En el siguiente trabajo se analizara una película de reflexión pedagógica titulada “Una mancha de grasa” en base a los puntos que abarca la lectura “La validez de los estudios etnográficos: implicaciones metodológicas” presente en la antología “El maestro y su práctica docente Licenciatura en educación Plan 1994”. La posición “Conservadora” Se dio en el momento en que la profesora regresa ella sola al barrio donde vive “lito” para seguir con su análisis sobre los problemas que enfrenta esa comunidad...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen Gran Bretaña 60’s debates de programas de estudio 90’s disciplinas • Se maneja el cómo hacer para un aprendizaje adecuado y como impartirlos •Ken Osborne da 3 formas en educación histórica: 1. Transmisión narrativa de educación 2. Análisis del problema en la educación 3. Proceso de entender la educación •Samuel Wineburg, Bell y Mc Collum y Sean Wilentz discuten el como lograr un mejor aprendizaje, ya que mencionan que no conocen la historia, no es suficiente lo aprendido. •Con...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo Sobre la Película La Mancha de Grasa Todos en algún momento de nuestras vidas hemos tenido cerca o conocido un docente como la docente de la película la mancha de grasa. El papel que desarrolla un docente es fundamental en la vida de los estudiantes en cualquier etapa ya sea primaria o secundaria, incluso como en mi caso hasta los maestros de universidad, ese papel es la de formar personas para que se puedan desarrollar y desenvolver en la sociedad como individuos que ofrezcan algo positivo...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo Sobre la Película La Mancha de Grasa Todos en algún momento de nuestras vidas hemos tenido cerca o conocido un docente como la docente de la película la mancha de grasa. El papel que desarrolla un docente es fundamental en la vida de los estudiantes en cualquier etapa ya sea primaria o secundaria, ese papel es la de formar personas para que se puedan desarrollar y desenvolver en la sociedad como individuos que ofrezcan algo positivo a ésta y no individuos destructivos y que perjudiquen...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE UNA MANCHA DE GRASA Probablemente, no cumpla con ser diversificable, ya que la profesora en las mañanas trabaja en las colinas donde la realidad es diferente, a pesar de las distancias del lugar del nieto de Kennedy que es un lugar empobrecido. No ha sido construido de acuerdo a esa realidad y mas aun que no se da cuenta, por que, no conoce la vida misma de los niños. No es abierto, por que no respeta la diversidad por lo que su enseñanza no es pertinente a la realidad. No participaron...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ENSAYO SOBRE LA PELÍCULA: UNA MANCHA DE GRASA INTRODUCCIÓN. La labor docente es un tema amplio en demasía, nunca ha sido un tema cualquiera y siempre ha dado motivos de qué hablar. Basta con recordar un poco sobre la historia de la educación, desde la remota época en Mesopotamia, donde sólo unos cuantos gozaban de ella y eran únicamente aquellos que pertenecían a la clase alta, los llamados escribas. Poco a poco la situación fue cambiando, Comenio, considerado el padre de la pedagogía...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA ENSAYO SOBRE LA PELICULA “UNA MANCHA DE GRASA” Esta es una historia realmente muy interesante y emotiva , ya que nos damos cuenta cómo se desarrolla en el contexto semi urbano, donde la vida en sí no es nada fácil, puesto que para el trabajo docente, quizá se le haga difícil observar y analizar a cada alumno, a tal grado de no poder comprender las necesidades que cada uno tiene. Es así como la maestra no busca la forma...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En la película al inicio trata de una nueva Maestra a la comunidad, la escuela se observa en la película que se trata de una comunidad muy pobre y bueno que no todos los niños tienen la oportunidad de asistir a clases. La historia trata como personajes principales aún niño de 10 años quien vive en una familia muy humilde y tienen 2 hermanos y tres hermanas su mama se dedica a elaborar empanadas para sacar adelante a su familia y mandar a la escuela a su hijo...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa mancha de grasa Esta película se trata de una historia que se desenvuelve en un barrio de una comunidad marginada, en donde los problemas económicos afectan a todas las familias, principalmente a los niños. En una escuela encontrábamos a Victoria, era una docente exigente que se dedicaba a planificar e impartir clases sin importarle la participación comunitaria, hacía sus clases tediosas sin interés de motivación hacia sus estudiantes. Lito era un niño extrovertido que trabajaba mucho ya...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MANCHA DE GRASA Para iniciar a redactar dicho ensayo, hago mención de mi punto de vista de la película: La trama es de un niño llamado Rogelio García, quien vive en una zona marginada, en donde abunda la pobreza, la falta de educación y atención a los niños; él viene de una familia humilde; vive con su mamá, papá sus 3 hermanas y 2 hermanos pequeños. Su mamá está dedicada a elaborar empanadas, su papá no tiene empleo, únicamente le ayuda a su esposa a vender las empanadas de vez en cuando;...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El trabajo que a continuación se muestra, se basa en la película “La mancha de grasa” desde mi punto de vista identifico tres tipos de problemas que obstaculizan el buen aprovechamiento del alumno, tanto en el contexto social, familiar y educativo; ya que en el primero el medio en el que se desarrolla el niño no es el adecuado, vive en un barrio pobre que carece de fuentes de trabajo, en el cual existen distintas adicciones, y falta de recursos económicos, etc. En lo referente...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna mancha de grasa 1-septiembre-2011 Análisis “UNA MANCHA DE GRASA” Si iniciáramos este escrito haciéndonos una pregunta referida a la trama del video cual sería dicha cuestión, me queda claro que los puntos de vista sobran las percepciones indagan de una mente a otra, y ¿porque?. Queda claro que la situación en que se encuentra el protagonista de la historia está casi anclada según la sociedad y los mismos participes a una vida llena de carencias, de lucha y de una búsqueda a fin desasear (llenar)...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosobre una reflexión llamada LA MANCHA DE GRASA que es sobre un niño y su deficiencia, malas calificaciones y descuido en la escuela, este trabajo es muy interesante disfrute y aprendí al hacerlo, espero que les guste mi trabajo. La Mancha De Grasa Saludos, en esta ocasión trabajaremos un caso práctico relacionado a las actuaciones de una maestra y la manera como se enfrenta a los principios éticos. Vea el video: La Mancha de Grasa, luego, realice un cine forum...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ensayo “La Mancha de grasa” El desarrollo integral de los niños es de suma importancia ya que la base de ésta son las experiencias que va adquiriendo en el transcurso del tiempo. Por ello el trato que las personas mayores tengan con un niño es la marca especial como él va aprender a relacionarse con las personas que lo rodean. Inicia en lo que aprende con la familia según las relaciones que conforme con sus padres, hermanos, tíos, primos; posteriormente estas experiencias las va reforzando...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNA MANCHA DE GRASA ENSAYO UNA MANCHA DE SANGRE INTRODUCCIÓN Convivir en una ambiente escolar en el cual maestro y alumnos vean la vida con diferentes ojos, pertenezcan a realidades diferentes, tengan un diferenciado nivel de vida y más aun si los docentes no conocen la lucha diaria por la cual pasas sus alumnos, ciertamente, se convierte en un punto en contra para llevar una enseñanza adecuada. Es necesario que lo profesores estén capacitados para formar en valores, motivar a sus alumnos...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ANALISIS DE LA GRASA BRUTA 1. Introducción. Los diversos métodos disponibles permiten determinar como grasa, todo el material soluble en ella y en el solvente que se usa para la extracción, además de que se usa para la extracción, además de la grasa propiamente dicha, incluyendo: Esteroles, ácidos grasos libres, pigmentos carotenoides, clorofila, pigmentos carotenoides, clorofila, etc. Por esta razón, los resultados del análisis se informan frecuentemente como grasa bruta o extracto etéreo...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4.1.3 ANÁLISIS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LAS GRASAS Existe un gran número de análisis para evaluar las características físicas y químicas de las grasas a lo que continuamente se añaden nuevos procedimientos, sobre todo instru¬mentales, que son más rápidos y exactos; sin embargo, los tradicionalmente empleados son de rutina en muchos laboratorios e industrias y se usan para llevar a cabo un control de calidad adecuado. Los resultados de estos análisis ofrecen mucha información sobre la naturaleza...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el presente trabajo analizaremos la película “En Busca de la felicidad” en la cual nos basaremos en los seis conceptos que hemos trabajado en la asignatura de metacognición y formación universitaria los que pertenecen a las competencias personales los que se mencionaran a continuación: Autoestima Iniciativa Liderazgo Motivación Proactividad Emprendimiento. Cada uno de los conceptos mencionados anteriormente los relacionaremos con la película tratada y veremos las distintas escenas...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis película “chicas pesadas” ¿Sobrevive el más fuerte?, ¿Sobrevive el más astuto?, ¿Selección natural? La vida en el colegio siempre dependerá de quien seas, ¿loser o plástica?, ¿bonita o fea?, ¿rechazada o popular?. En el colegio todo gira entorno a una sola cosa, y no, no es estudiar, es sobrevivir. La especie que se adapte mejor a su medio ambiente será el ganador; la película Mean Girl o Chicas Pesadas, propone la situación que toda chica humillada en el colegio quisiera ver hecha realidad...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Análisis Película 6.- ¿Qué importancia le atribuyen a la red social o de apoyo que tiene el personaje y como podrías relacionarlo con tu propia experiencia de vida? Para el protagonista fue fundamental el soporte emocional que le proporcionó el círculo de personas cercanas a él. Si ellos no hubiesen estado ahí para él, probablemente no hubiese podido superar la crisis por la cual pasaba. Son ellos (red social) quienes sostienen de una u otra manera...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo realizar el análisis de una película? Consta de 7 partes: 1. 2. Ficha técnico-artística 3. Sinopsis argumental 4. Biografías 5. Elementos formales del texto fílmico 6. Elementos formales del relato 7. Hermenéutica, crítica y recepción 8. Opinión Personal FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA La ficha completa contiene, al menos, los siguientes datos: título original, productora, año y país, productor, guionista, director, director de fotografía (a veces llamado operador)...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película (Ficha técnica) TÍTULO: Martin Lutero (De acuerdo al video) = Lutero PAÍS: Alemania y Estados Unidos AÑO: 2003 DURACIÓN: 156 min aproximadamente. DIRECTOR: Eric Till protagonizada por Joseph Fiennes. Eric Till (nacido el 24 de noviembre 1929) es un Inglés cine y la televisión el director de trabajo en Canadá, Estados Unidos y Europa desde la década de 1960. Su película de 1977 no debería ocurrir a un veterinario se inscribió en el Festival Internacional de Cine de...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA 21 BLACKJACK La película 21 Blackjack es una de las que más me ha llamado la atención, ya que para nosotros que estudiamos matemáticas, como se emplean las matemáticas para la obtención del juego, mediantes el análisis de muchas situaciones matemáticas y circunstancias que pueden lograrse con ese mismo fin. Para entender mejor de que trata la película tratemos primero de comprender quienes eran los personajes de la misma. Ben Campbell, el protagonista, un estudiante...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS OTROS Análisis Los otros, es una película que tiene relación directa con la literatura, puesto que la fantasía está muy presente en toda la trama de esta y así mismo llena de misterio que atrapa a quien la ve desde el comienzo, tal cual como quien lee un buen libro. Partiendo de conceptos como lo imaginario y lo fantástico en la literatura podemos llegar a analizar la película más allá de una crítica de cine. Cuando se habla de lo fantástico se refiere a algo mágico, algo que es imposible...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE PELICULA. a) Nombre de la película, año y director : Munich , 2005 , Steven Spielberg b) Situación, hito o proceso histórico tratado en la cinta: matanza indiscriminada judía en los juegos olímpicos de münich. c) Situación tiempo-espacial : en israel , 1972 d) Síntesis de la película :El comando mossad dirigido por un joven israelí , se le encarga una misión. La misión consiste en buscar , encontrar y asesinar a 11 palestinos que supuestamente pertenecen a la...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DIFERENCIAS INDIVIDUALES Análisis de la película El Cisne Negro PRESENTADO POR Martha Isabel Agudelo Suelto (ID 422973) Tutor Gilberto Ossa Marín PREGRADO PSICOLOGÍA 4B Guadalajara de Buga, Colombia 02 de marzo de 2006 Introducción: Tomé la decisión de ver y analizar esta película El Cisne Negro, porque ya me había hablado de lo interesante que era y por que vi a una mujer que desde niña había sido víctima de su madre que la reprime...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA Estructura del Informe: Grada 1. Análisis factico que contenga: 0. Hechos de la película que tengan relevancia jurídica. 1. Ubique en el desarrollo de la película dos diálogos que desarrollen problemas jurídicos relacionados con los siguientes tópicos: - A. La idea del hombre y su ubicación en el mundo. - B. concepto de ley. - C. concepción de derecho - D. El concepto de libertad. 2. Conclusiones. Haga un análisis del caso, en perspectiva de la cosmovisión...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntonio Salamanca Morales Coronel Análisis de la película NO Nombres: Alfredo Barriga. Lucy Neira. Curso: 4ªH Fecha: 12 de mayo de 2015. Introducción En este trabajo que presentaremos a continuación trata sobre un análisis de la película NO en el que abarcaremos distintos temas como la dictadura del General Augusto Pinochet, el paso a la democracia chilena datos de la película, nuestra opinión y critica, sobre que trata la película y como se lleva a cabo el concepto de dictadura...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinformáticos a través del análisis de películas Objetivo: Valorar críticamente los dilemas éticos de la informática, colocando la atención en sus aspectos legales, mediante el análisis de películas. Fuente: González Arencibia, M. (2008). Guía de aprendizaje de ética informática: una experiencia aplicable a la gestión empresarial. Edición electrónica gratuita. Resumen: 1. Ética y delitos informáticos: definiciones y tendencias actuales. 2. Presentación y análisis de películas. 3. Razones que explican...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFuerte, Profesor Miguel Castillo Cruz, Extensión Mazatlán. Materia: Estrategias didácticas con propósitos comunicativos. Tema: Análisis de la película. (La historia de Ron Clark) Alumna: Elisabet García Sillas. Profesor (a): Karem Dnisse Alvarez Tornero Cuarto semestre Grupo: “2 E” 22/February/2014. Análisis de la película “La historia de Ron Clark”. La película del maestro Ron Clark, basada en una historia real, es sin duda una fuente de inspiración para quienes anhelan convertirse no...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ‘’ANALISIS DE LA PELICULA: OJOS BIEN CERRADOS’’ La película ‘’Ojos bien cerrados’’ fue protagonizada por Tom Cruise (quien interpreto al Doctor Bill) y Nicole Kidman (que interpreto a Alice, la esposa de Bill), esta misma fue el decimotercer largometraje que dirigió Stanley Kubrick. Fue su última película ya que el director murió antes de acabar el cortometraje, pero este fue sustituido por Humpherey Pickwick, quien termino el trabajo con ayuda y observaciones de Sir Alfred Hartley. Esta película...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTítulo en español Amor por contrato Titulo original Amor por contrato Director Derick Borte Actores Demi Moore y David Duchovny País de origen México Duración 1 hrs. 36min. Breve sinopsis de la película Los principales valores y antivalores en la película Valor Justificación Igualdad El equipo de trabajo son tratados por igual en su trabajo que realizan Sinceridad El equipo de trabajo era muy sincero de acuerdo a la forma de trabajar y si no les gustaba algo lo decían. Influencia Influyen...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTécnica………………………………………………………pág. 4 Lenguaje cinematográfico…………………………………………pág. 5 Valores de la película y personajes……………………………...pág. 7 Estética de la película……………………………………………...pág. 8 Mensaje de la película……………………………………………..pág. 8 Introducción En este informe haré un análisis de la película “Los puentes de Madison”. Esta película trata de la rutinaria vida de Francesca, que vive en Lowa junto a su esposo e hijos. Mientras...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosentidos. Este análisis es una buena excusa para hablar un poco más sobre las ciencias cognitivas y la forma en que nuestro cerebro funciona para generar pensamientos y emociones. Riley es una hija única que vive con sus padres, con los que se enfrenta a un cambio repentino en su vida: al mudarse a San Francisco, deja su escuela, amigos y equipo de hockey. Al ir descubriendo este nuevo entorno, experimenta cinco emociones principales: desagrado, temor, tristeza, furia y alegría. En la película, estas emociones...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIVISION DE INGENIERIAS CAMPUS IRAPUATO SALAMANCA Análisis de la película titulada “Los Miserables” basada en el libro del autor “Víctor Hugo” producida en 1998, elaborado por “Alejandro Guerrero García” como practica del curso de ética profesional y complemento de la calificación parcial. Fecha de entrega: 7/10/2014 Síntesis Es una película basada en el libro de Victor Hugo los Miserables, el cual abarca temas como la justicia, el amor, el odio y la superación personal, habla de la...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de las películas: “EL OSO ROJO” y “PIZZA, BIRRA Y FASO”. Ambas coinciden en su temática, la cual se centra en la situación de “marginalidad” que tiene lugar en Argentina a finales del siglo XX. En la película “Pizza, birra y faso” esto se observa en la exclusión que sufren los jóvenes como consecuencia de las faltas de oportunidades; ya que desde niños no...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de película: Nombre: Enamorada País: México Año: 1946 Genero: Drama Dirección: Emilio Fernández Sinopsis: Es una historia de amor en tiempos de la revolución, en donde dos clases sociales totalmente distintas se unen por la fuerza del verdadero amor. Especificar dos temas planteados en la película. Entre los temas que se plantean en la película creo que el que obviamente esta presente en todo el cortometraje es el “amor” primero como círculo amoroso entre tres personajes...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Orgullo y Prejuicio Tema: Trata de la vida de la familia Bennett, y su gran ilusión de su mamá por conseguir marido para ellas, así como del amor entre los personajes principales. En si es el amor y sus inconvenientes, pero con final feliz para los protagonistas. Argumento: Es la historia de amor y malentendidos que tiene lugar en la clasista Inglaterra de finales del siglo XVIII. Las cinco hermanas Bennett, Elizabeth o Lizzy, Jan), Lydia Mary y Kitty, han sido criadas por una...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ANALISIS DE LA PELICULA MENTE BRILLANTE ALUMNA ITZELMINERVA LOPEZ RODRIGUEZ Título: Una mente brillante Duración: 135 min. Género: Drama Protagonista: Russell Crowe Reparto: Ed Harris Jennifer Conolly Christopher Plummer Paul Bettany Adam Goldberg Josh Lucas Dirección: Ron Howard Producción: Brian Grazer Guión: Akiva Goldsman Música: James Horner Fotografía: Roger Deakins Premios Oscar Obtenidos: Mejor película en el 2001 Mejor director ...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “El polaquito”. Los niños y los adolescentes que deambulan sin rumbo por las calles porteñas, o de cualquier otro lugar de la Argentina, tienen trágicos destinos: morir o esperar la vuelta del ciclo, el inicio de la agotadora jornada para recuperar sus fuerzas e intentar sobrevivir un día más. Ellos pasan a nuestro lado con su carga de dolor, intentan recolectar entre humillaciones y vergüenza alguna moneda que les permita sobrevivir en un micromundo que los ignora o recorren...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMaestría en Psicología Educativa Con Visión Humanista PRIMER SEMESTRE III BASES HISTÓRICAS DE LA PSICOLOGÍA El Niño Salvaje de Aveyron (Análisis) ASESORA. DRA. DOLORES GUTIÉRREZ RICO Alumna: Maria Guadalupe Alvarado Quiñones Victoria de Durango, Dgo. A 18 de diciembre de 2010 El NIÑO SALVAJE (Análisis) En el presente texto se observaran diversos apartados que se proponen en las bases de la psicología con el fin de conocer y comprender el modo en que...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen pelicula Nunca te vayas sin decir te quiero? La historia comienza con el relato de un hombre judío de apellido Silberschmidt (Maximilian Schell) a su hija Chaya (Laura Fraser). Escapando de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial tuvo que guardar en unas maletas, cosas personales y queridas, y las escondió en un subterráneo con la esperanza de recuperarlas algún día. Al terminar ésta, regresó a Antwerp en busca de sus valijas, pero los bombardeos y la guerra habían cambiado el terreno...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “La vida de David Gale” Como el título de la película lo indica, la película trata sobre la vida de David Gale, el cual es un profesor de Filosofía que tenía como objetivo abolir la pena de muerte, junto con su colega de la universidad, una mujer llamada Constance, los dos estaban en contra de la pena de muerte por lo que juntos hacían manifestaciones, marchas pacíficas y movimientos con el fin de lograr un sentimiento de conciencia en la gente; hacerles ver que no es la...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película NO sobre el texto “ideas para ir de la semiótica del signo a la semiótica del discurso en el texto audiovisual” un mínimo itinerario nacional de Carlos Andrés Arango Lopera. Primero que todo recordemos que en la película NO, el director nos muestra un discurso, la memoria de una época traída a pantalla, dentro de nuestra sociedad encontramos que el cine, es muy importante ya que nos nuestra una infinidad de manifestaciones, (imágenes que contienes significados para los...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “Eva Perón” del director Juan Carlos Desanzo. 1) Realizar una ficha técnica de la película: Año de estreno, personajes, director. 2) ¿Cuál es el nudo problemático central sobre el que gira la película? 3) ¿Qué factores se unen para negarse la vicepresidencia a Eva Perón? 4) Cuestión de la vicepresidencia: A) Postura de CGT y de los trabajadores. B) Militares legales y opositores. ...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ASIGNATURA: NEGOCIACION TEMA: ANALISIS PELICULA (THE PROPOSAL) CATEDRATICA: LIC. ALEJANDRA DANILOV ALUMNO: MARVIN G. REYES # CTA. 21011083 FECHA: 20 DE OCTUBRE DEL 2013 Título original: The Proposal Año: 2009 Duración: 107 min. País: Estados Unidos Director: Anne Fletcher Reparto: Sandra Bullock, Ryan Reynolds, Malin Akerman, Craig T. Nelson, Mary Steenburgen, Betty White, Denis O'Hare, Oscar Nuñez, Aasif Mandvi, Michael Nouri, Gregg Edelman ...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola Educación Sección: 1A27 ANÁLISIS DE LA PELÍCULA DEL LIBERTADOR MORALES Prof. Orozco José Autores: Chacon, Sara CI: Indriago Misaida CI: Marcuñez Taniuska CI: 17532561 Rolon Tania CI: Caracas, Julio del 2014 Indice Introducción Análisis sobre la película del Libertador Morales La problemática central de la película se basa en los problemas sociales que vive...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELICULA: EL GABINETE DEL DOCTOR CALIGARI Robert Wiene: Director cinematográfico alemán. Demostró desde muy joven un gran interés por el mundo del teatro hasta el punto de que pronto se convirtió en actor y director. Robert Wiene sorprendió a todo el mundo dirigiendo El gabinete del doctor Caligari (1920), un título que fue punto de referencia para entender en gran medida una buena parte de la producción alemana de los años veinte: la corriente creativa que se conoció, en general...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaporte se encontrará el análisis de la película “siete almas”, donde podemos tener en cuenta el análisis de los conceptos de altruismo, pro-social, agresión y actitud positiva y negativa. Se analizaran las escenas para ubicarlas en cada uno de los conceptos que se estudian, teniendo en cuenta el momento exacto de en qué se puede detectar OBJETIVOS Analizar cada escena, dándole el lugar de ubicación Ampliar la capacidad que tenemos para el análisis Tener en cuenta...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis película “El Quinto Poder” Actualmente el internet es el medio mas importante de comunicación y divulgación social, es sabido que este da el poder del anonimato a las personas que se expresan en el . Ese es el concepto desarrollado en la película “El Quinto Poder”, la cinta trata básicamente de los inicios de Wikileaks y la explosión del periodismo ciudadano, debido a la necesidad de las personas por saber que esta pasando en el mundo y en sus vidas. Los protagonistas Julián Assange...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Película: Elsa & Fred Esta película me hizo consiente de que no existe edad alguna para sentir para enamorarse para disfrutar de las cosas simples de la vida no perder esa capacidad de asombro con la que contamos los seres humanos Elsa es una persona a la cual no se siente vieja aún se siente joven y lista para disfrutar los pocos días que le quedan de vida por su enfermedad en esta etapa del desarrollo humano La teoría psicosocial de Erikson. Cuando los adultos entran en una etapa...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRUEBAS ESTRUCTURADAS DE LA PERSONALIDAD LICDA. KEILA ELISA MORALES Guía Cuatrimestral Ref. 2012 NOMBRE: Cristina Amparo Pion. MAT.: 2010 - ANÁLISIS DE PELICULA/DOCUMENTAL CON PERFIL PSICOLOGICO 1. NOMBRE DE LA PELÍCULA Y GENERO DE LA MISMA: Un método peligroso Drama con una trama científica 2. ARGUMENTO DE LA PELÍCULA: Se trata de la historia de una joven llamada Sabina, esta es llevada a una clínica para ser tratada por problemas psicológicos y es atendida por el Doctor...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “Manos Milagrosas” Manos Milagrosas es una película basada en la historia real del neurocirujano Benjamín Carson, dicha película nos muestra como Carson contra todos los obstáculos que tenía, supo superarse y lograr obtener reconocimiento y éxito en su vida por su excelente labor y compromiso social. Desde niño, su familia no contaba con una situación económica favorable, sufría la discriminación de algunos grupos de personas por su color de piel y a su vez tenía problemas...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDANS MA PEAU La película nos habla de una chica como de 32 años francesa que era de buena apariencia, su medio de desarrollo laboral era como economista y sabia un poco de historia, su entorno social seguía la corriente todo por el trabajo, se llevaba bien con su amiga. Esther tenía una relación estable, su pareja no le exigía más de lo que es una relación de vivir juntos (pero no cazados), ambos querían destacar tanto en su trabajo como en su relación. Ambicionaban una vida con lujos, dinero...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVI SEMESTRE HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E INGLES ASIGNATURA: SEMITICA DOCENTE (S): LISETH SANTOS MARTINEZ YEOBANI QUIROZ PACHECO ANÁLISIS DE LA PELÍCULA: VIDA DE PERROS (1918) TUTOR: LUIS SALGADO FECHA 18/11/2015 SITUACIONES Y GESTOS QUE NOS PRODUJERON RISA? cuando decide entrar a un bar y, como el perro no puede entrar, se lo mete en los pantalones lo que hace que más de uno piense que...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL SUR DERECHO PENAL I ANALISIS DE PELICULAS SUEÑO DE FUGA DOBLE SENTENCIA LICENCIATURA EN DERECHO 2A Asesor Académico LIC. TERESITA DE JESUS ROCILLO ESPARZA Presenta CHACON PAIPA GLADYS JEANNETTE CICLO: SEGUNDO CUATRIMENTES SABADO VESPERTINO Cancún, Quintana Roo, México 16 julio 2014 PELICULA SUEÑOS DE FUGA En esta película encontramos al Señor Andy Duprei el cual era un prestigioso banquero, casado y que...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA “TAARE ZAMEEN PAR” La película trata sobre la vida de Ishan un niño de 8 a 9 años, que tiene muchas dificultades en la escuela, ya que no realiza las tareas y a s vez le va muy mal en pruebas o exámenes, por esa razón, sus compañeros y maestros lo rechazan y lo reprenden sin tener en cuenta que Ishan es un niño que presenta la enfermedad de “DISLEXIA”, en su hogar tiene un hermano que es un modelo de estudiante excelente, esto hace que sus padres lo regañen por no ser como...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “The Help” desde la perspectiva del encuentro con el otro Luego de regresar de la universidad, Eugenia Phelan, también conocida como Skeeter, se percata de que su nana, Constantine (una mujer afroamericana que la había criado), ya no estaba en su casa. Al preguntarles a sus padres por su paradero, estos le dicen que había renunciado y se había ido a otra ciudad a vivir con su hija. Sin embargo, ella no les cree, pues considera que de haber sido así su nana se habría comunicado...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELICULA “LADO CIEGO” La película permite realizar un análisis desde tres aspectos tales como: El social, el terreno cognoscente y el Psicológico, ya que en todo el film quedan bien marcado como estos afectan la vida del personaje y como intervienen en su desarrollo. Tenemos en claro que los tres aspectos antes mencionados se encuentran estrechamente relacionados entre si haciéndose difícil describir a uno sin tomar parte de otro, pero si analizáramos la situación vivida por...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRÁCTICO N°3 ANÁLISIS DE LA PELÍCULA ESCRITORES DE LA LIBERTAD PROFESORA: LIC. GRACIELA E. RUÍZ ALUMNOS: HAJNER, GUILLERMO LIMA, MARINA MIRANDA, MELISA TELLO, LUCAS CURSO: 2°AÑO DE LENGUA Y LITERATURA. AÑO: 2012 Los jóvenes eran problemáticos y agresivos y veían a la escuela como una pausa fugaz entre sus guerras raciales y vidas criminales. La escuela era dura, racialmente dividida (mexicanos, asiáticos y...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo