Analisis Literario Del Discurso En El Politeama ensayos y trabajos de investigación

Analisis Literario De Politeama

ANALISIS LITERARIO DATOS INFORMATIVOS Titulo: Discurso del Politeama Autor: Gonzales Prada nació en Lima en 1848 y falleció en la misma ciudad en 1818, Es uno de los ensayistas que influyeron poderosamente en las generaciones del Siglo XIX Época: Este discurso fue proclamado luego de que González Prada fuera elegido presidente del Circulo Literario, contracara del Club Literario compuesto por intelectuales de antaño como Ricardo Palma. Movimiento Literario: corresponde a la corriente literaria...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

discurso en el politeama

DISCURSO EN EL POLITEAMA MANUEL GONZALEZ PRADA Biografía. Jose Manuel de los Reyes Gonzalez Prada y Ulluo (Lima, 5 de enero de 1844 – Lima, 22 de julio de 1918) se destacó por ser ferviente crítico de la sociedad en que lo tocó vivir, tendencia que se acentuaría después de la guerra el pacífico. Fue un poeta peruano, pensador anarquista y considerao uno de los mejores ensayistas nacidos en nuestra patria. Reseña Histórica. Como es bien sabido, se vivía un aire muy tenso y triste después...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Discurso De La Politeama

DISCURSO EN EL POLITEAMA 1. Di, a quiénes se refiere Gonzáles Prada con las expresiones: ☞ “Los que pisan el umbral de la vida” A una nueva generación de niños y jóvenes, para dar una lección a los viejos que no saben gobernar. ☞ “Los que se acercan a las puertas del sepulcro” A los viejos, para que se vayan a sus casas a descansar, y dejar que personas con nuevas ideas los remplacen. 2. Interprete las ideas de la primera parte y...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

discurso en la politeama

Comprensión y análisis 1. ¿A quiénes se refiere Gonzales Prada en las expresiones? - Los que pisan el umbral……. • Se refiere a una nueva generación de niños y jóvenes, para dar una lección a los viejos que no saben gobernar. - Los que se acercan a las puertas del sepulcro…. • A los viejos, para que se vayan a sus casas a descansar, y dejar que personas con nuevas ideas los remplacen. 2. ¿Qué exigía Gonzales Prada de la nueva generación? Qué los niños y jóvenes que luchan por un porvenir con...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

discurso en el politeama

“DISCURSO EN EL POLITEAMA” I Señores: Los que pisan el umbral de la vida se juntan hoy para dar una lección a los que se acercan a las puertas del sepulcro. La fiesta que presenciamos tiene mucho de patriotismo y algo de ironía; el niño quiere rescatar con el oro lo que el hombre no supo defender con el hierro. Los viejos deben temblar ante los niños, porque la generación que se levanta es siempre acusadora y juez de la generación que desciende. De aquí, de estos grupos alegres y bulliciosos...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Interpretación Del Discurso Del Politeama

1._Redacta un comentario de interpretación para cada párrafo del discurso que pronunció Manuel González Prada en el discurso del Politeama. Discurso En El Politeama de Manuel González Prada PARTE I Párrafo 1: los niños ahora son los que dan una lección a los ancianos. Los niños piensan que con el dinero se puede solucionar todo y ya no hay necesidad de las armas ni peleas o guerras. Párrafo 2: cada persona debe tener cuidado con todo lo que hace porque todas sus acciones serán juzgadas por sus...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Discurso Literario

1. Discurso Literario 1. Los discursos literarios son ficciones que refieren a mundos verbalmente posibles y fundamentados en sí mismos. Estos discursos son intransitivos puesto que se encierran en sí mismos o, lo que es lo mismo, no refieren ni a los objetos ni a los eventos del mundo real. En este sentido, los discursos literarios son inútiles. Es decir, la literatura no sirve para construir tractores, no desarrolla teorías científicas ni tecnológicas ni proporciona herramientas para llevar...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

discurso literario

 3.3.1 RASGOS RECURRENTES Son las constantes que hayamos en un texto literario y están relacionados con el contenido y la forma, lo que da equilibrio a la obra literaria. 3.4 LA RESEÑA Es el análisis que hace el lector sobre un determinado texto, concretando un informe acerca del contenido y las características de la obra, que pueden ser de diversa índole; aunque en este caso nos referiremos al texto literario. La reseña puede ser informativa o valorativa (critica). En la primera se informa...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Discurso Literario

Discurso Literario... El discurso literario se caracteriza por el predominio de la función poética,que expresa belleza en el lenguaje, y la forma del lenguaje se convierte en el objeto de la comunicación. Tradicionalmente se han distinguido 3 géneros literarios, estos son la lírica, la narrativa y el drama. La función de los 3 es expresar estéticamente la interpretación del hombre y del mundo. En su función de comunicación no lleva a nada que este fuera del discurso tradicional, es su función ...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Discurso literario

1. Discurso Literario 1. Los discursos literarios son ficciones que refieren a mundos verbalmente posibles y fundamentados en sí mismos. Estos discursos son intransitivos puesto que se encierran en sí mismos o, lo que es lo mismo, no refieren ni a los objetos ni a los eventos del mundo real. En este sentido, los discursos literarios son inútiles. Es decir, la literatura no sirve para construir tractores, no desarrolla teorías científicas ni tecnológicas ni proporciona herramientas para llevar...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Discurso literari

El discurso literario es la aplicación de mejorar la forma de entender y comprender las ideas que contiene en un texto o expresión. Es una capacidad para poder comprender el mensaje que se expresa y después tener en cuenta el objetivo que estamos adquiriendo. El discurso literario destaca la importancia de la subjetividad en la producción y recepción de sentido e identificación, con una visión o experiencia concreta del mundo. La literatura contribuye a la ampliación de capacidad de imaginación...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Discursos Literarios

Discurso literario En el discurso literario se emplea la función poética, donde se expresa el encanto y sublimidad del lenguaje, y el modo del lenguaje se convierte en el objeto de comunicación. Se han distinguido 4 géneros literarios los cuáles son la narrativa, la lírica, el drama y el ensayo. Los géneros literarios: Son cada una de las categorías en las que se clasifican los textos literarios, dependiendo de sus características específicas y de la forma en la que están escritos. Tipos...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Discurso Literario

El discurso LITERARIO: un desafío Educativo TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Apellido y Nombre: Jaramillo Claudia Andrea. D.N.I: 25.451.795 Cargo que desempeña: docente nivel primario (interina). Domicilio: Tromén Nº 151 Localidad: Plottier Tel: 0299- 155.273.723. Email: clauandreajaramillo@hotmail.com A)- Comprensión lectora: 1) b) Celestina maneja la cocina y la alacena, por eso hay que complacerla. Como le gustan las malas noticias, las niñas se las cuentan. Son...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario

Los 3 tipos de niveles del análisis literario. Análisis literario. Es el estudio de una obra literaria que permite saber la composición de la misma y entender a los personajes y su realidad. Dentro del análisis literario se manejan tres niveles: *Nivel Informativo. *Nivel Estilístico. *Nivel Ideológico. Informativo. Este nivel nos proporciona los datos suficientes para interrelacionar todos y cada uno de los elementos que constituyen el texto. * EL AUTOR Y SU OBRA. Es importante ubicar al...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

* Guía de análisis literario para textos narrativos * ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA EL ANÁLISIS: Un texto es una unidad, por tanto hay que estar siempre atento a las posibles relaciones entre los diversos factores que constituyen una obra. El análisis de un texto artístico no constituye una ciencia exacta, de allí que ante un mismo problema pueda uno hallar más de una solución y tener argumentos válidos para sostenerlas. * ORGANIZACIÓN DE ESTA GUÍA * ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

Este es un formato de ayuda para la elaboración de un trabajo formal de Análisis Literario, si te das cuenta, esta misma página ya esta ajustada en el formato de “ofice word”, con un margen de 2.5 cmts. de ancho uniforme (ancho y largo), al tipo de letra Arial (o semejante), de tamaño 10 a 12, y con interlineado de 1.5 espacios, así que ya solo tienes que verificar que esos parámetros estén correctos, y ya solo tienes que hacer “copy-paste” y empezar a reescribir sobre esta misma página… esta fácil...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

o del nivel contextual 2.- Elementos del contexto interno o nivel intertextual 3.- Momentos de la estructura de la historia 4.- Análisis literario Elementos del contexto externo o del nivel contextual Autor: José de Sousa Saramago Periodo de vida: 1922-2010 Lugar de nacimiento: Azinhaga-Portugal Época o corriente literaria: contemporánea Producción literaria: Ensayo sobre la ceguera, El Evangelio según Jesucristo, La caverna, El viaje del elefante, Ensayo sobre la lucidez Rasgos históricos:...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

 Análisis literario “Canto de la Locura” Por: Ana G. Hernández Calderón I. A. Autor: Francisco Matos Paoli Nacido en Lares, Puerto Rico un 9 de marzo del 1915. Matos Paoli era uno de nueve hijos en su familia. Cuando tenía apenas 15 años, su madre (su mayor inspiración) muere y esto lo lleva a escribir su primera colección de poemas a sus 14 años. En su juventud, conoce a Pedro Albizu Campos, quien lo inspira a unirse a la lucha por la independencia. Francisco luego se une al partido nacionalista...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Analisis Literario 1.-Titulo de la obra: El Abanderado. 2.-Autor: Eusebio Rubalcaba. 3.-Personajes: principales: El Abanderado: Características físicas: Yo lo imagine con un cabello un poco largo de un color de cabello muy negro su piel un poco blanca pero sin exagerar con un uniforme de pantalón negro y sueter y una altura como de 1.65 gris porque a si se me afigura una persona aislada que no se lleva con otros. Características psycologicas: Yo lo imagine muy astuto pero a la vez muy inteligente...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Análisis literario de “Las Batallas en el desierto” José Emilio pacheco 1. ¿Quiénes son el enunciador (emisor externo) y enunciatario (receptor externo)? En la novela el enunciador es José Emilio Pacheco y el enunciatario somos nosotros los lectores. 2. ¿Se puede identificar algún narrador y narratorio dentro del texto? De ser así, señálalo. En la novela narrador es el protagonista. 3.- Relata brevemente los tres momentos básicos de este texto. Planteamiento del problema El planteamiento...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

análisis del discurso

LENGUA Y LITERATURA AREA: ANALISIS DEL DISCURSO LITERARIO ANALISIS DEL DISCURSO LITERARIO Participante: Tivisay Chirinos C.I. 6 536 030 Profesora: Lee detenidamente Conferencias 1 y 2 de Estructuras y Funciones del Discurso detenidamente de Van...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

ANÁLISIS LITERARIO “El Rapto” CONTEXTO HISTÓRICO – LITERARIO BIOGRAFÍA DEL AUTOR Mary Pope Osborne nace al 20 de mayo de 1949 en Fort Sill, Oklahoma es una escritora estadounidense de origen inglés de literatura infantil, premiada en varias oportunidades por sus cuentos. Vive con Will, su esposo, en la ciudad de Nueva York. PRODUCCIÒN LITERARIA DEL AUTOR Entre sus obras, destacan: American Tall Tales (Cuentos americanos) Favorite Greek Myths (Clásicos de la mitología griega)...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis del discurso

RESUMEN DEL 1° PARCIAL DE ANALISIS DEL DISCURSO 2009, 1° CUATRIMESTRE. Tareas básicas del lector: Que ayudan a obtener significados textuales son: - Parafrasear (interpretar) - Asociar - Seleccionar ideas principales y detalles - Comparar, reconocer el lenguaje figurativa y el literal - Reconocer la presencia de ambigüedad - Buscar causas y consecuencias - Organizar secuencias - Reconocer relaciones anaforicas Otras tareas: Distinguir entre hechos y opiniones, evaluar las preferencias...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

(descripciones, reflexiones) Elipsis: No correspondencia tiempo h~ con tiempo discurso (omisiones, vgr) Escena: correspondencia tiempo relato Resumen:  rápido Análisis:  lento. Explayarse para un hecho Relaciones de frecuencia Todorov: Relato singulativo (1 acontecimiento, 1 discurso) Relato repetitivo (1 acontecimiento, varios discursos) Relato iterativo (varios acontecimientos ¿similares?, 1 discurso) Tiempos verbales y tiempo. Uso de categorías gramaticales. Estructuralismo: ...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis del discurso

Área: Prácticas discursivasAnálisis de la interacción (verbal y no verbal), Lectura de Textos e Imágenes, Sistemas de escritura, relación oralidad / escritura, Área: Dispositivos discursivos: Argumentación, Enunciación, Descripción, Explicación/ Exposición Area: Géneros e Instituciones: Discurso Político, Jurídico, Científico, Literarios, Publicitario, Periodístico, Audiovisuales  Área: Teorías del Discurso: Teoría del Sujeto, Teoría de la Ideología, Teoría de la Interpretación, Narratología...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

ANÁLISIS LITERARIO VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA Nivel de la obra Tema: intencionalidad que tuvo el autor al escribir su obra. El tema de la historia es el logro que resulta de la perseverancia. Argumento:implica decir de qué trata la obra. Se trata de un tío y sobrino que emprenden un viaje al centro de la Tierra para realizar el gran descubrimiento. Acción: hechos reales o ficticios que conforman la trama o argumento del relato Profesor Lidenbrock descubre una carta con símbolos de otro...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis del discurso

__________ Reseña _____________________________________________________________ Elvira Narvaja de Arnoux, El discurso latinoamericanista de Hugo Chávez, Buenos Aires, 2008, Editorial Biblos,173 páginas, ISBN 978950-786-679-1 María Teresa Dalmasso Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Con esta obra, Elvira Armoux, reconocida especialista en Análisis del Discurso, proporciona un significativo aporte para el desarrollo del campo. Desde un enfoque interdisciplinar, con destreza...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

rasgos más distintivos de una de sus composiciones destinadas al público infanto- juvenil. Analizaremos sus características más predominantes y destacaremos, además, la utilización de las herramientas poéticas puestas en juego para embellecer el discurso literario. Como punto inicial de nuestro trabajo, podemos destacar, en cuanto a la estructura que “Doña primavera” es una poesía integrada por nueve estrofas de cantidad de versos variables, aunque en su mayoría posee predominio hexasílabos, tal como...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Discurso

Análisis de Discurso Por: Marisol Iglesias Luza A continuación realizare un análisis retórico del discurso que hizo el Presidente Sebastián Piñera Echenique tras el rescate a los mineros de San José el 12 de octubre del pasado año. Sebastian Piñera Echenique "Rescate de los mineros de Chile" Exordium: En esta parte inicial se intenta captar la atención del público, Sebastián no necesita llamar mucho la atención del público ya que al momento del discurso todos estaban muy expectantes, ya...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

Análisis Literario de la Obra de “AURA” 1º Titulo 2º Autor 3º Género y subgénero 4º Argumento 5º Tipo de Narrador 6º Tiempo: a) Aludido (época) b) acción 7º Ambiente: a) Físico b) Social c) Psicológico 8º Vocablos 9º Opinión Personal Análisis Literario de la Obra de “AURA” 1º Título._ “AURA” Mi opinión sobre el título de esta novela es por que de lo que se basa esta historia es de la juventud creada por consuelo con hechizos y plantas, llamada: Aura; de la que el narrador nos...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de discurso

ANÁLISIS DEL DISCURSO DE VARGAS LLOSA NOMBRE: _Germán Fernández Monge________________________ MATRÍCULA: _A01097323_ NOMBRE: _Mariana Gonzalez De La Rosa______________________ MATRÍCULA: _A01090404 NOMBRE: _Renato Vazquez Noguera_________________________ MATRÍCULA: _A01098657_ TÍTULO DEL DISCURSO: | Elogio de la lectura y la ficción | QUIÉNES INFLUYERON EN EL ESCRITOR EN EL HÁBITO DE LA LECTURA | Flaubert, Faulkener, Cervantes, Dickens, Balzac, Tolstoi, Conrad, Mann, Satre, Camus, Orwell...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

  M I E N T R A S E S P E R O Gracia Aguilar Bañón ANÁLISIS DEL CUENTO Mundo real / Mundo creado [pic] El escrito analizado pertenece a la colección de cuentos latinoamericanos que participaron en el concurso que convoca cada año la organización “Agenda Literaria”¹. Mientras espero, es un cuento corto escrito por Gracia Aguilar Bañón (española), quien crea la atmósfera decadente de una mujer latinoamericana, que repasa su vida mientras espera su turno para entregar...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LITERARIO

ANALISIS LITERARIO DE EL LIBROEL CARNERO JUAN RODRIGES FREILE JUAN NICOLAS ARCOS BOSIGAS ISTITUCION EDUCATIVAACADEMICO DE PAIPA 2015 EL CARNERO JUAN RODRIGES FREILE NICOLAS ARCOS BOSIGA GRADO: 8 ESPAÑOL ISTITUCION EDUCATIVA ACADEMICA DE PAIPA 2015 INTRODUCCION Obra dirigida a la S. R. M. de Felipe IV, Rey de España, donde se cuenta la conquista y el descubrimiento del Nuevo Reino de Granada, y la Fundación de la Ciudad de Santafé de Bogotá hasta mediados del Siglo XVII. Autor: Juan...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Discurso

Administración de empresas. Materia: Análisis del discurso. Trabajo práctico n°1: Cuestionario Beatriz Sarlo – “Elogio de la dificultad”. Para ser entregado ante: Marcos Bertorello Entregado por: Julián Sassone Buenos Aires, viernes 13 de abril de 2012 I) Preguntas sobre el contenido semántico: 1) En el texto podemos encontrar experiencias de distintos tipos : * La fascinación que genera en un adolescente una obra literaria que lo lleva a leerla en un período corto...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RELACION DEL DISCURSO CIENTIFICO CON EL LITERARIO

RELACION DEL DISCURSO CIENTIFICO CON EL LITERARIO Muchos escritores y lectores rehúyen a la idea de escribir o leer discursos científicos pues es un tipo de texto que no ha sido muy manejado ni explicado desde que somos estudiantes, es decir, ha sido muy ignorado por nuestros profesores desde nuestra edad escolar, sin embargo, ahora que somos docentes se sigue el mismo patrón pues nos enseñaron a dedicar más tiempo al discurso literario y eso es lo que estamos haciendo en nuestras aulas ya sea por...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

Análisis Literario “Sinsajo” Suzanne Collins 1.- Personajes Principales: Katniss Everdeen Descripción Física: Katniss tiene 17, su cabello es largo y oscuro, normalmente sostenido en una trenza, Es de tez aceitunada y sus ojos son grises, es pequeña y de baja estatura, es muy fuerte, no solo física, sino también emocionalmente,  no se considera una persona de enorme belleza. En los primeros juegos, Katniss pierde la audición de un oído, pero luego de pasar por el Capitolio eso es arreglado...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

Teoria Literaria Componentes -> narrador->Intradiegetica Narrativa ->Extradiegetica ->Homodiegetica Cuento ->Heterodiegetica Novela Leyenda Principal, secundario, referencia Fabula Personajes Redonda, plano Acciones conclusas inconclusas Caracteristicas Fisiologicas Sicologicas Conflictos tenas Principal Secundario(varios) Estilos Directo Discurso de personajes Indirecto Narrador por personajes Secuencia orden...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LITERARIA

ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LITERARIA LAS CRUCES SOBRE EL AGUA 1. LECTURA ATENTA DEL TEMA VOCABULARIO ABROMICO.- EXCREMENTO. BALANDRA.-EMBARCACION PEQUEÑA CON CUBIERTA Y UN SOLOPALO. COCEAR.- RESISTIR, RECHAZAR, NO QUERER CONVENIR EN ALGO. DESARRAPADO.- ANDRAJOSO, ROTO Y LLENO DE HARAPOS. FLAMULAS.-ESPECIE DE GRIMPOLA. FONOGRAFO.-INSTRUMENTO QUE REGISTRA Y REPRODUCE LAS VIBRACIONES DE CUALQUIER SONIDO EN UN DISCO O CILINDRO. GARGUERO.- PARTE SUPERIOR DE LA TRAQUEA. HIRSUTAS.- ADJ. DICHO DEL PELO:...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella remota tarde en que su padre lo llevó a conocer el hielo”. Este fragmento corresponde al inicio de Cien Años de Soledad. El narrador anticipa aquí una experiencia futura del personaje. Ejemplo: El discurso del narrador retrocede extensamente en el tiempo, con el objeto de recordar hechos pasados, para luego volver al presente. “Esa noche ella ya dormía, había quedado exhausta luego de su celebración número 21, mientras en el comedor los demás discutían...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

ANALISIS LITERARIO Para realizar un correcto análisis literario, se deben seguir unas pautas, generalmente las mismas, y analizaremos el texto con el máximo detalle posible, dándonos cuenta de todas las partes en conjunto y por separado. La complejidad de dicho análisis literario dependerá mucho de cuánto queramos profundizar y hasta dónde estemos dispuestos a llegar en dicho análisis. Resulta importante conocer aspectos geográficos e históricos de la obra literaria, ya que esta influencia se ve...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis discurso

Ensayo: libro orden del discurso Michel Foucault Foucault siempre preocupado por las relaciones del saber y el orden del poder aclara que el discurso existe desde hace mucho tiempo al obtener poder el discurso es de nosotros de quien lo obtiene, no nos pertenece ya está dicho por otras personas. Los procedimientos de exclusión también es lo prohibido anta una sociedad como la nuestra, no se puede hablar de todo en cualquier momento. En esta obra literaria analiza el discurso desde otro punto de...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Análisis es el examen de una realidad susceptible de estudio intelectual que, a través de la distinción y la separación de sus partes, permite conocer sus elementos constituyentes y principios. Literario es aquello perteneciente o relativo a la literatura. Este término, que procede del latín litterae, está vinculado al conjunto de saberes para escribir y leer bien. La literatura es un arte que tiene a la lengua como medio de expresión. (Definición.De, 2013) Análisis literario, por consiguiente...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

ANALISIS LITERARIO GENERO LITERARIO DE LA OBRA: son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico. Así mismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra ...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

ANALISIS LITERARIO TITULO: El secreto de Catielfbib. GENERO LITERARIO: Cuento infantil. SUBGENERO LITERARIO: Fantasía infantil. PERSONAJES PRINCIPALES: Príncipe, Rey, Reyna. PERSONAJES SECUNDARIOS: Jacinto, cura, el noble Guillermo. PERSONAJES TERCIARIOS: Malechores, mudos. AMBIENTES: Un cerro, lago. AMBIENTE FISICO: Castillo. AMBIENTE PSICOLOGICO: Preocupación. ARGUMENTO DE LO QUE TRATA: trata de que era un rey que tenía un castillo...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

análisis literario

Análisis de la estructura del texto literario y su relación con los géneros y movimientos literarios. El análisis literario de una estructura consiste en la división de la misma en partes, desde el punto de vista del contenido del texto y del género al que pertenezca. Lo primero que se debe hacer antes de empezar a realizar el análisis como tal, es escoger el género que nos gustarais leer; ya que eso nos facilita el seleccionar el autor del texto. Luego de leer el texto escogido de principio a...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario

ANÁLISIS LITERARIO (Adaptado y extendido de MLA topic guides (MLA Style Manual) y University of North Carolina & Leiden Universiteit Essay in Progress Resources). 1. FAMILIARIZACIÓN CON EL TEXTO El primer paso para realizar un comentario de texto consiste en familiarizarse con el texto. Tener una idea clara del argumento, el conflicto o el tema principal del texto. Para ello, el lector debe hacerse consciente de TODOS los elementos que componen el texto, desde el significado léxico individual...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis literario

COLEGIO INEM JOSE EUSEBIO CARO – SEDE MIGUEL MÛLLER ANALISIS LITERARIO TERCER PERIODO Señor padre de familia: durante el tercer periodo los estudiantes leerán la obra literaria “Nani Chocolate” de la escritora colombiana Nora Carbonell. La obra deberá leerse varias veces, en un principio acompañado(a) y luego solo(a). PASOS DEL ANALISIS LITERARIO: 1. Biografía de la autora 2. Personajes Principales: Nombre, descripción y dibujo Personajes secundarios: Nombre y descripción 3. Espacio: Nombre...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

ANALISIS LITERARIO ANALISIS: Examen de una realidad a través de la distinción y separación de sus partes. LITERATURA: Conjunto de saberes para escribir y leer bien. ANALISIS LITERARIO: Evaluación para desmenuzar y reconocer los distintos aspectos que conforman una obra. PASOS ANALISIS LITERARIO 1. BIOGRAFÍA DEL AUTOR. La biografía (del idioma griego βίος, bios, ≪vida≫ y γρᾶφειν, grāfezn, ≪escribir≫) es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

FICHA DE ANALISIS LITERARIO 1. LOCALIZACION DEL TEXTO 1.1. Titulo de la obra: “EL MATADERO” 1.2. Autor: ▪ Nombre y/o seudónimo: José Esteban Antonio Echeverría ▪ Biografía: Esteban Echeverría (1805-1851) nació en Buenos Aires el 2 de septiembre de 1805, hijo de la argentina doña María Espinosa y del vasco español José Domingo. A temprana edad perdió a su padre, fue iniciado en sus primeras letras por su madre y comenzó la escuela primaria, pero al perder a ésta, quien...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario

Año de la consolidación económica y social del Perú ANÁLISIS LITERARIO Obra:”PACO YUNQUE” Autor: Cesar Vallejo M. Alumna: Diana Isabel Florián Reyes Colegio: Adventista Amazonas Profesor: Eduardo Pérez Año: 1 de secundaria Fecha de entrega: 03-09-10 Presentación Cesar Vallejo es uno de los escritores peruanos más talentosos que pudo haber. Con sus obras, lleva tu mente a analizar el estado de desigualdad e injusticia de nuestra sociedad apelando a la necesidad de cambio. No solo...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Análisis literario La mujer de ojos grandes Personajes: Principales: tía Leonor, Sergio Secundarios: tía luisita, Alberto Palacios Terciaros: tía Margarita Tiempo Psicológico: De golpe, le volvieron los 10 años, las manos aviadas el olvidado deseo de Sergio subido al árbol Narrador omnisciente: A los 17 años se caso con la cabeza y con un hombre que era justo lo que una cabeza elige para cursar la vida. Estilo Directo: A ustedes dos, hace años no...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

que es un analisis literario

DEFINICIÓN DE ANÁLISIS LITERARIO Este concepto se encuentra formado por dos términos que en sí mismos encierran sentido individual y auténtico. Análisis es el examen de una realidad susceptible de estudio intelectual que, a través de la distinción y la separación de sus partes, permite conocer sus elementos constituyentes y principios. Análisis literario Literario es aquello perteneciente o relativo a la literatura. Este término, que procede del latín litterae, está vinculado al conjunto...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LITERARIO

ANALISIS LITERARIO “LA PROFECIA” DE DAVID AURIS VILLEGAS I. INTRODUCCION Para poder lograr este trabajo tuvimos que abordar muchos recursos pero el motivo que nos llevó a desarrollar este trabajo fue conocer más sobre este autor peruano David Auris Villegas quien en sus cuentos y poemas aborda puntos importantes como cosas que nos suceden en la vida cotidiana o cosas irreales y fantasiosas. El trabajo de investigación y análisis va dirigido para aquellos jóvenes que se encaminan en la educación...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario

Análisis literario de la obra “la linares” de Iván Egüez Lugar y año de nacimiento del autor Quito – 1944 Año que fue escrita A comienzo de 1976 Año en que fue publicada la obra 1976 Género literario Novela posmoderna Época Prosa narrativa ecuatoriana Idea central María Linares una mujer envidiable, el escandalo para todo el país por ser diferente a cualquier otra mujer y fue instrumento de crítica. Personaje primario María Linares Personajes secundarios Maruja Linares Boccacio ...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

| FUNDACIÓN EDUCATIVA MONTELÍBANODEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓNANALISIS LITERARIO DE CUENTOS GÓTICOS.GRADO SÉPTIMO - IV BIMESTRE2011. | | NOMBRE DEL ESTUDIANTE LECTOR:__________________________ fecha: __________ Fecha de entrega del taller finalizado: Noviembre 15 de 2011 Este trabajo debe presentarse con las Normas ICONTEC. GENERALIDADES | Se escribe por una sola cara de la hoja, a espacio y medio, letra Arial 12 y en tamaño carta. | MÁRGENES | Izquierdo...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

IVAN ¨ANALISIS LITERARIO¨ TIJUANA BAJA CALIFORNIA A 30 DE ABRIL DEL 2010 INDICE Introducción………………………………...3 Desarrollo………………………………......4 Poema…………………………………...….4 Conclusión………………………………….7 Bibliografía…………………………………7 INTRODUCCION En este trabajo abordare el análisis literario que la profe nos enseño a ser pero utilizando el poema que elaboramos en este mismo periodo de evaluación. Poniendo en practica estos elementos se puede decir que aprendimos a elaborar un análisis literario...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literarios

deseada del verso. Predominan los versos en arte mayor. Rima: presenta rima consonante en todos sus versos, pares e impares. Organización estrófica: el poema es un soneto, es decir, está compuesto por dos cuartetos y dos tercetos. GUÍA DE ANÁLISIS A) Con base la lectura de Poema XIII, conteste en su cuaderno las siguientes interrogaciones. 1. Según el poema, ¿a quién se refiere el yo lírico? 2. ¿Cuál sentimiento principal expresa el yo lírico en los versos? 3. Según el poema, ¿qué le...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

Pautas de trabajo a) Lectura comprensiva del poema b) Análisis e interpretación c) Valoración final d) Expresión oral Indicadores 1. Presenta la portada con los datos pertinentes 1p. 2. Elabora la introducción 1p. 3. Presenta datos de la obra y del autor 1p. 4. Reconoce el tema de la poesía (claridad y expresión) 2p. 5. Elabora la idea central (planteamiento correcto prec.) 2p. 6. Reconoce las ideas principales y...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DISCURSO DEL POLITEAMA

Titulo: Discurso del Politeama Autor: Gonzales Prada nació en Lima en 1848 y falleció en la misma ciudad en 1818, Es uno de los ensayistas que influyeron poderosamente en las generaciones del Siglo XIX Época: Este discurso fue proclamado luego de que González Prada fuera elegido presidente del Circulo Literario, contracara del Club Literario compuesto por intelectuales de antaño como Ricardo Palma. Movimiento Literario: corresponde a la corriente literaria del Realismo.  ANALISIS PARTIENDO DEL FONDO...

2770  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

Análisis literario ELEMENTOS DEL ANALISIS LITERARIO Estructura Externa • Biografía del Autor. • Género del texto seleccionado: lírico (poesía), épico (narrativo), dramático (teatro). • Subgénero del texto seleccionado. • Lenguaje: simple o rebuscado. • Estructura: división capitular, páginas, etc. Estructura Interna • Tema: Es la idea, casi siempre abstracta, que da unidad a la obra, es decir está presente en los rasgos formales del texto. • Leit Motiv (motivo recurrente del personaje...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS