Andrés Henestrosa inició su educación básica en Oaxaca. Hasta los 15 años de edad sólo habló su lengua madre, el zapoteco, en esa fecha se trasladó a la Ciudad de México, donde durante un año estudió en la Escuela Normal de Maestros, lo cual le permitió el dominio del español, de ahí pasó a la Escuela Nacional Preparatoria y luego a la Escuela Nacional de Jurisprudencia, donde llevó acabo estudios de derecho, sin lograr graduarse; al mismo tiempo, estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAndrés Henestrosa Morales (San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, 30 de noviembre de 1906 - México, D. F., 10 de enero de 2008) fue un poeta, narrador, ensayista, orador, escritor, político (diputado y senador por su estado), bibliófilo, historiador y periodista mexicano. Una de sus grandes contribuciones fue la fonetización del idioma zapoteco y su transcripción al alfabeto latino. Datos biográficos Inició su educación básica en Oaxaca. Hasta los 15 años sólo habló su lengua madre, el zapoteco, en esa...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANDRÉS HENESTROSA MORALES... ORGULLO ZAPOTECA DE SAN FRANCISCO IXHUATÁN, OAXACA!!!! GRAN EJEMPLO PARA TODOS LOS ISTMEÑOS!!!!!!! Nacio en San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, 30 de noviembre de 1906 y murio en México, D. F., 10 de enero de 2008, fue un poeta, narrador, ensayista, orador, escritor, político e historiador mexicano. Una de sus grandes contribuciones fue la fonetización del idioma zapoteco y su transcripción al alfabeto latino. Biografía Inició su educación básica en Oaxaca. Hasta los...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoleyendas, danzas y personajes, de cada uno de los departamentos de Colombia. Esta información le permitirá comprender de manera fácil y rápida los aspectos más relevantes de la cultura propia de cada región, con el fin de estimular el conocimiento y difusión de la riqueza cultural del país en todas sus expresiones. | ------------------------------------------------- Principio del formulario Colombia Cultural | Danza - SAN ANDRÉS | Hoy en día, dentro la diversa gama de danzas practicadas...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA DANZA Y EL HOMBRE DANZA CAMILO PINZA Mag. LUIS ANTONIO ERASO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSIC SAN JUAN DE PASTO 2012 El Hombre y la Danza Desde sus inicios la danza como arte ha aportado a la educación física desde un lenguaje artístico la forma como se expresa el ser humano, parte del cuerpo humano y a través del movimiento se busca la expresión, desde la danza se emplea de forma organizada los músculos según...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMURIO EL ESCRITOR OAXAQUEÑO ANDRES HENESTROSA por Guillermo Cirigo en Enero 11,2008 [pic][pic][pic] Noticias relacionadas No existen noticias relacionadas Oaxaca de Juárez, febrero 10 de 2008.- Este día murió Andrés Henestrosa en la Ciudad de México. Según trascendió, desde hace varias semanas su estado de salud era delicado. Era abuelo del secretario de Cultura Andrés Webster Henestrosa. Apenas el poeta, narrador, ensayista, historiador y orador mexicano, quien también había sido incansable...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el Hombre? Es una pregunta que desde hace muchos siglos muchos han intentado responder. Es curioso que durante el pasar del tiempo, durante muchos años de historia de la humanidad, sea complejo aun en estos días responder a esa pregunta. Si recorremos la historia encontramos tantas respuestas que, muchos hombres pensadores después de grandes reflexiones, han intentado dar a esta pregunta. Es mi intención en este contenido presentar la visión que tiene el pensador Mateo Andrés s.j., sobre...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIngeniería en Electrónica y Redes de Información CALIDAD DE SERVICIO Andrés Espinosa M. 24 de Marzo de 2015 RESUMEN # 1 Implementación de la Calidad de Servicio QoS Qué es calidad de Servicio? Capacidad que tiene una red para dar un mejor servicio en todos sus aspectos, esto se da a un grupo de usuarios y aplicaciones por sobre otras, daba el uso, servicio o jerarquía se provee esta calidad. La implementación es la herramienta que permite proveer esta QoS, estas herramientas pueden ser manejar...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAndrés Bello Es el hombre de letras más importante que produjo Venezuela en el siglo XIX. Su vida es divida en tres etapas histórico-geográficas que son: La etapa de Caracas (1781 a 1810), la etapa de Londres (1810 a 1829) y la etapa en Santiago de Chile (1829 a 1865). Andrés Bello nació en Caracas el 29 de Noviembre de 1781 y en esa ciudad va a transcurrir su niñez, mocedad y primera juventud, etapa que corresponde a su formación y aprendizaje y donde se echan las solidas bases del humanismo....
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto de Ley LEY NACIONAL DE DANZA RESUMEN La danza, en sus diversos géneros y manifestaciones, por su valor social y por constituir un factor esencial en el desarrollo de la cultura al ser creadora de valor simbólico, será objeto de promoción, estímulo y apoyo por parte del Estado. Se considera danza a toda actividad corporal de movimientos, manifestada artísticamente a través de distintos géneros, estilos y formatos, que constituya un espectáculo público y sea llevado a...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS RASTAFARI: ENTRE MESIANISMO Y REVOLUCIÓN. (ANDRÉS SERBIN). Introducción: - Movimiento religioso, social y etno-político del Caribe contemporáneo. - Surgido en la década del 30. - Movimiento de reivindicaciones de los sectores marginales y jóvenes del Caribe Anglófono. - Jóvenes con Dreads por el León de Judá; el tricolor (verde, amarillo y rojo), culto al Dios Jah y consumo ritual de la marihuana. - Tienen un significado mucho más social. Las raíces...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCreadores de Técnicas Para Rudolf Laban, creador de la labatonación (una forma de recordar los movimientos por medio de símbolos), la danza es una forma de expresión corporal de un individuo o grupo, y cada uno tiene su propia danza; por eso la técnica de la misma ha de facilitar diversas posibilidades de acción que le hagan reforzar su personalidad. Una sesión de danza se compone de: l. Training corporal: acondicionamiento corporal y físico. 2. Estudio del movimiento: es el centro de la sesión; se...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria de la danza. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios de estación. La historia de la danza refleja los cambios en la forma en que el pueblo conoce el mundo, relaciona sus cuerpos y experiencias con los ciclos de la vida. La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDANZA CONTEMPORÁNEA Desde el inicio de los tiempos, la danza ha sido un instrumento utilizado para expresar, el hombre antiguo creaba danzas siguiendo sonidos que formaban música y así podían expresarse de distintas formas, alabar dioses, celebrar, ofrendar, etc. Hasta la fecha la danza es una parte muy importante de la vida cotidiana, existen muchos tipos de baile y cada uno significa cosas diferentes y expresa distintos sentimientos; yo voy a hablar de la danza contemporánea porque me parece...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSÁNCHEZ “La danza jazz no sólo contribuye en el movimiento, sino que también te ayuda a pensar, a mejorar la concentración y a despejar la mente” Maestra: Abigail Núñez 28 de Junio de 2013 JAZZ: La danza jazz es una expresión genérica que cubre tanto las danzas de sociedad como las danzas teatrales. El término aparece en 1917 para designar una música sincopada, derivada de la cultura negra americana, para luego emplearse libremente para describir las danzas practicadas con...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Historia Área: arqueología SEMINARIO Lic. Edgar Carpio Danza con lobos Estudiante: Nirva Ansy Marbelly Lepe Romero Carnet: 201021788 Danza con lobos La película inicia con un soldado de los Estados Unidos, John Durmbat, el cual no quería que se le amputara el pie, sin embargo sigue su labor en la guerra del norte contra el sur, de su desilusión se tirra junto con su caballo a correr junto al enemigo, lo cual sirvió de distracción para que...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAndres Bello como hombre transicional: No es ciertamente novedoso afirmar que Andrés Bello se sitúa en una particular coyuntura histórica, en una intersección de mundos, en un período de transición cultural y política que va a tener importantes consecuencias para América Latina. Juan Durán Luzio llama precisamente la atención sobre este hecho, recordando que, entre fines del siglo XVIII y el siguiente siglo, es la vida misma del continente la que va a cambiar. Una "época de transición", dice, que...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCurso: * 4to C Tema: * Ensayo: el hombre como pensador Materia: * Filosofía Profesor: * Radhamés Tavera Sto. Dgo. 16-12-2010 El Hombre Como Pensador Mateo Andrés, S. J. En su obra, el hombre como pensador, el sacerdote Jesuita, Mateo Andrés nos va mostrando a través de sus páginas la manera de filosofar en nuestra vida. Inicia sus escritos planteándonos la diferencia básica entre el hombre y el animal. Siendo ésta que el hombre tiene la capacidad de reflexionar, toma...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa danza de las manos La mayoría de las personas nos damos cuenta de la gesticulación de nuestras manos, pero lo ignoramos porque nos resulta natural. Sin embargo, estos ademanes comunican más de lo que pensamos; pueden esclarecer un mensaje poco claro o revelar emociones de manera involuntaria. Entre los ademanes más comunes se destacan aquellos que señalan cosas o sugieren distancias, algunos representan movimientos corporales y otros delinean una forma o tamaño en el aire. Cada persona...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDANZAS CON LOBOS El teniente de la Unión John Dumbar, herido en combate, es trasladado a una unidad médica donde creen que lo mejor es amputarle su pierna afectada. Incapaz de afrontar dicha evidencia, el teniente decide regresar al campo de batalla y enfrentarse con la muerte con valentía y honor. Embarcado en una misión suicida para salvar la vida de sus hombres, la acción se salda irónicamente con el éxito y con una codecoración por su heroicidad. John Dunbar se convierte en un héroe accidentalmente...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA ``DANZA CON LOBOS`` 1. Describa el contexto de la obra, es decir, época en que se desarrolla, situación geográfica, acontecimientos sociales de esa época. La película se desarrolla entre 1861 y 1865 en los EUA, periodo en el que este país se encontraba en un conflicto llamado guerra de secesión o guerra civil que se da después de la independencia del país por la difícil coexistencia de los estados esclavistas que querían seguir manteniendo las mismas condiciones de cuando...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl hombre en la cultura: Ernst Cassirer (1874-1945) Cassirer fue profesor en Berlín, Suecia y USA. Pertenece a la línea neokantiana de Mandurgo. La Antropología Filosófica de Cassirer consiste en que la Crítica de la razón pura de Kant queda transformada en una crítica de la cultura. Sus análisis se centran en el problema de la conceptualización descubriendo en la misma una estructura funcional por medio de la cual la realidad queda articulada y aprehendida. Se observa el esquema kantiano aplicado...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPILOTO DE TEATRO Y DANZAS FOLKLORICAS “Pueblos cultos, haciendo teatro y danza” “La Danza es la maravillosa disciplina que está entre el deporte y el arte” Anónimo Región Piura, marzo 2015 Presentado por: Prof. Luis E. Espinoza Feria I. Título: “Pueblos cultos, haciendo teatro y danza” II. Resumen: El presente Proyecto, pretende por un lado contribuir a la disminución de la exagerada alienación en la que se encuentran nuestros niños y jóvenes, respecto a música y danzas, y por otro lado...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de Cuentos Chinos de Andrés Oppenheimer Capitulo 1. El desafío asiático En este primer capítulo trata de cómo China se ha superado financieramente con la apertura económica, la cual esto ha generado que disminuya la pobreza en este país, con respecto a este tema hace una comparación con América Latina con respecto a la delincuencia que se está dando, lo cual en países como el Salvador, Honduras y Guatemala están las maras y han tenido que crear programas para poder luchar con esta situación...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Computación Innovación Tecnológica RESUMEN DEL LIBRO ¡CREAR O MORIR! La Esperanza de América Latina y las Cinco Claves de la Innovación Por Andrés Oppenheimer Daniel Silva Semestre 2-2015 La primera clave o sugerencia del autor es primordialmente, reducir en las sociedades de América Latina el miedo al fracaso, fomentando en la sociedad una cultura de la innovación. A que se refiere con una cultura...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode “Choque”, un nuevo estilo que comenzó a verse en latinoamérica (centroamérica) y que se expande gracias a la Internet y los videos en Youtube. Choque se baila al ritmo de reggaetón, siendo su principal característica el “choque” entre las caderas del hombre con la mujer, aunque también hay quienes le dan un toque mucho mas sexy y chocan otras partes del cuerpo en posiciones casi propias del kamasutra. Lo curioso es ver bailar este nuevo estilo a chicos que recién están entrando en la adolescencia, o...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL HOMBRE LIGHT. UNA VIDA SIN VALORES. Enrique Rojas. Enrique Rojas. Catedrático de psiquiatría en Madrid y director del instituto español de investigaciones psiquiátricas, pertenece a la generación de médicos humanistas que tanta tradición han tenido en España y en el resto de Europa. Trabajo: Resumen y comentario personal (3 ½ a 5 ½ cuartillas) del libro “El hombre light”. Alumno: Mario Hernández Hurtado. Especialidad: Lic. Educación Física y Deporte. Grupo: 1° d. I. EL HOMBRE LIGHT...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad La Salle Macroeconomía M.C. Mario Rivera Pérez Resumen de la película: “Hombres de Negocios” 22 de agosto de 2014. Rodríguez Rivera Rocío Margarita Tecnologías de la Información Tercer semestre Grupo: 300 Resumen. La película comienza con un pequeño preámbulo que refleja la situación de Estados Unidos y del mundo en el 2008, la crisis económica. La carencia de crédito fue algo que afectó tanto a personas físicas como morales, pequeñas y grandes empresas. Antes esta situación...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO Título: “EL HOMBRE CELESTIAL” Liu Zhenying nació en 1958 en la provincia de Henan, China y es allí donde empieza a desarrollarse la historia en medio de una fuerte resistencia al cristianismo, en el año 1974 cuando Liu Zhenying, el Hno. Yun tenía dieciséis años se convierte a Jesús después de que su Padre es curado de Cáncer terminal mediante la oración, empieza a tener una vida fuerte y en total dependencia de Dios en todo aspecto, algo que lo empieza a caracterizar es...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIngenierías Ingeniería Civil y Minas Ética y Desarrollo Profesional Resumen I “El hombre light” Prof. Juana Elia Manjarrez Jiménez Hermosillo, Sonora a 28 de marzo de 2011 I.- EL HOMBRE LIGHT Perfil psicológico En los últimos años se ha ido gestando un tipo de hombre que podría ser calificado como el hombre light. ¿Cuál es su perfil psicológico? ¿Cómo podría quedar definido? Se trata de un hombre relativamente bien informado, pero con escasa educación humana. Todo le interesa...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGrupo:”III” De cadenas y de hombres (Robert Linhart) Materia: Métodos y pensamiento crítico Maestra: Rosa María Montoya Fecha de entrega: 13/03/2013 Índice INTRODUCCIÓN 3 RESUMEN 4-5 OPINIÓN PERSONAL 6 INTRODUCCIÓN Bueno a continuación les voy a hacer un pequeño resumen y una opinión acerca del libro “De hombres y cadenas” pues que básicamente data de los años 60’as, 70’as en donde un hombre, más bien un estudiante ingresa...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTITULO El Hombre en busca del sentido RESUMEN: Los hombres, todos, sin importar el sexo, raza, nacionalidad, idioma, religión, educación, tenemos la capacidad del raciocinio, el lenguaje estructurado, la habilidad para la escritura, el pensamiento, y para diferenciar el bien del mal, (libre albedrío), entre otras “cualidades”. Esto nos hace iguales pero con características muy particulares, en los procesos síquicos, cognitivos que nos hacen individuales ya que son muy particulares de...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre El Hombre Light En este libro, Enrique Rojas propone que todo surge a partir de la transición del siglo XIX al siglo XX, donde el hombre esta atravesando el final de una civilización denominada postmodernismo o era psicológica o post industrial; y a partir de esta transición surgieron en el hombre ciertas características en general, estas características surgen porque durante este período, todo es estéticamente todo es bello, político y sexual. Y respecto a la sociedad todo tiende...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL HOMBRE BICENTENARIO RESUMEN: La historia narra la vida de un robot que logra tener emociones humanas. El sentía un espacial cariño por la hija menor de la familia y le duele mucho cuando se va. Después conoce a la nieta de la niña que se parece mucho a ella y se enamora de ella. Se une a la nieta y se casan. Viven muchos años, y envejecen, porque él logra que sus órganos lo hagan envejecer. Al final de la película suplican de nuevo para que se le otorgue el derecho a llamarse hombre, y...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentre los hombres En su obra, Rousseau, indagará el momento en que la naturaleza quedó sometida a la ley, es decir, la violencia al derecho; ubica dos tipos de desigualdades: una natural y otra positiva. La segunda hace alusión a las prerrogativas que unos disfrutan (ser más rico, más respetados, más poderosos) en detrimento de otros. En varias partes, el autor adquiere una postura anti-hobessiana, aseverando que el hombre en estado natural es tímido y propenso a huir. Esto es, el hombre por naturaleza...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS DEL TEMA ANALIZADO El autor considera que en los últimos años ha surgido un nuevo tipo humano en la sociedad occidental del bienestar, al que denomina “el hombre light”. Este hombre vive en un escenario de fin de siglo, al que llama desorden posmoderno, y que caracteriza como de confusión total, y en el cual todo es bello, todo es estético, todo es político y todo es sexual.Se está ante una sociedad que tiende a la masificación total, identificada por la pérdida de valores y fines, y...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos seres humanos tendemos a pensar que el instinto inherente de los animales que obviamente poseemos, no ha jugado un rol importante en el desarrollo de nuestras sociedades. En el libro del Simio al Hombre de Carlos de la Torre, dónde se realiza un análisis “socio-biológico” del hombre y su historia, se desmiente este pensamiento y nos explica como nuestros instintos más básicos juegan un rol importantísimo en nuestra sociedad actual. Las estructuras de estas sociedades se han ido dando por comportamientos...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEs tarde para el Hombre - William Ospina - Resumen. Según Humberto Maturana, la evolución del hombre se debió a una herramienta más poderosa socialmente que el trabajo como propuso Engels. Fue el lenguaje quien facilitó las condiciones de su desarrollo. Aunque históricamente, puede afirmarse la trascendencia del lenguaje y su vital importancia para el progreso de la humanidad, actualmente cabria preguntarse si la comunicación sigue cumpliendo ese papel. Anteriormente, el lenguaje ayudaba en sus...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl papel del trabajo en la transformación del mono en hombre El trabajo es la fuente de toda riqueza, según los economistas políticos. Esto parece ser cierto ya que la naturaleza es la que proporciona la materia prima que se transforma en riqueza. El trabajo es la condición básica de la vida humana, de tal manera que es posible afirmar que el trabajo hace al hombre. Hace muchos años vivía en algún lugar tropical una raza de monos antropomorfos, es decir que tenían apariencia humana, estos monos...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo RESUMEN DE EL HOMBRE LIGHT. Primero que nada para mi gusto es un libro muy interesante y aunque lo leí muy rápido pude captar muchísimas cosas ya que es muy entendible por lo que entendí sobre lo que se refiere al hombre light es aquel hombre de la actualidad que ya nada le importa que todo le da igual. Más que nada el autor quiere dar a conocer como es el hombre en la actualidad características y como se interesa sobre el mundo en el que habita. Pero su trabajo en el libro no queda...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa novela Hijo de Hombre fue publicada en su versión original en 1960. Esta novela es la primera de una trilogía compuesta además por Yo El Supremo y El Fiscal. El resumen que a continuación se presenta es de la segunda versión, publicada en 1991 por la editorial El Lector de Asunción. En una nota preliminar el Autor hace referencia al carácter bilingüe de la cultura paraguaya que constriñe a los escritores, en el momento de escribir en castellano, a oír un discurso oral en guaraní. La presencia...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoresumen ¿que imagen del hombre se han forjado ¿Qué imagen del hombre se han forjado figuras y pensadores de la pedagogía? El hombre ha sufrido varias trasformaciones de pensamiento a través de los años esto se debe a las situaciones y condiciones de vida social y política que ha tenido. Ahora bien la civilización griega empezó a presentar una imagen de cómo debería ser el hombre para la vida, ya que ellos sufrían constantes guerras e intercambios comerciales; concebían al hombre fuerte...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO EL HOMBRE INTEGRAL El libro básicamente trata de la conducta que debe tener un hombre en su hogar, su trabajo y la vida misma. El hombre debe saber identificar su potencial, debe aceptarse, saber delegar, desarrollarse y progresar; dominar su voluntad saber discernir entre si debe escapar o controlar la situación. Debe tener claras sus metas y objetivos en la vida; buscar objetivos verdaderos no solo por presumir ante los demás, competir con otros o para que lo dejen tranquilo;...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El hombre en busca de sentido” Victor Frankl PARTE PRIMERA Un psicólogo en un campo de concentración Es la historia íntima de un campo de concentración, el de Auschwitz, contada por uno de sus supervivientes, centrada en responder: ¿Cómo incidía la vida diaria de un campo de concentración en la mente del prisionero medio? En este texto se puede aprender lo que hace un ser humano cuando, de pronto, se da cuenta de que no tiene "nada que perder excepto su ridícula vida...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTodos los hombres del Presidente La película “Todos los hombres del Presidente” tiene como protagonistas a dos periodistas que, gracias a su labor, logran destapar uno de los fraudes más importantes en los Estados Unidos. El film es extenso, y paradójicamente, sumamente resumido si lo comparamos con lo que duró, realmente, el trabajo que debieron realizar los profesionales. Lo arduo e incansable que debió ser el proceso que, satisfactoria y merecidamente, trajo recompensas. Es evidente que...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl secreto del hombre muerto Autor: Joan Manuel Gisbert Edición: 13ª Biografía de Joan Manuel Gisbert Juan Manuel Gisbert nació en España, Barcelona el 16 de octubre de 1949. Gisbert es un escritor de literatura infantil y juvenil; sus obras han sido muy leídas y traducidas a veinte lenguas. Gisbert a obtenido numerosos premios en España…Gisber a escrito numerosos libros algunos, algunos de estos libros son: • La noche del Viajero Errante. • La aventura inmortal de Max Urkhaus....
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen: Capítulo X TRASCENDENCIA Y ESPIRITUALIDAD DEL HOMBRE ESQUEMA: I.- INTERPRETACIÓN MATERIALISTA DEL HOMBRE II.- CARACTERÍSTICA GENERALES DEL MATERIALISMO III.- INSUFICIENCIA DE LAS INTERPRETACIONES MATERIALISTAS DEL HOMBRE IV.- TRASCENDENCIA Y ESPIRITUALIDAD DEL HOMBRE ¿QUIÉN ES EL HOMBRE? 1.- MATERIALISMO MARXISTA La interpretación materialista del hombre, según el marxismo, se basa en la convicción de que la materia es la raíz última de toda la realidad, y más en particular...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Desde tiempos muy remotos, me viene a la memoria en primera instancia los griegos, el hombre a buscado llegar a la perfección, para muchos, el tener errores es algo inaceptable, por ejemplo Hitler y el movimiento nazi, pero nadie ha podido hasta el momento lograr la perfección, o lo que es lo mismo, eliminar los errores tanto físicos, como psicológicos. La película del hombre bicentenario nos habla exactamente de eso, de que como seres humanos, no somos seres perfectos, y cometemos errores,...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONOCIMIENTO DEL HOMBRE CEDUC 217 MARÍA DEL CARMEN LUNA GARCÍA “RESUMEN CAPITULO 1. LAS PREGUNTAS DE KANT (¿QUÉ ES EL HOMBRE?, MARTIN BUBER)” Bunam de Przysucha, uno de los últimos grandes maestros del jasidismo, que habló así una vez a sus discípulos: “Pensaba escribir un libro cuyo título sería Adán, que habría de tratar del hombre entero. Pero luego reflexioné y decidí no escribirlo.” Sabe éste, desde los primeros tiempos, que él es el objeto más digno de estudio, pero parece como si no...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Hombre mediócre Resumen - Introducción Es de pocos esa inquietud de perseguir ávidamente alguna quimera, venerando a filósofos, artistas y pensadores que fundieron en síntesis supremas sus visiones del ser y de la eternidad, volando más allá de lo real. Los seres de tu estirpe, cuya imaginación se puebla de ideales y cuyo sentimiento polariza hacia ellos la personalidad entera, forman raza aparte en la humanidad: son idealistas. Definiendo su propia emoción, podría decir quien se sintiera...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de la película “Hombres de Honor” Hombres de honor es una película estadounidense del año 2000, dirigida por George Tillman Jr., con Robert De Niro, Cuba Gooding Jr., David Conrad y Charlize Theron en los roles principales. La película está basada en hechos reales sobre la vida de Carl Brashear. Carl Brashear nació en Kentucky, en el seno de una familia de campesinos afroamericanos, cuyas vidas han estado fuertemente marcadas por el racismo. Mac, el padre de Carl, le enseña desde muy...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo RESUMEN DEL LIBRO EL HOMBRE MEDIOCRE En el libro se muestra varios contextos de como proyectar las cosas cotidianas de manera ideal, antes que todo vamos a relacionar la Introducción de este libro con nuestra vida, loque vivimos de día a día veamos lo que nos menciona la introducción. Les asfixian, pues mi opinión es muy correcto y muy sabio estas palabras, es justamente lo que vivimos. 4.2 FUNCION SOCIAL DE VIRTUD. En esta parte se reconoce que la virtud es una originalidad que se...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen pelicula Hombre en llamas La película del hombre en llamas trata acerca de un hombre llamado Creásy el cual por asares del destino es contratado como guardaespaldas por una de la familias mas importantes de México, cabe señalar que Creásy es un hombre que vive atormentado por sus recuerdos por lo tanto no valora su vida ni lo que lo rodea. Hasta que conoce aTita una niña de 9 años hija de Samuel Ramos y su esposa Eliza Ramos la cual con su inocencia y ternura se gana el corazón de Creasy...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActores principales: Mac Carl Brashear Billy Sunday Resumen de Película: “Hombres de Honor” Esta es la historia (basada en un hecho real) de un hombre que solo combatió contra el racismo en la armada de los EEUU. Carl Brashear nació en Kentucky, en el seno de una familia de campesinos negros cuyas vidas han estado fuertemente marcadas por el racismo. Mac, el padre de Carl, le enseña desde muy pequeño a valorar la perseverancia y a vencer los obstáculos que los demás le impongan a sus sueños...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen El Hombre En Busca De Sentido En el primer capítulo nos describe como los prisioneros son llevados al campo de concentración en un tren en el que apenas cabían. Al llegar al campo de concentración llamado Auschwitz después de 4 días reciben la primera selección, los que parecían débiles o enfermos los llevados a la cámara de gas o crematorios mientras que los que se veían físicamente bien se...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl hombre en busca de Sentido: La historia de Víctor Frankl nos muestra un marco en donde el ser humano se ve obligado a vivir en una realidad totalmente diferente ante una situación existencialista de muerte. Dicha vida cambia cuando Víctor Frankl es despojado de sus bienes y su felicidad para ser encerrado en un campo de concentración, se da cuenta que su vida deja de tener sentido, pero no solo la suya sino de todas las personas que estaban encerradas en una comunidad de esclavitud. Víctor...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN TEXTO: “EL HOMBRE EN BUSCA DEL SENTIDO”, VIKTOR FRANKL El texto básicamente cuenta las experiencias y vivencias del mismo autor de este, el cual fue víctima y prisionero de los campos de concentración de los nazis en tiempos de guerra. Gracias a que el autor es sicólogo, hace un relato de las vivencias a partir del punto de vista sicológico, relatando el maltrato tanto físico como mental al cual fueron sometidos. El autor divide los estados mentales en 3 fases según la situación que...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportante en la actualidad. En este trabajo se analizará el libro “hombre light” desde la perspectiva ética y moral. Se define al hombre contemporáneo, como el hombre light prácticamente porque es un individuo superficial, Cabe mencionar que el hombre light no le preocupa la justicia ni el bienestar de la sociedad, debido a que no existe el bien ni el mal en ella. A continuación veremos un pequeño resumen de lo que trata el libro hombre light y como nosotros como equipo pensamos la relación de este...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen: ''El hombre Ilustrado'' de Ray Bradbury El hombre ilustrado (1951) —en inglés: The Illustrated Man— es un libro de dieciocho cuentos de ciencia ficción escritos por Ray Bradbury, los cuales exploran la naturaleza humana. Las historias no tienen relación aparente entre sí, pero muchas muestran cómo la tecnología puede destruir a la humanidad afectando su psicología como tema recurrente. Estas historias diferentes se unen con la figura que enmarca "El hombre Ilustrado", un vagabundo con...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen: Un psicólogo en un campo de concentración Es una historia intima de un campo contada por uno de sus supervivientes. Nos relata sobre la vida diaria de un prisionero promedio. Los hechos que acontecen en la historia suceden en campos pequeños. Selección activa y pasiva: Era un lucha por la vida en la cual los enfermos o personas que sean incapaces para trabajar eran enviados a las cámaras de gas y los que todavía estaban “bien” luchaban para sobrevivir muchas veces no se consideraba...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo