Análisis Film “Match Point” 1.- La película trata de un personaje llamado Chris Wilton, un ex-tenista profesional de origen Irlandés que se va a vivir a Londres, en el cual consigue trabajo como profesor en una escuela de tenistas, allí conoce a un alumno llamado Tom y tras conversaciones y eventos, llega a conocer a su preciosa hermana Chloe, con la cual empieza inmediatamente una relación amorosa, la que le traería una cercanía hacia la familia de Tom y Chloe y junto a eso trabajo, dinero y una...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de un film: Match Point Desde el comienzo del film se presenta la idea de la influencia del azar en el curso de la vida y esa idea se desarrolla a lo largo del film hasta la resolución del conflicto. Pero no solamente el azar influye en el desarrollo de los hechos: el cálculo y el deseo juegan un rol importante en las acciones que lleva a cabo el protagonista y que van dando forma al conflicto. El personaje que conduce el relato es Chris, un tenista retirado de ascendencia irlandesa...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnalisis de la pelicula vista por los Sofistas "El hombre es la medida de todas las cosas" En la trama el protagonista "Chris" es interpelado por los fantasmas de Nola y de Eastby, ante quienes alega que sus crímenes, aunque condenables, fueron "necesarios" y que él mismo puede suprimir sus sentimientos de culpa. El se autoconvence de que el asesinar fue un mal necesario, y no importa lo que el otro opine o piense con respecto a su moral, es su verdad y cada uno tiene la suya. "Nada es fijo...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMatch Point es una película escrita y dirigida por Woody Allen, director, guionista, actor y músico estadounidense. Esta fue realizada en Gran Bretaña en el 2005 y está interpretada por los siguientes actores: Jonathan Rhys Meyers, Scarlett Johansson, Emily Mortimer, Matthew Goode, Brian Cox y Penelope Wilton. Fue realizada en Gran Bretaña en el 2005. Esta película puede ser considerada una tragedia, ya que esta abarca con muchas características de este género y también usa algunas temáticas...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis ético-moral de la película “Match Point” Septiembre, 2010 Preguntas 1.- Redacte el argumento central de la película La película narra la historia de un joven llamado Chris Wilton, un irlandés ex-tenista profesional que decide mudarse a Londres, lugar donde consigue trabajo como profesor de tenis, y entabla amistad con un alumno llamado Tom que le presentará su hermana Chloe con quien inmediatamente iniciará una relación amorosa que significará que Chris se hará mucho más cercano...
1831 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo3- La interpretación que pudimos hacer de la película Match Point que relata la historia de un joven tenista Christopher Wilton que llega a luego de retirarse de la competición internacional a trabajar de profesor de tenis a un club de clase altas donde conoce su primer alumno con el cual establecen una relación de amistad y a través de la cual le permite conocer a su familia, entre ellos a la hermana Chloe con quien establece una relación amorosa debido a la ambición por obtener matrimonio con...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatch point, Woody Allen En la mayoría de las buenas películas, el planteamiento comienza con una imagen. Vemos algo que nos proporciona una idea adecuada del lugar, ambiente o época en la que se desarrolla la historia, y en ocasiones hasta el tema. Las películas que comienzan con dialogo, en lugar de hacerlo con una determinada imagen visual, resultan más difíciles de seguir. Obviamente porque el ojo capta con mayor rapidez y en algunos casos con mayor facilidad que el oído. Si se proporciona...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotirado al agua y por eso lo encuentran culpable de ambos crímenes. Chris puede continuar con su vida familiar. Estética de la película La película comienza con una voz over que presenta brevemente el conflicto de la película comparándolo con un Match Point de tenis, es el único momento donde aparece la voz over. Esta película presenta planos largos pero fluídos, con movimientos de cámara que siempre siguen a los personajes, bien característica del director. Por cada escena hay pocos cortes, a veces...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la película "Match Point" Luego de observar la película “Match Point” podemos darnos cuenta de que es la historia de dos jóvenes Chris un extenista irlandés que nunca llegó a ser una súper figura en las canchas y Nola una aspirante a actriz que parece haber ido a parar a la tierra de las inexistentes posibilidades para desarrollar su carrera. En donde los dos entran en una familia aristocrática inglesa por suerte, por casualidad, ya que, en el caso de Chris es el profesor de tenis...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS. DEONTOLOGÍA, ÉTICA Y MORAL. FACILITADOR. PARTICIPANTES. Iván Portillo. Milenny Amaro CI: 15.730.826. DEONTOLOGÍA. Educación integral. Sección “A”. BARCELONA, NOVIEMBRE 2014. DEONTOLOGÍA, ÉTICA Y MORAL. La deontología, la ética y la...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis “era uma vez” 1. ¿En que escenas de la película se logra visualizar normas morales, sociales y culturales? Fundamente su respuesta. Normas morales: La escena donde Dé rechaza fumar drogas, porque sabe que es malo aunque todos los demás lo hagan, o cuando Dé ayuda a Nina a escapar de los niños que querían robar su cartera. También cuando Carlao ayuda a su hermano Beto de la golpiza de “café frío”. Normas sociales y culturales: Cuando la gente de la favela no hace nada...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouniverso su existencia y su estructura, ante las “huellas” de una acción inteligente en la ordenación, armonía y bondad del mismo; ante la propia existencia personal y el sentido que pueda tener ésta junto que la viva intuición de la responsabilidad moral de nuestros actos; los demás y las relaciones que entablamos con ellos y el sentido de las mismas; las vivas y a menudo angustiosas cuestiones surgidas ante la experiencia del mal, ante la clara intuición de nuestra propia libertad – responsabilidad...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LA MORAL CON BASE EN LA PELÍCULA Conociendo a las actividades a las que se dedican el escuadrón oculto (mercaderes de la muerte) notamos que si bien individualmente pudieran elegir en no defender y promover lo que es nocivo para la sociedad, lo hacen con el interés de pagar su hipoteca y de adquirir grandes beneficios por representar a las empresas. Nick por ejemplo, en su moral, haciendo uso de su razonamiento busca su beneficio sin tener en cuenta la integridad de las personas. Por otro lado...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAiled Miller Carlos Paredes Serrano ¨Sintesis de la pelicula Match Point¨ B4-A3 27 de Agosto del 2012 Todo empieza cuando Chris un jugador de tenis que se retiro de las ligas profesionales solicito un trabajo en un club de ricos y ahí conoce a Tom Hewett, siendo su entrenador personal para darle instrucciones de tenis personales, Tom es una persona muy pudiente y en un desayuno descubren que ambos tienen un gusto por la opera, por un lado Chris personalmente le llama...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa duda : 1) caracteristicas de los personajes. 2) ¿que fines persiguen? ¿Qué acciones desarrollan? 3) Realizar un analisis etico de sus acciones . 1- los personajes principales son 3 : Padre Flynn: se trata de un hombre de edad avanzada ya, simpatico, carismatico, que queria llevar una nueva forma de predicar a la iglesia. un sacerdote de ideas innovadoras, sospechoso de abusar sexualmente del único alumno negro del centro. La hermana Aloysius: se nos presenta al principio como...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatch Point 1. Quins valors exposa la pel·lícula. Detalla'ls en les diferents escenes. Egoisme: Quan el Chris mata a la seva amant per tal de no ser descobert. Durant tota la pel·lícula només li importa la seva felicitat, encara que sigui trepitjant als altres. Atzar: Quan la dona del Chris va cap a on ell robava l'escopeta, i la mare d'ella la crida. L'atzar és un element clau en tot el film. La introducció tracta d'això i el guió apareix força vegades aquest tema. Mentida: Quan el Chris...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo'Match Point', la mejor película de Woody Allen en 20 años Dostoievski dijo una vez: ‘La belleza salvará el mundo’. Estoy de acuerdo, pero antes hay que encontrarla. Woody Allen nos ahorra parte del trabajo ofreciéndonos una de las mejores películas de su carrera, una auténtica obra maestra que es una maravillosa lección de cine, e incluso la vida. Nunca volvió a alcanzar tan altas cotas en su cine. Hasta que hizo ‘Match Point’. Todavía me siento más que impresionado, y es que no encuentro adjetivos...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis del Programa Show match Introducción Este programa lleva en el aire 20 años, durante estos años fue transmitido por diversos canales, y en sus comienzos llevó el nombre de Video match. Su conductor siempre fue Marcelo Tinelli, también han participado dentro del programa diferentes humoristas, y personalidades del espectáculo, que se fueron renovando a través de los años. En 1998 comenzó siendo un programa deportivo a media noche. Luego de no tener mucho éxito en su primer año al aire...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDe que forma se desarrolla el concepto de arete en la película Match Point? La película “Match Point” explora la reputada concepción de Woody Allen que tanto lo caracteriza. Su punto de vista filosófico se ve reflejado a través de toda la historia, podemos afirmar que dicha película es el vivo ejemplo del carácter pesimista, existencialista y absurdo del artista. Allen logra evocar mediante la simple historia de un trepador que aprovecha las circunstancias , como la vida es imprevisible y como...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiferencia entre ética y moral? La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro. La ética es una de las principales...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENTRE ÉTICA Y MORAL ANALISIS 17/02/2010 TALLER DE ÉTICA | TALLER DE ETICA DIFERENCIAS Y RELACIONES ENTRE ETICA Y MORAL CAROLINA FARIAS MORGADO LIC. ESPERANZA VILLALOBOS LAZARO INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN COATZACOALCOS; VER. 17 DE FEBRERO DE 2010 DIFERENCIAS Y RELACION ENTRE ETICA Y MORAL EL USO DE LA PALABRA ETICA Y LA PALABRA MORAL ESTA SUJETO A DIVERSOS CONVENCIONALISMOS, CADA AUTOR Y CADA EPOCA O CORRIENTE FILOSOFICA LAS UTILIZAN DE DIVERSA MANERA. ESTOS DOS TERMINOS “ETICA Y MORAL”...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoral y ética[editar] Muchos autores consideran como sinónimos a estos términos debido a que sus orígenes etimológicos son similares, aunque otros no consideran a la moral y la ética como lo mismo.[¿quién?] Algunas posturas conciben la ética como el conjunto de normas sugeridas por un filósofo o proveniente de una religión, en tanto que a «moral» se le designa el grado de acatamiento que los individuos dispensan a las normas imperantes en el grupo social.[cita requerida] No todos acuerdan con...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉTICA Y MORAL ‘’La vida se debate constantemente entre lo bueno y lo malo, lo angustiante y lo excitante, lo inesperado y lo que se sabe que va a pasar, indudablemente el individuo como habitante de este planeta tierra debe reaccionar de alguna forma ante todas aquellas situaciones que se le presentan, eso es un hecho, la diferencia reside en la manera como cada sujeto reacciona ante dichos acontecimientos’’ Haciendo un breve análisis de la producción cinematográfica “El experimento” del director...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEtica y moral filosofica Ética y moral son, en contra de lo que se suele suponer, cosas distintas. Tienen características distintas, si bien es cierto que existe una relación entre ellas. Para ver tal relación, así como las diferencias que existen entre ética y moral, nos dejaremos de misterios y pasaremos a definir cada una de estas nociones. Moral viene de la palabra latina “mos, moris” y significa “costumbre”. La moral es pues la costumbre, la moral cristiana no es más que la costumbre...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORIGEN E HISTORIA DE LA ETICA SEGÚN LOS FILOSIFOS: a. Aristóteles, temperamento, costumbres, hábito, modo de ser carácter del que emana las virtudes. b. Zenón de Citio, (filosofo griego) manifiesta que el ETHOS, es la fuente de la vida, de la que emanan los actos humanos. c. Homero, primero en utilizar la palabra ETHOS, para él es lugar habitado por hombres y animales. d. Sócrates, primero en utilizar el concepto ÉTICA, señala que es la teoría o ciencia del comportamiento moral de las personas en sociedad...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSobre ética y moral SOBRE ÉTICA Y MORAL RESUMEN Este artículo pretende responder por qué actualmente los filósofos se cuestionan el significado y relación entre ética y moral con una breve revisión del sentido originario de ambos términos y señalando la diferencia de dichos significados en nuestra época. También se hace un planteamiento general de la problemática de estos temas en la reflexión filosófica desde Kant, cuya perspectiva repercute hasta hoy. Asimismo, se mencionan las posibles...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMORAL Muchos autores consideran como sinónimos a estos términos debido a que sus orígenes etimológicos son similares, aunque otros no consideran a la moral y la ética como lo mismo. Algunas posturas conciben la ética como el conjunto de normas sugeridas por un filósofo o proveniente de una religión, en tanto que a «moral» se le designa el grado de acatamiento que los individuos dispensan a las normas imperantes en el grupo social. No todos acuerdan con dicha distinción, y por eso es que en un...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAntes de ir de lleno al análisis del texto de José Luis Aranguren, definiremos, según lo visto en clases qué es ética y qué es moral. Ética proviene del griego Ethos que significa carácter. Es el modo de ser, modo de vivir que la persona incorpora a su ser a lo largo de su vida. El ser humano construye la ética con sus hábitos y los hábitos se construyen por los actos repetidos de una misma naturaleza. Es mediante los hábitos que el hombre se define a sí mismo, somos lo que habitualmente hacemos...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉTICA Y MORAL ANALISIS DE ACTO MORAL ÉTICA Y MORAL “El hombre es un animal social dotado de lenguaje para manifestar lo conveniente y lo dañoso, lo justo y lo injusto, el sentido del bien y el mal . Y la comunidad de estas cosas es la que constituye la casa (la familia) y la ciudad” Aristóteles, Política 1,2 ACTO HUMANO Acciones internas y externas ejecutadas por el hombre, en forma voluntaria, en pleno uso de sus facultades, habiendo sido sometidas al juicio de la razón y asumiendo la responsabilidad...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETICA Y MORAL La ética como ciencia de las costumbres o acciones morales del hombre, a nivel individual y colectivo, funciona como reguladora de las relaciones del ser humano consigo mismo, con los demás y con Dios, ya que el hombre posee una realidad personal y una realidad moral; personal por ser capaz de autodeterminarse, autoposeerse, liberar , justificar, reflexionar y en consecuencia ser libre ; y moral por ser capaz de obligarse a reflexionar , ya que la ética enseña al hombre, no lo que...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la ética, basada principalmente en los estudios de Jean Piaget sobre este tema, contenidos en su libro "El criterio moral en el niño", traducción de "Le jugement moral chez l´enfant" publicado en 1932, y de la relación que la ética --vista así-- tiene con diferentes aspectos de la vida social en las sociedades actuales. Para verlos, basta con pinchar sus títulos. Sugiero leer primero Los Modos de Piaget, resumidísima descripción de lo que entiendo por Modos Ético-Morales. Es un...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPablo Pérez Chaves 20070161 RESUMEN LECTURAS ÉTICA La ética de la autenticidad (Charles Taylor) Tres formas de malestar 1. Individualismo pérdida de sentido, disolución de horizontes morales Las personas tienen derecho a elegir por si mismo sus propias reglas de vida. Ha surgido un desencantamiento de las normas pre-modernas, donde los órdenes estaban de acuerdo a la jerarquización social. Preámbulo del narcisismo. Consecuencias falta de pasión, pérdida de sentido de un fin más elevado...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETICA Y MORAL Llamamos ética al saber vivir, o el arte de vivir si prefieres. El vocablo proviene del griego ethos, que significa modo de ser, costumbre, carácter, habito. La ética es una rama de la Filosofía que se ocupa sobre la moral, los problemas y juicios morales; también se conoce como filosofía moral. La moral, palabra derivada del latín mos, mors, significa lo mismo que ethos, sin embargo, la ética y la moral no estudian lo mismo. La ética se ocupa de proporcionar las líneas generales...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose realiza con el propósito de establecer de manera más clara la concepción que se tiene sobre ética y moral, para lograr definir la relación y la diferencia que existe entre las dos, en efecto es relevante comprender cada uno de estos conceptos, puesto que es común encontrar confusión respecto al tema. También se pretende analizar la ética de tal manera que nos permita entender que el hecho moral es algo universal, inherente a la vida del hombre; adquiriendo elementos teóricos básicos sobre...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPreguntas pagina 10 -¿Que es definición moral? Se entiende por moral el conjunto de normas, principios y valores que rigen el comportamiento de los grupos humanos para lograr una mejor convivencia. -¿en que consiste la función de toda norma? Consiste en restringir, O limitar el deseo y la conducta individual, partiendo del supuesto de que si todas las personas actuaran obedeciendo solo a su antojo. -¿en que consiste la tarea de la ética? La ética es para ir mas lejos es decir no, solo para...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosegún la fe cristiana, partiendo de la ética y la moral como sinónimos y sin ser una cuestión de relativismos. IDEAS PRINCIPALES 1. La moral es un conjunto de normas que genera normas de conducta a nivel social 2. La Ética personal tiene que ver con el comportamiento que tiene determinada persona desde unos parámetros ya establecidos 3. La moral social puede dinamizarse solo a partir de un análisis de la realidad. 4. El análisis de la Realidad surge o nace de otras ciencias ...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor el análisis Sobre algunos temas como lo es la moral y la ética ya que es la base de toda reflexión madura sobre la realidad del hombre. De primero se tocara el tema de la ética para profundizar con la finalidad de precisar los fundamentos y naturaleza de esta disciplina y disipar errores o confusiones que ordinariamente encontramos sobre la ética y la moral. Y por último se finalizara con el tema a lo que se refiere a la moral es decir a los deberes del hombre. LA ÉTICA La ética es una...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉtica y Moral Conceptos de Ética y Moral. Ética: El término ética proviene de la palabra griega ethos, que originariamente significaba "morada", "lugar donde se vive" y que terminó por señalar el "carácter" o el "modo de ser" peculiar y adquirido de alguien; la costumbre (mos-moris: la moral). Moral: El término Moral, etimológicamente, proviene de la palabra latina mores, que significa costumbres. ¿Qué es lo moral? Para adentrarnos en los problemas de la ética, partamos de nuestra experiencia...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreferirse en un caso a lo que nosotros llamamos "ética" y en otro a lo que nosotros llamamos "costumbre". Por un lado con el término "ethos" designaban a lo que a en castellano nos referimos a las costumbres o los hábitos automáticos; mientras que el vocablo êthos se refería al concepto de "modo de ser", "carácter" o predisposición permanente para hacer lo bueno. Es de este último vocablo griego "êthos" de donde proviene la palabra castellana "ética". Entonces, posteriormente el lenguaje fue evolucionando...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola Educación Universitaria. Universidad Nacional Abierta (UNA) Maestría en administración Educativa. La ética y la moral. Ensayo Profesora: María Teresa Ortega. Autor: . Vicente Orza. Desarrollo. Hablar de moral y ética es hacer énfasis en las costumbres y formas de actuar del ser humano en la medida que puedan considerarse como...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoETICA Y MORAL El término ética proviene del latín ethĭcus, que a su vez proviene del griego êthicós. De acuerdo con algunos autores se debe hacer la diferenciación de la palabra êthos, cuyo significado es carácter, y la palabra ethos que significa costumbre. De acuerdo con el mundo griego la ética hace referencia al hecho de crear una idea acerca del individuo y la sociedad, relacionada con la preocupación y el cuidado por el ser mismo. Los griegos tomaron esta idea como la base de las conductas...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETROPOLITANA ALUMNA: REIKO ROSTH 1.- Conceptualizar ética y moral, luego de responder: a) Que entiende por personalización de la ética refiriendo a la moral. Puedo entender que la ética son aquellos juicios de entre bondad o maldad de los actos de los hombres y mujeres, saber distinguir en lo que es bueno y lo que es malo, de un modo consiente y libre para que el individuo sea responsable de cualquier acción o acto que sea ejecutado. La moral son aquellas normas o reglas establecidas que rigen...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMatch point, azar y tragedia Por Patricio López Salazar Comentario sobre el film Match point, de Woody Allen Match Point, la más reciente película de Woody Allen, cuenta la historia de Chris Wilton, un joven y talentoso tenista irlandés que decide asentarse en Londres como profesor de tenis de un prestigioso club al que concurre la alta sociedad británica. Este trabajo le lleva a conocer a Tom Hewett, que al conocer por casualidad la afición por la ópera de Chris le invita al palco familiar...
2844 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoRamo: Ética Profesional Profesora: Daniela Salazar ETICA Y MORAL Felipe Alzamora Víctor Delgado Luciano Adaro Rubén Gacitúa Diego Artigas INTRODUCCIÓN En el siguiente informe se podrá ver tres distintos tipos de teorías doctrinales sobre la ética en la vida del hombre, sus autores, razonamiento lógico de sus postulados y el porqué su origen. Trataremos de responder de manera concisa y practica sus teorías y dar un comentario personal acerca de este. A su vez veremos el análisis moral y ético...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Ética y la Moral: En términos generales los conceptos de ética y moral significan lo mismo, pues ambos términos proceden de palabras con raíces similares. Sin embargo, algunos autores establecen cierta diferencia entre ambos conceptos. En este caso, tal diferencia podría explicarse de la siguiente manera: MORAL Es el conjunto de principios, costumbres, valores y normas de conducta, adquiridos y asimilados del medio (hogar, escuela, iglesia, comunidad). Su asimilación y práctica no depende de...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉtica y moral Es conveniente señalar en primera instancia la diferencia entre la ética y la moral. La primera es la rama de la filosofía que tiene como presito la reflexión en torno al fenómeno de la moralidad tal i como este se manifiesta histórica y socialmente. La segunda es construida por un conjunto de prácticas individuales y sociales e4n las cuales se pone en juego las emociones las razones las costumbres y las convicciones. La ética en tanto reflexione es eminentemente teórica, la moral...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoral y etica Moral conjunto de creencias, normas y circunstancias a través de las cuáles se puede determinar si una persona a lo largo de toda su vida logró ser buena persona, además su contribución en su grupo social que determinará el comportamiento a obrar característico (es decir, que orienta acerca del bien o del mal). La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo. La existencia de acciones y actividades...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉtica y Moral La ética nos dice que es una reflexión sobre la toma de decisiones, se refiere al domino de los actos, es universal y objetiva. Estudia la moral y determina como deben actuar los miembros de una sociedad. Se le define como la ciencia del comportamiento moral. La ética puede dividirse en diferentes ramas, ética personal, ética social y ética global. La ética profesional que va orientada hacia el servicio de los demás y el beneficio propio a impulsos de la propia vocación y con la dignidad...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Ética y la Moral ETICA Es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Yacambú. Cabudare-Lara. Integrante: Omara Haydee Carballo Mantilla Ética y Moral La ética es la ciencia filosófica que lleva a cabo el análisis del lenguaje moral y que ha elaborado diferentes teorías y maneras de justificar y de revisar críticamente las pretensiones de validez de los enunciados morales, como lo son los actos humanos que se realizan por voluntad y libertad absoluta. La ética señala que la felicidad es el fin último del ser humano la cual se consigue por medio de...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoY FINANCIERAS ETICA DEL CONTADOR 2015- 2 VI CICLO ETICA Y MORAL Docente: CPC. Víctor E. Díaz Palomino DEFINICION DE ETICA La Ética es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad. La Moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación Relación de la Ética con la Psicología. Relaciones entre la Ética y la Sociología. Relaciones entre la Ética y la Religión. Relaciones entre la Ética y la Teología....
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQué es Ética y Moral: En contexto filosófico, la ética y la moral tienen diferentes significados. La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad. Estos términos tienen diferente origen etimológico. La palabra "ética" viene del griego "ethos" que significa "forma de ser" o "carácter". La palabra "moral" viene de la...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"MORAL Y DERECHO: ANÁLISIS DE CASO" En la Sociedad, el hombre desde que tiene que ajustar su conducta a las normas obligatorias establecidas por el Estado (normas jurídicas) y a las normas impuestas por la moral (normas morales). Las primeras, deben ser obligatoriamente acatadas por el hombre y en caso de no acatarlas se establece una pena, sea corporal o económica; en cambio las segundas, no son obligatorias: el hombre puede acatarlas o no, voluntariamente, y puede ocasionar en el individuo...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExisten pre-conceptos establecidos en los cuales se entiende a los términos “Moral” y “Ética” como sinónimos, cuando en realidad son conceptos que conforman significados diferentes. La “Moral” se puede describir o interpretar, como un conjunto de normas, creencias, criterios, principios y valores, con las que se dirige nuestro comportamiento en la vida cotidiana, ya sea como individuo o como grupo social determinado. Se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLo que llamamos moral tiene que ver, en primera instancia, con los hábitos o costumbres del ser humano. Esto no quiere decir que todas las costumbres o hábitos de los seres humanos sean morales en el sentido en que habitualmente empleamos hoy esta palabraSi así fuera, la moral se identificaría con la antropología o con la etología, o sea con la descripción y análisis de los diferentes comportamientos o costumbres. Pero hay conductas o comportamientos amorales, no sólo en la acepción de "inmorales"...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÉtica La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral. La ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ÉTICA Y LA MORAL LIGIA VANESSA GIRALDO MOSQUERA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA SER UNIVERSITARIO MEDELLIN, 2014LA ÉTICA Y LA MORAL La ética y la moral han sido tema de discusión durante mucho tiempo. ¿Qué si es lo mismo ética que moral? ¿A que nos llevan cada una de ellas? ¿Cuál es la importancia de la ética para los sujetos? y diversos interrogantes nacientes de nuestras mentes. Personalmente pienso que la ética y la moral son...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA LA ETICA La Etica busca descubrir, clarificar y comprender las relaciones que se establecen entre el actuar humano, los valores y las normas morales que se gestan y desarrollan en la vida social. Desde que el hombre se agrupa en sociedades tuvo la necesidad de desarrollar una serie de reglas que le permitieran regular su conducta frente a los otros miembros de la comunidad. De manera que la moral es una constante de la vida humana. podemos apreciar que la importancia de la Ética nace por...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL Etimológicamente "ética" y "moral" tienen el mismo significado. "Moral" viene del latín "mos" que significa hábito o costumbre; y "ética" del griego "ethos" que significa lo mismo. Sin embargo en la actualidad han pasado a significar cosas distintas y hacen referencia a ámbitos o niveles diferentes: La moral tiene que ver con el nivel práctico o de la acción La ética con el nivel teórico o de la reflexión Moral es el conjunto de principios, criterios, normas y...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo etuca y moral ¿Por qué hoy nos preguntamos por el significado y relación entre ética y moral? En filosofía hay una extensa tradición que las vincula partiendo de definiciones específicas aunque muy discutidas, a saber: la ética es la reflexión filosófica sobre la moral que a su vez consistiría en los códigos de normas impuestos a una sociedad para regular los comportamientos de los individuos. Aunque desde su análisis de la ascética griega Michell Foucault reiteró en “la historia de...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo