A Que Problema Hace Referencia El Texto Una Brecha Cada Vez Mayor ensayos y trabajos de investigación

Haciendo cada vez mas

Tomar la vida en nuestras manos decidir que vamos hacer escaparle a las presiones ni pensar en el ayer. Disfrutamos de este presente que aparenta venturoso y muy beneficioso. Hubo agarres, compañerismo y alegrías, fue cómico y de costumbre, conocernos ya sin complejos. aceptar las condiciones del colegio, decíamos yo me quejo aunque no parecía en ningún decreto nos rendíamos y terminábamos aceptando un sí, es cierto. A pesar de todo nostalgias quedan ¡que condena! por qué dejamos nuestra...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

En Medellín Cada Vez Hay Más Personas Mayores

Medellín cada vez hay más personas mayores Según datos de la Dirección Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia-DSSA, entre 1993 y 2005 la población de adultos mayores en Medellín creció un 6,17%. Es decir, de 165.704 personas mayores (9.2% de la población) pasó a 258.937 (11.7%). A esto se le suma que en las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE se proyecta que para el 2015 de los más de 2.342.471 habitantes de Medellín la población de personas mayores será...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cada vez

pasto fácil de la magia, del engaño, del sectarismo. Sus idea de que el dominio de la palabra, el saber escribir, el saber leer, solamente tienen sentido si se traduce en una mejor lectura del mundo, una mejor lectura del contexto del hombre que le hace estar en el mundo, en la realidad para transformarla me parece de plena vigencia. Freire considera que los hombres tienen que tomar sentido de su propia existencia para poder ser personas, esa toma de conciencia supone capacidad de contextualizar...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

A qué hacen referencia las competencias conversacionales

¿A qué hacen referencia las competencias conversacionales? ¿Qué papel juegan en la empresa actual? ¿Por qué son tan importantes? Podemos distinguir dos modalidades básicas del trabajo: el trabajo manual y el llamado trabajo "no" manual. Se trata de dos tipos de trabajos completamente diferentes. El primero, descansa en la destreza física del trabajador. Éste fue el trabajo preponderante en las empresas durante gran parte del siglo XX y él que da lugar a la creación de la empresa tradicional que conocemos...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cada vez que ladran los perros.

Felipe Lozano – Wendy Andrea Benítez Entregado a: Fernando Vidal – Teoría VII CADA VEZ QUE LADRAN LOS PERROS Y LO POSMODERNO. Hoy día es poco lo que puede quedar de pureza en una vanguardia del arte que viene desde Europa hacia nosotros los latinoamericanos en los años 30, hay muchas formas de ver el mundo que encuentran puntos en común y también hay dignas formas de hacer oposición a otras vanguardias con muchos adeptos y formas distintas de concebir el mundo. El surrealismo empieza en Europa...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cómo hacer comentarios de texto

debemos hacer es leer el texto de forma ágil para entender la idea general del texto. En este momento hay que disfrutar de la lectura y no analizar cada aspecto del texto, sino entender el concepto general. Después debemos hacer una lectura pormenorizada y detenida del texto. Se pueden subrayar (a gusto del alumno o con apoyo del profesor) los términos más importantes, tomar nota (en una hoja aparte) de las ideas que se nos vengan a la cabeza tanto de las directamente relacionadas con el texto como...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Marco de referencia del problema de investigación

1. Revisión de antecedentes 2. Bases teórico-científicas 3. Funciones básicas 4. Clases de fuentes 5. Pasos para su elaboración 6. Definición de términos básicos 7. Referencias bibliográficas Una vez identificado el problema, se procede a realizar su marco de referencia. Esta tarea supone: revisar los antecedentes, revisar la teoría actual y, definir operativamente las variables a estudiar. La revisión de la literatura permite encontrar lo que otros autores han escrito o investigado sobre...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Como Hacer Referencias

http://cecab.jimdo.com/ El futuro de las comunicaciones es cada vez más imprevisible. No sabemos hasta qué punto evolucionarán los medios de comunicación. Lo que sí sabemos es que las cosas irán cambiando, modificándose, como lo hicieron hasta ahora o, incluso, más agudamente. Se trata, en definitiva, de un futuro incierto. http://www.revistainterforum.com/espanol/articulos/tecnologica_021401.html Júpiter Research, empresa norteamericana, señala que para el año 2005 habrá aproximadamente...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COMPETENCIAS TEXTO FINAL Y REFERENCIAS

TEXTO ARGUMENTATIVO Desde las épocas más antiguas y ceñido a las edades del hombre la educación ha jugado un papel importante como eje fundamental para el desarrollo de una sociedad en sus diversos aspectos económicos, políticos, sociales y culturales. Por ello, es necesario que los individuos se eduquen con el fin de adquirir herramientas, conocimientos y habilidades que les permitan fortalecer su propio crecimiento, asegurar su supervivencia y al mismo tiempo contribuir a las demandas y evolución...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

“Cada vez más perros abandonados”

PLANIFICACION Consignas: - Buscar un tema que te resulte interesante y planificá un medio y un público para escribir un texto. - Realizar el proceso de pre-escritura en forma completa, trabajando por escrito todas las etapas de la planificación, generación y organización de ideas. - Redactar un texto, titularlo. TEMA: “Cada vez más perros abandonados” MEDIOS: revista para la sociedad en general AUDIENCIA: adolescentes y adultos, en una edad aproximada de los 17 a 70 años. 1ª...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cada vez que me klevanto

Ay, Lizardo querido! si feliz muerte conseguir esperas, es justo que advertido, pues naciste una vez, dos veces mueras. Así las plantas, frutos y aves lo hacen: dos veces mueren y una sola nacen. Entre catres de armiño tarde y mañana la azucena yace, si una vez al cariño del aura suave su verdor renace: ¡Ay flor marchita! ¡ay azucena triste! dos veces muerta si una vez naciste. pues con rayos no abrasáis a la nieve que os circula. No sois agua, ojos traidores, que...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen texto mayor mora

Oscar J. Martínez A. Código 201130159 Ejercicio 3 1. El texto de Mayor Mora, cuenta el inicio de las comunicaciones en Colombia en especial del ferrocarril y toca de manera tangencial otros medios de trasporte ocurridos en el país durante los años 1870 hasta finales del siglo XIX. Todo esto lo hace través de quien definitivamente fue su mayor protagonista Francisco Cisneros, personaje del que queda claro fue el más importante protagonista en ese periodo en la industria del transporte, la contratación...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

era hace un vez el derecho

ERASE UNA VEZ EL DERECHO Determinar exactamente el inicio del Derecho no es posible, tal vez sea posible hacer una aproximación e inferir que, desde que el hombre piso la tierra debió nacer con él, pero no para un hombre solo, sino más bien para un hombre en sociedad. Como ya sabemos el Derecho es el conjunto de normas y principios encaminados a regular la conducta del hombre en sociedad, haciendo hincapié en que el Derecho como tal carecería de objeto tratando de regular a un solo individuo...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Como hacer citas y referencias

condicionmaiento clásico y el condicionamiento operante...................................................................................................10 Conclusión………………………………………………………………………12 Referencias Bibliograficas........................................................................13 Citas y referencias La utilización de citas textuales, así como su extensión deben estar plenamente justificadas. Cita de un solo autor, se usa el apellido y el año de publicación dentro de paréntesis y separado...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Como Hacer Flechas En Cad

vuelves a dar click al mismo punto, te va a preguntar por el espesor del texto que deseas incluir, y despues por el propio texto, lo escribes y listo. en la barra de comandos el comando se llama qleader, en la version 2008 no esta el boton pero lo puedes agregar personalizando la barra, dando click con el boton derecho sobre cualquier barra y eligiendo customize y buscando el boton "dimmension, leader" si tenenes problemas con la version en español escribe _qleader (guion bajo+qleader) y puedes...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto: el problema agrario

Comentario de texto: El Problema agrario Nos hallamos ante una fuente primaria, un documento de carácter   político y público, escrito por D. Manuel Azaña, presidente de la República (1936-1938) explicando su análisis de las causas de la guerra civil. La fecha es la de 1939 cuando ya ha salido exiliado de España y se refugia en Francia. Su autor es D. Manuel Azaña, político y escritor español que desempeñó los cargos de Presidente del Gobierno español(1931-1933, 1936) y Presidente de la Segunda...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Brecha entre saber y hacer

organización hacia la maximización de sus fortalezas, es saber posicionar las fortalezas de las organizaciones en nuevos lugares, en lugares donde no tiene oportunidades, es saber abrir caminos donde no la hay. Gerenciar es saber construir confianza haciendo del compromiso el nexo de despunte de las altas capacidades del personal como permanente estilo laboral. Gerenciar es saber guiar nuestras fortalezas para ubicarlas en los lugares que no nos hagan perder nuestras oportunidades, gerenciar es saber...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

1- Investiga en los textos de referencia y presenta un informe que incluya: a) Una esquematización de las sociedades fundadas por Juan Pablo Duarte, incluir el objetivo de cada una.

 Tarea V 1- Investiga en los textos de referencia y presenta un informe que incluya: a) Una esquematización de las sociedades fundadas por Juan Pablo Duarte, incluir el objetivo de cada una.  La Trinitaria: Es en el año 1838, el 16 de julio que nuestro Padre de la Patria(JUAN PABLO DUARTE), fundó la sociedad secreta llamada "La Trinitaria", encasa de doña Josefa Pérez (doña chepita). En la calle del Arquillo, hoy Arzobispo Nouel frente a la iglesia del Carmen. Los principales integrantes de...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

como hacer referencias bibliograficas

Cómo hacer referencias bibliográficas. Modelo APA Américo Guzmán Santiago Escuela Especializada en Ballet Julián E. Blanco Distrito Escolar San Juan I “ La ciencia y la tecnología, en la sociedad revolucionaria, deben estar al servicio de la liberación permanente de la humanización del hombre .” Paulo Freire Place photo here ¿Qué es una bibliografía? La bibliografía es una descripción del libro o trabajo que estás haciendo. Para fines académicos, la bibliografía es una descripción de los libros...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Erase Hace Una Vez Una Fabrica

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL KATHERINE COBA SÉPTIMO “E” COMEX LOS SIETE HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA En esencia, el libro lista treinta y dos principios de acción, que, una vez establecidos como hábitos, ayudarán al lector a alcanzar un alto nivel de efectividad en los aspectos relevantes de su vida. Covey argumenta que dichos hábitos están basados en principios de carácter ético, que a diferencia de los valores, son atemporales y universales. Estos hábitos...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

APA I Hacer las referencias

Hacer el listado de las referencias (Guía APA I) Ingrid Referencias Se trata de una lista en orden alfabético de todos los libros, periódicos y revistas (=fuentes) que se hayan referido, citado o parafraseado en un texto académico. Detalles importantes “Comienza la lista de referencias en una página nueva. La palabra Referencias debe aparecer en mayúsculas y minúsculas; además centrada. Escribe las entradas de referencia a doble espacio. La APA publica las entradas de referencia en un formato...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hacer Un Comentario De Texto

LLEVAR A CABO UN COMENTARIO DE TEXTOS 1. 1. Preparación del comentario 1.1. Para poder realizar un buen comentario de texto es preciso, en primer lugar, comprenderlo bien a fondo. Algo que no puede parecer difícil ni menos imposible, ya que el mismo texto nos está interpelando directamente. Para lograr dicha comprensión es necesario leer y releer el texto las veces que fuera necesario. Al menos, dos lecturas resultarán imprescindibles. En la primera, cabe hacerse cargo, siempre que sea atenta desde...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Educacion Cada Vez Mas Pobre

LA EDUCACIÓN CADA VEZ MÁS POBRE A lo largo del tema se hablara principalmente sobre la decadencia que ah sufrido México en lo que se refiere a la educación. Para empezar a abordar este tema, principalmente hay que entender ¿Qué es la educación? Se puede definir como el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Autores que hacen referencia a el Interpretar

obligaciones de un antiguo juramento”. Y con base a lo que vive la sociedad a través del tiempo, se adecua esto a el derecho 2. PERTIENCIA DE LA INTERPRETACIÒN ¿El juez debe interpretar? No debe interpretar, porque como lo dice en su texto: “Veríamos, por consiguiente, la suerte de un ciudadano cambiar muchas veces según fuera pasando por diversos tribunales, y las vidas de los desdichados ser víctima de los falsos raciocinios o del ocasional fermento de los humores de un juez, que tomaría...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El resumen es una reducción de un texto referente

El resumen es una reducción de un texto referente, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con exactitud y calidad. Tipos de resumen: * El resumen informativo: sintetiza el contenido del texto original, el mensaje de la comunicación, y es muy útil para dar una idea rápida y general del original. * El resumen descriptivo explica la estructura...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

UNA DICTADURA CADA VEZ MENOS DISIMULADA

UNA DICTADURA CADA VEZ MENOS DISIMULADA. Mientras el pueblo está en crisis, “Maduro construye la máxima felicidad social” Por: Luis Fernando Santiago Pérez. Venezuela es noticia en todo el mundo, su crisis, sus acontecimientos financieros, su escasez de bienes esenciales, su evidente corrupción y la matanza de su pueblo hacen que cada día se planteen con más base los interrogantes sobre la sostenibilidad del pueblo venezolano y la decisión tomada por el expresidente Chávez respecto a quien tomaría...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CADA VEZ QUE RENUNCIAMOS A ALGUNA VERDAD

CADA VEZ QUE RENUNCIAMOS A ALGUNA VERDAD, ENFERMAREMOS.. La enfermedad es una posibilidad de crecer y hacernos más fuertes Son muy pocas las personas que pueden enfrentar una enfermedad con un sentido profundo, con el sentido de enterarse de qué es lo que está sucediendo y por qué se ha manifestado su enfermedad. A la mayoría de las personas les resulta muy cómodo y tranquilizador el uso de fármacos o una cirugía para mejorar su estado de salud. Acudir a la medicina tradicional para superar su dolencia...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Texto de referencia del voluntariado

TEXTO DE REFERENCIA SOBRE EL VOLUNTARIADO El voluntariado es un acto de intercambio mutuo entre una persona o un grupo que ofrece su tiempo, su trabajo, su energía en beneficio de un proyecto de interés general y una colectividad que lo recibe, y que ofrece al (a los) voluntario(s) un terreno de aprendizaje, de experimentación y de construcción personal (y colectiva). El voluntariado supone un compromiso : * recíproco y formalizado * limitado en su duración y permanente durante ese lapso...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cada vez que nos conectamos, emigramos un pcoc

Cada vez que nos “conectamos” emigramos un poco Vivimos en un mundo marcado por las diásporas; y lo digo en plural refiriéndome a las diferentes dispersiones en que vive actualmente el ser humano: desde los desplazamientos físicos migratorios hasta el vaivén inmediato de ideologías, costumbres, creencias e identidades, que han entrado en la dinámica de la inmediatez fluctuante de la moda, llevándonos como individuos a vivir en varias realidades simultáneas y parcializadas, que a su vez se traducen...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Como Hacer Un Comentario De Texto

COMENTARIOS DE TEXTO1 La principal dificultad que tienen muchos estudiantes para realizar un comentario de texto es que no saben -porque nadie se lo ha dicho nunca- qué es lo que se les pide que hagan. Aquí el comentario será un pretexto para aprender a pensar, a leer y a escribir antropológicamente: una herramienta útil que nos ayude a enterarnos mejor de qué es lo que piensan, escriben y hacen los distintos antropólogos. No hay reglas fijas de cómo realizar comentarios. Las que siguen, les pueden...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Era hace una vez una fabrica (ensayo)

TOTAL “ENSAYO DE ERASE UNA VEZ UNA FABRICA” John Guaspari Profesor de Asignatura: Héctor Gabriel García López Alumno: Abraham Ramos Gonzalez Lic. En Turismo 25/febrero/2011 INTRODUCCION En primera instancia en este breve ensayo de la obra a John Guaspari “Erase una vez una fabrica” abordare el concepto de calidad que lejos de ser complicado se deduce simplemente a ser mucho más que una simple ausencia de defectos, la cual nos impulsa a hacernos responsable para lograrla...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COMENTARIO DE TEXTO “EL PROBLEMA AGRARIO”

COMENTARIO DE TEXTO “EL PROBLEMA AGRARIO” Este texto es un fragmento del libro “Causas de la guerra de España” del político y escritor español Manuel Azaña. Manuel Azaña era masón y hombre de izquierdas y tuvo un relevante papel durante la II República española ya que ocupó diversos cargos (Ministro de Guerra, Presidente del Gobierno, etc.). Fue, además, el “alma mater” de la Ley de Reforma Agraria del año 1932 durante el bienio republicano-socialista. El texto que vamos a comentar presenta un carácter...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Como hacer un marco e referencia

introducción al tema y al estudio. La siguiente parte que se desarrollara, sin ser capítulo aparte, debe ser el "Marco de desarrollo", "Marco de referencia" o "Antecedentes del estudio", donde el estudio debe ser situado en las condiciones económicas y sociales, y se debe aclarar básicamente por que se pensó en emprenderlo; a que persona o entidades beneficiara; que problema especifico resolverá; si se pretende elaborar determinado articulo solo porque es una buena opción de inversión, sin importar los beneficios...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿CÒMO HACER PREGUNTAS A UN TEXTO?

¿CÒMO HACER PREGUNTAS A UN TEXTO? “No dejes que tus lecturas te dominen, domínalas tú? HACER PREGUNTAS AL TEXTO Autor: ESTANILAO ZULETA Título: SOBRE LA LECTURA ESTUDIANTE: hugo repizo CODIGO: xxx xxx xxx xxxx -¿De qué trata el texto? Sobre la Lectura, un texto de Estanislao Zuleta, quien habla del problema que se tiene en la lectura, utiliza como referencia a Nietzsche y toma libros ejemplo de buena lectura y difíciles de leer como: El capital de Carl Marx, La Metamorfosis...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BULLYING PROBLEMA DE CADA DIA

BULLYING PROBLEMA DE CADA DIA: Compañeros todos tengan ustedes muy buenos días; es un honor dirigirme a ustedes para poder presentarles un tema que es muy importante hoy en día para la sociedad en general BULLYING. Estoy contenta en reunirme con ustedes el día de hoy en lo que pasara a ser un momento muy importante para las personas que son marginadas e insultadas todo por ser diferentes a las personas que lo rodean y que les llevara a tomar conciencia. El bullying es una forma de agresividad...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cada vez que lo hagas muere un burro

“Cada vez que lo hagas muere un burro.” Según estudios demuestran que cada vez que lo hacemos… muere un burro. Hacerlo parado fortalece la columna; boca abajo estimula la circulación de la sangre; boca arriba es mas placentero; hacerlo solo es rico, pero egoísta; en grupo puede ser divertido; en el baño es muy digestivo; en el auto puede ser peligroso…. hacerlo con frecuencia desarrolla la imaginación; entre dos, enriquece el conocimiento; de rodilla resulta doloroso… en fin...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

los adultos mayores y los problemas de memoria

LOS ADULTOS MAYORES Y LOS PROBLEMAS DE MEMORIA En primer lugar hay que tener en cuenta que el envejecimiento normal no implica necesariamente una pérdida cognitiva significativa, y , que una gran parte de la población puede llegar a una edad muy avanzada, sin sufrir disminución de sus facultades intelectuales. Todas las personas envejecen de forma diferente, y , por lo tanto, los desgastes que ocurren en la memoria también se manifiestan de distinta manera en cada persona. Sólo...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

arbol de problemas como se hace

El árbol de problemas es una ayuda importante para entender la problemática a resolver. En él se expresan, en encadenamiento tipo causa/efecto, las condiciones negativas percibidas por los involucrados en relación con el problema en cuestión.  Como se elabora el ARBOL DE PROBLEMAS:  PASO 1: Identificar los principales problemas con respecto a la situación en cuestión.  PASO 2: Formular en pocas palabras el problema central.  PASO 3: Anotar las causas del problema central.  PASO 4: Anotar los...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los mayores problemas the los adolescentes

Estos problemas de los adolescentes en nuestra sociedad son problemas universales que cada sociedad puede asociarse con ellos. Los mayores problemas the los adolescentes. (extraidos de articulos en la web) Actitud temeraria Especialmente los varones, se manifiesta por la poca capacidad que tienen para medir los peligrosy tomar precauciones. Esto, es un hecho. Más de 50 por ciento de chicas adolescentes con vida sexual activa, no utilizan anticonceptivos, eso explica el gran número de embarazos...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que hace diferente a cada individuo

¿QUÉ HACE DIFERENTE A CADA INDIVIDUO?......... LA PERSONALIDAD? Según comentarios de varios sujetos la personalidad es la cualidad que tiene cada uno de estos de desarrollar funciones como la inteligencia, voluntad, asertividad, etcétera. Algunas otras personas refieren una personalidad autoritaria en donde se manifiesta un placer ante el poder que ejercen sobre otros. En la actualidad mucha gente refiere tener un tipo de personalidad según los colores, fecha de nacimiento, el tipo de música que...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

En la brecha

Brecha: camino, andar En el camino de la vida se presentan obstáculos que debemos enfrentar para poder triunfar. De qué forma lo hacemos depende de cada uno, pero de lo que no cabe duda es que tenemos que vencer. En el soneto En la brecha José Diego ofrece un código de conducta para hacer frente a los problemas que diariamente se nos presentan. Este es un poema que llama a la acción. Este soneto sigue el esquema tradicional del soneto clásico italiano. Catorce versos endecasílabos dos cuartetos...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ensayo hacerse mayor

 “La dureza de hacerse mayor” Con dureza no quiero decir que sea duro hacerse mayor, sino que es difícil. Mira hermano, hacerse mayor implica una serie de decisiones que hay que tomar y que a veces son complicadas de afrontar. Con esto no te digo que sea malo hacerse mayor NO! El llegar a la mayoría de edad y crecer tiene muchas partes que son bonitas como poder conducir un coche, puedes votar y puedes elegir lo que quieres hacer con tu vida. Pero no todo es un camino de rosas...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la tecnologia serpara cada vez mas a los humanos

´´La tecnología separa cada vez más a los seres humanos. El mundo del tercer milenio se desarrolla entre los analfabetos y los súper sabios de la cibernética y la clonación´´. Desde inicios de la humanidad el hombre siempre ha sentido una necesidad de progreso, de resolver problemas e inquietudes propias de las situaciones que se le presentan, desde la época prehistórica, cuando este indagaba la forma más oportuna de conseguir alimento hasta la manera de construir un hogar lo más cómodo posible...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Mayores Problemas En Las Empresas-Trabajadores

LOS MAYORES PROBLEMAS EN LAS EMPRESASTRABAJADORES Empresas Familiares Las empresas familiares son uno de los principales motores de la economía en nuestro país: representan un 95% del total de empresas en México. Según un estudio realizado por John L. Ward en las empresas familiares el 10% de estos fracasos se debe a la falta de capacidad del sucesor, el 20% a razones de negocio, el 10% a falta de capital, el 60% de los casos de fracaso se deben a temas puramente familiares. Las empresas familiares...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Problemas Referentes Al Conocimient

Los problemas referentes al conocimiento Se trata de determinar la validez del conocimiento. ¿En qué condiciones es verdadero? ¿Cuándo alcanzamos efectivamente la verdad? ¿Hasta dónde alcanzan y se limitan nuestras facultades cognoscitivas? La importancia de este problema resulta desde el momento en que se ofrecen varias soluciones a una misma pregunta. El hecho de que cada uno tenga su propia respuesta, y, en ocasiones, completamente opuesta a la de otros, no deja de ser inquietante (recuérdese...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

UN MUNDO CADA VEZ MÁS INTERDEPENDIENTE

UN MUNDO CADA VEZ MÁS INTERDEPENDIENTE: LA GLOBALIZACIÓN La globalización es un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. Es un proceso en función del comercio y la inversión en el ámbito internacional, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías de información. Este proceso produce efectos en el medio ambiente, la cultura, los sistemas políticos, el desarrollo y la prosperidad económica, al igual que en el bienestar físico de...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Por Qu Hay Cada Vez M S Ni Os Que Pegan A Sus Padres

¿Por qué hay cada vez más niños que pegan a sus padres? Nancy Sánchez BBC Mundo, España 26 febrero 2015 Miles de padres viven la pesadilla del maltrato físico y psicológico de sus hijos, aunque no muchos se atreven a contarlo. La vergüenza y el sentimiento de culpa evitan que hablen, pero cada vez son más los que lo admiten y deciden denunciar. "Me agredió. Mi hija me puso boca abajo, no podía respirar y le rompió un dedo a su abuela cuando intentó ayudarme", narra a BBC Mundo Mariángeles, una...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Como Hacer Referencias En Apa

relate only to material cited within the manuscript and be listed in alphabetical order, including author's name, complete title of the cited work, title of the source, volume, issue, year of publication, and pages cited. When you use the source in the text, author's name and year of publication should appear (Ex., Travers, 1995). Please do not include any abbreviations. See the following examples: One author: Author, A. A. (1994). Title of work. Location/City, State: Publisher. Two authors: ...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto de "El problema Agrario"

El problema agrario Se trata de un texto histórico-político y narrativo. El texto hace referencia a la Reforma Agraria emprendida durante el Bienio Reformista de la II República. Es un fragmento de la obra Causas de la guerra de España (1939), de Manuel Azaña, político destacado durante el gobierno de la II República como ministro de la Guerra durante el Gobierno Provisional (1931), posteriormente presidente del gobierno, durante el bienio republicano socialista (1931-33), y finalmente Presidente...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Como hacer un texto

ELEMENTOS QUE DEBE TENER UN TEXTO ESCRITO El texto es una unidad lingüística formada por un conjunto de anunciados que tienen una intención comunicativa y que están internamente estructurados. En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en un determinado contexto. Un texto está formado por párrafos y los párrafos están formados por oraciones. Para que un conjunto de anunciados puedan ser considerados como un texto es necesario una serie...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Texto Argumentativo: Problemas De Genero

Texto argumentativo: los problemas de género La homosexualidad es reconocida como una atracción afectiva, emocional y/o sentimental hacia un individuo del mismo sexo, ya sea hombre o mujer, el término es el mismo. Muchas de las personas con esta condición creen que nacieron con ella, sin embargo, esta es causada debido a problemas a lo largo de su vida provocados por factores externos que no tienen que ver con su formación genética. Algunos de estos problemas son: la falta de amor de parte de...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cómo hacer un comentario de texto

comentario de texto explicados paso a paso, habrá unas instrucciones más concretas sobre el análisis de la forma en diferentes estilos de comentario de texto. ¿Cómo se hace en un comentario de texto literario el análisis de la forma? Esta pregunta tiene, sin duda, múltiples respuestas. Depende del texto del nivel de enseñanza y del marco en el que estemos trabajando. A veces, el objetivo es exclusivamente el comentario de un texto en concreto por sí mismo. Otras veces, el comentario de un texto se hace...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Problemas auditivas en el adulto mayor

PROBLEMAS AUDITIVAS EN EL ADULTO MAYOR A medida que aumenta el promedio de vida, la población geriátrica va en ascenso y por ende, su patología se hace más frecuente.  La alteración otorrinolaringológica más comun en los pacientes de edad avanzada es:   * Pérdida auditiva. | ¿Son frecuentes los problemas auditivos en los ancianos? Los problemas auditivos aumentan con la edad; más del 30% de los mayores de 65 años tienen una pérdida auditiva demostrable por audiograma.  Esta pérdida de audición...

1571  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

como hacer un texto expositivo

texto expositivo: presenta de forma objetiva hechos, ideas y conceptos. Su finalidad es informar sobre un tema determinado, de manera que el autor en ningún caso plasme sus opiniones, pensamientos y/o sentimientos. Generalmente está escrito en 3ra persona. características La objetividad (tendencia del uso de la 3ª persona verbal, léxico denotativo). Uso de oraciones impersonales y enunciativas. Claridad, precisión. Uso preferente del presente intemporal y del modo indicativo. Puntualmente...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

A Este Texto Le Hacen Falta Partes

Principio del formulario ¡A este texto le faltan partes! Observa la imagen y escoge la palabra correcta para poder completar el texto. Su mamá le había dicho que lo pasaba a buscar a las tres de la tarde en aquella --------------- . Felipe, el pequeño niño con amarilla-------------------------, se caracterizaba por ser muy curioso. Esa tarde, se hizo muchas preguntas al ver el paisaje que lo rodeaba. ¿Quién habrá inventado el semáforo?, pensaba Felipe. ”Seguro que la persona que lo hizo debe ser...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto de El problema agrario

El problema agrario El texto expuesto, es un extracto del libro Causas de la Guerra de España, escrito por Manuel Azaña en el exilio en 1939, en un pueblo llamado Collonges-sôus-Salève. Manuel Azaña fue un importantísimo político durante la etapa de la Segunda República, además de un notable periodista y escritor, siendo galardonado con un Premio Nacional de Literatura. Ostentó los cargos de presidente del Gobierno (1931 a 1933) y de presidente de la República (1936 a 1939). Tras la victoria...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

como hacer un texto grafico

Como hacer un texto grafico Leer e interpetar un gráfico significa extraer las informaciones que aporta y ponerlas en relación con otros conocimientos o con otras fuentes documentales. Hay que establecer qué es lo que nos muestra o que evolución trata de reflejar. En primer lugar, hay que hacer una lectura periférica del gráfico: título, fecha, leyenda. Señalar que tipo de gráfico es: circular, de barras, de líneas... En segundo lugar, debemos reconocer el modo de construcción del gráfico: la...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Como Hacer Un Comentario De Texto

La primera propiedad que vamos a tratar en nuestro comentario de texto es la coherencia. Ésta alude a la información pertinente que se debe comunicar y como se debe hacer. El texto que vamos a comentar “ nombre del texto”, fue escrito por “autor + nombre” el día __ de __ del__, y publicado en (medio de comunicación). El tema del texto es (sust) Puesto que el texto es expositivo-argumentativo, observamos la siguiente estructura: -Introducción (lín._- lín._). El autor introduce el tema de __. (explicar) ...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Actividad ecomonica mayor de cada estado de la republica

reflexión. La refracción se produce cuando un rayo de luz es desviado de su trayectoria al atravesar una superficie de separación entre medios diferentes según la ley de la refracción. Esto se debe a que la velocidad de propagación de la luz en cada uno de ellos es diferente. La transmisión se puede considerar una doble refracción. Si pensamos en un cristal; la luz sufre una primera refracción al pasar del aire al vidrio, sigue su camino y vuelve a refractarse al pasar de nuevo al aire. Si después...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Como hacer un comentario de texto

COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO A) FASE PREVIA DE PREPARACIÓN Realizar una lectura detenida del texto. Subrayar las ideas fundamentales que luego servirán para el análisis. B) COMENTARIO Y ANÁLISIS DEL DOCUMENTO 1. CLASIFICACIÓN. A) Naturaleza temática del texto (tipo de texto): Por su origen puede ser: Fuente primaria: cuando son documentos de época Fuente secundaria: como son los textos historiográficos, extraídos de obras de historiadores más o menos actuales y textos de prensa tanto...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS