cuestionario de psicologoa

Páginas: 12 (2976 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2015
CUESTIONARIO
1. ¿Explique en que consiste el método de observación y como se subdivide?
El método de observación recae sobre los actos vitales y las manifestaciones verbales del hombre en distintas situaciones. Pretende llegar a la explicación de los fenómenos observados. Este método consiste en la observación detallada y continuada de una serie de datos seleccionados con anterioridad sobre elcomportamiento de la persona; la observación ha de regirse por normas rigurosas y fijas, no basta una observación esporádica y asistemática. Mediante la observación se trata de calificar cuantitativamente los rasgos del comportamiento. Se divide en:
OBSERVACION OBJETIVA: o externa que puede estudiarse a través de guías de observación, cuestionarios, entrevistas, análisis del producto de laactividad, etc.
AUTO-OBSERVACION: Interna, introspectiva; que puede estudiarse a través del autoanálisis, informe verbal, diario, autobiografía, etc.
El método de observación es un procedimiento sistemático, objetivo y verificable mediante el cual el investigador utilizando sus sentidos entra en contacto con el objetivo de estudio en el medio natural donde acontece, con la finalidad de describirfenómenos, hecho o acontecimientos y descubrir posibles relaciones entre ellos, sin alterar las condiciones en que suceden. Este método se divide en dos tipos: La observación vulgar o libre, es aquella que se refiere a una forma natural y espontánea de entrar en contacto a través de los sentidos con la realidad cercana o medio ambiente que rodea al sujeto; También existe la observación sistemática oplanificada, la cual se diferencia de la anterior porque sigue una secuencia que la hace más organizada pero se obtienen básicamente los mismos resultados. Además de la clasificación ya mencionada.
La observación puede ser directa: cuando el investigador entra en contacto con el objeto de estudio.
La observación puede ser indirecta: cuando el investigador utiliza una persona o instrumento entre él y elobjeto de estudio.
El método de observación arrastra dos graves limitaciones: la subjetividad del investigador a la hora de efectuar los registros y la ausencia de control de variables. La primera puede ser superada mediante la planificación adecuada, mientras que la segunda sólo puede controlarse con el método experimental, mas no con el de observación.



2. Explique y diferencia las dos formade experimentación.
Experimento de Laboratorio
Permite tomar en cuenta con exactitud:
Las influencias externas o estímulos.
Las reacciones de respuesta ante los estímulos(reacciones externas, motoras y verbales) y
Reacciones fisiológicas ocultas que se registran con aparatos especiales (Ej. Ritmo cardiaco, ondas cerebrales, etc.)

Experimento Natural
Este, no se lleva a cabo en laboratorios sinoen las condiciones habituales de la vida cotidiana. Las situaciones en que más se utiliza este tipo de experimento son:
Juego
Aprendizaje
El experimento natural conjuga la Observación y el experimento de labor Laboratorio.
Un experimento natural es una estudio observacional en el que la asignación de tratamientos a los sujetos ha sido casual: Es decir, la asignación de lostratamientos a los sujetos no ha sido hecha por los experimentadores (y ciertamente no por aleatorización). Experimentos naturales son más útiles cuando se ha producido un cambio claramente definidos y grandes en el tratamiento (o la exposición) a una subpoblación claramente definido, por lo que los cambios en las respuestas pueden ser plausiblemente atribuido al cambio en los tratamientos (o exposición).Experimentos naturales son considerados para diseños de estudio cada vez que la experimentación controlada es difícil, como en epidemiología y economía.
Uno de los experimentos naturales más famoso fue el 1854 Broad Street brote de cólera en Londres, Inglaterra. El 31 de agosto de 1854, un brote importante de cólera golpeado Soho. Durante los próximos tres días 127 personas murieron cerca de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologoa
  • psicologoa
  • psicologoa
  • psicologoo
  • Psicologoa
  • psicologoa
  • Psicologoa
  • psicologoa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS