzado a proclamar su dictadura. Los grupos de oposición se denominaron liberales y le hicieron frente con el Gen. Santander a la cabeza: los bolivarianos se llamaban conservadores pero estas diferencias de bandos nunca se produjeron en
1050 Palabras | 5 Páginas
Para el viaje donde se llevó a cabo el descubrimiento en 1492, véase Primer viaje de Colón. Primer desembarco de Cristóbal Colón en América (1862) obra del pintor español Dióscoro Puebla (1831-1901); una visión romántica de la llegada de Cristóbal Colón a América. La expresión
6189 Palabras | 25 Páginas
El Paleolítico es una etapa de la prehistoria caracterizada por el uso de útiles de piedra tallada; aunque, también se usaban otras materias primas orgánicas para construir diversos utensilios: hueso, asta, madera, cuero, fibras vegetales, etc. (mal conservadas y poco conocidas). Es el período
584 Palabras | 3 Páginas