2 El Viaje Como Estructura De La Novela De Caballeria ensayos y trabajos de investigación

Novela de caballeria

Novela de Caballería La novela de caballería tuvo su momento de mayor influencia en España durante el siglo 16. En este género literario sobreviven los temas y actitudes de la Edad Media, como: la defensa del honor, la idealización de la mujer, la religión y el ejercicio individual de la justicia. El héroe caballeresco es un hombre que luchaba en la guerra y sobresalía por sus hazañas. Este sale en busca de aventuras y está dispuesto a defender contra cualquier cosa, los principios por los que lucha...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Novelas de caballería

La novela es una forma narrativa que se distingue de otros textos, fundamentalmente porque es más extensa y compleja. Estas se dividen en diferentes géneros en los cuales se encuentra la novela de caballería. Los libros de caballería, o caballerescos, son grandes obras que describen las andanzas y aventuras de los caballeros andantes, figura de personaje que dedica su vida a los demás y la arriesga, continuamente, para proteger a los que no pueden protegerse, y luchar por aquello que cree justo. ...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Novelas de caballeria

Las Novelas de Caballería El origen de la novela de caballería Es una derivación de la épica, cuyo espíritu sigue vivo en el caballero y donde la gesta se trueca en aventura. No es manifestación de un pueblo, sino de todo el occidente europeo. Toma como fuente de inspiración temas sobre Troya, Tebas, Eneas y Alejandro; del ciclo bretón: Merlín, Lanzarote, Tristán y Arturo. La novela caballeresca está formada por largas narraciones de carácter exótico. A veces adquieres originalidad como en Amadis...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

novela de caballeria

NOVELA DE CABALLERIA. CONCEPTO DE HEROE Se iniciará la propuesta pedagógica abordando en primer lugar el concepto de novela; para luego continuar con el definición de novela de caballería, época, contexto en el que surge y sus características. ¿Qué es una novela? Es una obra en prosa en la que se narra hechos imaginarios o reales, de una extensión considerable. Esta definición de la novela es muy amplia. Lo que ocurre es que la novela se ha ido modificando a través del tiempo y de acuerdo con...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

novela de la caballeria

Novela DE CABALLERIA= Los libros de caballería, o caballerescos, son grandes obras en prosa que describen las andanzas y aventuras de los caballeros andantes, figura de personaje que dedica su vida a los demás y la arriesga, continuamente, para proteger a los que no pueden protegerse, y luchar por aquello que cree justo./Este género se inauguró en el siglo XII con la serie de El rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda. El siglo siguiente lo tiñó de valores cristianos, y le hinchió del amor...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

novelas de caballeria

Novelas de caballeria Información: La novela de caballerías es un género literario en prosa, de gran éxito y popularidad en España y Portugal en el siglo XVI. Se escriben desde fines del siglo XV hasta 1602 y empiezan a perder su popularidad hacia 1550. Estas novelas de caballerías narraban las hazañas o proezas de un caballero. El último libro original, Policisne de Boecia, se publíca en 1602, pero muchos de los libros de caballerías siguen reeditándose durante todo el siglo xvii. También fueron...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Novelas de caballería

 Novelas de caballería Concepto La novela de caballería es un género medieval de literatura violenta y muy apreciada desde el siglo XII en las cortes de Aquitania, París y Milán, donde los caballeros las llevaban bajo el brazo para leerlas y para azotar a los curas que trataban siempre de prohibir la diversión y las justas. Aunque algunos confunden novela caballeresca y libro de caballería, existe una diferencia esencial entre los dos géneros: la novela caballeresca, remite a un mundo posible...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Novela de caballerías

La poesía épica y la novela de caballerías 1) La poesía épica fue un género que se destacó en la Edad Media. La poesía épica tiene sus raíces en la épica germánica, pero solo floreció a fines del siglo XI en Francia y de allí se extendió por el resto de la Europa occidental. Existen dos categorías: épica heroica (audiencia popular) y épica culta (se hace en la Edad Media, en latín generalmente).Es posible señalar las siguientes características: Es una poesía centrada en la figura de un héroe,...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Novelas de caballería

Novelas de Caballería Narran las hazañas de un héroe, el caballero andante, quien con un escudero, por amor a la dama y por lealtad al rey, va a tierras extrañas pobladas por gigantes, enanos, monstruos, magos, a quienes se enfrenta y vence para terminar felizmente en la compañía de su amada. Tuvieron gran difusión en el siglo XVI. En su difusión influyó en la transformación social de la burguesía. Este hombre mero brotaba de creaciones literarias más novelescas y ligeras, buscando en...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Novelas De Caballeria

CARACTERISTICAS DE LA NOVELA DE CABALLERÍA: ▪ Ficciones de primer grado: importan más los hechos que los personajes ▪ Estructura abierta: inacabables aventuras, los héroes no mueren, siempre existe un camino abierto para nueva salida. Total falta de verosimilitud geográfica, lógica. Libros larguísimos, de aventuras entrelazadas. ▪ Búsqueda de honra, valor, aventura a través de diferentes pruebas: es una estructura episódica donde, casi siempre, la motivación principal del caballero es la fama...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Novelas de caballeria

Miguel de Cervantes- Don Quijote de la Mancha NOVELAS DE CABALLERIA RESEÑA BIOGRÁFICA Cervantes nació en Alcalá de Henares en el año 1547 en un hogar de clase media. A los 24 años se encontró a bordo de La Galera marquesa pelando contra los turcos. Fue rescatado en 1580 por los padres trinitarios y pudo regresar a España. Se casó en 1584 con Doña Catalina Salazar y Palacios. El 26 de abril de 1616 murió en Madrid y fue enterrado en el Convento de Trinitarias Descalzas. RESEÑAS...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Novela la caballeria

doce pares de Carlomagno, Romancero En España, los libros de caballerías se presentan como crónicas verdaderas, pero su ficción no tiene ninguna conexión, por débil que sea, con la verdad histórica. Esta es una de las principales objeciones de los críticos: que son libros ficticios o mentirosos que se presentan como historia verdadera y real. Sus características esenciales son: * ficciones de primer grado * Estructura abierta * Búsqueda de honra, valor, aventura a través de diferentes...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Novela De Caballeria

Novela de caballeria DEFINICION: La novela caballeresca es un género medieval de literatura violenta y muy apreciado desde el siglo XII en las cortes de Aquitania, París y Milán. Estan escritas en prosa que describen las andanzas y aventuras de los caballeros andantes, figura de personaje que dedica su vida a los demás y la arriesga, continuamente, para proteger a los que no pueden protegerse, y luchar por aquello que cree justo. ORIGEN: Este género se inauguró en el siglo XII con la serie de El...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

novela de caballeria

los libros de caballería EPICA El autor lirico escribe impulsado por sus sentimientos que cultivan en la épica lo guía el propósito de contar lo que sucede a otros en versos o en prosa. Suelen ser trasmitidas oralmente en la leyenda o el mito. La épica en verso dejó de cultivarse hace más de dos siglos pero ya había obras de mucha importancia. Así las epopeyas son relatos extensos de acontecimientos extraordinarios y heroicos que un pueblo considera como máxima encarnación suya como la Ilíada. En...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Novela de Caballería

Novela de caballerías Las novelas de caballerías tuvieron su auge en España durante el siglo XVI. En las novelas caballerescas sobreviven los temas y actitudes de la Edad Media: la defensa del honor, la idealización de la mujer, el ejercicio individual de la justicia. El héroe caballeresco es un paladín (caballero que luchaba en la guerra y sobresalía por sus hazañas; persona que defiende frente a otros una idea, una actitud,) que sale en busca de aventuras, y dispuesto a sostener con las armas...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA NOVELA SENTIMENTAL Y LOS LIBROS DE CABALLERÍAS

LA NOVELA SENTIMENTAL Y LOS LIBROS DE CABALLERÍAS BIBLIOGRAFÍA: http://es.wikipedia.org/wiki/Prerrenacimiento http://html.rincondelvago.com/literatura-renacentista-siglo-xvi.html http://es.wikipedia.org/wiki/Renacimiento#Literatura_renacentista http://es.wikipedia.org/wiki/Novela_de_caballer%C3%ADas http://es.wikipedia.org/wiki/Novela_sentimental http://pedeapuntes.blogspot.com.es/2012/10/caracteristicas-de-la-novela-sentimental.html http://www.ecured.cu/index.php/Novela_sentimental#Caracter...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

NOVELAS DE CABALLERÍA o CABALLERESCA

 NOVELAS DE CABALLERÍA o CABALLERESCA Novelas de Caballería Son aquellas  que aparecen en Europa   a finales  de la edad media, viene a sustituir los cantares de la gesta. En estas novelas el personaje principal es un caballero que va a realizar grandes hazañas  para adquirir fama y conquistar el amor de  una dama. El origen de las  novelas de caballería  está  en Francia con el ROMAN COURTOIS, narraciones  novelescas en verso  que tenían como protagonista a un caballero andante, defensor  de los...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Novelas De Caballeria Y Cantares De Gestas

Las Novelas de Caballería Son las primeras composiciones escritas en prosa. Sus orígenes datan desde el siglo XII. Relataban las hazañas de un caballero que tenía como propósito principal defender a su señor y conquistar el amor de una bella dama. Las novelas de caballería tuvieron éxito en toda Europa durante el siglo XV. La novela de caballería tuvo su momento de mayor influencia en España durante el siglo VXI. En este género literario sobreviven los temas y actitudes de la Edad Media, como: la...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tema de las novelas de caballería

Tema de las novelas de caballería   Las novelas de caballería tienen como tema fundamental las aventuras imaginarias de un caballero. El amor es el sentimiento que va a denominar dentro de la novela, ya que todos los pasos que dan el héroe son impulsados por el afecto que siente por su dama. Caballero y dama se compenetran en tal forma que son capaces de vencer todos los obstáculos que se le oponen. Este se observa en forma manifiesta en los amores de Amadis y la bella Oriana. El joven caballero...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Novelas De Viaje

Novelas de viajes GRANDES AVENTURAS Novelas que se han escrito a lo largo de la historia y que algunas de ellas podemos considerar como clásicas. Han perdurado a lo largo del tiempo hi ha sido leídas por niños jóvenes y adultos de todo el mundo. A pesar de ser relatos aparentemente muy diferentes todos tienen algunos ingredientes básicos en común: la acción, el descubrimiento y la superlación personal de los personajes protagonistas a través de sus vivencias y la incertidumbre de lo que ocurrirá...

1712  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Los Elementos Y Estructura De La Novela

II. Análisis de los elementos y estructura de la novela Actividad I.I Tipo de novela. Características y periodo titulo Autor/época literaria De caballería Cuentan aventuras, combates, amores, desventuras o viajes de caballeros andantes en un mundo poblado por seres fantásticos, magos, dragones, etc. tuvo su máximo desarrollo en España entre los siglos XIV y XVII Percival o el cuento del Grial Chetien de troyes Picaresca El protagonista es un pícaro, de muy bajo rango social o estamento...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura De La Novela

------------------------------------------------- Estructura de la novela L a estructura de la novela es un complemento básico que debemos saber para poder comprender e identificar más que nada como se La estructura de novela se forma a partir de la interrelación de sus cinco elementos, los cuales son acciones, narrador, personajes, tiempo y espacio. El primer aspecto a considerar es si alguno domina a los demás, en cuyo caso la narración...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Viaje . Com

El viaje. COM 1.- Cuanto tiempo se sentaba Juanito frente al computador A .- Dos Horas B.- Pocas horas C.- Muchas horas D.- Medio día 2.- Juanito Pinzón sabia donde estaban sus cosas en sus habitación porque: A.- Mantenía desordenado casa cosa en su lugar en el dormitorio. B.- Tenía muy buena memoria y recordaba todo. C.- Dejaba que su mamá le ordenara el dormitorio. 3.- ¡Que nombre le daba la mamá a la habitación de Juanito A.- Pieza del Bochinche B.- Pieza del Boliche C...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monografía Don Quijote de la Mancha - Critica a las Novelas de Caballerias

 MONOGRAFÍA: LA NOVELA DE CABALLERÍAS Y EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA A lo largo de este texto desarrollaremos una monografía en base a la obra literaria de Miguel de Cervantes Saavedra, El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, con el fin de demostrar que dicho autor pretendía con la obra citada burlarse y parodiar a la caballería. El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha ha resultado ser uno de las mayores obras literarias jamás escritas; por su originalidad...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Como Una Novela

leer en voz alta. El derecho de callarse. De esta manera, Pennac desarrolla cada punto para crear un fabuloso contrapeso a la pedagogía estéril de los salones de clases, deben leer El Quijote porque sí, tienen tres semanas para comerse 400 páginas de una novela. Pennac nos lleva a recuperar lo fabuloso y maravilloso que puede ser la lectura, y a reivindicar la libertad de cada quién de situarse con respecto a este arte. Pero el libro es más que eso. Cuando se trata de escribir, Pennac saca...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructura de la novela hombrecitos

Estructura de la novela Historia o argumento La historia trata del matrimonio Bhaer que tenia fundada una casa-escuela llamada Plumfield, tenían a sus hijos estudiando en esa escuela, pero además recibían tanto a niños con familia, como a huérfanos. El señor Laurence que era muy bueno mando a Nathaniel Blake que era huérfano, para ver que podían hacer con él. Plumfield solo era una escuela para niños, pero los señores Bhaer se vieron en la necesidad de ampliarlo para las...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

2 Novelas Ejemplares

1) EL LICENCIADO VIDRIERA TEMA DE LA OBRA La obra relata las peripecias de un ingenioso personaje, que hasta en la locura es admirado. Todo lo que inicia logra sacarlo adelante y triunfar en ello. Como es común en Cervantes hace uso del personaje principal de la obra para ridiculizar y satirizar las costumbres y personajes de su época. ARGUMENTO Dos caballeros estudiantes encuentran en las orillas del río Tormes, a un niño de unos once años, llamado Tomás, que pretendía encontrar en Salamanca...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

COMO UNA NOVELA

tentaciones, que muchas veces usamos como excusas: “¿Se ha visto alguna vez, sin embargo, que un enamorado no encontrara tiempo para amar? Yo jamás he tenido tiempo para leer, pero nada, jamás, ha podido impedirme que acabara una novela que amaba”, explica el autor. Aquí desvela una de las primeras claves para enfrentarse a estos rivales: el amor por la lectura. ¿Y cómo fomentar este amor por la lectura? Pues buscando el placer. Para competir con otros placeres como la televisión e internet, el placer...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Un Viaje 2

SIGNIFICADOS: 1. Panteón (pag 1) : En la Antigüedad, especialmente en la romana, templo dedicado a todos los dioses. 2. Forzoso (pag 1) : Que es necesario, obligado (no voluntario) o inevitable 3. Interesantísimos (pag 1): Que interesa. 4. Embrollados (pag 1 ) : hacer que un asunto o una situación sea o resulte más complicado de lo normal 5. Menudeaba (pag 1) : Tocar repetidamente a una persona o una cosa con las manos. 6. Parentela (pag 1) : Conjunto de parientes de una persona. 7. Afanes (pag...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

como una novela

COMO UNA NOVELA DANIEL PENNAC Cabe mencionar que esta reseña  es corta y dinámica, pero lo que inspira a seguir leyendo es la temática que Pennac aborda, con la que el lector se sentirá completamente identificado lo cual está dividido en cuatro capítulos breves que tratan la lectura desde diferentes aspectos. En el capitulo "El nacimiento del alquimista" comienza tratando el tema universal, ¡la juventud de hoy en día no lee! ¿Por qué los distrae la televisión, las descripciones demasiado largas...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Como una novela

le temen tanto a los libros. De una manera muy didáctica se va adentrando en el tema, y de forma muy amena nos va contando a modo de vivencias propias cómo cuando el niño va creciendo los padres se van convirtiendo en contadores de cuentos, en narradores de historias, de forma que los van sumergiendo en el mundo de la comunicación. También como y desde que momento es que la lectura pierde su posición de placer. Señala que es cuando el padre ocupado deja de leerle al niño, y entonces este joven...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Como Una Novela

INFORME DE LECTURA DEL TEXTO COMO UNA NOVELA DE DANIEL PENNAC El libro “como una novela” escrito por Daniel Penacc, por medio de un breve texto que habla sobre la lectura, el gusto por la lectura y las razones que alejan a la personas de la lectura. Se trata de un texto que aporta estrategias para motivar a los jóvenes a leer. Penacc a través de esta obra busca incentivar a los jóvenes a leer, reflexionar por el poco hábito de lectura, la falta de desmotivación, busca que los jóvenes al igual que...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Novela Y Su Importancia En La Estructura Social

La Novela y su importancia en la estructura social La novela es por naturaleza una herramienta de los escritores para tratar de instruir, transmitir y transportar al lector a una gama de sensaciones, ideas, premisas, historias, mundos, etc. Es por esto que la novela ha desarrollado un colorido abanico de subgéneros, y en los cuales se llega al lector de múltiples formas; esta colosal variedad permite que el lector aprenda y desarrolle nuevos pensamientos, es decir, modifica de maneras varias la...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Como una novela

sino la manera en la que lo imponen. El autor también señala que los niños en la actualidad, están demasiado ocupados, los padres los apuntan a miles de actividades y una vez que el niño llega destrozado a casa, la madre le impone leer unas líneas y cómo no hacer un resumen de lo que ha leído. En este sentido, estoy en total acuerdo con el autor cuando en uno de sus capítulos nos aconseja que es importante crear éste hábito de leer a temprana edad, y en el seno familiar, no es lo mismo que tus hijos...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Como una novela

Como una novela El verbo leer no tolera el imperativo (Daniel Pennac). La acción de leer no tolera el mandato, la imposición, la obligación; leer se debe realizar por placer, debe existir una motivación intrínseca, una motivación que provenga de adentro. Que lo que nos mueva a leer sean las ganas de disfrutar. No debemos imponerles la lectura como una obligación a los alumnos de secundaria, debemos motivarlos, para que por si solos lean y encuentren el encanto de la lectura. Así tomara vida el...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Como Una Novela

INFORME DE LECTURA DEL TEXTO “COMO UNA NOVELA DE DANIEL PENAC” El libro de Daniel Penac “Como una novela”. Cuenta sobre el acto de leer y, muy especialmente, sobre cómo animar a los jóvenes a reconciliarse con la lectura, que le pierdan el miedo, que lean por placer, que se sumerjan en las páginas de un libro porque ellos quieren, con libertad, sin obligaciones, como una aventura personal y no como una imposición ajena. Plantea el problema del adolescente...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Como una novela

COMO UNA NOVELA. DANIEL PENNAC Una vez leído el libro “Como una novela” De Daniel Pennac, he decido comentar las ideas más importantes que me ha aportado la lectura. En primer lugar, y creo que la es la idea principal que está presente durante toda la lectura, la importancia de la lectura. El autor resalta continuamente la importancia de despertar el interés por la lectura, lo cual no quiere decir que obliguemos al sujeto a ello. Se trata de hacer que el sujeto sienta interés por sí mismo, que...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Novela de caballeria

1. La novela de caballería: El caballero andante o la caballería andante es una figura literaria, propia de los libros de caballerías y de la novela caballeresca; y un ideal social, el ideal caballeresco propio de los últimos siglos de la Edad Media (S. V – XV). Un caballero, en la Edad Media, era una unidad guerrera que forma parte de la hueste (fuerza militar) de un señor feudal o de un rey. Se crearon las órdenes militares, formadas por caballeros que se comprometían a votos monásticos. Los...

2412  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

El viaje como tema literario

El viaje como tema literario | En el ámbito de la tradición literaria, uno de los temas que adquiere una significativa relevancia es el viaje, indudablemente porque representa, de un modo u otro, la existencia humana misma. Adquiere, por lo tanto, el estatus de un símbolo o metáfora de la vida humana con variables que permiten establecer sus diversos sentidos en el plano de la interpretación de una cantidad importante de obras, reconocidas como clásicas y parte del bagaje cultural de una persona...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Como Una Novela

COMO UNA NOVELA Desde hace mucho tiempo la lectura ha sido uno de los principales temas más comentados en un salón de clases, planteles educativos se han preocupado mucho por esta situación que han decido fomentar la lectura a base de proyectos que la SEP ha solicitado para el mejoramiento de los aprendizajes de los alumnos. ¿Qué es un libro? Para muchos es un montón de hojas que no son utilizadas en ningún momento, para otros es una de las reliquias del conocimiento que ayudado a mejorar su comprensión...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura de las agencias de viaje

Estructura Agencias De Viajes - Presentation Transcript 1. SERVICIOS DE VIAJE I Lic. Antonio Canchola Profesor 2. Servicios de Viaje I / Unidad I. Agencias de Viajes II. Estructura: 3. Servicios de Viaje I / Unidad I. Agencias de Viajes II. Estructura: Organizar: Es agrupar las actividades necesarias para el cumplimiento de los objetivos de la empresa, asignar en cada agrupamiento un administrador con la autoridad necesaria para administrarlo. Las agrupaciones de las actividades mas...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura agencias de viajes

Estructura Agencias De Viajes 1. SERVICIOS DE VIAJE I 2. 3. Servicios de Viaje I / Unidad I. Agencias de Viajes II. Estructura: 4. 5. Servicios de Viaje I / Unidad I. Agencias de Viajes II. Estructura: Organizar: Es agrupar las actividades necesarias para el cumplimiento de los objetivos de la empresa, asignar en cada agrupamiento un administrador con la autoridad necesaria para administrarlo. Las agrupaciones de las actividades mas habituales de una empresa reciben diversos...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

NOVELA DE CABALLERIA

La novela de caballerías es un género literario en prosa, de gran éxito y popularidad en España y Portugalen el siglo XVI. Se escriben desde fines del siglo XV hasta 1602 y empiezan a perder su popularidad hacia1550. Estas novelas de caballerías narraban las hazañas o proezas de un caballero. El último libro original,Policisne de Boecia, se publíca en 1602, pero muchos de los libros de caballerías siguen reeditándose durante todo el siglo xvii. También fueron muy populares en Francia, diversos Estados...

2510  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Estructura Interna De Las Agencias De Viajes

Estructura: Organizar: Es agrupar las actividades necesarias para el cumplimiento de los objetivos de la empresa, asignar en cada agrupamiento un administrador con la autoridad necesaria para administrarlo. Las agrupaciones de las actividades mas habituales de una empresa reciben diversos nombres: Departamentos, áreas, divisiones, unidades etc. Las empresas modernas han evolucionado desde la estructura vertical tayloriana caracterizada por su rigidez y jerarquía autoritaria hacia estructuras más...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructura De Una Agencia De Viajes.

Estructuras INTERNA. La Función asesora: identificamos el valor añadido que aportan las agencias de viajes al mercado y su organización requerimos la gestión y organización de la información. La Función mediadora: exigimos una adecuada organización de los procesos de atención y venta a través de los diferentes soportes y canales de distribución, así como la multiplicación en eficaces puntos de venta La Función productora: Generamos grandes estructuras internas de producción y comercialización ...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura De Las Agencias De Viajes

TECNOLOGIA EN GESTION TURISTICA V SEMESTRE AREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA, AREA COMERCIAL DE LAS AGENCIAS DE VIAJES 1 Organigrama agencias de viajes: 2 Estructura interna de una agencia de viajes: Las empresas modernas optan por la comunicación horizontal ya que permita la movilidad y participación de todo el personal. Una agencia de viajes se divide en cuatro departamentos principales * Área administrativa o financiera * Área técnica o de producto * Área comercial...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

novela de caballeria

Novela de caballerías http://es.wikipedia.org/wiki/Libros_de_caballer%C3%ADas (Redirigido desde «Libros de caballerías») Portada de la traducción castellana deTirante el Blanco, 1511, uno de los tres libros de caballerías salvados por Cervantes del fuego. La novela de caballerías es un género literarioen prosa, de gran éxito y popularidad enEspaña, Portugal, Francia y la península itálicaen el siglo XVI. Se escriben desde fines del siglo XV hasta 1602 y empiezan a perder su popularidad hacia...

1994  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

ESTRUCTURA EXTERNA DE LA NOVELA

VI.- ESTRUCTURA EXTERNA La novela pertenece al género narrativo y está formada por 14 capítulos y un epílogo. el punto de vista del narrador se trata mayoritariamente de un narrador en tercera persona omnisciente que vive todos los sucesos; pasado, presente, y futuro. Es un narrador que conoce psicológicamente y sabe analizar interiormente los sentimientos, vivencias y inquietudes de todos los personajes. Por otro lado existe un narrador en primera persona que coincide que siempre se trata de Esteban...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Como Una Novela

¿Cómo involucrar a los jóvenes del Gimnasio Mayor de Occidente en métodos lectores que ayuden a fortalecer sus procesos de aprehendizaje? Introducción A partir de los resultados obtenidos en el trabajo diario en clase, y dadas las dificultades detectadas, se observa la necesidad de fijar un modelo que favorezca y potencie el hábito lector de nuestros alumnos. Llegar al fondo del problema se hace difícil, ya que encontramos diversos tipos de alumnos cuyas habilidades lectoras (mecánica lectora...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructura de la novela La reina del sur

ESTRUCTURA DE LA NOVELA Personajes: Teresa Mendoza—protagonista de la historia. El Güero Dávila—persona muy presente en la vida sentimental de Teresa Santiago Fiestera—Es un hombre del norte que le enseñará todo sobre el transporte de droga. Pati—con ella, Teresa, empezará una importante empresa de carcotráfico. Yasikov—Un ruso que será uno de olos ayudantes más potentes de Teresa, la apoya siempre. Don Epifanio—padrino de Teresa en su país, es el que hará de “malo” El Pote Gálvez—de ser...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

novela de caballeria

La novela de caballería: La novela de caballerías es un género literario en prosa, de gran éxito y popularidad en España y Portugal en el siglo XVI. Se escriben desde fines del siglo XV hasta 1602 y empiezan a perder su popularidad hacia 1550. Estas novelas de caballería narraban las hazañas o proezas de un caballero. El último libro original, Policisne de Boecia, se publíca en 1602, pero muchos de los libros de caballería siguen reeditándose durante todo el siglo xvii. También fueron muy populares...

3605  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Novelas de caballería

¿QUÉ ES UN LIBRO DE CABALLERÍAS? 0. Introducción A partir de la pregunta ¿qué es un libro de caballerías?, se empezó a desarrollar la temática de la exposición: la palabra “libro” sirvió para señalar que los libros de caballerías como género tienen un aspecto editorial relevante, pero se pospuso la explicación extensa del tema, por ser un tema pertinente para el tema final (la recepción de los libros de caballerías en los siglos XVI y XVII); por otro lado, la palabra “caballerías” sirvió para indicar...

3538  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Como escribir una novela en un mes

COMO ESCRIBIR UNA NOVELA EN UN MES [pic][pic][pic]Cuando nos imaginamos a un escritor trabajando en una novela viene a la imaginación una persona solitaria encerrada durante meses, a veces incluso años, para producir lo que luego llamamos una novela. Pensamos que es una tarea que requiere una cantidad tan enorme de tiempo que nosotros, pobres mortales con un empleo de ocho horas -con suerte-, no podemos permitirnos. Pero, en realidad, escribir una novela es sólo cuestión de decisión. De iniciativa...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructuras de las agencias de viajes

DIFERENTES TIPOS DE ESTRUCTURAS DE LAS AGENCIAS DE VIAJES ORGANIZACIÓN DE UNA AGENCIA DE VIAJES Por lo general, no existe una estructura básica dentro de la organización de las AA.VV. Esta suele variar según se trate de minoristas, mayoristas, o mayoristas-minoristas. En función de la actividad en la que se especialice, y según el volumen de negocio, las agencias se organizarán de una forma u otra. A pesar de esto, se puede establecer de modo general la existencia de una serie de departamentos...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Novelas

Origen y desarrollo de la novela La novela es uno de los géneros narrativos más “jóvenes” debido a que su creación es reciente y además porque que se renueva constantemente al pasar de las épocas. No fue hasta la Edad Media que este se consolido como uno de los más importantes subgéneros en la narrativa y la mayor parte de sus autores tienen precedentes en la Épica. Sus orígenes se remontan a relatos en verso de los sumerios como la Epopeya de Gilgamesh así como de los indus el Ramayana y en...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructura Interna y Externa de las Novelas

Estructura Interna Estructura Externa Se consideran los hechos y las acciones que conforman la trama del argumento, el narrador, los personajes, el tiempo, el espacio y el ambiente. Las acciones conforman la historia que, a través de diversas líneas narrativas, da lugar al argumento, y responde a la pregunta ¿De qué trata la novela? Hay hechos cotidianos y ficticios, y en medio de ellos ocurre algo insólito, intrigante, divertido o violento; esto es el conflicto, el cual despertará el interés...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Como escribir una novela

El sueño de escribir una novela puede convertirse en una pesadilla al descubrir lo fácil que es quedarse a medio camino. Y es que sacar doscientas páginas de la nada, por mucho que pueda parecer algo mágico, requiere de un método de trabajo. Os cuento el mío, por si a alguien le resulta útil: 1. ASUME EL SACRIFICIO. La idea romántica del escritor que teclea empujado por la inspiración una página tras otra es, eso, una idea romántica. Igual sí hay algunos que funcionan así, pero los que yo conozco...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caballeria

concepto de la caballería es un tema central y muy importante en las historias medievales. Esto lo vemos especialmente en las novelas como Amadís, donde el caballerismo es un estatus que sólo los que eran de familias nobles tenían el privilegio de obtener. Por otra parte, el significado de ser un “caballero” tiene diferente interpretaciones para los personajes que existen en las novelas medievales. Esto es indicativo que quizás, no todos los caballeros tienen los mismos objetivos como Amadís. ...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Novelas De Caballeria

Las novelas de caballería Género novelesco en que se cuentan las hazañas y hechos fabulosos de caballeros aventureros o andantes. Los libros de caballerías contienen hechos e historias fingidas de héroes fabulosos, caballeros armados. La novela de caballerías, que también se llamó libros de caballerías, tuvo su máximo desarrollo como género narrativo en España entre los siglos XIV y XVII. “Así como la novela sentimental encarna el ideal amoroso en el siglo XV, los libros de caballerías responden...

2817  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Como analizar una novela

de octubre de 2013 Grupo: Guarionex Tema: ¿Cómo analizar la novela? Una novela es una ficción narrativa, extensa y completa. Contiene una visión o una interpretación de mundo, del hombre, de la vida ya sea implícita o explícita. La nivela integra de forma más compleja que el cuento los elementos narrativos que la forman: personajes, acción, espacio, tiempo, desarrollo etc. El novelista narra partiendo de su propia experiencia. Es por esto que la novela hay una afirmación humana. Presenta una problemática...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS