Aportes A La Educacion De Thomas Hobbes ensayos y trabajos de investigación

Aportaciones De Thomas Hobbes

Thomas Hobbes Modernidad política Filósofo inglés fundador de la teoría de absolutismo político. Autor de El Leviatán (1651) Los seres humanos son iguales por naturaleza, cuidar su integridad da origen a competir y desconfiar de los demás; desarrollan sus acciones de acuerdo a una moral, resultado de sus pasiones que son un elemento negativo para la conducta humana. El hombre es malo por naturaleza. Su modelo no es objetivo, solo le permite justificar un poder absoluto, del...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

trabajo se hablara sobre Thomas Hobbes y su similitud con el estado ecuatoriano actual, ¿Quién fue Thomas Hobbes?, filosofo ingles recordado por su obra sobre la filosofía política. “El leviatán”, cuando aparece esta obra, Hobbes decía que el estado de guerra terminaba. "El universo es corpóreo. Todo lo que es real es material y lo que no es material no es real" (Leviatán). Este fragmento del leviatán sintetiza la filosofía materialista de Thomas Hobbes Según Thomas Hobbes Defiende que en el "estado...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Thomas hobbes

LA FILOSOFIA DE THOMAS HOBBES Thomas Hobbes (5 de Abril de 1588 - 4 de Diciembre 1679 fue un filósofo inglés (se refieren a él como filósofo racionalista y materialista) al cual el cual influyo de manera importante en el desarrollo de la filosofía política occidental, la cual se refiere a una rama de la filosofía que estudia cuestiones fundamentales acerca del gobierno, la política, la libertad, la justicia, la propiedad, los derechos y la aplicación de un código legal por la autoridad; como por...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

Thomas Hobbes - Wikipedia, la enciclopedia libre Página 1 de 3 Thomas Hobbes De Wikipedia, la enciclopedia libre Thomas Hobbes (5 de abril de 1588 - 4 de diciembre de 1679) fue un filósofo inglés cuya obra Leviatán (1651) influyó de manera importante en el desarrollo de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político. Thomas Hobbes Índice ■ 1 Su importancia ■ 2 Situación filosófico-social ■ 3 Referencias ■ 3.1 Bibliografía ■ 3.2 Enlaces externos Su importancia...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

thomas hobbes

Thomas Hobbes (1588-1679): Thomas Hobbes nació el 5 de abril de 1588 en Malmesbury, en Wiltshire, en Inglaterra. Su padre era vicario de Charlton y Westport, pero una disputa mantenida a la puerta de la iglesia con otro vicario, provocó su traslado a Londres. Como consecuencia de ello, a los siete años de edad, Thomas Hobbes, quedó bajo la tutela de su tío Francis, hermano mayor de su padre, que se dedicaba al comercio y no tenía más familia. A los catorce años , en 1603, financiados sus estudios...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

THOMAS HOBBES

THOMAS HOBBES Son teorias relaccionadas con la política. Se preguntan cuál es el origen y de donde viene la legitimidad. El estado es legitimo cuando damos por validas sus leyes o teorías. Cuando las damos por validas, el estado comienza a tener a tener autoridad, pero ¿Qué es lo que le da realmente autoridad al estado? Una de las funciones del estado es mantener la seguridad para que haya libertad y también es tener el monopolio de la violencia, es decir, que deberán ser los únicos que deben utilizar...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

 Para Hobbes el hombre no puede verse desde un plano horizontal, la igualdad es el primer paso para la autodestrucción del estado, y del individuo mismo, algo parecido solo puede llevar a la guerra, lo cual se resume en todo hombre contra todo hombre. El aporte más significativo de Thomas Hobbes para el estado actual fue consagrar la separación de lo político con respecto a lo natural y el desplazamiento de las diferencias culturales, étnicas y religiosas a un ámbito privado. “Y de ahí el que...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

Thomas Hobbes(1588-1679) Se ha dicho que Thomas Hobbes es el más grande filósofo político de la época moderna antes que Hegel. En su obra más famosa, Leviatán, Hobbes señaló el paso de la doctrina del derecho natural a la teoría del derecho como contrato social. Entre sus aportes más importantes se encuentran los que hablaban de las formas de gobierno en la historia, desde los antiguos hasta sus días del siglo XVII. Con sus formulaciones, quedaban atrás Platón, Aristóteles, Polibio, Maquiavelo y...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

Thomas Hobbes Nació el 5 de abril de 1588  hasta 4 de diciembre de 1679), fue un filósofo inglés, cuya obra Leviatán (1651) estableció la fundación de la mayor parte de lafilosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político.  Es recordado por su obra sobre la filosofía política, incluyendo historia, geometría, teología, ética, filosofía general y ciencia política. A lo largo de la historia del pensamiento como una persona oscura, de hecho en 1666 en Inglaterra se...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas hobbes

INTRODUCCION Al elaborar este trabajo hice la consulta de prestigiosas fuentes, a continuación les presento una pequeña reseña del personaje Tomas hobbes. Un gran personaje para la historia. Filosofo ingles, nació en Malesbury el 5 de abril de 1588 y murió en Hardwike el 4 de diciembre de 1679. Era hijo de un párroco rural quien cuido con esmero de la educación de su hijo. El niño dio muestras de gran precocidad, pues a los 8 años ponía en versos latinos la Medea de Eurípides y a los 15 fue admitido...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

 Thomas Hobbes (5 de abril de 1588 - 4 de diciembre de 1679) fue un filósofo inglés cuya obra Leviatán (1651) influyó de manera importante en el desarrollo de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia delabsolutismo político. Thomas Hobbes es recordado por su obra sobre filosofía política, aunque también contribuyó en una amplia gama de campos como historia, geometría, teología, ética, filosofía general y ciencia política. Más tarde diría respecto a su nacimiento: "El miedo...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

thomas hobbes

BIOGRAFIA THOMAS HOBBES (1588- 1679) Nace en la aldea inglesa de Wesport (Condado de North Wiltshire) en 1588 y muere en 1979 en el castillo de los CAVENDISH. Su primera educación consistió en libros de oración, homilías sermones de su padre a los cuales debía asistir de manera obligatoria. Más adelante, ingresa a un colegio parroquial en donde estudia latín y griego y se introduce en la cultura clásica. A los 14 años estudia en un colegio de Oxford en el que se imparte la doctrina escolástica...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

de Cultura Económica. Unidad de aprendizaje: Pensamiento Social Clásico. THOMAS HOBBES (1588 – 1679) La intención de Hobbes es doble: 1) Poner la filosofía moral y política por vez primera sobre una base científica; 2) Contribuir al establecimiento e la paz cívica y la amistad y hacer de la humanidad este más dispuesta a cumplir con sus deberes cívicos. La ultima intención la cívica o civilizadora identifica a Hobbes con la tradición e la filosofía política que el asocio a los nombres e Sócrates...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

Thomas Hobbes Biografía (Westport, Inglaterra, 1588-Hardwick Hall, id., 1679) Filósofo inglés. Hijo de un eclesiástico, quedó a cargo de su tío cuando aquél abandonó a su familia, tras participar en una pelea en la puerta de su iglesia. Estudió en el Magdalen Hall de Oxford, y en 1608 entró al servicio de la familia Cavendish como preceptor de uno de sus hijos, a quien acompañó en sus viajes por Francia e Italia entre 1608 y 1610. A la muerte de su alumno, en 1628, regresó de nuevo a Francia para...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

Thomas Hobbes Thomas Hobbes (5 de abril de 1588 - 4 de diciembre de 1679) fue un filósofo inglés cuya obra Leviatán (1651) influyó de manera importante en el desarrollo de la filosofía políticaoccidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político. Thomas Hobbes es recordado por su obra sobre filosofía política, aunque también contribuyó en una amplia gama de campos como historia, geometría, teología, ética, filosofía general yciencia política. Más tarde diría respecto a su nacimiento:...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

thomas hobbes

Algunas aproximaciones a la obra de Thomas Hobbes: El Leviatán Por: José A. Valdivia Morales La palabra Leviatán puede resultar medio desconocida para muchos. Sin embargo, su significado hace referencia a un objeto muy común: El Estado. Curiosamente Thomas Hobbes, un filósofo moderno, teorizó de tal manera que resumió la naturaleza del Estado en esa figura presente en la mitología y hasta en textos bíblicos. En la obra El Leviatán encontramos una propuesta acerca de la naturaleza del hombre...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

Política de Thomas Hobbes “La base de todas las sociedades grandes y duraderas ha consistido, no en la mutua voluntad que los hombres se tenían, sino en el recíproco temor”. Thomas Hobbes Thomas Hobbes fue un hombre que nació en Westport, Inglaterra en 1588 fue hijo de un eclesiástico pero quedó a cargo de su tío cuando su padre los abandonó a él y a su familia. Estudió en el Magdalen Hall de Oxford, y en 1608 entró al servicio de la familia Cavendish y desempeño el trabajo de preceptor de...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Thomas hobbes

hombres. Thomas Hobbes nació en Inglaterra, Malmesbury, Wiltshire, hijo de un clérigo de Wesport. En 1603 reliza sus estudios en el Magdalen Hall de la Universidad de Oxford, donde se empapa de filosofía escolástica y de lógica, graduándose en 1608. Ese mismo año se hace cargo del hijo de William Cavendish (conde de Devonshire) lo que le permitió codearse con la nobleza y las elites intelectuales. Su primer viaje por el continente Europeo lo realiza en 1610, a raíz del cual Hobbes toma conciencia...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Thomas hobbes

THOMAS HOBBES La obra de Thomas Hobbes fue la antítesis de lo sostenido por Descartes, en primer lugar porque plantea un pensamiento materialista y determinista, es decir que el cuerpo existe y solo de el podemos conocer todas las propiedades ya que solo es conocible y abordable lo que es material dado a que también es extenso, esto no significa que no puedan existir otro tipo de seres sino que solo podemos ejercer el ejercicio racional sobre las sustancias materiales u objetos que provienen...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

¿QUIÉN FUE THOMAS HOBBES? Thomas Hobbes nació el 5 de abril de 1588 en Malmesbury, en Wiltshire, en Inglaterra. Su padre era vicario de Charlton y Westport, localidades cercanas a Malmesbury, pero una disputa mantenida a la puerta de la iglesia con otro vicario, provocó su traslado a Londres. Como consecuencia de ello, a los siete años de edad, Tomas Hobbes quedó bajo la tutela de su tío Francis, hermano mayor de su padre, que se dedicaba al comercio y no tenía más familia. Thomas Hobbes realizó...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Thomas hobbes

THOMAS HOBBES Thomas Hobbes (5 de abril de 1588 – 4 de diciembre de 1679), fue un filósofo inglés, cuya obra Leviatán (1651) estableció la fundación de la mayor parte de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político. Más tarde diría respecto a su nacimiento: "El miedo y yo nacimos gemelos", dado que su madre dio a luz de forma prematura por el terror que infundía la Armada Invencible española acercándose a las costas británicas. Ha sido considerado a lo...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

Thomas Hobbes * Nació en 1588 en Inglaterra * Le toco vivir en revolución, guerra civil que proclamo la republica, que ejecuto a Carlos 1 (rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda) * Esas circunstancias le hicieron pensar que lo peor que podría ocurrirle a una sociedad era caer en la anarquía y por ello elaboro una filosofía política que le impidiera correr ese riesgo, defendió la idea de que solo un gobierno fuerte y autoritario podía garantizar el orden social. Al hacerlo utilizo por primera...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Thomas hobbes

Thomas Hobbes Thomas Hobbes (5 de abril de 1588 — 4 de diciembre de 1679), fue un filósofo inglés, cuya obra Leviatán (1651) estableció la fundación de la mayor parte de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político. Hobbes es recordado por su obra sobre la filosofía política, aunque también contribuyó en una amplia gama de campos, incluyendo historia, geometría, teología, ética, filosofía general y ciencia política. Más tarde diría respecto a su nacimiento:...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas hobbes

Entra los autores del pensamiento clásico más importantes para su época a consultar y a estudiar tenemos Thomas Hobbes, nacido en Inglaterra, Malmesbury, Wiltshire, el 05 de Abril de 1588. Refugiado en París (1640-1651) por haber defendido al partido realista en Inglaterra, y retornando a Inglaterra en el año 1651 con la llegada de Carlos II al trono en 1660. La filosofía de Thomas Hobbes se debe esencialmente a sus teorías políticas y sociales, su filosofía constituye la más completa doctrina...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

contemporáneos (Aristóteles, Platón, Sócrates, Marx, Nietzsche, etc.) o también autores como Erich Fromm, o el que sea de tu interés, siempre citando las fuentes. Puede ser en forma de cuadro, resumen, cuadro comparativo, etc… Filósofo elegido: Thomas Hobbes. Hobbes maneja un trinomio inseparable que es la sociedad, la moral y la política. Sostiene que en la búsqueda del orden político y social se dan las conductas a juzgar, es decir, se empieza a obrar bien o mal. La naturaleza del hombre está dominada...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

THOMAS HOBBES Y LA MONARQUIA ABSOLUTA Los teóricos de la monarquía absoluta se apoyaban básicamente en la idea que era una "monarquía de Derecho Divino”. Esto quiere decir que el poder del rey venía directamente de Dios y que debía ejercerlo sobre todo el pueblo sin que nadie pudiera oponérsele. El poder político no lo entrega Dios a su máximo representante en la tierra, el Papa, sino al rey. Durante los siglos XV, XVI y XVII aparecieron teóricos que justificaban el poder del rey, también denominado...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

Thomas Hobbes (5 de abril de 1588 — 4 de diciembre de 1679), fue un filósofo inglés, cuya obra Leviatán (1651) estableció la fundación de la mayor parte de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político. Hobbes es recordado por su obra sobre la filosofía política, aunque también contribuyó en una amplia gama de campos, incluyendo historia, geometría, teología, ética, filosofía general y ciencia política. Más tarde diría respecto a su nacimiento: "El miedo...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

Thomas Hobbes Hobbes pretendía ser el iniciador de la Filosofía Política como lo fue Galileo de la Física. A diferencia de la tradición aristotélica, que veía en el hombre a un "animal social", él sostenía que la sociedad surge de un acuerdo artificial, basado en el propio interés que busca la seguridad por temor a los demás. Por este acuerdo surge el Leviatán, "dios mortal" o poder absoluto. Afirma que en el "estado de naturaleza" el hombre vive una guerra de todos contra todos. «El hombre es...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

BIOGRAFÍA THOMAS HOBBES Thomas Hobbes nació el 5 de abril de 1588 en Malmesbury, en Wiltshire, en Inglaterra. Su padre era vicario de Charlton y Westport, localidades cercanas a Malmesbury, pero una disputa mantenida a la puerta de la iglesia con otro vicario, provocó su traslado a Londres. Como consecuencia de ello, a los siete años de edad, Thomas Hobbes, quedó bajo la tutela de su tío Francis, hermano mayor de su padre, que se dedicaba al comercio y no tenía más familia. Hobbes realizará...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Thomes Hobbes

Thomas Hobbes Thomas hobbes vivio y crecio en tiempo de guerras civiles y por es tiene un pensamiento negativo sobre la politica i sobre la sociedad en general, Hobbes dijo que el hombre era como un lobo para el hombre y eso le afecto mucho ya que vivio con miedo hobbes dijo que el y el miedo eran como hermanos y que nacieron en el mismo instante. hobbes era un contemporanio que estava en contra de Descates leio sus obres i conocia su filosofia pero para Hobbes la teoria de conocimiendo que exposava...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

Thomas Hobbes I.-complete 1- Thomas Hobbes es un filósofo que pertenece a la edad media. 2- filosofo Frances, creador de la duda metódica, contemporánea a Hobbes: Rene Descartes. 3- la política es a Aristóteles como la filosofía política occidental es a Hobbes. 4- el contexto socio-político de Hobbes es el de una guerra natural. 5-según Hobbes la naturaleza ha hecho a los hombres animales políticos en sus facultades mentales y corporales. 6-tres son las razones por las cuales los...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

THOMAS HOBBES. Filoso inglés, hijo de un modesto vicario en los siglos XVI y XVII, estudio en Oxford, estuvo al servicio de los condes de Cavendish, visito varias veces el continente europeo, incluyendo Italia donde conoció a Galileo Galileyi y Francois Bacon, que influyeron en gran medida en su pensamiento. Fue un hombre de gabinete, estudioso, solitario y tímido. Fue profesor del príncipe de Gales Carlos II. En 1640 por miedo al inicio de la guerra civil, se exilia voluntariamente a Francia...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

thomas hobbes

 THOMAS HOBBES Fue un filósofo inglés, (Westport, Inglaterra, 1588 - 1679). Estudió en el Magdalen Hall de Oxford. Difundió entre sus amigos un ejemplar manuscrito de sus “Elementos de la ley natural y política”, en 1651 editó “El Leviatán” en Londres. Durante los últimos años de su vida hizo una traducción en verso de la Ilíada y la Odisea, y escribió una autobiografía en versos latinos. Trabajó como preceptor de familias nobles, lo que le permitió conocer Francia y tomar contacto con...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Thomas hobbes

Thomas Hobbes (Westport, Inglaterra, 1588-Hardwick Hall, id., 1679) Filósofo inglés. Hijo de un eclesiástico, quedó a cargo de su tío cuando aquél abandonó a su familia, tras participar en una pelea en la puerta de su iglesia. Estudió en el Magdalen Hall de Oxford, y en 1608 entró al servicio de la familia Cavendish como preceptor de uno de sus hijos, a quien acompañó en sus viajes por Francia e Italia entre 1608 y 1610. A la muerte de su alumno, en 1628, regresó de nuevo a Francia para entrar al...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas hobbes

Pensamiento político y filosófico De Thomas Hobbes Hobbes encuentra tres motivos básicos por los cuales hay conflictos en el Estado de Naturaleza: El primero, es la competición, que hace que el hombre invada para obtener algo; el segundo, la desconfianza para la seguridad; y el tercero, la gloria, para la reputación. De estos tres conceptos partirán las leyes de naturaleza hobbesianas. Hobbes define 19 leyes de naturaleza, sin embargo, la primera y segunda ley son...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Thomas hobbes

THOMAS HOBBES Thomas Hobbes, Nació en Malmesbury (Gran Bretaña), en Oxford recibió la enseñanza tradicional, basada en la filosofía aristotélica y la escolástica. Fue colaborador de Francis Bacon como ayudante de redacción y conoció a Galileo y Descartes. Hobbes surge como fundador de la concepción absolutista, totalitaria del Estado, al que denominó Leviatán. Según Hobbes, lo bueno para el hombre es todo aquello que le resulta útil y agradable. En su obra Leviatán decía que el hombre siempre...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Thomas hobbes

Thomas Hobbes Thomas Hobbes was born on April 5, 1588 in Malmesbury, Wiltshire, England. Raised by his uncle, in 1603, he entered Magdalen Hall, Oxford, and in 1608 he graduated, became tutor of William Cavendish, went with Cavendish on an European trip and met Galileo and discussed about philosophical discussions; then he turned to political theory and when the civil war began in 1640 he flew to Paris, and became tutor of the future king Charles II; at Paris he wrote his best known work “Leviathan”...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

Thomas Hobbes (1588 – 1679) Thomas Hobbes nació el 5 de abril de 1588 en Malmesbury, en Wiltshire, en Inglaterra. Su padre era vicario de Charlton y Westport, localidades cercanas a Malmesbury, pero una disputa mantenida a la puerta de la iglesia con otro vicario, provocó su traslado a Londres. Como consecuencia de ello, a los siete años de edad, Thomas Hobbes, quedó bajo la tutela de su tío Francis, hermano mayor de su padre, que se dedicaba al comercio y no tenía más familia. Hobbes realizará...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas hobbes

en el pensamiento de tomas Hobbes, existen algunos pensadores que actúan como predecesores de su pensamiento; tales como Bodino y en especial de Maquiavelo. De Bodino recogió estrictamente, el concepto de carácter absoluto de la Soberanía, la concepción de que ningún otro poder la supera; de Maquiavelo recoge algunos conceptos básicos tales como el de autoridad, superioridad e independencia estatal, por encima del individuo. Concepción de la Seguridad de Thomas Hobbes. Básicamente se puede conceptualizar...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

THOMAS HOBBES

THOMAS HOBBES (5 DE ABRIL DE 1588 - 4 DE DICIEMBRE DE 1679) Concepción de la Seguridad de Thomas Hobbes. Básicamente se puede conceptualizar que toda la concepción política de T. Hobbes está rodeada por la SEGURIDAD. De tal forma que su pensamiento puede explicarse a partir de la seguridad para todos los individuos, desde el momento mismo del origen del individuo o estado de naturaleza. Igualmente para construir su teoría Hobbes "construye" un ente artificial o ficticio y le dota de todo lo necesario...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

Tema 4: Thomas Hobbes Thomas Hobbes el 5 de abril de 1588, tras graduarse en Oxford fue durante la mayor parte de su vida ayo y tutor de los condes de Devonshire. Filósofo ingles cuya obra maestra es el Leviatán (1651) estableció la fundación de la mayor parte de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político. El Leviatán sin duda es la obra en la cual Hobbes plasma sus ideales políticos en la cual describe todo lo que engloba al estado desde el gobernante...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

Leviatán (1651), la más conocida de sus obras, en la que expone sus argumentos en favor de un gobierno monárquico de poder absoluto. Hobbes sostenía un materialismo mecanicista. Según él todo es material, tanto las cosas naturales como las artificiales e incluso las espirituales. Y la materia se encuentra regida por las leyes del movimiento. Incluso puede verse en Hobbes a un pensador que intentó hacer de la Física del Movimiento de Galileo la ley de toda realidad, siendo que para él no hay otra cosa...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Thomas hobbes

Hobbes, Thomas (1588-1679) HIST. Filósofo inglés, nacido en Westport, cerca de Malmesbury, en Gloucestershire, el año de la Armada Invencible. De inteligencia precoz, aprendió bien y pronto las lenguas clásicas, hasta el punto de que a los 14 años pudo traducir Medea, de Eurípides, del griego al latín. Tras estudiar en Oxford, en 1608 entra al servicio de lord William Cavendish como tutor, cargo que le vincula a esta familia durante mucho tiempo y que le proporciona la ocasión de emprender repetidos...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

Thomas Hobbes El absolutismo y el contrato social Hobbes y la naturaleza humana El ser humano es para Hobbes fundamentalmente pasional. La razón es para él consecuencia del lenguaje.  El hombre es capaz de la ciencia y el conocimiento porque se expresa mediante el uso de símbolos.  La visión de Hobbes sobre la razón es similar a la de Platón y Aristóteles: la razón establece los fines de la conducta y gobierna las pasiones para que no afecte los fines. Su fin es evitar la muerte y satisfacer...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Thomas hobbe

ante dios.Para Hobbes, los seres humanos son lobos insaciables y egoístas por la naturaleza, necesitados de una autoridad que sujete sus instintos y pasiones.Además –dice Hobbes – "el común de los seres humanos es ignorante y no sabe distinguir entre el bien y el mal". A pesar de llevar el nombre de un monstruo, es comparable también a un Dios, según el propio Hobbes es el dios mortal al que debemos, bajo el Dios inmortal, nuestra paz y nuestra defensa. El Estado para Hobbes es un hombre artificial...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

Claramente un estado, pero sí estuviéramos sin una sociedad, sin nada que nos rigiera ni formalizara ¿quién nos inculcaría lo bueno y lo malo? ¿Cómo obraríamos nosotros mismo?... Todas estas preguntas pueden tener diferentes respuestas, pero según Thomas Hobbes que fue un filósofo de carácter autónomo, nos expone dos ideas centrales para entender al hombre, plantea que el ser humano posee 2 estados; el natural; donde el ser humano es dominado por las pasiones, los placeres y los deseos, siendo egoísta...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

En los aportes de Hobbes

En los aportes de Hobbes, la necesidad de un pacto social, la importancia de las normas como medio para regular la conducta, las instituciones que deben ser la organización de la sociedad, el hecho de que los seres humanos acceden a formar una comunidad en la cual deben regular su conducta y limitar sus intereses personales mediante normas e instituciones determinadas siempre, se encuentra representado en la creación de un pacto social, materializado en la constitución de 1991, es decir, las constitución...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

Thomas Hobbes- LEVIATAN CAPITULO 13: DE LA CONDICION NATURAL DE LA HUMANIDAD EN ELO CONCERNIENTE A SU FELICIDAD Y SU MISERIA La naturaleza ha hecho tan iguales a los hombres que no hay justificación para que un individuo reclame para sí cualquier beneficio que otro individuo no pueda reclamar con igual derecho. Cualquiera puede confrontar con cualquiera ateniendo al uso correcto de sus facultades para entablar un lucha justa. En las facultades de la mente se distingue entre las facultades especiales...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Thomas hobbes

Thomas Hobees 1) Biografia *Thomas Hobbes nace el 5 de abril de 1588 en Malmesbury, en Wiltshire, Inglaterra y muere el 4 de diciembre de 1679, en Hardwick may. *A sus 7 años tuvo que trasladarse a Londres debido a una pelea de su padre con otro vicario frente a una iglesia. *Realiza sus primeros estudios en Malmesbury y posteriormente en Westport, en la escuela privada de Robert Latimer, en donde mostró sus dotes intelectuales. A los catorce años, en 1603, ingresa en Magdalen Hall-Oxford...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

thomas hobbes

Thomas Hobbes (1588 - 1679). Nació en Malmesbury (Gran Bretaña), en Oxfordrecibió la enseñanza tradicional, basada en la filosofía aristotélica y la escolástica. Fuecolaborador de Francis Bacon como ayudante de redacción y conoció a Galileo yDescartes.Hobbes surge como fundador de la concepción absolutista, totalitaria del Estado, alque denominó Leviatán. Según Hobbes, lo bueno para el hombre es todo aquello quele resulta útil y agradable. En su obra Leviatán decía que el hombre siempre hacíaguerra...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas hobbes

HOBBES Hobbes : es un hombre racional, claro y acorde con la época. Es un filosofo de derecho igual que sus antecesores. la ‘’filosofía civil’’ es la mayor parte de su obra, la cual puede ser considerada política, busca primero lo justo antes que aquello que obliga, pero su doctrina políticamente no fue muy aceptada , pues los monarcas reprocharon sobre su contractualismo y los liberales reprocharon sobre su absolutismo. ESTADO NATURAL DE LA GUERRA: Este es el estado en el que se encontraba...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

El leviatán de Hobbes. Resumen, Capítulo X Del poder, de la estimación, de la dignidad, del honor y del título de las cosas El poder natural es “la eminencia de las facultades del cuerpo o de la inteligencia (belleza, prudencia, aptitud, elocuencia, etc.)”, mientras que el poder instrumental es aquel que se adquiere por la fortuna y nos permite adquirir más poder (riqueza, amigos, reputación, buena suerte). El mayor poder humano es aquel que se compone u ostenta el poder de varios hombres...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes.

apoyada en el contrato social. A diferencia de Hobbes, Locke afirma que en el estado de naturaleza existen el orden y la armonía; es un estado de completa libertad, en el cual los hombres ordenan sus actos y pueden disponer de sus personas y propiedades como mejor les parezca dentro de los limites de la ley natural, sin necesidad de que les sea permitido y sin depender de la voluntad de otra persona. Aquí se encuentra la diferencia de criterios; en Hobbes el estado es naturaleza es la guerra de todos...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

thomas hobbes

Hobbes sostenía un materialismo mecanicista. Según él todo es material, tanto las cosas naturales como las artificiales e incluso las espirituales. Y la materia se encuentra regida por las leyes del movimiento. es sólo cuerpo. Y este cuerpo, como todos los demás, está sujeto al movimiento, generado por las pasiones, las acciones y los pensamientos. El movimiento tiene lugar de acuerdo a leyes causales y no cabe la libertad. Los hombres aprobamos lo que vemos como agradable y rechazamos lo desagradable...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

necesita un método individualizado, ya que la educación deberá ajustarse a cada alumno.                Principio de socialización: Establece que la enseñanza y el aprendizaje son parte de las actividades sociales, las cuales deben adecuarse para que contribuya al desarrollo de la dimensión social, del alumno y del profesor. Los autores que defienden este principio consideran que la persona en forma individual no existe, y que la educación debe entenderse como la integración de la...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hobbes

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE RESGUARDO DE PRESENTACIÓN BECAS PARA ESTUDIANTES DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS 2012/2013 Conserve este documento. Le podrá ser requerido por la Unidad que tramita su beca. · Su solicitud de beca ha sido presentada correctamente. No es necesario que realice ningún otro trámite en Internet. · Sólo si usted se encuentra en alguno de los siguientes casos, deberá presentar documentación en papel en su Unidad de Becas. o Para estudios Universitarios con...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Leviatan Por Thomas Hobbes

El Leviatán Thomas Hobbes El hombre de nuestra sociedad actual, está viviendo en una fase en donde los problemas de injusticia, y de moral abundan; en donde el individualismo es cada vez más evidente. Donde las leyes del estado no están tan enfatizadas en el manejo de las guerras y la solución de los conflictos, porque estos cada vez son más evidentes;  y donde el crecimiento económico, y la obtención de poder es lo más importante. Thomas Hobbes un filósofo inglés escribió Leviatán una obra hecha...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leviatán, Thomas Hobbes

Leviatán, Thomas Hobbes BIOGRAFÍA Nació el 5 de abril de 1588 en Malmesbury (Wiltshire, Inglaterra). A los sietes años quedo bajo la tutela de su tío porque su padre, un vicario, había discutido con otro en la puerta de una iglesia. Mostré unos dotes intelectuales en los estudios clásicos y a los 14 años, su tío le mando a Oxford, donde tuvo que estudiar filosofía escolástica de inspiración aristotélica que no le mostraba ningún entusiasmo. Después de ser nombrado Bachiller, se convirtió...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sobre Thomas Hobbes

Thomas Hobbes Antes del nacimiento de Hobbes surge un hecho muy importante, la Reforma Protestante. Una de las cosas y pensamientos más importantes en la época era la salvación, y tener ideas equivocadas implicaba la perdición eterna. La Reforma rompe la unidad religiosa y produce una gran cantidad de conflictos y de pasión que dividen Europa. En la Iglesia estaba la legitimidad para los príncipes. Los obispos coronaban. Hobbes es un intento de crear bases aseculares, areligiosas. Saca a Dios...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofía De Thoma Hobbes

Explicar la teoría política de THOMAS HOBBES no es una faena fácil que nos pueda dejar satisfecho, sobre todo porque es un pensador que ha mantenido vigencia ante la historia, debido al aporte y profundidad de sus conceptos. El presente trabajo se abordara no solo con la debida exigencia académica, sino con el debido sentido de responsabilidad. La obra está dividida en cuatro partes. La primera, describe la condición natural del hombre anterior a la organización social. Desde los primeros capítulos...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS