UNIDAD 5 PROYECCION

Páginas: 7 (1632 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2015
UNIDAD V
CODIFICACION DE CUENTAS
CODIFICACION DE CUENTAS - CONCEPTO: la codificación de datos consiste en proporcionar códigos numéricos o alfanuméricos a diversos procesos para llevar un seguimiento y control más profundo de alguna actividad u operación dentro de la organización o empresa.
OBJETIVO: el objetivo de la codificación es economizar tiempo y trabajo, ya que el símbolo utilizadofacilitara la memorización de la cuenta, su ordenamiento, su identificación y localización dentro del plan de cuentas.
CODIGO CONTABLE O CODIGO DE CUENTA: es un medio auxiliar del sistema de información contable de la empresa que indica las cuentas que serán utilizadas en el proceso de registración de las operaciones.
REQUISITOS PARA EL DISEÑO DE UN CODIGO CONTABLE O CODIGO DE CUENTA:
Debecumplir con los requerimientos de información que solicitan los usuarios
Debe cumplir con los distintos objetivos de la contabilidad
Debe ajustarse a las necesidades especificas de la empresa
Debe ser sencillo
Debe estar clasificado de acuerdo a las normas contables que establece la profesión
FACTORES A CONSIDERAR EN EL DISEÑO DE UN CODIGO CONTABLE:
Naturaleza Jurídica de la Empresa: dequé tipo de empresa se trata, si es una unipersonal o si es una sociedad
Objeto Social a desarrollar: distinguir si es una empresa industrial, social, comercial, ganadera; si es mayorista o minorista.
Ubicación geográfica de la empresa: si se trata de una empresa pequeña, mediana o grande; si tiene una o más sucursales
CARACTERISTICAS QUE DEBE REUNIR UN CODIGO CONTABLE
El código contable debeser:
Ordenado: es decir que contemple un criterio racional planificado
Completo: que contenga todas las cuentas necesarias para reflejar todos los hechos económicos que ocurren dentro de la empresa
Claro: que su terminología sea comprensible para cualquier persona interesada en el funcionamiento del sistema de información contable de la empresa
Flexible: debe prever la posible incorporación decuentas en todo momento
CARACTERISTICAS BASICAS DE UN SISTEMA DE CODIFICACION
Precisión del Código: significa que cada elemento debe aceptar una sola codificación correcta. Por ejemplo: a cada persona que abra una cuenta corriente en un banco, debe asignársele un solo código, y este debe ser único para esta cuenta, por lo que no podrá ser utilizado en otra cuenta que abra el mismo cliente opara otro cliente.
Correcto
013-22481-R Juan García
013-22482-T Carlos Hernández
013-22483-O José Meza
013-22484-W Juan García
Nótese que para el ejemplo citado, los clientes pueden tener varias cuentas corrientes en una entidad financiera, pero estas, en todo caso, deben ser distintas.
Incorrecto
013-22481-R Juan García
013-22482-T Carlos Hernández
013-22482-T JoséMeza
013-22483-O Juan García
El código contable asignado al cliente José Meza es igual que para el caso del cliente Carlos Hernández, lo cual no cumple con la característica de precisión del código.
Flexibilidad: significa que la estructura del código debe aceptar más elementos en caso de que se necesite agregarlos. Uno de los problemas más comunes que se presentan en los códigos contables, esla falta de flexibilidad de los códigos asignados, al no tomar en cuenta las operaciones futuras de la empresa.
Correcto
Cuentas por Cobrar Banco Visión
Cuentas por Cobrar Banco Atlas
Cuentas por Cobrar Banco Nacional de Fomento
Incorrecto
Cuentas por Cobrar Banco Visión
Cuentas por Cobrar Banco Atlas
Cuentas por Cobrar Banco Nacional de Fomento
En este segundo ejemplo, el códigoasignado a las cuentas bancarias por cobrar podrá llegar hasta el digito 9 del último nivel del código, y en caso de que se requieran más números para incluir nuevas cuentas, no se tendrá espacio en la estructura del código.
Conciso: no se deben adicionar códigos que no tengan relevancia para identificar un elemento dado, es decir, cada elemento del código debe ser identificado claramente y que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad 5
  • 5 Unidad
  • Unidad 5
  • unidad 5
  • UNIDAD 5
  • unida 5
  • 5 Unidad
  • UNIDAD 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS