Estudio Sobre Eventos Adversos

Páginas: 28 (6794 palabras) Publicado: 28 de junio de 2012
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

PROPUESTA DE INVESTIGACION AUDITORIA EN SERVICIOS DE LA SALUD |

Nombre de los estudiantes: JULIETH BLANCO SIADOProfesión: Médico y CirujanoCorreos electrónicos:julyblanco07@hotmail.comLínea de Investigación: investigación aplicada |

TABLA DE CONTENIDOCONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES1.1EL PROBLEMA1.1.1 Planteamiento del problema1.1.2Formulación del problema1.2 OBJETIVOS1.2.1 Objetivo general1.2.2 Objetivos específicos1.3 JUSTIFICACIÓN2. MARCO DE REFERENCIA2.1 ANTECEDENTES2.2 BASES TEÓRICAS2.3 BASES CONCEPTUALES 2.4 BASES CONTEXTUALES2.5 MARCO LEGAL3. DISEÑO METODOLÓGICO 3.1 TIPO DE ESTUDIO 3.2 POBLACIÓN Y MUESTRA 3.3 MÉTODOS Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 3.4 UNIDAD DE OBSERVACIÓN 3.5 TRABAJO DE CAMPO3.6 ANÁLISIS DE DATOS 3.7 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 3.8 PRESUPUESTO4. WEBGRAFIA | Pág. |
|

INTRODUCCIONLa relación médico paciente esencia del ejercicio de la Medicina, se produce cada vez que un profesional a quien la estructura social y jurídica de un país ha catalogado como idóneo para ejercer la Medicina, acepta la petición de otro miembro de la sociedad que acude enbúsqueda de su opinión, consejo y posible tratamiento.La relación médico paciente se cumple en los siguientes casos:1-Por decisión voluntaria y espontanea de ambas partes.2-Por acción unilateral del médico, en caso de emergencia3-Por solicitud de terceras personas4-Por haber adquirido el compromiso de atender a personas que están a cargo de una entidad privada o pública. El ejercicio de la medicinacomo disciplina profesional tiene por naturaleza y por paradigma el cuidado de su paciente con el fin de mejorar o aliviar las condiciones de vida humana, el acto médico, en el cual se concreta la relación médico-paciente, es una forma especial de relación entre personas; por lo general una de ellas, el enfermo, acude motivado por una alteración en su salud, el médico, quien está en capacidad deorientar y sanar, de acuerdo a sus capacidades y al tipo de enfermedad que el primero presente. A través del acto médico intenta promover la salud, curar y prevenir la enfermedad y rehabilitar al paciente. En Colombia legalmente se enmarca de acuerdo a la ley 266 de1996 y la Ley 100 de 1993 del Ministerio de la Protección Social, en el cual se establece la Salud como un principio y deber del cuidado,el cual debe ser legítimo, integro, oportuno, continúo y efectivo, de calidad, propiedad y/o cualidad, que pretende que todo acto, producto o servicio prestado se realice de manera adecuada, en las mejores condiciones, con los elementos disponibles solventando o cumpliendo de manera total y/o parcial una necesidad o expectativa. El brindar una atención de cuidado con calidad es dar respuesta alas necesidades de bienestar de un usuario, con los mejores recursos humanos, materiales y aspectos técnico - científicos de los que se dispone buscando el máximo grado de desarrollo y de satisfacción. |


1. GENERALIDADESCuando se brinda cuidado, todos los actos que en él se incluyen deben estar enfocados hacia brindar calidad, sin embargo, se pueden presentar situaciones en las que lacalidad y por ende el cuidado se impactan de manera negativa debido a errores, incidentes, confusiones o eventos adversos, como hoy se denomina a la lesión resultante de la intervención de los servicios de salud y que en el proceso de atención son derivados del manejo y distribución de los recursos, los conocimientos, la preparación, las personas objeto de trabajo y las relaciones interpersonales, todolo que propicia una atención irregular e inapropiada y lo que a su vez pone en peligro la seguridad y bienestar de las personas, conceptos clave dentro de la caracterización y puesta en marcha de servicios con calidad.Garantizar la calidad, demanda de los profesionales que hacen parte del equipo interdisciplinario y tienen contacto con el paciente y su familia, una reflexión continua sobre su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eventos Adversos
  • Eventos adversos
  • evento adverso
  • Eventos Adversos
  • Evento Adverso
  • Eventos Adversos
  • Eventos adversos
  • eventos adversos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS