Antecedentes Que Hablen De Psicomotricidad Fina Venezuela ensayos y trabajos de investigación

PSICOMOTRICIDAD FINA

PSICOMOTRICIDAD FINA ¿Qué es la Motricidad Fina? La motricidad fina comprende todas aquellas actividades del niño que necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación. Esta motricidad se refiere a los movimientos realizados por una o varias partes del cuerpo, que no tienen una amplitud sino que son movimientos de mas precisión. Se cree que la motricidad fina se inicia hacia el año y medio, cuando el niño, sin ningún aprendizaje, empieza a emborronar y pone bolas o cualquier...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PSICOMOTRICIDAD FINA

PSICOMOTRICIDAD FINA ¿Qué es la Motricidad Fina? La motricidad fina comprende todas aquellas actividades del niño que necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación. Esta motricidad se refiere a los movimientos realizados por una o varias partes del cuerpo, que no tienen una amplitud sino que son movimientos de mas precisión. Se cree que la motricidad fina se inicia hacia el año y medio, cuando el niño, sin ningún aprendizaje, empieza a emborronar y pone bolas o cualquier...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad fina

EJERCICIOS DE PSICOMOTRICIDAD FINA □ Adivinar objetos con los ojos tapados, solo con el tacto. □ Apretar con fuerza una pelotita en la mano. □ Reproducir construcciones realizadas con bloques. □ Abrir y cerrar tarros o botellas. □ Modelar con arcilla o con plastilina. □ Meter cuentas en una cuerda o cinta. □ Recoger objetos pequeños (botones, fichas, garbanzo s) con los dedos guardándolos en la mano. □ Pasar páginas de un libro, una a una. □ Trocear papeles:...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad fina

OBJETIVO; Ayudar a desarrollar la psicomotricidad fina del niño por medio de diferentes tipos de textura. * RESUMEN; La motricidad fina comprende todas aquellas actividades del niño que necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación.   Esta motricidad se refiere a los movimientos realizados por una o varias partes del cuerpo, que no tienen una amplitud sino que son movimientos de más precisión.   Se cree que la motricidad fina se inicia hacia el año y medio, cuando...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANTECEDENTES DE LA PSICOMOTRICIDAD

FUNCIONALISMO PSICOANÁLISIS GESTALT CONDUCTISMO HUMANISMO AÑO DE INICIO 1879 1896 1890 1856-1939 Siglo XX A principios del siglo XX Durante la primera mitad del siglo XX OBJETO DE ESTUDIO Analizar los contenidos de la conciencia con el fin de descubrir la estructura de la mente. En las funciones y propósitos de la conciencia. Considera que el comportamiento está motivado por fuerzas y conflictos internos inconscientes. En un principio, sus fundadores se interesaron en la percepción...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proyecto De Psicomotricidad Fina

En el mundo entero La psicomotricidad, con sus aplicaciones y ejercicios, es uno de los grandes temas que se trabajan en los jardines de infancia y se refiere a la capacidad de los niños para dominar y expresarse a través de diferentes habilidades de su cuerpo, según la etapa en la que se encuentren. Su adecuado desarrollo y estimulación son decisivos para su desempeño posterior. En el desarrollo del niño es de vital importancia la psicomotricidad fina porque este va pasando por distintas etapas...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El habla en venezuela

El Habla en Venezuela En Venezuela, la lengua es para nuestros habitantes un patrimonio propio que enriquece y remueve de acuerdo con sus necesidades, el vocabulario o lexicote una comunidad esta vinculado su identidad la esencia de nosotros mismos; aquello que nos distingue individualiza frente al otro esta distinción natural promueve la llamada diversidad cultural, elementos esenciales que favorecen la idiosincrasia de los pueblos. Además, hay que tener presente que al hablar intervienen...

1288  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes de Venezuela

ANTECEDENTES EN VENEZUELA En 1.928 en esta Ley se introdujo una disposición según la cual los obreros podían designar delegados con el cargo de señalar al Gerente de los trabajadores las obras que pueden ser causa de accidentes” (p. 70) Más tarde en este mismo año se promulgo la primera ley del trabajo y su reglamento, durante el gobierno de Juan Vicente Gómez, pero nunca se hizo nada por cumplirlas. Por ello se puede afirmar que la verdadera primera Ley del Trabajo fue promulgada el 29 de febrero...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hablar Sobre Los Antecedentes De La Banca

Hablar sobre los antecedentes de la Banca. La historia de la banca comienza con el primer prototipo de banco de comerciantes del mundo antiguo, que hacía préstamos de granos a los agricultores y negociantes que transportaban bienes entre las ciudades desde aproximadamente 2000 a. C. en Fenicia, Asiria y Babilonia. Posteriormente, en la Antigua Grecia y durante el Imperio romano, los prestamistas hacían empréstitos y se añadieron dos innovaciones importantes: aceptaban depósitos y cambiaban dinero...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

AntecedEntes Sobre El Divorcio En vEnezuEla

ANTECEDENTES Araguren (2004) realizo una investigación titulada El Divorcio en Venezuela. Sus Objetivos Ofrecer elementos empíricos del tema, preparado a través de una investigación en los textos legales, jurisprudencial y doctrinal, analizados en sentido crítico y temático, de tipo monográfico y a un nivel descriptivo, con apoyo principalmente de fuentes bibliográficas, documentales y jurisprudenciales. Sus Conclusiones La creación constante de nuevas leyes significa un cambio en material...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El español hablado en venezuela

El español hablado en Venezuela: El español o castellano venezolano es la variedad del idioma español utilizado en Venezuela. Debido a que las instituciones venezolanas son específicas al respecto y se refieren al idioma nacional como castellano existe una preferencia marcada en el uso de esa denominación, aunque no se rechaza el término español. A su vez, dentro del país se habla con distintos acentos, y por la ambigüedad del término "dialecto" no se catalogan formalmente a nivel académico como...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hablando Del Fin Del Mundo

HABLANDO DEL FIN DEL MUNDO La ciencia ante el fenómeno de las profecías del fin del mundo A través de la historia de la humanidad, hemos “sufrido” varios intentos de fin del mundo. Desde la antigüedad hasta nuestros días, se han escrito centenares de profecías que ubican este fin en fechas puntuales, causando con esto suicidios colectivos, pánico, creación de sectas y muchas otras “locuras” como les podríamos llamar a las diferentes maneras que tiene el ser humano de enfrentar sus miedos. Las más...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes retrato hablado

Antecedentes y Evolución Histórica del Retrato Hablado: Desde el antiguo Egipto específicamente en el periodo Ptolemaico (330 a.c.- 30 a.c.) se utilizaba un sistema sorprendentemente parecido al retrato hablado. En cuanto a esta aseveración encontramos que el Criminólogo Alemán Heindl, estudió descripciones egipcias, llegando a la conclusión de que el método utilizado era muy complicado, lo qué fue simplificado paulatinamente hasta concluir con las señas más Importantes, lo que se asemeja a los...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Habla Popular De Venezuela

HABLA POPULAR VENEZOLANA VENEZUELA ES UN PAIS MUY RICO EN LO QUE SE REFIERE A SU LEXICO POPULAR, EL QUE DIARIAMENTE SE ESTA ENRIQUECIENDO. EL PROPOSITO DE ESTA PAGINA ES EL DE PRESENTAR LAS PALABRAS O FRASES DE MAS USO ENTRE LOS SECTORES POPULARES DEL PAIS. AGRADECEMOS LA AYUDA QUE NOS PUEDAN DAR LOS LECTORES DE LA PAGINA. ESPECIALMENTE EL LEXICO POPULAR DE LA ISLA DE MARGARITA. ATACAR. ENAMORAR A UNA MUJER. VOY ATACAR A LUISA. ARROCERO. PERSONA QUE SE LA...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fin De La Venezuela Agropecuaria

Rey’’ Historia Contemporánea 4to de Laboratorio Clínico Fin De La Venezuela Agropecuaria (1899-1936) Yo, Gabriel Florida, portador de la Cedula de Identidad V.-24.173.862, considero que el fin de la Venezuela Agropecuaria se dio debido a un acontecimiento que vino a cambiar la historia del país, para dar paso a otra nación, como lo fue la aparición del petróleo Se puede iniciar el presente informe señalando que la historia de Venezuela en el período que va de 1899 hasta 1936 es conocida como...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ética pofesional- antecedentes y fines

ÉTICA PROFESIONAL ANTECEDENTES. BREVE HISTORIA DE LA ÉTICA. En una de sus acepciones la Real Academia Española define ética como como: “Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre” y continúa indicando que es un “Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana”. En este sentido, la ética es un concepto que no se origina de la noche a la mañana y es, más bien, un constructo del pensamiento humano que surge con la experiencia y con la búsqueda, de manera...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Venezuela fines del siglo XVII

ilustración y los movimientos revolucionarios de Estados Unidos, Francia y Haití influyeron en la Venezuela de fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX? R= Estados Unidos, La revolución Francesa y Haiti, son ejemplos de reales transformaciones radicales inspiradas a las ideas de igualdad prosperidad, libertad, seguridad, soberanía y división de poderes. Estos movimientos dieron un vuelco no solo en Venezuela sino en latinoamerica completa porque estos impirados a la libertad, estos movimientos al...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes del vino en Venezuela

Academia de Sommeleiers de Venezuela Breve Antecedente del Vino en Venezuela Marianne Espinel y Rodolfo T. Sauma Décima Promoción Caracas, 10 de Mayo de 2013. Antecedentes del cultivo de la vid y producción de vino en Venezuela La vid fue introducida por los españoles en Venezuela y fue cultivada casi con seguridad por los misioneros y con fines ornamentales, ya que para esa época ya existía la creencia de que dicho cultivo no se desarrollaba bien...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes Historicos De Coros En Venezuela

1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE MOVIMIENTO CORAL EN VENEZUELA. El arte coral es de todas las manifestaciones artísticas la que está más cerca de la esencia misma del hombre. Es una práctica gregaria y el instrumento es su propia voz. En todas las civilizaciones antiguas el canto grupal está presente en los eventos sociales o ceremonias religiosas, por ser la mejor forma de comunicación entre los seres humanos y entre ellos y las fuerzas espirituales. A lo largo de la historia de la música occidental...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguas Habladas En Venezuela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ CATEDRA: CULTURA PROF: INTEGRANTES: NORALBA ALBORNOZ NELSAITH MUJICA C.I.: 22.510.824 OMARIELIS SARMIENTO C.I.: 23.431.685 ...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

antecedentes del banco central de venezuela

ANTECEDENTES DEL BCV. Época colonial Durante la época colonial, entre 1528 y 1546 el territorio de Venezuela estuvo sometido a gobiernos y a explotaciones de banqueros alemanes (los welser o belzares), quienes estuvieron representados por Ambrosio Alfinger, Nicolás Federmann Jorge espira y Felipe de hutten. Las condiciones primitivas del país, su incipiente organización económica, apenas si permitían el trueque directo. La función de la moneda fue cumplida hasta el siglo XVII, principalmente...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hablamos español de venezuela

No hablamos castellano, hablamos español de Venezuela Historia* El idioma castellano llegó a Venezuela con la conquista española llevada a cabo desde los primeros años del siglo XVI. La mayoría de los españoles eran originarios de las regiones de Andalucía y de Extremadura trayendo consigo ese acento y modalidad. Otro grupo llegó de las Islas Canarias, muy alejada de la Península Ibérica, y por lo tanto se caracterizaba por importantes diferencias dialectales. El habla de estas regiones son la...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes Del Manejo En Los Bosques En Venezuela

Antecedentes del manejo en los bosques en Venezuela Aunque Venezuela posee una de las extensiones de bosque más grande de América Latina, la historia de la explotación maderera está pobremente documentada. En su fase temprana, iniciada en los años 1920s, la explotación comercial fue altamente selectiva, centrándose en caoba (Swietenia macrophylla) y cedro (Cedrela odorata), y se basó en permisos anuales, lo que resultó en la eventual conversión de los bosques a pastizales. En los años 1950s y...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

diferentes maneras de hablar en Venezuela

Caracas 1 de Octubre del 2012. Colegio San Ignacio de Loyola. 6 grado Expresiones del habla local en diferentes ciudades de Venezuela El español venezolano es la variedad del idioma español utilizado en Venezuela. El idioma castellano llegó a Venezuela con la conquista española llevada a cabo desde los primeros años del siglo XVI. La mayoría de los españoles eran originarios de las regiones de Andalucía y de Extremadura trayendo consigo ese acento y modalidad. Otro...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANTECEDENTES Y NORMATIVAS DE LA EDUCACION EN VENEZUELA

Antecedentes y normativas de la educacion como derecho humano Periodo Histórico 1492 – 1810 El aparecimiento tardío de la educación en nuestro país, se puede atribuir en gran medida a la carencia de explotaciones mineras, la ausencia de grandes concentraciones humanas en el territorio nacional y la profunda concepción elitesca de autoridades delegadas por la Corona española para gobernar en el nuevo territorio. Se tiene conocimiento, a través del estudio realizado por Bello y Parra, sobre la...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

¿en Venezuela Hablamos Español O Castellano?

¿En Venezuela hablamos Español o Castellano? Es usual entre los debates acerca de la lengua correspondiente al pueblo venezolano, hallarnos con diferentes posturas lingüísticas, que justifican la caracterización de una lengua española o por el contrario una lengua castellana. Se hace necesaria una referencia general sobre la correspondencia del término lengua; el cual se define como un sistema de comunicación, basado en códigos conocidos por todos sus hablantes, por lo tanto tenemos razón de...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fin de la venezuela agropecuaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P “COLEGIO ARANDÚ” AÑO: 4to. SECCIÓN: “B” INTEGRANTES: HADALUZ BRAND, YUSNAILIN SANCHEZ Y DAYANA VILLALBA FIN DE LA VENEZUELA AGROPECUARIA ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA DEUDA EXTERNA En este siglo la deuda pública de Venezuela representó la absorción de la mayoría de los ingresos del país y la generación de conflictos tantos internos como externos. El endeudamiento de Venezuela comienza desde la Guerra de Independencia...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fin de la venezuela agropecuaria

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E José Rafael Pocaterra Materia: Historia Contemporánea de Venezuela Fin del La Venezuela Agropecuaria Alumno: Kelvin Alfonzo Fin de la Venezuela Agropecuaria Esto esta basado en numerosas cifras, que se estableció en el año 1925 como el que marca la línea divisoria entre la Venezuela Agraria y la petrolera. Se empezó con el dominio de los andes; para finales del siglo XIX es muy distinto...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fin Del Bipartidismo En Venezuela

EL FIN DEL BIPARTIDISMO EN VENEZUELA Venezuela vivió un proceso complejo de sucesivos gobiernos militares, hasta mediados de este siglo. Tres de los partidos que participan en la elección del día de hoy, son los más antiguos del país y al mismo tiempo los padres de la democracia contemporánea: AD, COPEI, y PCV. El Partido Comunista de Venezuela (PCV), fundado en 1931, es el más antiguo del país. Ha participado activamente de su vida política, sufriendo períodos de proscripción. Su presencia ...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fin de la Venezuela Agropecuaria

Fin de la Venezuela agropecuaria: Cipriano Castro, conocido más tarde como “El Restaurador”, entraba a Caracas el 23 de Octubre de 1899. Se iniciaba el Siglo XX y con él también se inauguraba la “Era Petrolera”, violenta y llena de matices muy complejos. Ahora le tocaba el turno a la llamada “Revolución Libertadora”, encabezada por el banquero Manuel Antonio Matos, con el apoyo de las nacientes “Siete hermanas petroleras”. Esto está basado en numerosas cifras, que se estableció en el año 1925...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PLANEACION CON EL USO DE PLASTILINA PARA FAVORECER LA PSICOMOTRICIDAD FINA

PLANEACION CON EL USO DE PLASTILINA PARA FAVORECER LA PSICOMOTRICIDAD FINA Campo formativo: desarrollo físico y salud. Competencia: utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permite resolver problemas y realizar actividades diversas. Aprendizaje esperado: construye o modela objetos de su propia creación. Propósito: Aprender a manejar la plastilina como fuente de arte, para desarrollar la motricidad fina, mediante la realización de pequeñas obras.  Título de la situación didáctica: juguemos...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes históricos del petróleo en venezuela

acercarse a la desembocadura del Orinoco, consigue el bitumen de Persia, flotando en las aguas, y las utiliza para calafatear sus naves. Desde entonces y por casi tres siglos, los piratas del Caribe utilizarán el mismo procedimiento para sus barcos. Venezuela antes de ser un país minero, fue un país petrolero. Desde antes de la llegada de los españoles ya los nativos conocían el petróleo con el nombre de MENE. Ellos lo utilizaban para impermeabilizar sus canoas, también para alumbrarse. En 1799 Alejandro...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes de la Primera República de Venezuela

ANTECEDENTES DE LA PRIMERA REPÚBLICA DE VENEZUELA La Primera República se refiere al período histórico comprendido entre el 19 de abril de 1810 y el 25 de Julio de 1812. Es decir, desde que la Junta Suprema en Caracas destituye al Capitán General Vicente Emparan e instala el Congreso, para luego declarar la Independencia el 5 de Julio de 1811 e iniciar la guerra independentista, hasta la capitulación de San Mateo ante el jefe realista Domingo de Monteverde, luego de que este vence a las tropas...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antecedente historico del dinero en venezuela

Antecedente Histórico del Dinero en Venezuela El Dinero (del latín denarius o denario, moneda romana) es considerado como un bien de características propias que lo diferencian de los bienes de consumo y de producción, es un medio que permite el intercambio o pago de deudas, bienes y servicio en una sociedad. En Venezuela en la antigüedad también existo el trueque los aborígenes usaban como instrumento de pago principalmente los granos de cacao y el oro de las minas americanas, tanto en...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes del Seguro en Venezuela

Antecedentes del seguro en Venezuela Desde finales del siglo XIX hasta julio de 1935, no hay intervención del Estado, solamente regían las disposiciones del Código de Comercio de 1919, en cuanto lo que el mismo refería sobre los actos de comercio. Las primeras actividades de seguros en Venezuela fueron efectuadas por los agentes de compañías extranjeras; primordialmente Británicas. Algunas compañías de Estados Unidos de Norteamérica, realizaron actividades fundamentalmente en el ramo...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes De Las Universidades En Venezuela

 Los Antecedentes De La Educación Universitaria En Venezuela. El subsistema educativo superior venezolano, según fuentes oficiales del Consejo Nacional de Universidades, contaba para el año 2005 con 06 universidades autónomas, 16 universidades nacionales experimentales, 24 universidades privadas, 09 colegios universitarios y 99 institutos universitarios, entre públicos y privados. Este sistema, cuya génesis habría que ubicar en 1696, con la inauguración del “Magnífico, Real, Y Seminario Colegio...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA

Antecedentes históricos de los indígenas en Venezuela Los aborígenes venezolanos de la época del descubrimiento formaban una población escasa y dispersa, cuyos grupos ocupaban la región montañosa, los llanos y Guayana. Estaban organizadas en tribus independientes unas de otras, sin unidad social ni política. Carecían de uniformidad cultural; algunas tribus Vivian de la recolección de frutas y raíces silvestres, la pesca y la caza; otras ya conocían la agricultura y obtenían su alimentación principalmente...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes derecho laboral venezuela

Los antecedentes del derecho laboral se remontan a la época colonial, al existir las leyes de indias. En la que se controlaba y se protegían los derechos de los indios que trabajaban para los españoles. El Título XII de dicha ley, en lo relativo al servicio personal del indígena, dispone normas precisas sobre la libertad del indio, su jornada de trabajo, su remuneración, entre otros. En esta época la actividad que se prestaba especialmente a ser reglamentada por los monarcas españoles fue...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes de la reforma agraria en venezuela.

Antecedentes de la reforma agraria en Venezuela. Para las instituciones internacionales, la temática de la reforma agraria en Latinoamérica tiene su origen en la distribución muy desigual de la posesión de las tierras rurales, junto con una muy extendida pobreza rural. En Venezuela, la mayor concentración de la pobreza se ubica en poblaciones menores de 25.000 habitantes y en las áreas rurales (74%). Esto orienta la problemática hacia la superación de la pobreza rural como objetivo principal de...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes del Derecho Penal en Venezuela

proporción entre el hecho y el castigo, desde mediados de la edad antigua y finales de la edad media surge la denominada “Ley del talión” o mejor conocida como “Ojo por ojo, diente por diente” con el objetivo de regular la vindicta o venganza con fines privados o públicos, ya que existía una desproporción en cuanto a la aplicación de esta, los ejecutores excedían en cuanto al daño causado y el castigo que se le suministraba, es por ello que la ley del talión comienza a surtir sus efectos sobre la...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes del diseño grafico en venezuela

El año 1950 representa para Venezuela el inicio de un proceso de consolidación de los fundamentos formales del diseño gráfico generados a principios del siglo XX en la escuela de la Bauhaus. En el ámbito cultural, existe una percepción colectiva que vincula a la marca de forma directa al ámbito comercial o publicitario, sin embargo ésta no depende exclusivamente de ella, por lo que debemos asociarla a la propiedad de un producto o a lo que el propietario hace, abarcando no solo los bienes que cotidianamente...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA PSICOMOTRICIDAD EN VENEZUELA

La Psicomotricidad en Venezuela: En el país hay muy poco material sobre Psicomotricidad y lo existente está orientado principalmente al trabajo con niños especiales; esto se debe a la creencia de que la Psicomotricidad no era necesaria trabajarla con niños normales, ya que ellos la desarrollaban de forma natural. La necesidad de desarrollar la Psicomotricidad en niños normales, se hizo presente aproximadamente en la década de los 80, lo que promovió la elaboración programas...

35331  Palabras | 142  Páginas

Leer documento completo

Una caja mágica que habla. la radio en venezuela.

diciembre, descendió de las nubes una gran caja mágica dorada, mientras bajaba hablaba y decía ser la nueva Radio, repotenciada y mejorada. El rey de la ciudad, quien no había salido desde aquel accidente con la primera radio, se puso su mejor traje e invitó a todo el reino a una fiesta para conmemorar la llegada del nuevo artefacto. Entre brindis y alegrías celebran cada año del mismo día, el día de la Radiodifusión en Venezuela. Con toda la algarabía de las personas de la ciudad, comenzaron a crear nuevas...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fines y Responsabilidades Del Colegio De Ingenieros De Venezuela

Fines y responsabilidades del Colegio de Ingenieros de Venezuela El Colegio de Ingenieros de Venezuela se instala el 28 de Octubre de 1861 como una institución de carácter público y, como tal, posee personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que señala la ley; la sede de este organismo se encuentra ubicada en la ciudad de Caracas, con subsedes en los diferentes estados. La subsede regional del colegio de ingenieros en el Estado Nueva...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes del proceso de evaluación en venezuela(ensayo)

ANTECEDENTES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN EN VENEZUELA(ENSAYO) MORALES, FRANK CARLOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. NUCLEO UNIVERSITARIO DEL TÁCHIRA SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA 14 DE SEPTIEMBRE DE 1996 En Venezuela se puede observar la relación que existe entre la evaluación y la sociedad, como elemento comprobatorio de los trabajos realizados por las personas en la colectividad. Esa relación, ya mencionada, data desde la época de la colonia. España, trata de llevar a las colonias americanas...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad fina

PSICOMOTRICIDAD FINA (DIDACTICA DE LA FISICA) TEMA: PSICOMOTRICIDAD FINA 10 DE FEBRERO 2010 INTRODUCCION La psicomotricidad, con sus aplicaciones y ejercicios, es uno de los grandes temas que se trabajan en los jardines de infancia y se refiere a la capacidad de los niños para dominar y expresarse a través de diferentes habilidades de su cuerpo, según la etapa en la que se encuentren. Su adecuado desarrollo y estimulación son decisivos para su desempeño posterior. Pero a menudo es necesario...

1986  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad fina

TEMA: “LA MOTRICIDAD FINA PARA EL APRESTAMIENTO DE LA LECTOESCRITURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE INCIAL 5 AÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MISION INTEGRAL” Trabajo monográfico AUTORAS: CORDOVA COELHO FLORCITA DIRECTOR: MSC.HUGO ANDRADE JARAMILLO 2010 AGRADECIMIENTO A Dios por cuidarnos todos los días de la vida y darnos su amor sin condición a mi hija por su comprensión y apoyo incondicional. CAPITULO I 1. PSICOMOTRICIDAD Los primeros años...

6943  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes y origen de la instruccio militar en venezuela

esta materia, tanto en la teoría como en la práctica. Su estudio es una necesidad de conocimientos y de formación de actitudes y comportamientos. Además, su estudio esta exigido en muchos documentos importantes de la vida civil y política de Venezuela. El Gobierno Nacional ha estado siempre interesado en la defensa del país y e el esfuerzo por conservar la integridad territorial; por esta razón, desde el año 1981, a través de una Resolución conjunta entre el Ministerio de Educación y el Ministerio...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUNIO DE 2010 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA BETANCOURT JESSICA UNIVERSIDAD NAC. EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA NÚCLEO MIRANDA – SEDE LOS TEQUES VII SEMESTRE. EDC. INTEGRAL, 706 PSICOMOTRICIDAD De Quirós y Schrager (1979): Entienden por psicomotricidad a la educación del movimiento o por medio del movimiento, que procura una mejor utilización de las capacidades psíquicas: juicio, razonamiento, imaginación, atención...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes historicos de los medios alternativos en venezuela y america latina

Antecedente histórico de los medios de comunicación alternativa El Movimiento de Medios Comunitarios y Alternativos lleva más de 40 años en América Latina y más de 20 años en Venezuela, cuyo origen viene de la mano del auge de la Educación Popular, la Teología de la Liberación y de las luchas por la liberación de los pueblos de las dictaduras en todo el continente en las décadas de 1960 y 1970. En Venezuela, al igual que en el resto de América Latina, más que generarse la discusión en torno a...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

PSICOMOTRICIDAD El término psicomotricidad se da a conocer por primera vez en un congreso de París, Francia en 1920 por el Dr. Ernest Dupreé, quien reunía niños con problemas de aprendizaje a través de actividades físicas y aprovechaba los beneficios del movimiento para favorecer el aprendizaje. En la actualidad se la concibe como un área de desarrollo humano, que tiene como objeto favorecer el movimiento corporal y la relación de comunicación que el niño va a establecer con el mundo que le rodea...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Psicomotricidad

ANTECEDENTES DE LA PSICOMOTRICIDAD. El término “Psicomotricidad” se da a conocer en un congreso de París, Francia, en 1920 por el Dr. Ernest Dupreé, quien le da un enfoque terapéutico. Por otra parte, un monje nómada, L’epep, reunía niños, con problemas de aprendizaje a través de actividades físicas (sin nombre), aprovechaba los beneficios del movimiento para favorecer el aprendizaje, que es lo que hoy en día el psicomotricista en la educación primaria, pide al profesor su programa académico y...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

DESCRIPCION DE APRENDIZAJES PSICOMOTRICIDAD La psicomotricidad es la ciencia que considera al individuo en su totalidad, integra lo motor, con lo psíquico y lo afectivo. Ella pretende desarrollar al máximo las capacidades individuales, valiéndose de la experimentación y ejercitación del propio cuerpo. La psicomotricidad resulta compleja porque implica no sólo las estructuras motrices, sensoriales e intelectuales, sino también los procesos que coordinan y ordenan progresivamente los resultados...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN PSICOMOTRICIDAD MATERIA: Introducción a la psicomotricidad. TEMA: Concepciones de la educación psicomotriz. PROFESOR/A: María del Carmen Olmedo. RESPONSABLE: Carolina Anabella Soria Grosso. CURSO/SEMESTRE: Primer curso – Primer semestre. ASUNCIÓN – 2011 INTRODUCCION Lo que pretendemos con este trabajo práctico es conocer a fondo los antecedentes históricos de la psicomotricidad y tener una idea de lo que significa la misma. Estarán...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Ensayo: Desarrollo de la psicomotricidad en Europa y España. Por: Yesika Doria Romero Lic. Pedagogía infantil. V semestre. Universidad del norte. Antes de hablar se psicomotricidad, tenemos que hacer referencia al infante, porque es con quien se desarrolla, es en el donde se colocan en práctica todas esas teorías acerca del desarrollo de las personas, cabe resaltar que el infante, es ese “conejito de indias”, donde se hacen todas las investigaciones, donde nos damos cuenta que tan fuerte puede llegar...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

antecedentes de la atencion a personas con discapacidad en venezuela

con necesidades educativas especiales, aquí queda explícita la idea de que los fines de la educación son los mismos para todos los niños y niñas, cualesquiera sean los problemas con que se encuentren en sus procesos de desarrollo y, en consecuencia, la educación queda configurada como un continuo de esfuerzos para dar respuesta a las diversas necesidades educativas de los alumnos para que estos puedan alcanzar los fines propuestos. A partir de estos argumentos, en forma progresiva el objetivo de esta...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

La psicomotricidad: áreas de aprendizaje Que se involucran. 1 antecedentes: el termino “Psicomotricidad” se da a conocer en un congreso de Paris, Francia en 1920 por el doctor Ermes Dupree, quien le da un enfoque terapéutico. Por otra parte, un monje nómada, L’Pep, reunía niños con problemas de aprendizajes a través de actividades físicas, aprovechaba los beneficios de movimientos para favorecer el aprendizaje, que es lo que hoy día hace un psicomotricista, pide al docente su programa académico...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

 PSICOMOTRICIDAD El término “psicomotricidad” se dio a conocer en un congreso de Paris – Francia, en 1920 por el Dr. Ernest Dupreé, quien le da un enfoque terapéutico. Seguidamente fue más profundizada por otros autores, hasta llegar a México en 1960; pero no es sino hasta 1972 cuando las Reformas Educativas de Educación Integral lo estructura en tres esferas como lo son: cognitiva, social-afectiva y psicomotora. Así mismo en 1983 se crea la Asociación Nacional de Psicomotricidad, con el fin de...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

HISTORIA DE LA PSICOMOTRICIDAD KATHERIN RUGELES VALENTINA TRUJILLO CASANOVA FUNDACION UNIVERSITARIA MARIA CANO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FISIOTERAPIA NEIVA 2014 DEFINICION DE PSICOMOTRICIDAD Hablar de psicomotricidad no es considerar a la motricidad desde la óptica anátomo- fisiológica, sino desde la integración en acciones que ponen en juego a la totalidad del sujeto, tal cual es, en función de su propia historia, con los otros y los objetos...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PSICOMOTRICIDAD

I.- LA PSICOMOTRICIDAD A. Definición de psicomotricidad La psicomotricidad es una relación que existe entre el razonamiento y el movimiento. Además el término de la psicomotricidad está formado por el prefijo “psico”, que significa mente, y “motricidad”, que es derivada de la palabra motor, que significa movimiento. Entonces se puede decir que la psicomotricidad hace referencia a la existencia de una relación directa entre la mente y el movimiento. La psicomotricidad nace a principios del siglo...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS