INSTITUCIONAL ESCUELA DE ENFERMERIA, INCORPORADA A LA U.A.D.Y. REGISTRÓ PROFESIONES 71-XIII-338 2011 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TAREA # 1 UNIDAD I: “Dorotea Orem” FACILITADOR: L.E. Jorge A. Francisco Alonzo Fecha de Entrega: 10 de Octubre de 2011 Descripción: Realizar una investigación sobre: Las aportaciones de Dorotea Orem en el Área de Enfermería Una vez realizada dicha investigación con fuente confiable y con un mínimo de 3 bibliografías , elaborar un resumen teniendo...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDOROTEA OREM La teoría de autocuidado está incorporada por tres teorías relacionadas. AUTOCUIDADO Consiste en la práctica de las actividades que las personas maduras, o que están madurando, inician y llevan a cabo en determinados periodos de tiempo...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDorotea Orem Biografía Nació el 1914 en Baltimore, Maryland. se educó con las Hijas de la Caridad de S. Vicente de Paúl. Comienza sus estudios de enfermería en la escuela del Providence Hospital en Washington D.C. Al comienzo de su profesión se desarrolla en áreas como: enfermería quirúrgica, servicio domiciliario, pediatría, servicio adulto, profesora de ciencias. Lo que más tarde sería la inspiración y sustento de su teoría. De 1940 a 1949 fue directora de la escuela y departamento...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDorotea Orem 0rem nació en Baltimore, y se educó con las Hijas de laCaridad de S. Vicente de Paúl Se graduóen 1930. Dentro de su trayectoria como teorista no influyó ningunaenfermera más que otra, sino que fue el conjunto de todas conlas que había tenido contacto, y la experiencia de las mismaslo que le sirvió de fuente teórica.Orem define su modelo como una teoría general de enfermeríaque se compone de otras tres relacionadas entre sí : a )Teoría del Autocuidado : En la que explica...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDOROTEA OREM TEORIA DEL AUTOCUIDADO La teoría del Autocuidado, tiene su origen en una de las más famosas teoristas norteamericana, Dorotea Orem, nacida en Baltimore, Estados Unidos. "El autocuidado es una actividad del individuo aprendida por éste y orientada hacia un objetivo. Es una conducta que aparece en situaciones concretas de la vida, y que el individuo dirige hacia si mismo o hacia el entorno para regular los factores que afectan a su propio desarrollo y actividad en beneficio de la vida...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDorotea Orem [pic] Biografía: 0rem nació en Baltimore, y se educó con las Hijas de la Caridad de S. Vicente de Paúl Se graduó en 1930. Sus experiencias enfermeras más tempranas incluyen actividades de enfermería quirúrgica, enfermera de servicio privado, tanto de servicio domiciliario como hospitalario, miembro del personal hospitalario en unidades médicas pediátricas y de adultos, supervisora de noche en urgencias y profesora de ciencias biológicas. Orem ostentó el cargo de directora de...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDOROTHEA E. OREM PROFR: LIC. EN ENF. MANUEL CHAGALA GARCIA EQUIPO # 2 BUSTAMANTE MARTINEZ GLADYS FELIX ESTRADA MA. ANGELES FRANCO ESQUIVEL MARTINA RAMIREZ BELTRAN MA. TERESA RODRIGUEZ ALATORRE GISEL MARIBEL SALIDO ARENAS MIRIAM SANCHEZ ABEL ARTURO COORDINADORA: LIC. EN ENF. CONSUELO LARA ACEVES CD.OBREGÓN, SONORA 28 DE AGOSTO 2008 TEORÍA DEL DÉFICIT DEL AUTOCUIDADO DOROTHEA E. OREM Dorothea...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORICA: DOROTHEA ELIZABETH OREM BIOGRAFIA: Nació en Baltimore, Maryland, en 1914 y se educó con las Hijas de la Caridad de S. Vicente de Paúl. Se graduó en 1930. • Orem empezó su carrera de enfermera en la escuela de enfermería del Providence Hospital en Washington D.C., donde recibió un diploma de enfermera a principios de la década de los treinta, Sus experiencias enfermeras más tempranas incluyen actividades de enfermería quirúrgica, enfermera de servicio privado, miembro del personal...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOREM Dorothea.Modelo de Orem. Conceptos de Enfermería en la práctica. Capitulo I. Masson 1993. 1.- Como define y que significado tiene el concepto SITUACION VITAL. R= Son las situaciones en las que se requieren conocimientos y habilidades especializados para observar, dar significado y valor a los juicios sobre lo que es, y para reflexionar sobre lo que puede cambiarse y lo que debería cambiarse. Son las situaciones complejas y son vividas con mayor frecuencia que comprendidas. 2.- Como...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCRITOCO DOROTEA OREM LIC. EN ENFERMERIA Y OBSTETRICIA CASIMIRO CORONA HERANDEZ ALUMNOS Cristin Mendivil Ana Bertha Inzunza Chávez Claudia Cecilia Nevarez Ibarra Anastacio Mendoza Flores Miriam Del Rosario Peña Pérez Cesar Cd Obregón a 26 de septiembre de 2012 Índice Introducción----------------------------------------------------------------------------------------3 4.0.- Bibliografía de Dorotea Orem----------------------------------------------------------4 ...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO DOROTEA OREM Dorotea Orem es una teórica con un amplio conocimiento en enfermería, la cual llego a conocer su carrera en diferentes ámbitos de la misma y la realización de la teoría general de enfermería( teoría del auto-cuidado, teoría del déficit del auto cuidado y teoría de los sistemas de enfermería) la cual hoy en día significa un modelo a seguir y una forma revolucionaria de ver el cuidado dell paciente en el área hospitalaria, por lo que la convierte en una mujer admirable...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo7.- DOROTHEA OREM. “TEORÍA GENERAL DE LA ENFERMERÍA”. INTRODUCCIÓN. La Teoría General de la Enfermería de Dorotea Orem, está compuesta por tres teorías relacionadas entre sí: Teoría del Autocuidado, Teoría del Déficit de Autocuidado y Teoría de los Sistemas de Enfermería. CRÍTICA INTERNA. METAPARADIGMA. - Persona: Orem la define como el paciente, un ser que tiene funciones biológicas, simbólicas y sociales, y con potencial para aprender y desarrollarse. Con capacidad para autoconocerse...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinvestigativa, lo cual ha promovido el desarrollo de la Enfermería como disciplina. La teoría que han generado la estudiarán en los diferentes semestres y materias según del tema que tratan. En este curso estudiaremos lo que plantea Virginia Henderson y Dorotea Orem. La guía de preguntas que se presenta a continuación los aproximará al conocimiento de algunos de sus planteamientos. Debes responder las preguntas con ayuda de la lectura del capítulo correspondiente (pág. 36 – 42). VIRGINIA HENDERSON ¿Cuáles...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDOROTHEA ELIZABETH OREM DOROTHEA ELIZABETH OREM «La enfermería es una misión práctica, pero una misión práctica a la que se dedican personas con un conocimiento especializado de enfermería teórica con capacidades desarrolladas para aplicar este conocimiento a situaciones concretas de la práctica enfermera». (Orem, 2001) BIOGRAFIA • • • • • • • • Enfermera USA Graduada en 1930 1940 – 1949. Directora de la Escuela de Enfermería del Hospital de Detroit. 1970.-Asesora del departamento de Salud....
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE ENFERMERÍA DE DOROTHEA OREM Para Orem, la enfermería se refiere especialmente a las necesidades del ser humano que están en relación con el autocuidado. AUTOCUIDADO. • Acciones que permiten al individuo mantener la salud, el bienestar y responder de manera constante a sus necesidades para mantener la vida y la salud, curar las enfermedades o heridas y hacer frente a sus efectos. • Es una actividad del individuo aprendida por éste y orientada hacia un objetivo. Es una conducta que...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría del Déficit de Autocuidado de Dorothea E. Orem Orem desarrolla su teoría a partir de los 4 elementos paradigmáticos de la enfermería: Persona, Entorno, Salud, Enfermería. La teoría general de Orem del déficit de autocuidado se configura a través de la suma de tres sub-teorías consideradas en conjunto y son: teoría del autocuidado, teoría del déficit del autocuidado y teoría de los sistemas. Autocuidado El autocuidado es una actividad del individuo aprendida por éste y orientada hacia...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl presente informe da a conocer a Dorotea Orem, teorista de gran trayectoria, y su modelo de déficit de autocuidado, el que entrega las directrices que han seguido los enfermeros para lograr buenos resultados con sus pacientes. Además muestra y explica, las teorías que conforman la gran teoría general del modelo de Orem, en la cual se concibe gran importancia ...
2438 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completootras disciplinas. El primer intento en definir cuál es el aporte específico de la enfermería al cuidado de la salud fue el de Florencia Nightingale, al asentar las bases de la enfermería profesional en 1859. Fueron realmente muchas las teóricas de enfermería que se dedicaron a crear y a estudiar modelos de atención de enfermería con una convicción naturalista, muchas lograron identificar necesidades humanas y otras como Dorothea Orem crearon modelos de autocuidados para garantizar la atención...
1981 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoenfermería, de ellos parte el perfeccionalismo de esta labor, tan importante para la sociedad, mediante la descripción, explicación, predicción y control de los fenómenos que se presenten a lo largo de esta actividad social humanística. La Teoría de Orem nos orienta cómo deben ser las relaciones entre el profesional de la salud y el individuo con necesidad de autocuidado, teniendo un papel fundamental y activo el individuo, evidenciándose valores éticos de la profesión Enfermera, tales como: respeto...
4731 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoMissouri, Columbia 2001 La Dra. Orem reside en Savannah Georgia y sigue trabajando en el desarrollo de su teoría enfermera del déficit de autocuidado. Completó la 6th edición Nursing: Concepts of Practice, publicado por Mosby, enero 2001. • Conocedora de la literatura y el pensamiento enfermero contemporáneos. • No recibió la influencia directa de ningún líder de enfermería. • Se asocio con muchas enfermeras a lo largo de los años aportando numerosa experiencias formativas. •...
2755 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoUniversidad Latina de Costa Rica Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería Fundamentos de Enfermería Trabajo de investigación: Dorothea Orem Alumnas: Wendy Morales Madriz Mabel Solís Chacón Eylin Villalobos Cristina Camacho Araya Pamela Bermúdez Cinthya Mata V Lista de Contenidos Introducción…………………………………………………………………….…3 Objetivos (general y específicos)…………………………………………….…4 Biografía…………….………………………………………………………….….5 Reconocimientos……………………………………….…………………….…..6 Fuentes...
3979 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoDorothea Elizabeth Orem, una de las enfermeras americanas mas destacadas, Nació en Baltimore, Maryland, en 1914. Orem empezó su carrera de enfermera en la escuela de enfermería de Providence Hospital en Washington Dc. Donde recibió un diploma de enfermería en 1930.En 1946 tiene sus experiencias mas tempranas de enfermería fue en el área quirurjica, como enfermera de servicio privado (Servicio Domiciliario).Fue profesora de Ciencias Biológicas. En 1940- 1949 Orem ostento el cargo de directora...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoéticos y morales caracterizan al profesional de la enfermería en la medida en que se desarrolla la profesión; estando obligados a desarrollar, enriquecer el contenido verdadero de las normas de exigencias del código ético de la enfermería. La Teoría de Orem nos orienta cómo deben ser las relaciones entre el profesional de la salud y el individuo con necesidad de autocuidado, teniendo un papel fundamental y activo el individuo, evidenciándose valores éticos de la profesión Enfermera, tales como: respeto...
2150 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoenfocado a la gran teorista Dorotea Orem creadora de la Teoría General de Enfermería que se compone de otras tres teorías relacionadas entre si, la Teoria del Autocuidado, La Teoria del Deficit del Autocuidado y La Teoria de los Sistemas de Enfermeria . La enfermería ha sido hasta hace pocos años una actividad basada en la experiencia práctica y en los conocimientos adquiridos empíricamente con el objetivo de cuidar la salud. El primer intento en definir cuál es el aporte específico de la enfermería...
2215 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoNECESIDAD DE TRABAJAR EN ALGO QUE DE LA SENSACIÓN DE UTILIDAD 13. NECESIDAD DE JUGAR O PARTICIPAR EN DIVERSAS FORMAS DE RECREO 14. NECESIDAD DE APRENDER A SATISFACER LA CURIOSIDAD, AFÁN QUE CONDUCE AL DESARROLLO NORMAL DE LA SALUD DOROTEA E. OREM Nació en Baltimore, Maryland en 1914. Empezó su carrera enfermera en la escuela de enfermería del Providence Hospital de Washington, en donde se diplomó a principios de 1930. Teoría de los sistemas enfermeros Señala que la enfermería...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Histórico de la Enseñanza de la Enfermería. En México, en la época precortesiana, la partera recibía el nombre de Tlalmaqui-ticill; se ocupaba de la atención de la madre durante el embarazo y posteriormente deba atención a esta y al niño. Tres años después de la conquista , en 1536, se fundó el Hospital de la Inmaculada Concepción , conocido como hoy en día el Hospital de Jesús .Posteriormente se fundaron numerosos hospitales esparcidos por todo el país. En Sam Luis Potosí, en 1877...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE DOROTEA OREM RESUMEN La respuesta a los conflictos éticos a los que nos enfrentamos los profesionales de la enfermería diariamente están mediados por el marco de referencia adoptado por el profesional, por su base conceptual de los fenómenos de la profesión en dependencia de nuestra concepción sobre la salud, entorno. Persona y cuidado como centro de interés de la enfermería, así será nuestro modelo de responsabilidad ética. En este trabajo se realizó una identificación sobre la dimensión...
3475 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoDOROTEA OREM TEORIA DE LOS SISTEMAS DE ENFERMERIA “La intervención de enfermería está regulada por las capacidades de autocuidado de las personas, éstas determinan los roles de las personas y de la enfermera. Las acciones de ambos constituyen los sistemas de atención” SISTEMA COMPENSATORIO Se necesitan cuando la enfermera debe compensar la incapacidad total de un paciente para desempeñar acciones de autocuidado que requieren desplazamientos o movimientos de manipulación. El paciente no tiene...
2556 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo Teoría del Déficit de Autocuidado: Dorothea Orem. INDICE INDICE 2 Introducción 3 Biografía de Dorothea Orem 4 Metaparadigma 6 Teoría de Enfermería del déficit del autocuidado. 7 1.-Teoría del autocuidado 8 2.-Teoría del déficit del autocuidado. 9 3.-Teoría de sistemas enfermeros 10 Primer Caso: 12 Segundo Caso 13 Tercer Caso 14 Critica 15 Externa: 15 Interna: 15 Bibliografía 17 Introducción Una teoría es un planteamiento que explica o describe un...
2251 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completonegativos. La enfermera debe reconocer la comprensión intelectual y emocional de una situación distinta de las demás. 6- Uso sistemático del método científico de solución de problemas para la toma de decisiones: el uso del proceso de enfermería aporta un enfoque científico se solución de problemas en el cuidado enfermero, disipando la imagen tradicional de la enfermera como ayudante de un médico. El proceso enfermero es similar al proceso de investigación en lo que se refiere a lo sistemático y...
4361 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoLA SALUD: Mantenimiento de un aporte suficiente de aire. Frecuencia respiratoria 20x’ o Característica de la respiración: saturando 100% con FiO2 ambiental (21%), sin aleteo nasal ni uso de musculatura accesoria. o Piel pálida o Mucosas hidratadas pálidas, sin lesiones. o Vía aérea permeable, sin secreciones o Pcte. conciente, lucido, orientado en tiempo y espacio. Sin aporte adicional de oxigeno, FiO2 21% saturando...
2252 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoI SURGIMIENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1.-¿Consideras importante la información de este apartado? Si ¿Por que? Nos enseña la historia del surgimiento y desarrollo de la educación abierta, a través de sus diferentes etapas llamadas generaciones, y la expansión de la educación abierta por el mundo 2.-¿Qué fue lo que te pareció mas importante? El desarrollo a través de sus diferentes generaciones y como nos ayuda a seguir superándonos...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO DE ESTUDIO DATOS GENERALES Nombre : Manuel Gómez Duarte Sexo : Masculino Edad : 11 años Servicio : Cirugía Pediátrica Fecha de Ingreso : 14/01/14 Diagnóstico : Apendicitis Fecha de Valoración : 15/08/06 Valoración de Enfermería Respiración: Alterada: patrón respiratorio ineficaz Alimentación: Dependiente: Nauseas, dificultad de deglución, limitación para alimentarse Eliminación Dependiente: estreñimiento y retención urinaria Descanso Alterado: insomnio...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO BASADO EN EL MODELO DE DOROTHEA OREM Valoración: 1.- Factores condicionantes básicos: A.- Antecedentes Personales: Nombre: Edad: Sexo: Estado Civil: Religión: B.- Antecedentes Familiares: Nivel Educacional: Trabajo u ocupación: Previsión: Act. Recreativas: Grupo Familiar: Tipo de sistema familiar: Roles y relaciones familiares: Recursos Económicos: Persona responsable del autocuidado: Percepción respecto al estado de salud del paciente: ...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA DOROTEA ESPECIE : NOVELA GENERO: NARRATIVO TRAYECTORIA VITAL. Nació en Madrid, el 25 de noviembre de 1562, en el seno de una familia artesana; su padre era bordador. Desde muy niño mostró gran disposición y facilidad para las letras. Estudió en un colegio de la Compañía de Jesús y después en las universidades de Alcalá y Salamanca. En 1583 participó como soldado en la expedición a las Azores que, al mando de don Álvaro de Bazán, sirvió para conquistar la Terceira, la última isla que faltaba...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DOROTEA La obra se divide en 5 actos, cada uno de ellos divididos a su vez en varias escenas: el primero en ocho, el segundo en seis, el tercero en nueve, el cuarto en ocho y el quinto en doce. La historia se centra en las relaciones de Dorotea con dos hombres: por un lado, Fernando, un poeta, y, por otro, don Bela, un indiano. En principio, Fernando y Dorotea mantienen una relación amorosa, pero el deseo de la madre de esta de un mejor partido para su hija, hace que busque a don Bela y que...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Dorothea Orem “Teoría del autocuidado” Asignatura: Rol laboral y formación para el trabajo. Introducción ¿Qué importancia tiene el modelo de Orem en la práctica de Enfermería?, ¿En qué ámbitos de la Salud ocupamos este modelo? Estas son unas de las interrogantes que nos planteamos como estudiantes, y que en el presente informe daremos a conocer. Profundizaremos en el modelo más conocido dentro de la Enfermería, conociendo la visión de Dorothea Orem mediante sus metaparadigmas...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDorothea Orem. Dorothea Elizabeth Orem, enfermera Americana nacida en Baltimore, Mayland. Orem comenzó su carrera enferma en la escuela de enfermería del Providence Hospital en Washington D.C. Sus experiencias enfermeras más tempranas incluyen actividades de enfermería quirúrjica, enfermera de servicio privado, supervisora de noche en urgencias y profesora de ciencias biológicas. Orem ostentó el cargo de directora de la escuela de enfermería y del departamento de enfermería en el Providence...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Dorotea OREM. Justiicacion: El siguiente ensayo se elabora para hacer mención sobra la gran colaboradora hacia la enfermería la enfermera Dorotea Orem para saber en que paradigma de enfermería se encuentra ella a si mismo hacer referencia sobre su teoría. Objetivo: conocer como OREM describe el meta paradigma de enfermería y como describe los meta paradigmas de enfermería. Desarrollo del Tema: Empezaremos ubicando a OREM en uno de los tres paradigmas, haciendo el análisis respectivo la colocaremos...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “TEORÍA DE AUTOCUIDADO DOROTEA OREM” La práctica de la enfermería se ve continuamente enfrentada a la identificación de problemas cuyo objetivo no es solo combatir la enfermedad, sino satisfacer un amplio repertorio de necesidades humanas cuya valoración y diagnóstico forman parte esencial de la actividad actual del enfermero. La enfermería a lo largo de la historia ha venido desarrollándose pero gracias a las teorías ha tenido una rápida y excelente evolución siendo de gran importancia...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomientras lees ésta oración. Si podemos tener tiempo de leer bromas, historias largas, debemos dar el mismo respeto a esta oración. Amigos que oran juntos, permanecen juntos. Descarga más diapositivas en: http://www.RenuevoDePlenitud.com Oremos: Descarga más diapositivas en: http://www.RenuevoDePlenitud.com Querido Dios, Te agradezco por este día. Te agradezco por poder ver y oír esta mañana. Soy bendito porque eres un Dios comprensivo y de perdón. Tú has hecho tanto por...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGICOS, SOCIALES Y ESPIRITUALES ESENCIALES DE LA VIDA 1.- Mantenimiento de aporte suficiente de aire: Fármacos cardiovasculares. Alteraciones o cambios respiratorios. Interferencia en el proceso de ventilación pulmonar. Reposo absoluto. Signos vitales del momento, dolor. Tabaquismo, calefacción, contaminación ambiental. Lesiones tisulares: quemaduras, heridas, hemorragias. 2.- Mantenimiento de aporte suficiente de agua: Fármacos Enfermedades y procedimiento de boca y mandíbula que...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelo de Dorothea Orem Dorothea Orem, nacida en Baltimore, Estados Unidos, ha cumplido varias funciones dentro del ámbito de la medicina y en el transcurso de su carrera ha publicado una gran variedad de artículos, a los cuales les han otorgado variados homenajes por sus escritos. Conceptos Los modelos de enfermería han sido basados en diversos elementos fundamentales, como el concepto de personas, salud y enfermería: - Concepto persona: la define como un ser que tiene funciones biológicas...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDorotea Orem ________________________________________ 0rem nació en Baltimore, y se educó con las Hijas de la Caridad de S. Vicente de Paúl Se graduóen 1930. Dentro de su trayectoria como teorista no influyó ninguna enfermera más que otra, sino que fue el conjunto de todas con las que había tenido contacto, y la experiencia de las mismas lo que le sirvió de fuente teórica. Orem define su modelo como una teoría general de enfermería que se compone de otras tres relacionadas entre sí...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNo tiene. - Previsión: Consalud - Motivo de ingreso: Abceso iliopsoas izquierdo fistulizado - Tipo de vivienda: Sólida. - Familiares que viven con el paciente: Mamá. ❖ Valoración (Según Dorotea Orem): 1. Requisitos universales: ✓ Aporte suficiente de aire: - Piel rosada Frecuencia respiratoria: 15 x’, eupneico. Presenta buena permeabilidad de las vías aéreas, refiere no tener problemas para respirar. - Participación de los músculos respiratorios...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría del Déficit de Autocuidado de Dorothea E. Orem Dorothea Orem” Biografía * Nació en el año 1914 en Baltimore, Maryland. En 1930 se recibe de enfermera del hospital Washington D.C. * Dentro de su trayectoria como teorista no influyo ninguna enfermera más que otra, sino que fue el conjunto de todas. * Muere el 22 de Junio del año 2007. Marco teórico * La búsqueda de Orem era lograr una mayor comprensión de la naturaleza de la enfermería empezó formalmente a finales de la década...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOREMOS: Cristo Jesús te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos y te damos gracias Señor, por tu amor, por la vida que nos das, por nuestro despertar de cada día. Gracias Señor, bendito, alabado seas, glorificado seas Señor, te alabamos, te bendecimos y te glorificamos. Cristo Jesús cúbrenos con el poder de tu preciosa sangre, úngenos con tu Espíritu Santo. María madre de Jesús y madre nuestra, ven Virgen Santa a interceder por tus hijos, bendita seas, alabada seas, glorificada...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto universitario de tecnología “Juan pablo Pérez Alfonzo” IUTEPAL Dorothea E. Orem Teoría del déficit de autocuidado Integrantes Keila I. Nova P. CI: 21218496 Karla F. Valero G. CI: 24153154 Edy C. N. Mora R. CI: 21420115 Keidi Y. Sanchez Z. CI: 21218688 Ana A. Parra B CI: 19926517 Indice Pag #1------------------------------ Portada Pag #2-----------------------------...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodebido alivio al paciente. La ejecución que consiste en llevar a cabo la planificación ya antes mencionada y por último la evaluación del plan aplicado durante el PAE. Las actividades de enfermería se basan específicamente en la teorizante Dorotea Orem, esta autora concibe el papel de la enfermera como la realización de las acciones que el paciente no puede llevar a cabo en un determinado momento en su ciclo vital(enfermedad, niñez, ancianidad) fomentando en mayor o menor grado, el auto cuidado...
6951 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoDOROTEA OREM (Teoría del déficit de autocuidado) En primer lugar daremos las definiciones de los cuatro conceptos del metaparadigma de Dorotea Orem: -Cuidado: Necesidades de todas las personas a lo largo de toda la vida que contribuyen a su salud, bienestar y desarrollo. -Persona: Es un todo integrado que funciona biológica, simbólica y socialmente, y que está en permanente interacción consigo misma y con su entorno intercambiando continuamente materia y energía en un proceso adaptativo...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBases Históricas y Teóricas de la Enfermería Tema 11. Modelos y Teorías en Enfermería (III). Modelo de Dorothea Orem. EL MODELO DE DOROTHEA OREM. DATOS BIOGRÁFICOS Dorothea E. Orem nace BalDmore, Myreland, en 1914 Cursa sus estudios de Enfermería con las Hermanas de la Caridad en la E.E. del Hospital de la Providencia en Washington D.C., graduándose en 1930. En 1939...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIdentificación del modelo Dorothea Elizabeth Orem Inicio su carrera profesional en la escuela de enfermería del Providence Hospital de Washington, donde obtuvo el diploma de enfermería a principios de la década 1930 . Continuo después su formación y consiguió el B.S.N de The Catholic University of American en 1939 y M.S. en educación de enfermería por esta misma universidad en 1945. En 1976, la Universidad de George Town homenajeo a esta autora otorgándole un titulo honorifico de doctora en ciencias...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. DOROTHEA OREM Teoría del déficit de autocuidado. Las personas requieren cuidados enfermeros cuando sus necesidades exceden sus propias habilidades para satisfacerlas. (Depender de alguien para todo). Marco Conceptual Consta de tres teorías relacionadas: • el autocuidado, o actividad aprendida por la persona a lo largo de su vida y dirigida hacia uno mismo en beneficio de su salud y bienestar. Desde pequeños nos enseñan a tener cuidado con las cosas, a no caernos… • el déficit...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL DEFICIT DE AUTOCUIDADO DOROTHEA OREM Dorothea Orem (1914-2007) es una enfermera que enfatiza que ningún autor en particular ha influenciado su modelo, pero manifiesta haberse sentido inspirada(como Santa Teresa) por varias teorizadoras de la enfermería. Ha descrito la Teoría General del Autocuidado. Dicha teoría consta de tres teorías relacionadas: la del Autocuidado, la del déficit de autocuidado y la de sistemas de enfermería. Uno de los constructos que describe esta teoría es el del...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría del déficit de autocuidado. Dorothea Elizabeth Orem. Generalidades. • Orem fue una profesionista preparada, ya que de su labor enfermera destaca, la enfermería quirúrgica y pediátrica, realizo sus estudios de maestría y doctorado. Fue directora de varias escuelas de enfermería, su teoría fue realizada en 1950 sin embargo, fue publicada hasta 1972. • Origen de su teoría: interés personal. • Es considerada una gran teoría o macro Teoría. Metaparadigma.Enfermería. Persona...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completop Infección urinaria en paciente embarazada (Caso clínico) Partes: 1, 2 Aplicar el proceso de atención de enfermería en sus diferentes etapas y fundamentados en la teoría de Dorothea Orem, a una paciente hospitalizada en el servicio de Obstetricia del hospital Dr. Francisco Antonio Risquez con IDX: Infección Urinaria. Embarazo de 12 Semanas de gestación. Específicos: Obtener y analizar la información de la paciente a través de los datos subjetivos y objetivos que permitan identificar...
3881 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoPAE OREM (RENAL) DATOS DE IDENTIFICACION Paciente masculino con iníciales JRGL de edad 53 años con fecha de nacimiento 20 de diciembre de 1956, lugar de residencia Orquídea 471, 3 caminos, Guadalupe N.L, ocupación pensionado en ventas, estado civil casado, escolaridad secundaria, religión católica con fecha de ingreso fue el 8 de octubre del 2010. Hemodiálisis 3 veces a la semana con duración de 2 horas y media, MVI ampolleta IV por semana y EPO 2000. I. VALORACION DE REQUISITOS...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE ENFERMERÍA INSTRUMENTO DE VALORACIÓN DE ACUERDO A LA TEORÍA DE DOROTHEA OREM 1. FACTORES CONDICIONANTES BÁSICOS Nombre:______________________________________ Edad:______________(incluir fecha de nacimiento) Sexo:______________ Estado de desarrollo:____________________________________________________________ _ Factores del sistema familiar: (Edo. civil, características de la familia y...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosuscitada en nuestro país; por haber trabajado y soñado un país incluyente, justo porque sus habitantes hombres y mujeres tuvieran las condiciones dignas de vida. • Tuvo 45 nietos, nietas; 36 bisnietos, bisnietas y un tataranieto. • Don Doroteo Sincal Ajú, ejercicio gran liderazgo dentro del pueblo de Patzún, en todas las dimensiones de la vida, en lo político, económico, social y cultural. Fue un hombre con mucha visión y proyección social. Consideró que la educación y la formación del...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHospital en Washington D. C. donde recibió un diploma en enfermería a principios de los treinta. Orem recibió posteriormente un BSNE. De la Catholic University of América CUA en 1939 y en 1946 obtuvo un MSNE de la misma universidad. El primer libro publicado por Orem fue Nursing: Concepts of Practice, en 1971. La Georgetown University le confirió el titulo honorario de Doctor of Science en 1976; Orem se jubiló en 1984 y reside actualmente en Savannah, Georgia. Sigue trabajando sola o con colaboradores...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo