Autoimagen Heteroimagen Cosmoimagen ensayos y trabajos de investigación

Autoimagen

Autoimagen Es la idea que una persona tiene de sí misma: su cuerpo, su cara, su atractivo físico, su inteligencia, su capacidad para aprender y aplicar lo aprendido, así como su habilidad para interactuar con los demás y la ubicación de sí mismo dentro de un grupo social o económico. Se forma a partir del concepto de identidad. Comprende la autovaloración y autoevaluación. La autoimagen se puede clasificar en tres tipos: Autoimagen resultante de cómo el individuo se ve a sí mismo. ¿Cómo soy? ...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autoimagen

LA AUTOIMAGEN La aceptación de sí mismo también se da en la percepción física, corporal y la apariencia personal que se tiene. De hecho una de las acepciones del concepto  imagen es lo que se refleja de algo. Las personas, entonces, pueden creer reflejar ante los demás o las situaciones aspectos interesantes o desagradables de sí. Es el caso, digamos, de alguien gordo que puede pensar que genera una imagen de desprecio, rechazo o burla. Tal autopercepción puede hacerle sentir mal, lleno de complejos...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autoimagen

LA AUTOIMAGEN, LA CLAVE PARA UNA VIDA MEJOR Después de la lectura del material, a manera de introducción he planteado los siguientes Aforismos Personales: 1. La autoimagen representa el concepto de la clase de persona que soy: a. Todos los actos, sentimientos, conductas y capacidades están contenidas en la autoimagen. b. La autoimagen puede ser cambiada. 2. No solo se trata de pensamiento positivo, sino de cambiar las ideas respecto al YO, para que se genere un cambio. 3. No afecta en si...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autoimagen

negativo, lo ejecuta igual. Esta es la clave para todo nuestro espejo interno. La autoimagen es esa fotografía interna (y con frecuencia falsa), que tenemos de nosotros mismos y que está presente, cada vez que decimos o pensamos “yo soy” o “yo no soy” y es la responsable de decir “yo puedo” o “yo no puedo”. No permitas que una autoimagen distorsionada y equivocada impida tu felicidad. La autoimagen Es el conjunto de lo que el hombre siente, piensa, quiere, espera, teme... acerca de...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autoimagen

Autoimagen: Se refiere al auto concepto que uno mismo tiene de su imagen corporal.de como es uno físicamente. La autoimagen representa la forma más material y visible del yo y en ella se refleja las actitudes personales que cada uno adopta para consigo mismo. A su vez los sentimientos y las actitudes de la persona entorno a su cuerpo lo cual revela importantes datos de su auto concepto El Propium Ya que Allport puso tanto énfasis en el Self o Proprium, tenía que ser lo más preciso posible con...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dessarrollo de mi autoimagen

“El desarrollo de mi autoimagen y autoestima como ser humano” Planteamiento del tema: En esta tarea trato de plantear claramente los factores que intervienen en el desarrollo de mi autoimagen y autoestima, en mi vida cotidiana y profesional, para saber en que me puede afectar y beneficiar. Investigación y Argumentación: 1. Identifica qué factores intervienen en el desarrollo de la autoimagen y autoestima, en la vida del ser humano. Autoimagen Es lo que los demás ven...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

AUTOIMAGEN 1

AUTOIMAGEN: Es la imagen mental que nos formamos acerca de nosotros mismos. La autoimagen es el filtro a través del cual uno mira su mundo y en relación con el cual organiza e interpreta todas sus percepciones y experiencias. No representa solo detalles de observación objetiva, sino también los elementos propios que se han aprendido acerca de sí mismo, ya sea por experiencias personales o por la internalización de los juicios de los demás. La autoimagen se puede clasificar en 3 tipos: Autoimagen...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autoimagen Psicocibernetica

de veces, lo que nos provoca una muy mala autoestima y por seguro una muy mala autoimagen. ¿Cómo podemos cambiar esto? ¿ Es posible?, todo éxito en la vida proviene de la motivación y determinación, que proviene de un pensamiento positivo que mueve todo lo que es necesario para alcanzar metas en la vida, y si nos sentimos capaces de lograr algo es porque tenemos una buena autoimagen, entonces ¿Qué es una buena autoimagen?, tenemos por entendido que nuestro sistema es movido por algo que son los pensamientos...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autoimagen profesores

Justificación La importancia que conlleva esta investigación en torno a la autoimagen del profesor apela a la necesidad tener conocimiento de características a las cuales nos podemos enfrentar en la práctica pedagógica, entendiendo que no somos personas con una formación pareja en este ámbito, de lo cual se desprende, que ante la complejidad que reviste observar la autoimagen de los profesores, se hace necesario y práctico, identificar e ilustrar perfiles de conductas, asociados a la praxis pedagógica...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autoimagen y autovaloracion

 Autoimagen y autovaloración OBJETIVO: Enseñar a los jóvenes a valorarse y aceptarse como personas con cualidades y características particulares, que son muy importantes. FUNDAMENTACIÓN Imagen: Del lat. Imgo, --nis. 1. f. Figura, representación, semejanza y apariencia de algo. 2. f. Conjunto de rasgos que caracterizan ante la sociedad a una persona o entidad. "Tomado de Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española". Si se parte del concepto de imagen precisado en el cuadro anterior...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ampliaci n de la Autoimagen

Planificación del tiempo Ampliación de la Autoimagen Conócete a ti mismo Administrar el tiempo es sólo una de las facetas de nuestra propia administración. Y así como sabemos en qué forma gastamos nuestro dinero debemos saber cómo y en qué gastamos nuestro tiempo. De aquí nace la importancia que tiene para la administración temporal un adecuado conocimiento de nosotros mismos. Esto significa que conocer nuestros hábitos y revisarlos es un trabajo permanente. Así, el conocimiento de nosotros mismos...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El papel fundamental de la Autoimagen en el desarrollo de un adolescente.

influencias que ejerce la autoimagen en la vida cotidiana de un adolescente y en su desarrollo; en cómo ésta afecta a la autoestima, el auto-concepto, la auto-superación, el cómo se relacionan con otras personas, las decisiones, la propia identidad, y maneras de pensar, sentir y actuar de un adolescente. Como se ha indicado en la introducción, las influencias de la autoimagen en un adolescente son fundamentales, pero no podemos hablar de ello sin saber qué es. La autoimagen, o imagen personal, es...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

autoestima baja, sentimiento de inferioridad y autoimagen

capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. es la idea que tenemos sobre nosotros mismos. Y cuanto se valora.existen muchos factores que influyen en el desrrollo del auto estima como por ejemplo la autoconcepto-autoimagen de igual forma el sentirse inferíos ante los demás es decir el sentimiento de inferioridad,y también la imagen idealizada, El origen de la baja o alta autoestima está en lo que nos rodea, a medida que nos desarrollamos desde que somos niños, la...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Autoimagen

AUTOIMAGEN EN LA VEJEZ. CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO Eloísa Gema Ramírez Avilés*; Martha Patricia Bonilla*; José Antonio Virseda Heras*; Margarita Gurrola Peña*; *Universidad Autónoma del Estado de México patyb@prodigy.net.mx Diferencial semántico, Adulto mayor, Relaciones afectivas, Autoimagen Semantic Differential, Senior citizens, Emotional relationships, Self image RESUMEN: La vejez es una etapa vital del ser humano en la que puede consolidar sus habilidades y...

3786  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Autoimagen

PON EL PODER DE LA MENTE A TRABAJAR EN TU AUTOIMAGEN Muchas veces Goliat en el temor a no poder hacer lo que deseas: necesitas fortalecer tu imagen. Solo cuando desarrolles una actitud positiva y verdadera tendrás la autoimagen necesaria para alcanzar un lugar especial. El espacio más grande del mundo es el destinado a tu propio mejoramiento. La gente tiene miedo de tomar sus propias decisiones y desperdicia todas las oportunidades. Si quieres aprender a desarrollar las características...

2061  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Caso De Estudio

de estas situaciones. 1. Me siento segura 2. Me siento productiva 3. Me siento molesta 4. Me siento frustrada Tercera parte: Tome cada uno de los pensamientos anteriores y con el en mente, complete las frases incompletas. AUTOIMAGEN | HETEROIMAGEN | COSMOIMAGEN | SENTIMIENTOS | OBJETIVOS | METODOS | “Yo soy o estoy…” | “Los otros son o están…” | “El mundo es o esta…” | “Siento mi vida como…” | “Quisiera…” | “por eso tengo que…” | “Yo estoy segura cuando estoy con mi esposo” | “Los otros...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el ambiente

primera vez que me sucedió. 2) Recuerdo la vez en que no obtuve un balón de futbol que deseaba mucho. Tercera parte: tome cada uno de los pensamientos anteriores y con el en mente, complete las frases incompletas. AUTOIMAGEN HETEROIMAGEN COSMOIMAGEN SENTIMIENTOS OBJETIVOS METODOS ``Yo soy o estoy….`` ``los otros son o esta`` ´´El mundo es o esta`` ``Siento mi vida como`` ``Quisiera`` ``Por eso tengo que`` Me siento diferente cuando estoy a su lado es una sensación muy...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios AF2

gustaría pasar más tiempo así porque es divertido. 3. Pude haber reaccionado de mejor manera. 4. Que soy incapaz. TERCERA PARTE: Toma cada uno de los pensamientos anteriores y con el en mente, complete las frases incompletas. AUTOIMAGEN HETEROIMAGEN COSMOIMAGEN SENTIMIENTOS OBJETIVOS METODOS “Yo soy o estoy…” “Los otros son o están…” “El mundo es o está…” “Siento mi vida como…” “Quisiera… “Por eso tengo que…” Feliz con mis amigos. Felices con los suyos. Lleno de buenas personas. Si el tiempo...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis final

con mis amigas. 2. Con la guitarra me expreso, 3. Se me alteran los nervios 4. No soy el mismo III Parte Tome cada uno de los pensamientos anteriores y con el en mente, complete las frases incompletas. |Autoimagen |Heteroimagen |Cosmoimagen |Sentimientos |Objetivos |Métodos | |“yo soy o estoy…” |“Los otros son o están…”|“El mundo es o esta…” |“Siento mi vida como…”|Quisiera…” |“por eso tengo que…” ...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autoestima Y Autoimagen

entre ellos en cada momento. La idea de amarnos a nosotros mismos como requisito para amar a los demas necesita una reafirmación personal a través de tres llaves: la autoestima, la autoimagen y el autoconcepto.   La Autoestima es lo que yo me quiero. El Autoconcepto. "Consiste en lo que yo creo que valgo La Autoimagen es cómo yo me veo desde el punto de vista físico. Autoestima, sentirme bien conmigo mismo, aceptarme, apreciarme, es estar cómodo ¿Porque no me quiero o como quererme? ¿Cómo me...

1855  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Autoestima y autoimagen

fortalezca y te ayude a actuar bien, y a cumplir lo que te has propuesto. Permite que Dios esté presente en tu vida, pon todos tus proyectos en manos de Él, quien siempre te acompañará en tu camino. ¿Qué significa para ti AUTOESTIMA y AUTOIMAGEN? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ...

24085  Palabras | 97  Páginas

Leer documento completo

Glosario Analisis Final 1

Disminución del volumen o tamaño de un órgano o de un tejido orgánico debido a causas fisiológicas o patológicas. Autoflagelación: Consiste en hacerse un daño físico como una táctica de alivio al sufrimiento psicológico, muchas veces el dolor psicológico Autoimagen: Precepción que una persona posee de sí misma Campo fenomenológico: Comprensión personal, única y subjetiva, de lo que percibe un individuo Casualidad: Dependencia entre el efecto y la causa; regla según la cual a cada causa le sigue un efecto...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La autoimagen nacional de los venezolanos

LA AUTOIMAGEN NACIONAL DE LOS VENEZOLANOS (extracto) Maritza Montero La corriente crítica La obra de Carrera Damas, analizada en otra parte de este trabajo, puede ser situada en una corriente crítica. Esto se aplica también a los trabajos de otros autores contemporáneos que expresan con más o menos fuerza un interés por la identidad venezolana. Esta preocupación asume tres formas: En primer lugar, la idea de una identidad en crisis. Idea expresada de manera dispersa y poco sistemática por...

2725  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Autoimagen en la entrevista médica

“Capacitación en entrevista para médicos generales del IMSS: Taller de Autoimagen” REPORTE DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Para obtener el título de Licenciatura en Psicología PRESENTA: Sara Ixel López Rivera MÉXICO, D.F. MAYO 2008 UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS, A.C. Acuerdo No. 972112 de fecha 7 de abril de 1997. “Capacitación en entrevista para médicos generales del IMSS: Taller de Autoimagen” Reporte que presentó: Sara Ixel López Rivera En cumplimiento parcial...

11321  Palabras | 46  Páginas

Leer documento completo

autoestima,autoimagen,autoconcepto

el autoconcepto se ve retroalimentado (positiva o negativamente) por nuestro entorno social, siendo determinante las opiniones o valoraciones de las personas con las que entablamos relaciones íntimas (esto es nuestra pareja, familia, amigos) Autoimagen La auto-imagen es la imagen que nuestro subconsciente tiene de nosotros mismos. Esta imagen manipula nuestra personalidad, comportamiento y es responsable de todo lo que somos en este momento. Lo que pensamos de nosotros mismos afecta esta imagen...

5079  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Autoimagen nacional del venezolano

LA AUTOIMAGEN NACIONAL DE LOS VENEZOLANOS (extracto) Maritza Montero La corriente crítica La obra de Carrera Damas, analizada en otra parte de este trabajo, puede ser situada en una corriente crítica. Esto se aplica también a los trabajos de otros autores contemporáneos que expresan con más o menos fuerza un interés por la identidad venezolana. Esta preocupación asume tres formas: En primer lugar, la idea de una identidad en crisis. Idea expresada de manera dispersa y poco...

2790  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

La autoestima y la autoimagen en la discapacidad

Estimar a una persona es contemplarla con respeto, con consideración, con aprecio. La autoestima, en consecuencia, es contemplarse a sí mismo con sentido de dignidad, con respeto. La autoestima contribuye decisivamente al bienestar personal: quienes poseen autoestima se sienten más felices, son más sanos, tiene menos problemas mentales. Por tanto, promover la autoestima en una persona es realizar cualquier acción que le ayude a contemplarse con ese sentido de dignidad y de respeto por sí misma...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Autoimagen sexual del adolescente modelo educativo de educación sexual

Conceptos Asociados Autoimagen Corporal Autoestima Autoimagen Autoconcepto Autoimagen Sexual Asertividad Identidad Sexual Dra. Hilda Blanco INTRODUCCION La sexualidad humana comprende un conjunto de fenómenos biopsicosexuales de gran importancia para la persona y la sociedad. Además se vincula a la afectividad y a los valores, ampliando su esfera más allá de la función reproductora de una mera genitalidad y quedando englobada en el ámbito más amplio del erotismo.   En nuestra...

2340  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Autoimagen Maxwell Maltz - Resumen I Capítulo

Capítulo primero La autoimagen: La clave para una vida mejor Durante la pasada década hace verificado una revolución pacífica en los campos de la psicología, la psiquiatría y la medicina. Han surgido nuevas teorías y conceptos acerca del “ser” las cuales han ido desarrollándose gracias a los descubrimientos de los psicólogos clínicos, los practicantes de la psiquiatría y los así llamados cirujanos plásticos. Se han desarrollado, además nuevos métodos, basados en estos hallazgos, los cuales...

5572  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

T Cnica PNL Para Mejorar Autoimagen CursoAutoestimaPNL

www.AprenderPNL.Com & MF Editores Presentan: Técnica PNL Para Mejorar la Autoimagen El contenido de este documento está protegido por las Leyes de Derecho de Autor. Está prohibida la reproducción, modificación total o parcial de este libro electrónico. Todos Los Derechos Reservados.Copyright-AprenderPNL.Com -1- “ Libera Tu Poder Con PNL ” www.AprenderPNL.Com INDICE Introducción...........................................................................................................Pág.3 ...

2052  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

computo

1.-2.-3.-4.-SEGUNDA PARTE: indique un pensamiento que viene a su mente en cada una de estas situaciones.1.-2.-3.-4.- TERCERA PARTE: Tome cada uno de los pensamientos anteriores y con el en mente, complete las frases incompletas.AUTOIMAGEN HETEROIMAGEN COSMOIMAGEN SENTIMIENTOS OBJETIVOS METODOS“yo soy o estoy…” “los otros son o están…” “el mundo es o esta…” “siento mi vida como…” “quisiera…” “por eso tengo que…” Sobrevivencia en el desiertoObjetivo delejercicio: Descubrir formas de negociación de...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La autoimagen de la cooperativa agricola vitivinicola guaymallen limitada

UNIVERSIDAD DE CONGRESO ADMINISTRACION DE EMPRESAS LA AUTOIMAGEN DE LA COOPERATIVA AGRICOLA VITIVINICOLA GUAYMALLEN LIMITADA FERNANDEZ GUSTAVO JOSE DIRECTORA DEL SEMINARIO DE LICENCIATURA: Lic. Luz María Arrigori de Allamand Directora de la Tesina: Dra. Marisa Pimienta ÍNDICE INTRODUCCIÓN 4 PRIMERA PARTE CAPITULO I- LA IMAGEN CORPORATIVA 6 1. Concepto de imagen corporativa. 6 2. La gestalt de la Imagen Corporativa 7 1.3. La imagen corporativa como síntesis...

20369  Palabras | 82  Páginas

Leer documento completo

Autoimagen Y El Maestro

UNIVERSIDAD DEL CARIBE (UNICARIBE) ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA PEDIATRÍA TEMA CONDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN DE LOS NIÑOS REUNIÓN CON LOS PADRES SUSTENTANTE: JUANA JOSEFA ADELAIDA QUEZADA MATRICULA: 2007-1431 FACILITADOR: AULISTELA DE LA CRUZ FECHA 26 DE OCTUBRE DEL 2012 SANTO DOMINGO, REP. DOM. Índice Introducción -----------------------------------------------------------------------------------------3...

2939  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

¿De qué manera el concepto de autoimagen del adolescente se ve influenciado por la belleza estereotipada?

manera el concepto de autoimagen del adolescente se ve influenciado por la belleza estereotipada? Dedicatoria Resumen Índice Contenido Introducción 5 Capítulo 1: Estereotipos 6 1.1) Conceptos 6 1.2) Estereotipos de género y la belleza estereotipada 8 1.3) Influencia de los estereotipos en la sociedad 12 Capítulo 2: Autoimagen en el adolescente 14 2.1) Desarrollo de la autoimagen y autoestima en el adolescente: 14 2.2) Influencia de la autoestima y la autoimagen en el adolescente: 17 Capítulo...

4211  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Exploracio Inductiva-Analisis Final 2

pensamiento que viene a su mente en cada una de estas situaciones. 1.- 2.- 3.- 4.-   TERCERA PARTE: Tome cada uno de los pensamientos anteriores y con el en mente, complete las frases incompletas. AUTOIMAGEN HETEROIMAGEN COSMOIMAGEN SENTIMIENTOS OBJETIVOS METODOS “yo soy o estoy…” “los otros son o están…” “el mundo es o esta…” “siento mi vida como…” “quisiera…” “por eso tengo que…”   OBJETIVOS ERRONEOS ...

2125  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Analisis Final 2.3

ayudar a algunas personas cercanas las cuales estan pasando por momentos difíciles tanto económicas como sentimentales. Tercera parte: Tome cada uno de los pensamientos anteriores y con el en mente, complete las frases incompletas. Autoimagen Heteroimagen Cosmoimagen Sentimientos Objetivos Metodos “yo soy o estoy” “los otros son o están” “El mundo es o esta” “Siento mi vida como “ “Quisiera” “Por eso tengo que” Decidida Decididos Buscando superacion Perfecta Poder hacer que los demas...

1932  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ensayo autoestima

general las tipificaciones se refieren a la auto imagen del sujeto, la heteroimagen, la cosmoimagen y las opiniones sobre la vida. Los pasos que se seguirían entonces serian: 1. Relato del sueño. 2. El soñador identifica los objetos animados e inanimados de su sueño. 3. El terapeuta le pide al soñador que tipifique los objetos del sueño. 4. El terapeuta reúne las tipificaciones en la autoimagen, heteroimagen, cosmoimagen y opinión de la vida y las relaciona con el estilo de vida. 5. Al igual...

4646  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Teoria De Los Sueños

su totalidad. En este método, que es el mismo que se suele usar en el análisis del Estilo de Vida y la interpretación de los recuerdos de la infancia, se elaboran cinco aspectos del sueño: la autoimagen del individuo (como se ve a sí mismo en el sueño), la heteroimagen (como ve a los demás), la cosmoimagen (visión del mundo y de la vida), los sentimientos producidos en los sueños, y el objetivo de futuro. Como segunda posibilidad técnica de interpretación, Titze critica el asociacionismo freudiano...

2987  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

adler

los personajes animados e inanimados que aparecen en el mismo. A continuación se pide al soñador que informe de las características (tipificaciones) de las que son portadoras esos objetos. Por lo general las tipificaciones se refieren a la (1) autoimagen del sujeto (como me veo y valoro yo), (2) la hetero-imagen (como veo y valoro a los otros significativos) , (3) la cosmo-imagen (como percibo y valoro el mundo y el entorno) y (4) las opiniones sobre la vida (relacionada con el tono emocional del...

6992  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

analisis comparativo entre sistemas operativos para computadora

debo estar en ese lugar en ningún tiempo pues yo sé que no es bueno porque no me trae nada bueno. TERCERA PARTE: Tome cada uno de los pensamientos anteriores y con él en mente, complete las frases incompletas. AUTOIMAGEN HETEROIMAGEN COSMOIMAGEN SENTIMIENTOS OBJETIVOS METODOS “Yo soy o estoy…” “Los otros son o están…” “El mundo es o está…” “Siento mi vida como…” “Quisiera…” Por eso tengo que…” Soy feliz por lo que estoy haciendo. Son felices por lo que...

3039  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios de analisis final 2

pues yo se que no es bueno porque no me trae nada bueno. TERCERA PARTE: Tome cada uno de los pensamientos anteriores y con el en mente, complete las frases incompletas. AUTOIMAGEN “Yo soy estoy…” Soy feliz por lo que estoy haciendo. HETEROIMAGEN “Los otros son o están…” Son felices por lo que estamos haciendo. COSMOIMAGEN SENTIMIENTOS OBJETIVOS “El mundo es o está…” Es feliz. “Siento mi vida “Quisiera…” como…” Como si quisiera que nunca se terminara. Seguir practicando y que nunca se terminara...

4053  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo en el niño

ronca. | Físicamente cambia el cuerpo en el hombre la voz, aguden le nivel de estatura, los aparatos reproductores están lisos sufren de aislamiento y otros muy sociables, cambios de animo variable, etc. | 3 | Se ve afectado en su autoimagen, heteroimagen, cosmoimagen. Hombre: no quiere que le escuchen la voz, la mujer no quiere que le vean el busto, su autoestima crece. | Es una etapa de incertidumbre no se sienten satisfechos, surgen dudas, timidez, en los hombres no quieren hablar y en la mujer...

7506  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

La identidad Costarricense en Yolanda Oreamuno

el contexto cultural, histórico y social. Tomando en cuenta los siguientes aspectos para realizarlo: 1. Punto de vista tono y posición del texto sobre el mundo representado, a. Función que tiene el texto frente el mundo representado, 2. Autoimagen y heteroimagen que genera el texto sobre el yo y los Otros, 3. Posición y actitud promovida por el texto en el lector, 4. Relación entre el texto y prácticas discursivas e ideológicas, 5. Sociedad y valores cuestionados por el texto, 6. Implicaciones sociales...

3834  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Aprender a ser

muchos papeles a la vez (ser padre e hijo, estudiante y maestro, así como vecino, amigo, primo, cliente, etc.) pero los papeles también cambian el transcurso del tiempo. Si la forma en que se cumple con nuestros papeles especiales está basada en la autoimagen fundamental, la conducta no cambia mucho simplemente por los cambios de papel. El niño dependiente, atenido a la madre para todo, puede convertirse en el adolescente dependiente que necesita la aprobación de los amigos y, posteriormente...

41483  Palabras | 166  Páginas

Leer documento completo

ssqwww

supone en términos relativos, la adquisición de algunos bienes (por ejemplo: una prenda de moda). • Las expectativas excesivas que pueden poner en el logro y en la satisfacción que les van a proporcionar ese bien, desde el punto de vista de autoimagen y heteroimagen. • La actitud crédula hacia la publicidad. • Esa insatisfacción suele producir: • Anomia cuando la autoestima depende de la capacidad de consumir; independientemente de cual sea el uso y el valor de los bienes y de los servicios. • Necesidad...

2006  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

autoconcepto

Cofer, 1956). A partir de ahí, aparecen nuevas aportaciones, en principio, en el sentido del autoconcepto como conjunto de actitudes del yo hacia sí mismo (Kretch, Crutchfield y Ballachey, 1962). De igual forma, comienzan a emplearse los términos: autoimagen, autoconfiguración, autovalía o autoeficacia y autoestima, en sentido autoevaluativo o autovalorativo, que cada autor argumenta para distinguirlo y darle mayor peso específico (Rosenberg, 1965; Coopersmith, 1967; Brisset, 1972; Cattell y Child,...

6191  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

EL CHISTE Y DE LA ALTERIDAD

sobre y contra el otro, nos interesa examinar en ellos: ¿Cuáles estrategias textuales y discursivas ponen de relieve estos chistes para construir una representación de sí y otra del otro? ¿Qué recursos retóricos y estilísticos escenifican la autoimagen y la hetero representación en los chistes? ¿Cuáles son las implicaciones sociales e ideológicas derivadas de estos chistes? Si llegamos a responder estas preguntas estaremos en condiciones de establecer cómo se expresan y se reproducen las identidades...

10650  Palabras | 43  Páginas

Leer documento completo

Herramienetas intelectuales

en las relaciones de los consumidores. El individuo construye su autoimagen, que se va desarrollando por la interacción con otros individuos y que se puede desdoblar en cuatro clases: - Autoimagen real. Se refiere a la imagen que los individuos tienen de sí mismos. - Autoimagen ideal. Es la forma en la que les gustaría verse a sí mismos. - Autoimagen social. Es la forma en que creen que son percibidos por los demás. - Autoimagen social ideal. Es cómo les gustaría que les percibiesen los demás...

80465  Palabras | 322  Páginas

Leer documento completo

Alfred Adler

continuación se pide al soñador que informe de las características (tipificaciones) de las que son portadoras esos objetos.      Por lo general las tipificaciones se refieren a la (1) autoimagen del sujeto (como me veo y valoro yo) , (2) la heteroimagen (como veo y valoro a los otros significativos ) , (3) la cosmoimagen (como percibo y valoro el mundo y el entorno) y (4) las opiniones sobre la vida (relacionada con el tono emocional del sueño. Los pasos que se seguirían, serian entonces los siguientes...

63147  Palabras | 253  Páginas

Leer documento completo

La homoxesuaidad

La autoimagen: es aquello que pensamos de nosotros mismos. La autoimagen es la clave de la personalidad. Cambiar la autoimagen equivale a modificar nuestra personalidad y comportamiento. Se adquiere a través de todas las experiencias vividas desde nuestro nacimiento, e incluso ya antes de él, en estado de gestación, ya empezamos a percibir sensaciones del exterior, a través de nuestra madre. Tengamos o no conciencia de ello, cada uno de nosotros lleva en él un plan o una imagen mental de sí mismo...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicologia

continuación se pide al soñador que informe de las características (tipificaciones) de las que son portadoras esos objetos.      Por lo general las tipificaciones se refieren a la (1) autoimagen del sujeto (como me veo y valoro yo) , (2) la heteroimagen (como veo y valoro a los otros significativos ) , (3) la cosmoimagen (como percibo y valoro el mundo y el entorno) y (4) las opiniones sobre la vida (relacionada con el tono emocional del sueño. Los pasos que se seguirían, serian entonces los siguientes...

63231  Palabras | 253  Páginas

Leer documento completo

Auto imagen.

La autoimagen. Es la imagen o representación mental que se obtiene de uno mismo, generalmente resistente al cambio, y que no representa solamente los detalles que pueden estar disponibles a la investigación u observación objetiva de otros (como la altura, peso, color del cabello, género, IQ, etc.), sino también los elementos propios que se han aprendido acerca de sí mismo, ya sea por experiencias personales o por la internalización de los juicios de los demás. Una definición simple de lo que representa...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autoestima

La autoimagen  Es la imagen o representación mental que se obtiene de uno mismo, generalmente resistente al cambio, y que no representa solamente los detalles que pueden estar disponibles a la investigación u observación objetiva de otros (como la altura, peso, color del cabello, género, IQ, etc.), sino también los elementos propios que se han aprendido acerca de sí mismo, ya sea por experiencias personales o por la internalización de los juicios de los demás. Una definición simple de lo que representa...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Autoestima Y Automotivación

A. Lotty de Walter La autoimagen de una persona se crea y se modifica por medio de las frases y palabras con las que la persona se habla a sí misma. La Autoimagen es el conjunto de creencias sobre usted mismo(a). “Para qué soy bueno” o “Para que no soy tan bueno” son ideas que componen la autoimagen de una persona. Es una parte importantísima de nuestro subconsciente, ya que allí se encuentra la forma en que percibimos nuestras habilidades, talentos y defectos. La autoimagen de una persona es poderosa...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tarea

en las relaciones de los consumidores. El individuo construye su autoimagen, que se va desarrollando por la interacción con otros individuos y que se puede desdoblar en cuatro clases: - Autoimagen real. Se refiere a la imagen que los individuos tienen de sí mismos. - Autoimagen ideal. Es la forma en la que les gustaría verse a sí mismos. - Autoimagen social. Es la forma en que creen que son percibidos por los demás. - Autoimagen social ideal. Es cómo les gustaría que les percibiesen los demás...

79693  Palabras | 319  Páginas

Leer documento completo

La comunicacion

| Título: Autoimagen y autoestima en la vida del ser humano Planteamiento del tema: Autoimagen y autoestima son dos factores muy importantes para el ser humano ya que de ello depende como son físicamente y emocionalmente, cada persona debe aceptarse y quererse como es, nadie tiene derecho a juzgar a una persona por su apariencia y menos por su comportamiento. Investigación y Argumentación: La autoimagen o bien representación mental que se tiene de uno...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estudiante

y dar a conocer algunas propuestas sobre la autoimagen basadonos en la utilización de estilos y modelos saludables sobre higiene corporal y hábitos alimenticios saludables. Objetivo general Promover estilos y pensamientos de vida saludables para el mejoramiento de la autoimagen y así conseguir una mejor salud y prevención de la enfermedad. Objetivo especifico Interactuar con los pacientes acerca de los conocimientos que manejamos sobre autoimagen y alimentación saludable. Educar por medio...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autoestima en los adolescentes

 “¿Cómo los conceptos de autoestima y autoimagen influyen en la creación de la identidad en los adolescentes?” Como suele suceder cotidianamente, los términos de autoimagen y autoestima están muy en boga entre los círculos adolescentes, pudiendo ser por el deterioro emocional que tienen los jóvenes contemporáneos, las altas tasas de suicidios entre estos por no saber quererse a sí mismos, la búsqueda de ser alguien entre tantos, entre otras posibilidades. Estableciendo estos vocablos como un pilar...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RELACION CONSECUENCIAS DEL DESAJUSTES DE UN ADOLESCENTE EN LA PARTE ACADÉMICA-

PADRES Y MAESTROS DE 6TO GRADO, ACERCA DE LA IMPORTANCIA DEL ASPECTO FISICO Y AUTOIMAGEN DE LOS ESTUDIANTES EN LA E.B. “BÁRBULA II”. MUNICIPIO NAGUANAGUA EDO -CARABOBO. Valencia, Junio 2014 CAPITULO I EL PROBLEMA OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL   Proponer un ciclo de apoyo psicoterapéutico dirigido a los estudiantes, padres y maestros de 6to grado acerca de la importancia del aspecto físico y autoimagen de los estudiantes en la E.B.”Bárbula II” Municipio Naguanagua Edo- Carabobo ...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Auto Imagen Y Auto Estima

intrapersonal e interpersonal. | Actividad:1.- Modelo de enseñanza y aprendizaje Universidad Tecmilenio e introspección | Título: Importancia de la autoimagen y autoestima en el desarrollo de tu vida personal, familiar, social y profesional. Introducción: En la vida del ser humano existen dos cosas muy importantes las cuales son la autoimagen y la autoestima. Estas dos partes de la vida son esenciales ya que nos ayudan en nuestro desarrollo como persona, estas partes tienen factores que las...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS