Análisis película “Mi querido maestro” Nombre: Constanza Orellana A. Curso: Fonoaudiología Profesora: Katherine Viveros P. Análisis película “Mi querido maestro” Este film me pareció muy emotivo y moralizador. Se centra principalmente en la vida de un músico, dedicado al piano, cuyo anhelo es convertirse en un gran compositor famoso, pero interrumpe este sueño para introducirse en el campo laboral de la docencia, y así poder sacar adelante económicamente su...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa película se basa en la vida de un profesor de música, Glenn Holland, cuyo deseo en la vida era convertirse en un exitoso compositor, pero que por cuestiones económicas se plantea ejercer la docencia, pensando que este empleo, además de sustentarlo económicamente, le permitirá tener “tiempo” para componer.Ya en la Institución educativa, va entablando vínculos con sus colegas (la Sra Jacob –directora- el Sr Wolters –subdirector – Bill Meister –prof. de gimnasia-, entre otros). Durante los primeros...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA “MAMITA QUERIDA” 1. Análisis personal Auto observación de mis sentimiento Al ver la película “Manita querida” pude observar que en algunos fragmento de la película cambiaron mis sentimientos constantemente, porque cuando la madre se molestaba me angustiaba pensaba en ocasiones que la iba a matar a su hija a golpes pero en otras partes de la historia me llenaba de tristeza al ver como la madre podía tratarla tan mal y al mismo tiempo quererla. Análisis de las partes...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA: AL MAESTRO CON CARIÑO. Contexto comunitario. La historia se desarrolla en la ciudad de Londres, Inglaterra, en la década de los sesentas. La música predilecta de los jóvenes es el rock. La segunda guerra mundial había terminado aproximadamente 20 años atrás, la sociedad inglesa adulta vivió en carne propia lo ocurrido en esa atapa de la historia, y se observan consecuencias de esta guerra, durante la película se escuchan comentarios al respecto de los padres de los...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: Análisis de “Querido Maestro” Consigna: Analizar aquellas situaciones que hagan referencia a los siguientes aspectos: * El rol del profesor y los profesores. * Las concepciones con respecto al alumno y al docente. * El “sentir” de los profesores. * El lugar del alumno. * La Srita Lang y su deseo. * El sr Russ y su deseo. * La metáfora de la brújula. * El papel de la pasión y el placer en el aprendizaje. Desarrollo: En el transcurso de la película se marcaba...
2811 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoISFD Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros ANALISIS DE LA PELICULA "MI QUERIDO MAESTRO" La película transcurre desde mediados de los 60s a mediados de los 90s.A mediados de los sesenta en el contexto de la guerra de Vietnam, el asesinato de Kennedy, los cambios musicales: The Beatles, los Rollings Stone, John Lennon, los discos de vinilo, el comienzo de movimientos sociales como los "hippies" (que se harían notar en sus protestas anti-guerra y se esparcirían por todo el mundo.), entre otros; la...
2559 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Nº 1 Mi querido maestro 1- Ficha técnica de la película. 2- Síntesis de la historia. 3- ¿Cómo va cambiando el docente a medida que transcurre la película? ¿Por qué se originan esos cambios? 4- Elaborar una reflexión personal sobre lo que intenta comunicar la película. Película: Mr. Holland`s Opus / Mi querido maestro Año: 1995 Género: Drama Dirección: Stephen Herek Producción: Ted Field Robert W. Cort Michael Nolin Patrick...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo – Valera. EL PERFIL DEL MAESTRO QUE QUEREMOS Ensayo. Participante: Mileiby RodriguezC.I: 15.217.445 Sección: “A” Facilitadora: Juana Barreto Fecha de entrega: 13- 05- 09 El perfil del maestro que queremos. La educación como bien es sabido, es una construcción social donde participa todo el colectivo garantizando así, un futuro lleno de oportunidades...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFILM: “QUERIDO MAESTRO” a) Primera Parte: Observación de la película b) Segunda Parte: Análisis del film A partir de la emisión de la película, responder las siguientes preguntas: ¿Cómo llega a la Docencia el Sr. Holland? El Sr. Holland era un joven y brillante músico que comienza a dar clases por necesidades económicas. Mr. Holland creía que al dedicarse a la enseñanza tendría tiempo libre para componer una sinfonía con la que se iba a hacer famoso. ¿Qué sentimientos le despierta el ejercicio...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodidácticas con propósitos comunicativos. Tema: Análisis de la película. (La historia de Ron Clark) Alumna: Elisabet García Sillas. Profesor (a): Karem Dnisse Alvarez Tornero Cuarto semestre Grupo: “2 E” 22/February/2014. Análisis de la película “La historia de Ron Clark”. La película del maestro Ron Clark, basada en una historia real, es sin duda una fuente de inspiración para quienes anhelan convertirse no en “maestros”, sino en verdaderos maestros. En esos sujetos que asumen el reto de hacer...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSINTESIS Pues esta película trata sobre un niño que se llama Aarón, que prácticamente lo abandonan y tiene que aprender a sobrevivir solo, sin ayuda de nadie. Él es un niño quizás de unos 12 años o menos, su papá vende relojes, su mamá está hospitalizada y su hermano Sullivan esta “desaparecido”. Aarón poco a poco va perdiendo a la gente que le brindaba ayuda, entonces el aprende a que tiene que poder hacer las cosas solo sin depender de nadie más. No tenía nada para comer y de pronto cuando...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnalisis de la pelicula ``La vida de Tina Turner`` Es una biografía donde cuenta la historia de una joven llamada Anna Mae Bullock, quien vivía en un pequeño pueblo y hacia parte del coro de una iglesia, del cual fue expulsada por su maestra. En su adolescencia Anna Mae se fue a vivir con su hermano y su mama. Su hermana trabajaba en un bar donde cantaba un conocido músico que todas admiraban llamado Ike Turner. En aquel bar fue donde Anna Mae conoció a Turner, quien se intereso mucho por el...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA ti querido maestro que llevas en el pensamiento, la enseñanza como escudo tu comprensión y talento. Bendito sea tu trabajo una bella y noble misión, predicando con tu ejemplo a generación tras generación. Tienes esa gran virtud de entregarte en cuerpo y alma, yéndose tu juventud en favor de la enseñanza. Nos enseñas muchas cosas grandes conocimientos, experiencias propias o ajenas sin escatimar sufrimientos. Eres un gran confidente un entrañable amigo, algunas veces madre o padre que nos enseña...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La lengua de las mariposas” Contexto histórico: la película es realizada en un pueblo de Galicia donde se desarrolló la guerra civil, política española. La película se trata del ingreso de un niño a la escuela primaria donde lo lleva su madre, el profesor tradicionalista propicia sin intención la burla de los compañeros al evidenciar al niño cuando le pregunta su nombre y él le contesta; “me llamo gorrión”. Al darse cuenta el maestro de su error, al terminar la clase va a casa de Moncho (gorrión)...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA Estructura del Informe: Grada 1. Análisis factico que contenga: 0. Hechos de la película que tengan relevancia jurídica. 1. Ubique en el desarrollo de la película dos diálogos que desarrollen problemas jurídicos relacionados con los siguientes tópicos: - A. La idea del hombre y su ubicación en el mundo. - B. concepto de ley. - C. concepción de derecho - D. El concepto de libertad. 2. Conclusiones. Haga un análisis del caso, en perspectiva de la cosmovisión...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA “TAARE ZAMEEN PAR” La película trata sobre la vida de Ishan un niño de 8 a 9 años, que tiene muchas dificultades en la escuela, ya que no realiza las tareas y a s vez le va muy mal en pruebas o exámenes, por esa razón, sus compañeros y maestros lo rechazan y lo reprenden sin tener en cuenta que Ishan es un niño que presenta la enfermedad de “DISLEXIA”, en su hogar tiene un hermano que es un modelo de estudiante excelente, esto hace que sus padres lo regañen por no ser como...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE EDUCACIÓN CÁTEDRA: LENGUAS ESPAÑANOLAS ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “ES LO QUE SOY” REALIZADO POR: CHACIN, ANA Maracaibo, Noviembre 2012 1- Temática de la película. La película es una historia basada en hechos reales que relata la relación entre un excelente profesor y varios estudiantes, de la relación de dichos estudiantes con sus...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Análisis Película 6.- ¿Qué importancia le atribuyen a la red social o de apoyo que tiene el personaje y como podrías relacionarlo con tu propia experiencia de vida? Para el protagonista fue fundamental el soporte emocional que le proporcionó el círculo de personas cercanas a él. Si ellos no hubiesen estado ahí para él, probablemente no hubiese podido superar la crisis por la cual pasaba. Son ellos (red social) quienes sostienen de una u otra manera...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película (Ficha técnica) TÍTULO: Martin Lutero (De acuerdo al video) = Lutero PAÍS: Alemania y Estados Unidos AÑO: 2003 DURACIÓN: 156 min aproximadamente. DIRECTOR: Eric Till protagonizada por Joseph Fiennes. Eric Till (nacido el 24 de noviembre 1929) es un Inglés cine y la televisión el director de trabajo en Canadá, Estados Unidos y Europa desde la década de 1960. Su película de 1977 no debería ocurrir a un veterinario se inscribió en el Festival Internacional de Cine de...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola Educación Sección: 1A27 ANÁLISIS DE LA PELÍCULA DEL LIBERTADOR MORALES Prof. Orozco José Autores: Chacon, Sara CI: Indriago Misaida CI: Marcuñez Taniuska CI: 17532561 Rolon Tania CI: Caracas, Julio del 2014 Indice Introducción Análisis sobre la película del Libertador Morales La problemática central de la película se basa en los problemas sociales que vive...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen pelicula Nunca te vayas sin decir te quiero? La historia comienza con el relato de un hombre judío de apellido Silberschmidt (Maximilian Schell) a su hija Chaya (Laura Fraser). Escapando de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial tuvo que guardar en unas maletas, cosas personales y queridas, y las escondió en un subterráneo con la esperanza de recuperarlas algún día. Al terminar ésta, regresó a Antwerp en busca de sus valijas, pero los bombardeos y la guerra habían cambiado el terreno...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS DE LA PELÍCULA: Los Coristas Esta es una película donde un profesor y compositor de música es contratado como preceptor de un instituto correccional de menores. Hasta el momento a través de ineficaces represiones, y rituales, el director del reformatorio intenta con dificultad mantener disciplinados a estos alumnos problemáticos, imponiendo su propio sistema educativo llamado de “Acción y Reacción”. Según el director y las reglas del reformatorio sería un método educativo, sin embargo...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película: El diablo viste a la moda 1. Análisis de la empresa. La empresa Runway corresponde a la mas importante revista de moda; especializada en glamour y vestido; es el referente de aprobación para las nuevas colecciones de los famosos artistas y modistas, a cargo de Miranda son los encargados de convertir en éxito las nuevas prendas y diseños según la temporada, la empresa es un verdadero icono de la moda, al punto tal que es la que al final termina haciendo e imponiendo...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIVISION DE INGENIERIAS CAMPUS IRAPUATO SALAMANCA Análisis de la película titulada “Los Miserables” basada en el libro del autor “Víctor Hugo” producida en 1998, elaborado por “Alejandro Guerrero García” como practica del curso de ética profesional y complemento de la calificación parcial. Fecha de entrega: 7/10/2014 Síntesis Es una película basada en el libro de Victor Hugo los Miserables, el cual abarca temas como la justicia, el amor, el odio y la superación personal, habla de la...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDANS MA PEAU La película nos habla de una chica como de 32 años francesa que era de buena apariencia, su medio de desarrollo laboral era como economista y sabia un poco de historia, su entorno social seguía la corriente todo por el trabajo, se llevaba bien con su amiga. Esther tenía una relación estable, su pareja no le exigía más de lo que es una relación de vivir juntos (pero no cazados), ambos querían destacar tanto en su trabajo como en su relación. Ambicionaban una vida con lujos, dinero...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ‘’ANALISIS DE LA PELICULA: OJOS BIEN CERRADOS’’ La película ‘’Ojos bien cerrados’’ fue protagonizada por Tom Cruise (quien interpreto al Doctor Bill) y Nicole Kidman (que interpreto a Alice, la esposa de Bill), esta misma fue el decimotercer largometraje que dirigió Stanley Kubrick. Fue su última película ya que el director murió antes de acabar el cortometraje, pero este fue sustituido por Humpherey Pickwick, quien termino el trabajo con ayuda y observaciones de Sir Alfred Hartley. Esta película...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTécnica………………………………………………………pág. 4 Lenguaje cinematográfico…………………………………………pág. 5 Valores de la película y personajes……………………………...pág. 7 Estética de la película……………………………………………...pág. 8 Mensaje de la película……………………………………………..pág. 8 Introducción En este informe haré un análisis de la película “Los puentes de Madison”. Esta película trata de la rutinaria vida de Francesca, que vive en Lowa junto a su esposo e hijos. Mientras...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “El polaquito”. Los niños y los adolescentes que deambulan sin rumbo por las calles porteñas, o de cualquier otro lugar de la Argentina, tienen trágicos destinos: morir o esperar la vuelta del ciclo, el inicio de la agotadora jornada para recuperar sus fuerzas e intentar sobrevivir un día más. Ellos pasan a nuestro lado con su carga de dolor, intentan recolectar entre humillaciones y vergüenza alguna moneda que les permita sobrevivir en un micromundo que los ignora o recorren...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Actividad de taller de Literatura. Literatura contemporánea Análisis narratológico. Para analizar la película contesten las preguntas que vienen en negritas. 1. ¿Explica cuál es el tema de la película y por qué? (¿cuál es la enseñanza que deja?) Trata de una estudiante de secundaria llamada Olive que le miente a su mejor amiga la cual se llama Rhiannon, le dice que salió con un estudiante universitario y que perdió su virginidad con él. Sin embargo...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanalisiAnálisis TODOS LOS NIÑOS SON ESPECIALES Me gustaría comenzar este análisis con la idea principal de la película, en donde se nota la importancia de las relaciones humanas, de la actitud de los otros para ayudarnos a comprender el mundo y crecer, la superación, el aporte recíproco, la fantasía, el dibujo, la música, la magia y también el trastorno de aprendizaje o DISLEXIA de ISHAM; convirtiéndose para él en una incapacidad para leer y escribir, afectando otras esferas de su personalidad...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis película “El Quinto Poder” Actualmente el internet es el medio mas importante de comunicación y divulgación social, es sabido que este da el poder del anonimato a las personas que se expresan en el . Ese es el concepto desarrollado en la película “El Quinto Poder”, la cinta trata básicamente de los inicios de Wikileaks y la explosión del periodismo ciudadano, debido a la necesidad de las personas por saber que esta pasando en el mundo y en sus vidas. Los protagonistas Julián Assange...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de las películas El diario de la princesa y Miss Congeniality Te pido que para contestar estás preguntas consideres lo que hemos visto en clase como lo es el lenguaje verbal y no verbal, la personalidad, la percepción, la imagen interna y la imagen externa, comunicación, comportamiento en la mesa, clase, estilo, escucha activa, valores y autoestima. 1. Como se dio el cambio de imagen de la princesa. El cambio de imagen se dio porque ella se entero que era princesa y tenia...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA – PERSIGUIENDO LO IMPOSIBLE Por: María Carolina Cedeño Z. 22 de Agosto de 2014 ¿Cómo calificaría la película? Conmovedora, emotiva, humana. Sentí como se movieron mis emociones, lloré, sentí angustia, alegría, tristeza. Humana porque tiene que ver con las formas de ser de las personas y la manera como enfrentan las situaciones en la vida. Temas de fondo principales. La película toca el tema de las relación con la naturaleza, la espiritualidad y con las personas. Las relaciones...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL SUR DERECHO PENAL I ANALISIS DE PELICULAS SUEÑO DE FUGA DOBLE SENTENCIA LICENCIATURA EN DERECHO 2A Asesor Académico LIC. TERESITA DE JESUS ROCILLO ESPARZA Presenta CHACON PAIPA GLADYS JEANNETTE CICLO: SEGUNDO CUATRIMENTES SABADO VESPERTINO Cancún, Quintana Roo, México 16 julio 2014 PELICULA SUEÑOS DE FUGA En esta película encontramos al Señor Andy Duprei el cual era un prestigioso banquero, casado y que...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA “TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN” La película va transcurriendo en una sucesión de imágenes que van conectando el presente con el pasado, descubriendo poco a poco la historia de esta madre con su hijo. A partir de los distintos recuerdos, se va desenvolviendo la historia familiar que desemboca la construcción del vínculo entre madre e hijo. A partir de esos primeros recuerdos que se observan en la película, me doy cuenta que esta mujer disfrutaba de su vida, de viajar, se ve...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Orgullo y Prejuicio Tema: Trata de la vida de la familia Bennett, y su gran ilusión de su mamá por conseguir marido para ellas, así como del amor entre los personajes principales. En si es el amor y sus inconvenientes, pero con final feliz para los protagonistas. Argumento: Es la historia de amor y malentendidos que tiene lugar en la clasista Inglaterra de finales del siglo XVIII. Las cinco hermanas Bennett, Elizabeth o Lizzy, Jan), Lydia Mary y Kitty, han sido criadas por una...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA: “GANAS DE VIVIR” Vivian Bearing es una destacada profesora de literatura inglesa que imparte clases en una universidad, al ser diagnosticada con cáncer de ovarios en fase terminal por su médico este le propone un tratamiento muy riguroso y agresivo para destruir el cáncer, en esta parte, el médico no tuvo la templanza de expresarle a Vivian su padecimiento y cuando le propuso el tratamiento que por cierto era un tratamiento de prueba ya que podía o no dar resultado benéfico...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo I.P.N INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECYT 3 ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ ORIENTACIÓN JUVENIL Y PROFESIONAL II ANÁLISIS CRÍTICO CINEMATOGRÁFICO “AMORES PERROS” POR: JESÚS ANTONIO GONZÁLEZ CRUZ 22/02/2013 El próximo análisis será un análisis crítico de la película amores perros la cual se basa en un drama el cual es parte de la vida real que se refleja en las calles de los barrios de México los cuales según la directora, en base la dramática que por ende se menciona...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL VIDEO “LAS CINCO PERSONAS QUE CONOCES EN EL CIELO” a. Dos conclusiones a las que Ud. llegó con respecto a lo observado. b. Una opinión crítica de lo observado. c. Finalmente, ¿de qué manera puede aplicarlo en su vida? Los finales son también principios, aunque siempre lo ignoramos 1.- No hay actos al azar, estamos todos conectaos, todos tenemos un propósito. El hombre azul nos deja un claro mensaje: No hay mal que por bien no venga Un niño retraído con problemas que para...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA NOMAL EXPERIMENTAL DE “EL FUERTE” EXTENSION MAZATLAN ALUMNO: LOPEZ MENDOZA BASUALDO RODOLFO ASIGNATURA: FILOSOFIA EDUCATIVA ANALISIS DE LA PELICULA “LA EDUCACION PROHIBIDA” PROFESOR: ROBERTO VAZQUEZ GRUPO Y GRADO: 6”D” 25.03.15 La educación prohibida Desde mi perspectiva me gusto mucho el video ya que me hizo recordar cosas que ya eh visto en clases pasadas en diferentes asignaturas en lo que lleva de mi procesos de la carrera. En el documental habla mucho sobre las formas de la educación...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELICULA “LOS CORISTAS Carlos E. Vega, O. de M Sinopsis: En Les Choristes (2004) de Christophe Barratier la trama se desarrolla en Francia, en el año 1949, en un "orfanato - reformatorio" de la posguerra. Los alumnos, que tienen entre 8 y 13 años, concurren echados de otros establecimientos de enseñanza, se encuentran en el límite del sistema educativo. Los Coristas está basada en un hecho real ocurrido inmediatamente después de la II Guerra Mundial, en que un maestro se empeña...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELABORADO POR: Ma. Guadalupe Sánchez Pérez ANÁLISIS CRÍTICO PELICULA: “Ni uno menos” Realizaré este análisis crítico desde diferentes perspectivas, ya que la película está matizada de diversos elementos inherentes al aspecto educativo; que lo envuelven, lo justifican y le dan un sentido integrador (bueno o malo) del que difícilmente la educación se puede desligar. Estos elementos son: el sistema educativo, el gobierno, la ciudadanía, la familia, los maestros, los alumnos y la currícula educativa. ...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl nombre de la rosa: En esta película podemos observar una política totalmente distinta a la que tenemos en la actualidad; se habla sobre el asesinato de varios monjes, los cuales coinciden en una cosa, habían leído un libro “prohibido” para los franciscanos, este libro tenia ideas avanzadas para su época, pues se hablaba de una manera cómica sobre asuntos religiosos, lo que permitía la risa a las personas, esta actitud era totalmente reprobada pues no podía haber otra conducta que el respeto hacia...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ESTUDIANTE: Esta película se trata de un anciano ejemplar llamado “Chano”, pues decide a pesar de su avanzada edad ejercer la carrera de Literatura en la universidad tras haberse jubilado. Aunque el sabe que no es algo normal que una persona como el entre a la universidad, actua de esa manera porque esta dentro de su Naturaleza humana. Esta era su pasión y aunque su esposa al principio no estaba muy de acuerdo con esa decisión, apoyo incondicionalmente a Chano. Su hija no estaba de acuerdo pues...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el presente trabajo analizaremos la película “En Busca de la felicidad” en la cual nos basaremos en los seis conceptos que hemos trabajado en la asignatura de metacognición y formación universitaria los que pertenecen a las competencias personales los que se mencionaran a continuación: Autoestima Iniciativa Liderazgo Motivación Proactividad Emprendimiento. Cada uno de los conceptos mencionados anteriormente los relacionaremos con la película tratada y veremos las distintas escenas...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCINEFORO Película “Escritores de la Libertad”. -ANÁLISIS DESDE EL APRENDIZAJE SITUADO- “Quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender” CONTEXTO. Después de haber vivido la experiencia del XI Encuentro de Educadores Pasionistas sobre “Aprendizaje situado” celebrado en el mes de septiembre de 2011 en San Juan de los Lagos, Jalisco, uno de los compromisos que adquirimos como comunidad educativa del Instituto Alberici es dar seguimiento al tema y sobre todo ir encontrando estrategias...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL LIBRO (PELICULA): El Estudiante PERSONAJES O HECHOS SIGNIFICATIVOS( NOMBRES O DESCRIPCIONES ) | ¿ QUE DICEN ESOS PERSONAJES O HECHOS?(DATOS MAS RELEVANTES) | ¿ QUE ENSEÑANZA O TRASCENDENCIA TIENEN? | Chano | Entro a la universidad por cumplir sus sueños y le enseño a sus compañeros una forma diferente de ver la vida. | Luchar por lo que quieres independientemente si tienes apoyo o no. | Alicia | Esposa de Chano que aunque no quería que su esposo estudiara para vivir los últimos...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis de la película en nombre de la Rosa El nombre de la rosa es una película ambientada en el siglo XIV que trata de dos monjes franciscanos, (Guillermo de Bakerville junto a su discípulo) que se acercan a un monasterio benedictino ubicado en lo alto de un cerro, atraídos por sucesos que giraban en torno a unos misteriosos libros y las extrañas muertes que sucedieron por causa de ellos. Adso vendría a ser el personaje principal ya que es el narrador de la historia, aunque aparece...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis película “chicas pesadas” ¿Sobrevive el más fuerte?, ¿Sobrevive el más astuto?, ¿Selección natural? La vida en el colegio siempre dependerá de quien seas, ¿loser o plástica?, ¿bonita o fea?, ¿rechazada o popular?. En el colegio todo gira entorno a una sola cosa, y no, no es estudiar, es sobrevivir. La especie que se adapte mejor a su medio ambiente será el ganador; la película Mean Girl o Chicas Pesadas, propone la situación que toda chica humillada en el colegio quisiera ver hecha realidad...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio Nacional “Hipatia Cárdenas de Bustamante” Lengua y literatura TADEO JONES INTRODUCCIÓN: Biografía del director de la película: Aunque nace en Valladolid, Enrique Gato pasa casi toda su vida en Madrid. Desde pequeño se ve atraído por la animación y la tecnología y, con la llegada de los primeros ordenadores personales, empieza a crear sus propios videojuegos en un Amstrad CPC 6128, tanto en su parte técnica como artística. En 1995 comienza sus estudios de...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS ¿Cuáles recursos utiliza “EL PROFE” para lograr su cometido pedagógico? El recurso humano: el personaje es un maestro con vocación, iniciativa y principios, su profesión no se limita a cumplir con sus funciones, él tiene deseos de cumplir “El DEBER SER” y hacerlo cumplir a los demás. Que en su proceso de enseñanza y aprendizaje está orientado con una visión holística en lo intelectual, social y afectivamente. Actúa como un mediador de experiencias de aprendizajes, propiciar cambios...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPAUTA DE REVISIÓN DE PELÍCULAS Al momento de ver la película asignada a su grupo, y considerando que deberán hacer un trabajo de forma grupal, le proporcionamos la siguiente pauta a completar que facilitará la obtención de información concreta en base a los objetivos. RECUERDE ANTES DE IMPRIMIR ELIMINE LAS INSTRUCCIONES EN ROJO. NOMBRE DE LOS INTEGRANTES 1.- PELICULA 2.- 3.- 4.- 5.- SECCION / SEDE 6.- PEI110-000 / sede ANTES DE IMPRIMIR, RECUERDEN ELIMINAR...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Cómo realizar el análisis de una película? Consta de 7 partes: 1. 2. Ficha técnico-artística 3. Sinopsis argumental 4. Biografías 5. Elementos formales del texto fílmico 6. Elementos formales del relato 7. Hermenéutica, crítica y recepción 8. Opinión Personal FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA La ficha completa contiene, al menos, los siguientes datos: título original, productora, año y país, productor, guionista, director, director de fotografía (a veces llamado operador)...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoASBAJE” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CON PROPÓSITOS COMUNICATIVOS Alumna: Andrea Guadalupe Andrade Benítez Grupo: 2°”A” Zamora Mich. Jueves 26 de Junio del 2014 “REFLEXION SOBRE LA PELÍCULA EL ESTUDANTE” Al ver, analizar y reflexionar sobre la película “El estudiante considero que se abordan diferentes valores que son notables día con día, en ella nos podemos dar cuenta que se manejan dos generaciones totalmente diferentes y conforme pasa el tiempo esos valores se...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGOGICO EXPERIMENTAL “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” ANALISIS DE LA PELICULA Prof.: Marina García Autor: Roberto Rodríguez Maracay ANALISIS DE LA PELICULA “DETRÁS DE LA PIZARRA” RESUMEN DE LA PELICULA La película comienza hablando sobre una niña que tenia deseos de ser docente y que a los 16 años queda en estado, y tiene que abandonar la universidad pero 9 años después se gradúa...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico: Análisis de la película “LOS CORISTAS” de Chistopher Barratier. Alumna: Pentrelli Aldana Antonella. Profesora: Gabriela Israel. Fecha de entrega: 22/ 05/15. La trama de la película “Los Coristas” transcurre en un pueblo de Francia, luego de la Segunda Guerra Mundial en una institución educativa llamada El Fondo del Estanque, la cual estaba destinada a albergar a niños huérfanos o con dificultades de adaptación que fueron expulsados de su medio para ser “Reformados”. Como se puede...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEL ESTADO DE DURANGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. “La educación en el desarrollo histórico de México II” Bloque I. La educación y Revolución 1910-1920. Reporte de la película “Simitrio” Alumna: Erika Lizbeth Reyes Morales Durango, Dgo a 11 de octubre del 2010. Simitrio. La película fue dirigida por Emilio Gómez Muriel en 1960. Sus actores principales: José Elías Moreno, Carlos López Moctezuma, Francisco Javier Tejeda, Irma Dorantes y Roberto G. Rivera. La trama gira...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA 21 BLACKJACK La película 21 Blackjack es una de las que más me ha llamado la atención, ya que para nosotros que estudiamos matemáticas, como se emplean las matemáticas para la obtención del juego, mediantes el análisis de muchas situaciones matemáticas y circunstancias que pueden lograrse con ese mismo fin. Para entender mejor de que trata la película tratemos primero de comprender quienes eran los personajes de la misma. Ben Campbell, el protagonista, un estudiante...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAide Hernández Ramírez FECHA 27-feb-13 REPORTE DE LA PELÍCULA Escritores de la libertad RELACIÓN CON: EDUCACIÓN Pues tiene todo que ver con la educación por que nos presenta cada una de las etapas que puede atravesar un maestro, un profesor y los alumnos a su vez dentro de una escuela donde la educación se imparte. PILARES DE LA EDUCACIÓN Esta película creo yo maneja estos cuatro pilares de una forma genial, ya que creo yo se basa...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS OTROS Análisis Los otros, es una película que tiene relación directa con la literatura, puesto que la fantasía está muy presente en toda la trama de esta y así mismo llena de misterio que atrapa a quien la ve desde el comienzo, tal cual como quien lee un buen libro. Partiendo de conceptos como lo imaginario y lo fantástico en la literatura podemos llegar a analizar la película más allá de una crítica de cine. Cuando se habla de lo fantástico se refiere a algo mágico, algo que es imposible...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo