Teoría del Déficit de Autocuidado de Dorothea E. Orem Dorothea Orem” Biografía * Nació en el año 1914 en Baltimore, Maryland. En 1930 se recibe de enfermera del hospital Washington D.C. * Dentro de su trayectoria como teorista no influyo ninguna enfermera más que otra, sino que fue el conjunto de todas. * Muere el 22 de Junio del año 2007. Marco teórico * La búsqueda de Orem era lograr una mayor comprensión de la naturaleza de la enfermería empezó formalmente a finales de la década...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto universitario de tecnología “Juan pablo Pérez Alfonzo” IUTEPAL Dorothea E. Orem Teoría del déficit de autocuidado Integrantes Keila I. Nova P. CI: 21218496 Karla F. Valero G. CI: 24153154 Edy C. N. Mora R. CI: 21420115 Keidi Y. Sanchez Z. CI: 21218688 Ana A. Parra B CI: 19926517 Indice Pag #1------------------------------ Portada Pag #2-----------------------------...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBases Históricas y Teóricas de la Enfermería Tema 11. Modelos y Teorías en Enfermería (III). Modelo de Dorothea Orem. EL MODELO DE DOROTHEA OREM. DATOS BIOGRÁFICOS Dorothea E. Orem nace BalDmore, Myreland, en 1914 Cursa sus estudios de Enfermería con las Hermanas de la Caridad en la E.E. del Hospital de la Providencia en Washington D.C., graduándose en 1930. En 1939...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarrera Enfermería Materia Teorías de enfermería y del desarrollo personal Tema Dorothea Orem Profesora Msc. Isabel Prado Alumnos Susan Grajales Gabriel Madrigal Bolaños Wendy Jiménez Ureña Diana Ureña Mora Jennifer Rocha Marín Introducción Dorothea Orem, se define como una de las autoras teóricas de enfermería más destacada de Norteamérica, trabajó para mejorar la formación en enfermería práctica que la indujo a plantearse cuál era verdaderamente el ámbito en una personalidad científica...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE DOROTHEA OREM Asignatura: Docente: Sección: Integrantes: Fecha: Taller de enfermería básica Sergio Rivera Elgueta 1600 * Rita Alarcón Cisterna * Nieves Araneda Rodríguez * Paula Cifuentes Olivares * Valeska Oliva Flores * Paulina Reeve * Ricardo Venegas Araya 9 de abril del 2012 INDICE 1.-Introducción grupal_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ __ 3 2.-Dorothea Orem ...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION DOCUMENTAL | TAREA | | Modelo de Déficit del Auto cuidado de Dorothea Orem | | Dorothea Orem a) Teoría del Auto cuidado: En la que explica el concepto de auto cuidado como una contribución constante del individuo a su propia existencia: "El auto cuidado es una actividad aprendida por los individuos, orientada hacia un objetivo. Es una conducta que existe en situaciones concretas de la vida, dirigida por las personas sobre sí mismas, hacia los demás o hacia el entorno...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDorothea Orem Biografía Dorothea Orem vivió en Washington, curso su carrera en la escuela de Enfermería del Providence Hospital de Washington en 1930.En 1950 obtuvo un magister en formación de enfermería en la Universidad Católica de América Fue directora de la escuela de Enfermería en Providence y del departamento durante 1ç diez años Trabajo durante dieciocho años en la División de Servicios Institucionales y Hospitalarios del Departamento de Salud del Estado de Indiana. En este periodo...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría del Dorothea Orem Integrantes : •Cáceres Balcázar Alessandra •Callán Ramos Lizbeth •Huanca Neira Leslie •Rojas Guillermo Dalia •Seguin Malasquez Gianella INTRODUCCION El objetivo del presente informe es lograr la madurez necesaria no solo en el paciente sino también en la familia como parte importante en la recuperación de su propio autocuidado. Biografía de Dorothea Orem Nació en 1914 en Baltimore, Marylan y falleció el 22 de Junio del 2007, alrededor de los 94 años de edad. ...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. DOROTHEA OREM Teoría del déficit de autocuidado. Las personas requieren cuidados enfermeros cuando sus necesidades exceden sus propias habilidades para satisfacerlas. (Depender de alguien para todo). Marco Conceptual Consta de tres teorías relacionadas: • el autocuidado, o actividad aprendida por la persona a lo largo de su vida y dirigida hacia uno mismo en beneficio de su salud y bienestar. Desde pequeños nos enseñan a tener cuidado con las cosas, a no caernos… • el déficit...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivos. * Saber los datos biográficos de Dorothea * Poder distinguir los requisitos de autocuidado * Describir las teorías * Demostrar conocimiento de definiciones * Conocer los modelos de autocuidado Biografía Nació en Baltimore en el año 1914, y se educó con las Hijas de la Caridad de S. Vicente de Paúl. Se graduó en 1930. Muere un 22 de junio de 2007. Tenía alrededor de 94 años. Dentro de su trayectoria como teorista no influyó ninguna enfermera más que otra, sino...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIdentificación del modelo Dorothea Elizabeth Orem Inicio su carrera profesional en la escuela de enfermería del Providence Hospital de Washington, donde obtuvo el diploma de enfermería a principios de la década 1930 . Continuo después su formación y consiguió el B.S.N de The Catholic University of American en 1939 y M.S. en educación de enfermería por esta misma universidad en 1945. En 1976, la Universidad de George Town homenajeo a esta autora otorgándole un titulo honorifico de doctora en ciencias...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL DEFICIT DE AUTOCUIDADO DOROTHEA OREM Dorothea Orem (1914-2007) es una enfermera que enfatiza que ningún autor en particular ha influenciado su modelo, pero manifiesta haberse sentido inspirada(como Santa Teresa) por varias teorizadoras de la enfermería. Ha descrito la Teoría General del Autocuidado. Dicha teoría consta de tres teorías relacionadas: la del Autocuidado, la del déficit de autocuidado y la de sistemas de enfermería. Uno de los constructos que describe esta teoría es el del...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo DOROTHEA E. OREM Dorothea Elizabeth Orem, una de las primeras teóricas de la enfermería, nació en Baltimore, Mery Land. Su padre, trabajador de la construcción era aficionado a la pesca, y su madre, ama de casa, a la lectura. Inició su carrera de enfermera en la Escuela de enfermería del Providence Hospital de Washington D.C. Su experiencia profesional incluye el ejercicio privado la enfermería hospitalaria y la docencia. Orem fue directora de la escuela de enfermería y del departamento...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Dorotea OREM. Justiicacion: El siguiente ensayo se elabora para hacer mención sobra la gran colaboradora hacia la enfermería la enfermera Dorotea Orem para saber en que paradigma de enfermería se encuentra ella a si mismo hacer referencia sobre su teoría. Objetivo: conocer como OREM describe el meta paradigma de enfermería y como describe los meta paradigmas de enfermería. Desarrollo del Tema: Empezaremos ubicando a OREM en uno de los tres paradigmas, haciendo el análisis respectivo la colocaremos...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDorotea Orem ________________________________________ 0rem nació en Baltimore, y se educó con las Hijas de la Caridad de S. Vicente de Paúl Se graduóen 1930. Dentro de su trayectoria como teorista no influyó ninguna enfermera más que otra, sino que fue el conjunto de todas con las que había tenido contacto, y la experiencia de las mismas lo que le sirvió de fuente teórica. Orem define su modelo como una teoría general de enfermería que se compone de otras tres relacionadas entre sí...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode personas necesiten de la enfermería? * ¿Qué hacen y que deberían hacer las enfermeras en las situaciones en que son necesarias? ¿por qué lo hacen? * ¿Cuáles son los resultados de las intervenciones enfermeras? A partir de estas preguntas Orem comprendió por qué las personas requieren ayuda y por qué es necesaria la enfermería. Hay veces en las que surgen dificultades para que la persona se proporcione a sí misma o a quienes dependen de ella la cantidad y calidad de autocuidado requerido...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA DE VALORACIÓN DE ENFERMERÍA DE ACUERDO A LA TEORIA DE DOROTHEA OREM I. FACTORES CONDICIONANTES BASICOS 1. Antecedentes personales • • • • • • • • • • • Fecha de Nacimiento y edad Lugar de Nacimiento Domicilio Estado civil Nivel educacional (último año cursado) Sistema de salud previsional Ocupación o tipo trabajo Religión Teléfono o celular de persona de contacto Con quien vive Persona que puede asumir el autocuidado (anotar parentesco) 2. Características Ambientales y familiares • Ambiente:...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Dorothea Orem “Teoría del autocuidado” Asignatura: Rol laboral y formación para el trabajo. Introducción ¿Qué importancia tiene el modelo de Orem en la práctica de Enfermería?, ¿En qué ámbitos de la Salud ocupamos este modelo? Estas son unas de las interrogantes que nos planteamos como estudiantes, y que en el presente informe daremos a conocer. Profundizaremos en el modelo más conocido dentro de la Enfermería, conociendo la visión de Dorothea Orem mediante sus metaparadigmas...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS CENTRALES DE LA TEORÍA DE DOROTHEA OREM La teoría de enfermera del déficit de autocuidado propuesta por Dorothea Orem está compuesta por tres teorías que se relacionan entre sí, estas son: • Teoría de sistemas enfermeros. • Teoría del déficit de autocuidado. • Teoría del autocuidado Para comprender mejor la teoría de Dorothea Orem es necesario tener claros unos conceptos básicos y claves en enfermería, estos son: Autocuidado: consiste en la práctica de actividades...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO IUTEPAL EXTENSION MARACAY DOROTHEA OREM Profesora: Bachilleres: Dinara Varico José Ramos CI: 26.977.962 Monografía De Dorothea 0rem Dorothea 0rem nació 15 de julio de 1914, Baltimore, Maryland, Estados Unidos en Baltimore, y se educó con las hijas de...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPuerto Rico Colegio de Ciencias Departamento de Enfermería Mapa Conceptual Teorizante: Dorothea Orem NURS 304 SEC: 055 Jomarie Morales Román Ismael Guillén Ramírez Thalía M. Martínez Centeno Paola González Quiñones Ana Jiménez Medina Abner Molina Febles 30 de noviembre de 2015 Teorizante: Dorothea Orem Teoría del déficit de autocuidado Una de las grandes teóricas en el campo de la enfermería, Dorothea Orem, estableció la teoría del déficit del autocuidado como un modelo general compuesto por...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDorothea Orem (biografía) ¿Quién es ella? Nació: en 1914 en Baltimore, Maryland Su padre: era un constructor a quien le gustaba pescar. Su madre: una dueña de casa a quien le gustaba leer. Muere: un 22 de Junio del 2007, alrededor de los 94 años de edad Educación Empezó su carrera de enfermera en la escuela de enfermeras del Providence Hospital en Washington D.C. -En 1930 recibió su diploma en enfermería. En Catholic University of America: - En 1939 recibió...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DOROTHEA E. OREM Teoría del déficit del auto cuidadado BIOGRAFÍA Nació: en 1914 en Baltimore, Maryland Su padre: era un constructor a quien le gustaba pescar. Su madre: una dueña de casa a quien le gustaba leer. Muere: un 22 de Junio del 2007, alrededor de los 94 años de edad. Empezó su carrera de enfermera en la escuela de enfermeras del Providence Hospital en Washington D.C. -En 1930 recibió su diploma en enfermería. En Catholic University of...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.- CONTENIDO DOROTHEA OREM Presenta su "Teoría de enfermería del déficit de autocuidado" como una teoría general compuesta por tres teorías relacionadas: La teoría de autocuidado, que describe el porqué y el cómo las personas cuidan de sí mismas. La teoría de déficit de autocuidado, que describe y explica cómo la enfermería puede ayudar a la gente. La teoría de sistemas de enfermería, que describe y explica las relaciones que hay que mantener. Para aplicar el Modelo de Orem es necesario conocer...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDOROTHEA ELISABETH OREM 1.- En 1958 tuvo una intuición acerca de por qué los individuos necesitan la ayuda de la enfermería y pueden ser ayudados a través de ella. 2.-Con la ayuda de esto amplio su conocimiento para formular y expresar el concepto de enfermería tanto como en la práctica profesional. 3.-Orem considera su teoría sus teorías sobre el déficit de autocuidado como una teoría general constituida por tres teorías relacionadas: La teoría del autocuidado Teoría del déficit de autocuidado...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDorothea 0rem: nació en Baltimore, y se educó con las Hijas de la Caridad de S. Vicente de Paúl Se graduó en 1930. Empezó su carrera enfermera en la escuela de enfermería del Providence Hospital en Washington D. C. donde recibió un diploma en enfermería a principios de los treinta. Orem recibió posteriormente un BSNE. De la Catholic University of América CUA en 1939 y en 1946 obtuvo un MSNE de la misma universidad. El primer libro publicado por Orem fue Nursing: Concepts of Practice, en 1971...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS DE LA TEORIA DE DOROTHEA OREM Autocuidado: Es una conducta que existe en situaciones concretas de la vida, dirigidas por las personas hacia sí mismas o hacia su entorno, para regular los factores que afectan a su propio desarrollo y funcionamiento en beneficio de su vida, salud y bienestar. Es una actividad aprendida por los individuos y orientada hacia un objetivo. - Requisitos de autocuidado universal: son comunes a todos los individuos e incluyen la conservación del aire, agua, eliminación...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.-Descripción del modelo El modelo de Dorothea Orem es un modelo llamado de suplencia o ayuda. Se sustenta en la Teoría de las Necesidades humanas de Maslow. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). El objetivo de este modelo es ayudar al individuo a llevar a cabo y mantener...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo- Religión: No tiene. - Previsión: Consalud - Motivo de ingreso: Abceso iliopsoas izquierdo fistulizado - Tipo de vivienda: Sólida. - Familiares que viven con el paciente: Mamá. ❖ Valoración (Según Dorotea Orem): 1. Requisitos universales: ✓ Aporte suficiente de aire: - Piel rosada Frecuencia respiratoria: 15 x’, eupneico. Presenta buena permeabilidad de las vías aéreas, refiere no tener problemas para respirar. - Participación...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDOROTEA OREM (Teoría del déficit de autocuidado) En primer lugar daremos las definiciones de los cuatro conceptos del metaparadigma de Dorotea Orem: -Cuidado: Necesidades de todas las personas a lo largo de toda la vida que contribuyen a su salud, bienestar y desarrollo. -Persona: Es un todo integrado que funciona biológica, simbólica y socialmente, y que está en permanente interacción consigo misma y con su entorno intercambiando continuamente materia y energía en un proceso adaptativo...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad del Turabo Cayey, Puerto Rico DOROTHEA OREM Jaisha Guzmán Cartagena Nataly Rivera Nilka Méndez Nurs. 100 Prof. Gloribel González Introducción En este informe que se dará a continuación, le estaremos presentando sobre la teoría del auto cuidado, del déficit y como se complementa el sistema de enfermería en el tema. Objetivo El objetivo de este informe es explicar y así poder entender lo importante que es el auto cuidado en nuestra profesión y...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDOROTHEA E. OREM TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO 1.-DATOS BIOGRÁFICOS Una de las autoras teóricas de enfermería más destacadas de Norteamérica. Nació en Baltimore, Maryland 1930 Se gradúa de Enfermería 1939 Consigue el B.S.N. de The Catholic University of America 1945 Obtiene el M.S. en educación de Enfermería 1940- 1949 Fue directora de la escuela de enfermería y del departamento de enfermería del Province Hospital de Detroit 1949- 1957 Trabajó en dirección de servicios hospitalarios...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoiniciadoras, las grandes teóricas a lo largo buscando y demostrando, realizando análisis, razonamientos con argumentos lógicos, fenómenos con sus modelos conceptuales de enfermería en este trabajo se realizó una elaboración desde el punto de vista de Dorothea Orem utilizando su modelo conceptual, su teoría del déficit de autocuidado, demostrando la aplicación de la misma en un caso. Factores personales * Paciente masculino de 67 años * 78 kg de peso y estatura media alta * Soltero sin...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Breve resumen de la biografía de la autora. Dorothea Elizabeth Orem nació en Baltimore (Maryland) en 1914. Orem se educó con las Hijas de la Caridad de S. Vicente de Paul. El conjunto de todas las enfermeras con las que tuvo contacto y la experiencia de las mismas fue lo que le sirvió a Dorothea de fuente teórica. La Providence Hospital School of Nursing, en Washington DC, fue el lugar donde Orem comenzó su carrera. En 1939, obtiene el Bachelor of Sciences en Nursing Education de la Catholic...
3057 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDOROTHEA E. OREM. LA TEORÍA ENFERMERA DEL DÉFICIT DE AUTOCUIDADO1 Biografía. Dorothea Elizabeth Orem, una de las enfermeras americanas más destacadas, nació en Baltimore, Maryland. Su padre era un constructor que le agradaba pescar y su madre era un ama de casa que le gustaba leer. La menor de dos hermanas, Orem empezó su carrera enfermera en la escuela de enfermería del Providence Hospital en Washington D. C. donde recibió un diploma en enfermería a principios de los treinta. Orem recibió...
7223 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoDOROTHEA ELISABETH OREM BIOGRAFIA Orem nació en Baltimore en el año de 1914 y se educo como las Hijas de La Caridad de San Vicente de Paúl. Su padre: era un constructor a quien le gustaba pescar. Su madre: una dueña de casa a quien le gustaba leer. Se graduó en 1930, muere un 22 de junio de 2007. Tenía alrededor de 94 años. Estudios Realizados | 1930 | Se gradúa de enfermera. | 1939 | Obtiene BSN. | 1945 | MSN en Educación de Enfermería Catholic University of América, Washington, DC. | 1940-1949...
3128 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDorothea Orem nació en 1914 en Baltimore, Maryland y falleció un 22 de Junio del 2007, alrededor de los 94 años de edad. Su padre era un constructor y su madre una dueña de casa. Empezó su carrera de enfermera con las hermanas de Caridad en el Hospital en Washington D.C. y se recibe como una en el año 1930. Luego en Catholic University of America recibió un B.S.N.E (Bachelor of Science in Nursing Education). en 1939 y en 1946 obtuvo un M.S.N.E.(Master of Science in Nursing Education) La experi...
1786 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDOROTEA OREM: “Teoría del déficit de autocuidado” INTEGRANTES: - Claudia Millar. - María Cecilia Sosa. - Ignacia Jiménez. - Nataly Medina. - Montserrat Labra. - Makarena Monsalves. - Constanza Layera. INTRODUCCION El cuidado es un arte y una ciencia lo que requiere una información formal y continua. La teoría de autocuidado de Dorothea Orem, en la cual trataremos de ofrecer una visión distinta de la enfermería desde el punto de vista de esta teorista...
1810 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDorothea Orem enmarcaba en su teoría del déficit del autocuidado que la capacidad de autocuidado terapéutico es el conjunto de medidas adecuadas para cubrir las necesidades de cuidado de una persona, a su vez definía que para poder formular una atención de calidad centrada en el modelo se necesita utilizar métodos óptimos con la finalidad de controlar y dirigir los factores identificados en las necesidades para mantener un equilibrio dentro de una gama de valores. Dichos factores son denominados...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Dentro de este informe, se conocerá la historia de la teorista Dorothea Orem, una mujer que marca la historia de la enfermería con su teoría del Autocuidado. Dicha teoría de Dorothea Orem consta de tres teorías relacionadas; La de Autocuidado, La del Déficit del Autocuidado y las de Sistemas de Enfermería. En la disciplina de enfermería se pueden identificar modelos y teorías, éstas últimas son menos abstractas que las primeras y posibilitan su aplicación a la práctica, de hecho existen...
1933 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDOROTHEA E. OREM. LA TEORÍA ENFERMERA DEL DÉFICIT DE AUTOCUIDADO1 Biografía. Dorothea Elizabeth Orem, una de las enfermeras americanas más destacadas, nació en Baltimore, Maryland. Su padre era un constructor que le agradaba pescar y su madre era un ama de casa que le gustaba leer. La menor de dos hermanas, Orem empezó su carrera enfermera en la escuela de enfermería del Providence Hospital en Washington D. C. donde recibió un diploma en enfermería a principios de los treinta. Orem recibió...
7223 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completo El Cuidado SÁBADO, 9 DE JUNIO DE 2012 DOROTHEA OREM 1. BIOGRAFÍA: Vida y obra Dorothea Orem nació en 1914 en Baltimore, Maryland y falleció un 22 de Junio del 2007, alrededor de los 94 años de edad. Su padre era un constructor y su madre una dueña de casa. Empezó su carrera de enfermera con las hermanas de Caridad en elHospital en Washington D.C. y se recibe como una en el año 1930. Luego en Catholic University of America recibió un B.S.N.E (Bachelor of Science in Nursing Education). en 1939 y...
1800 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDorothea orem 1- ASPECTOS BIOGRÁFICOS Dorothea Orem nació en 1914 en Baltimore, Maryland y falleció un 22 de Junio del 2007, alrededor de los 94 años de edad. Su padre era un constructor y su madre una dueña de casa. Dentro de su trayectoria como teorista no influyó ninguna enfermera más que otra, sino que fue el conjunto de todas con las que había tenido contacto, y la experiencia de las mismas lo que le sirvió de fuente teórica. 1930 se gradúa como enfermera. 1939 obtiene el BSN (Bacherlor...
4607 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo 1.- TEMA: CUIDADOS DE ENFERMERIA DE DOROTHEA OREM 2.- TITULO: TEORIA DEL AUTOCUIDADO 3.- HIPOTESIS Como orientar al paciente sobre su autocuidado en base a su maduración como ser humano, como persona y concientizarse de la importancia de tener una vida saludable poniendo en práctica las teorías de Dorotea Orem. 4.- TEORIA DEL AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM 4.1.- Concepto La Teoría de Dorothea Orem ha mejorado la salud a través de los años. El autocuidado es la responsabilidad...
2232 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL AUTO-CUIDADO (DOROTHEA ELIZABETH OREM) CASTELLANOS ROSAS YULIETH TATIANA GIRALDO SUAREZ LESLY ALEXANDRA GONZALEZ HERNANDEZ ALEJANDRA LUNA GOMEZ MARIA CAMILA OÑORO YUBERLY SEPULVEDA CASTILLO LIZETH KATHERINE TRILLOS MONTIEL ERKA MARCELA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE ENFERMERIA BUCARAMANGA 2011 TEORIA DEL AUTO-CUIDADO (DOROTHEA ELIZABETH OREM) CASTELLANOS ROSAS YULIETH TATIANA GIRALDO SUAREZ LESLY ALEXANDRA GONZALEZ HERNANDEZ ALEXANDRA LUNA GOMEZ...
4822 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoRequisito de autocuidado universal: Condiciones de Aire, agua, eliminación, alimentación, actividad y descanso, soledad o interacción social, prevención de riesgos e interacción de la actividad humana. Requisito de autocuidado de desarrollo: Promover las condiciones necesarias para la vida y la maduración, prevenir la aparición de condiciones adversas o mitigar los efectos de dichas situaciones en los distintos momentos del proceso evolutivo o del desarrollo del ser humano, niñez, adolescencia...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlumno: francisco Javier Bonilla Romero. Asesor: Livier Puga Padilla. Noviembre de 2014 Atención Primaria Dorothea Orem Nivelación de la Licenciatura de Enfermería Modelo de Atención de 1 Atención Primaria Tabla de contenido Modelo de déficit del auto cuidado de Dorothea Orem. ............................................................. 2 Dorothea Orem define como rol del enfermero: .......................................................................... 2 Tabla 1...
1801 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo1. . 2. 9. Estado de salud percibido: “Me siento saludable” “Me siento enfermo” 3. 10. Obstáculos percibidos:La convicción de cadapersona de que algo esposible puede afectar elcompromiso con unaactitud que promueva ala salud 4. 11. aquellas concepciones, creencias, ideas que tienen las personas sobre la salud que la llevan o inducen a conductas o comportamientos determinados, que en el caso que nos ocupa, se relacionan con la toma de decisiones o conductas favorecedoras de la salud 5. 12. Beneficios...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOROTHEA E. OREM LA TEORÍA DE DOROTHEA OREM Dorothea Elizabeth Orem, una de las enfermeras americanas más destacadas, nació en Baltimore, Maryland. Su padre era un constructor que le agradaba pescar y su madre era una ama de casa que le gustaba leer. La menor de dos hermanas, Orem empezó su carrera enfermera en la escuela de enfermería del Providence Hospital en Washington D.C. donde recibió un diploma en enfermería a principios de los 30. Sus experiencias de enfermera más...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS”. 9811238554600 VIDA Y OBRA DE DOROTHEA OREM. INTRODUCCIÓN. VIDA Y OBRA DE DOROTHEA OREM. Dorothea Elizabeth Orem nació en 1914 en Baltimore, Maryland y falleció un 22 de Junio del 2007, alrededor de los 94 años de edad. Su padre era un constructor y su madre una dueña de casa. 36715701614170Empezó su carrera de enfermera con las hermanas...
3665 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoModelo de Dorothea Elisabeth Orem. Í NDICE ❖ Introducción Página 2. ❖ Biografía Página 3. ❖ Teoría General del Déficit de Autocuidado Páginas 3-6. ❖ Teoría de los Sistemas de Enfermería Páginas 6 y 7. ❖ Metaparadigmas Páginas 7 y 8. ❖ Conclusiones Páginas 8 y 9. ❖ Bibliografía Página 9. I NTRODUCCIÓN Este trabajo se fundamenta en un repaso y estudio de todo lo que la teórica Dorothea Orem aportó al...
2765 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoplanteada por Dorothea Orem, denominada “Teoría General de la Enfermería”. Cuyo principal objetivo es el autocuidado del paciente con las herramientas que le entrega la Enfermera (o). Y cuyo foco central es el paciente al cual se le entregan las herramientas necesarias para que esta pueda recuperar la independencia perdida. Objetivos: Dar a conocer de manera práctica la teoría de Dorothea Orem Explicar los conceptos importantes de la teoría 3 Reseña Bibliográfica Dorothea Orem Nació...
2223 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDorothea Orem. Dorothea Elizabeth Orem, enfermera Americana nacida en Baltimore, Mayland. Orem comenzó su carrera enferma en la escuela de enfermería del Providence Hospital en Washington D.C. Sus experiencias enfermeras más tempranas incluyen actividades de enfermería quirúrjica, enfermera de servicio privado, supervisora de noche en urgencias y profesora de ciencias biológicas. Orem ostentó el cargo de directora de la escuela de enfermería y del departamento de enfermería en el Providence...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMédicas Escuela de Enfermería Teoría Dorothea Orem Integrantes: Maite Aedo María José Alegría Natalia Cárdenas Javiera Donoso Karina Ibacache María Jesús Jelvez Carlos Maldonado Macarena Martínez Danae Muñoz Camila Parra Profesora: Marta Maturana Objetivos Conocer a grandes rasgos quien fue Dorothea Orem Conocer el metaparadigma propuesto por D. Orem Comprender la teoría y sus 3 divisiones propuesta por D. Orem Introducción Dorothea Orem es una de las grandes teóricas del área de...
2173 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoBiografía Dorothea Elizabeth Orem, una de las enfermeras americanas mas destacadas, Nació en Baltimore, Maryland, en 1914. Orem empezó su carrera de enfermera en la escuela de enfermería de Providence Hospital en Washington Dc. Donde recibió un diploma de enfermería en 1930.En 1946 tiene sus experiencias mas tempranas de enfermería fue en el área quirurjica, como enfermera de servicio privado (Servicio Domiciliario).Fue profesora de Ciencias Biológicas. En 1940- 1949 Orem ostento el cargo...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAntecedentes: Una de las enfermeras más sobresaliente en América es, Dorothea Elizabeth Orem, nació en Baltimore, Maryland en 1914. En su familia era la menor de dos hermanas, Su padre era un constructor que amaba la pesca, en cambio, su madre era un ama de casa que le gustaba leer, le encantaba leer historias a sus dos hijas. Dorothea Orem inicio su carrera de enfermera en la escuela de enfermería del Providence Hospital en Washington D.C. donde a principios de los treinta recibió un diploma en...
3676 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completomuerte. Según los valores profesionales del modelo de Dorotea Orem, el ser una enfermera profesional implica un desarrollo continuo ascendente en la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos, los que al integrarse a normas, códigos legales, éticos, morales, caracterizan al profesional de la enfermería, por lo que decidimos identificar la dimensión ética de estos cuidados, según los valores profesionales del modelo de D. E. Orem. La enfermera adopta el reconocimiento de la dignidad de la...
2093 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoejercer su propio autocuidado. Una de estos autores es Dorothea Orem, quién plantea su Teoría General de la Enfermería, que a su vez se compone de tres teorías relacionadas: Teoría del Autocuidado, Teoría del Déficit del Autocuidado, y Teoría de los Sistemas de Enfermería, las cuales serán abordadas con mayor profundidad en el desarrollo del presente informe. Objetivos * Conocer, analizar, internalizar e incorporar el Modelo de Dorothea Orem, complementándolo con los conocimientos que vayamos...
4229 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoPROFESIONAL Ensayo sobre Modelos y teorías de Dorotea Orem. INTRODUCCIÓN Los modelos y teorías de la Enfermería pretenden describir, establecer y examinar los fenómenos que conforman la práctica de la Enfermería. Se asume por la disciplina que para poder determinar que existe una teoría enfermera ésta debe contener los elementos del metaparadigma de enfermería. En este ensayo se describe la teoría del déficit de autocuidado de Dorothea Orem y las funciones de la enfermería para realizar un buen...
1802 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCLÍNICA MODELO DE DOROTHEA OREM APLICADO A UN GRUPO COMUNITARIO A TRAVÉS DEL PROCESO DE ENFERMERÍA DOROTHEA OREM MODEL APPLIED TO A COMMUNITY GROUP THROUGH THE NURSING PROCESS *Navarro Peña, Y., **Castro Salas, M. *Enfermera. Alumna del Programa de Magíster en Enfermería. **Magíster en Enfermería. Sociólogo. Departamento de Enfermería. Universidad de Concepción. Chile Palabras clave: Modelo de Dorothea Orem, Proceso de Enfermería, Grupo comunitario . Keywords: Dorothea Orem Model, Nursing...
6120 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completo