Reeducacion Vestibular
REHABILITACION VESTIBULAR
Dr. Jesús Franco Anzola
REHABILITACION VESTIBULAR
Conjunto de ejercicios programados cuyo objetivo es aminorar la disfunción vestibular.
Cowand JL and others. Efficacy of vestibular rehabilitation. Otolaryngology Head & Neck surgery 118(1)49-54, 1998
REHABILITACION VESTIBULAR
Principio: Existen mecanismos de compensaciónde la función vestibular en el cerebelo y mesencéfalo cuya eficacia puede ser maximizada por el entrenamiento.
Shepard NT, Telian SA (1995). Programmatic vestibular rehabilitation. Otolaryngol Head Neck Surg, 112(1):173-82. Smith-Wheelock M, Shepard NT, Telian SA. (1991). Physical therapy program for vestibular rehabilitation. Am J Otol, 12(3):21825
Estudios Controlados
Horak FB,Jones-Rycewicz C, Black FO et al. (1992). Effects of vestibular rehabilitation on dizziness and imbalance. Otolaryngol Head Neck Surg, 106(2):175-80.
Estudio 25 pacientes con disfunción vestibular unilateral incluyendo pacientes con VPPB, vértigo post-traumático y lesión vestibular unilateral. Se asignaron aleatoriamente a 3 grupos de tratamiento
Rehabilitación vestibular Ejercicios de condicionamientogeneral Tratamiento médico con meclizina o diazepam
RESULTADOS El grupo de rehabilitación vestibular mostró mediciones superiores en pruebas de equilibrio objetivas y subjetivas
Estudios Controlados
Mruzek M, Barin K, Nichols DS et al. (1995). Effects of vestibular rehabilitation and social reinforcement on recovery following ablative vestibular surgery. Laryngoscope, 105:686-92.. Estudiaronel efecto de la Rehabilitación vestibular en la recuperación posterior a cirugía ablativa Total 24 paciente: 19 con Neurinoma acústico y 5 Enf de Meniére 8 pacientes se asignaron aleatoriamente a tres grupos de tratamiento (15 min BID) Medición: posturografía dinámica, silla rotatoria, cuestionario de cociente de sensibilidad al movimiento y el Dizziness Handicap Inventory. Tomadas al día 5, 14 y 7semanas RESULTADOS Los tres grupos mejoraron significativamente sin diferencia estadísticamente significativa, sin embargo el grupo de RV tuvo mejores score vertiginoso y menos sensibilidad al movimiento
Estudios Controlados
Krebs DE, Gill-Body KM, Riley PO et al. (1993). Double blind, placebocontrolled trial of rehabilitation for bilateral vestibular hypofunction: preliminary report.Otolarngol Head Neck Surg, 109(4):735-41. Estudio doble ciego controlado comparando RV vs. Ejercicios Isométricos en pacientes con disfunción vestibular bilateral 8 pacientes se asignaron aleatoriamente tanto con Ototoxicidad por Aminoglicósidos o Idiopática a 2 grupos:
A. Una sesión semanal por 8 sem de RV con terapista y 8 sem en el hogar B. 8 sem de Ejercicios isométricos seguidos de RV una vez porsem con terapista
RESULTADOS A las 8 semanas: los pacientes del grupo A caminaban 8% más rápido y con estabilidad significativamente mayor comparado con los controles, no hubo diferencias en los cuestionarios.
REHABILITACION VESTIBULAR
Para esperar la compensación óptima es necesario que varios mecanismos fisiológicos se encuentren intactos
(Foster CA. (1994). Vestibular rehabilitation.Baillieres Clin Neurol, 3(3): 577-92.)
1 Sistema vestibular funcionante Cerebelo y Tallo cerebral intactos Aferencias sensoriales somatosensoriales Visión adecuada
Procesos neurales
influenciados por la experiencia y el movimiento
PLASTICIDAD
Cambios en las conexiones centrales para la compensación. No parecen estar influenciada por la edad.
(Whitney SL, Wrisley DM, Marchetti GF, FurmanJM. The effect of age on vestibular rehabilitation outcomes. Laryngoscope 2002 Oct;112(10):178590 )
FORMACION DE MODELOS INTERNOS. (PREDICCION)
Proceso cognitivo donde uno aprende que esperar de sus propias acciones. Los modelos internos son críticos para predecir el control motor el cual es esencial cuando uno esta controlando sistemas con retardo en la integración.
Procesos neurales...
Regístrate para leer el documento completo.