Bertrand Russell Que Clase De Conocimiento Aspira La Filosofia ensayos y trabajos de investigación

Bertrand Russell Y La Filosofia

“Sólo en la filosofía es donde cada pensador, cuando es original, determina no únicamente lo que quiere responder, sino lo que quiere preguntar para responder al concepto de filosofía” Georg Simmel BERTRAND RUSSELL Y LA FILOSOFIA El concepto de filosofía, al igual que el concepto de todo lo existente, tiene más de dos usos o definiciones ya que el individuo a puesto varias etiquetas dependiendo o de su conveniencia o de su uso, por ejemplo para unos el agua representa trabajo mientras para...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bertrand Russell

Bertrand Russell y la filosofía | | | | | | | | |Por la comunidad de problemas y por el modo de tratarlos, Bertrand Russell...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bertrand russell

Bertrand Russell Tres pasiones simples pero abrumadoramente fuertes, han gobernado mi vida: el anhelo de amor, la búsqueda del conocimiento, y la insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas pasiones, como grandes vientos, me han llevado caprichosamente de acá para allá, sobre un océano de angustia, llegando al límite mismo de la desesperación.     Bertrand Russell nació el día 18 de mayo de 1872 en el seno de una familia progresista y liberal. Su madre murió en 1874 y su...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bertrand russell

BERTRAND RUSSELL INTRODUCCION :  fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social. En opinión de muchos, Bertrand Russell posiblemente haya sido el filósofo más influyente del siglo XX  ¿fueron los aportes de bertrand russell al pensamiento ? VIDA:  nombre de nacimiento : Bertrand Arthur William Russell  nacimiento :18 de mayo 1872 en TRELLECH  Bertrand Russell fue hijo de John...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bertrand Russell

reflexión la filosofía debe ser estudiada, no por las respuestas concretas a los problemas que plantea, puesto que, por lo general, ninguna respuesta precisa puede ser conocida como verdadera, sino más bien por el valor de los problemas mismos; porque estos problemas amplían nuestra concepción de lo posible, enriquecen nuestra imaginación intelectual y disminuyen la seguridad dogmática que cierra el espíritu a la investigación; pero ante todo porque por la grandeza del Universo que la filosofía contempla...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bertrand Russell

BERTRAND RUSSELL. Filósofo y Matemático ) nació en Ravenscroft, Inglaterra, en 1872. Huérfano a la edad de tres años, fue educado por sus abuelos y por tutores particulares en un ambiente rígidamente victoriano. Más adelante ingresó al Trinity College, donde estudió matemáticas y filosofía, institución en la que había estudiado Isaac Newton. Influenciado en su temprana juventud por los hegelianos británicos, abandonó el idealismo hacia 1898 en favor de una suerte de " realismo platónico ". ...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BERTRAND RUSSELL

Hola yo soy Bertrand Arthur William Russell 3° conde de Russell nací el 18 de mayo de 1872. Mi madre Katrine Louisa Stanley murió en 1874 de una enfermedad llamada Difteria y mi padre John Russell vizconde de Amberley en 1876. Tengo un hermano llamado Frank, y aunque nuestros padres antes de morir habían tomado la decisión de que fuéramos criados por tutores racionalistas por motivos de decisión judicial nuestra abuela materna nos educo. Mi abuela era religiosa y puritana (severa, estricta…) por...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bertrand Russell

Bertrand Russell fue un matemático, filósofo y escritor, ganó el premio nobel de literatura en 1950, escribió el tan polémico libro “Por qué no soy cristiano”, en donde crítica fuertemente la influencia que ha tenido la religión en el “desarrollo” de la sociedad, debido a que durante un largo tiempo en ésta se generó un atraso en conocimientos, libertad y democracia. En este libro, exhibe los principales elementos de la religión como son el miedo, la superstición, y la ignorancia para limitar el...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bertrand Russell Vida

Bertrand Russell (1872 – 1970) Contexto histórico en la vida de Russell: A finales del S. XIX Europa vive en plena vorágine de la revolución industrial, las grandes potencias afianzan sus imperios coloniales de los que extraen las materias primas y surge un optimismo generalizado: es la Belle Époque. Pero el S.XX no puede empezar con peor cariz: estalla en 1914 la 1ª Guerra Mundial. A la paz le sucede el ascenso de los totalitarismos: el comunismo en Rusia, el fascismo en Italia y el nazismo en...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bertrand Russell critíca a Aristóteles

Bertrand Russell critíca a Aristóteles (Trelleck, 1872 - Plas Penrhyn, 1970) Filósofo y matemático británico. Su abuelo, el notable político y orador John Russell, había sido nombrado conde por la reina Victoria, y desempeñó los cargos de primer lord del Tesoro y primer ministro. Los padres del joven Bertrand, de mentalidad liberal con ciertos matices radicales, hubieran deseado para su hijo una brillante carrera política. Y así, luego de la formación recibida en el Trinity College de Cambridge...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bertrand russell

Bertrand Arthur William Russell(18 May 1872 – 2 February 1970), he was a British philosopher, logician and mathematician. Logic and philosophy of mathematics Essay on the Foundations of Geometry was Russell’s first book, it was published in 1897. Work heavily influenced by Immanuel Kant. Russell soon realized that the conception it laid out would have made Albert Einstein's schema of space-time impossible, which he understood to be superior to his own system. Thenceforth, he rejected the entire...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia Bertrand Russell

Bertrand Russel, matemático y filósofo británico, nacido en 1872; participó en actividades políticas orientadas al pacifismo, asi como en profundas investigaciones matemáticas, lógicas y filosóficas. Consideró inicialmente las matemáticas como el ideal científico, posteriormente especuló que tenia un valor instrumental en el campo de la ciencia, a la que también pertenecía la lógica.  Mereció el Premio Nóbel de Literatura en 1950. Bertrand Russel murió en 1970.Obras: Philosophical Essays, An Essay...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BERTRAND RUSSELL 1

BERTRAND RUSSELL INTRODUCCIÓN BIOGRAFÍA • • Nacido en Gales, Gran Bretaña, en 1872 • En 1890, Russell ingresó al Trinity College de Cambridge para estudiar matemáticas. Su examinador fue Alfred North Whitehead, con quien después colaboraría en Principia Mathematica. • Russell fue un conocido pacifista durante la Primera Guerra Mundial, lo que acabó llevándolo a la cárcel durante seis meses por la publicación de artículos y panfletos • En 1950 recibió el Premio Nobel de Literatura <<en...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bertrand russell

la interpretación del testamento constituye un aspecto especial del de la interpretación jurídica engeneral.El testamento como acto jurídico precisa ser interpretado para el exacto conocimiento de la voluntad del testador.CLEMENTE DE DIEGO entiende que todo cuando se refiere a la interpretación en general, sus clases, susprocedimientos, su necesidad y sus límites, valen tratándose de testamentos. Añade, sin embargo, que aunque lostratadistas admiten que las reglas de interpretación de los contratos...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bertrand Russell Y La Primera Guerra Mundial

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. • Nombre: Eva María • Apellidos: Jiménez Vera • DNI: 48699468-G • Curso: 1º • Grupo: A • Grado: Filosofía • Fecha: 17 de octubre de 2012 ÍNDICE • Clasificación del texto………………Pág. 3 • Autor………………………………….Pág. 3 • Datación………………………………Pág. 3 • Comentario………………………….Pág. 3-4 • Conclusión……………………………Pág. 5 • Bibliografía…………………………….Pág. 6 Clasificación del texto ...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Porque No Soy Cristiano - Bertrand Russell

“Por qué no soy cristiano” - Bertrand Russell Reseña reconstructiva Por María Alejandra Espinosa López 2010 Garantizar la existencia de Dios y sus argumentos a favor, es una tarea bastante compleja para quienes están de acuerdo con su existencia. El problema de las personas que se encuentran a favor, radica en una cultura marcada por la muerte, que lleva a las personas a una búsqueda de falsas creencias por medio de las que, buscan seguridad ante casos desesperantes...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Problemas De La Filosofía-Bertrand Russell

Bertrand Russell Los problemas de la filosofía Bertrand Russell Los problemas de la filosofía Bertrand Russell Los problemas de la filosofía Índice Prefacio Prefacio 5 1 Apariencia y realidad 2 La existencia de la materia 3 La naturaleza de la materia 4 El idealismo 5 Conocimiento directo y conocimiento por referencia 6 La inducción 7 Nuestro conocimiento de los principios generales 8 Cómo es posible el conocimiento apriorístico ...

45211  Palabras | 181  Páginas

Leer documento completo

Bertrand russell y la antropología

MATRIMONIO Y MORAL. BERTRAND RUSSELL. ANTROPOLOGÍA.: (Un acercamiento) Juan Antonio Pérez Méndez _ 24 de Enero de 2010 Resumen Se glosa algunos aspectos de la figura humana e intelectual de Bertrand Russell (1872-1970) para abordar el comentario de su libro “Matrimonio y Moral”, 1929. Seleccionados...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Idea De Lo Bueno y Lo Malo. Bertrand Russell

La idea de lo bueno y lo malo. Bertrand Russell Bertrand Russell nació en 1873, obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1950. A este filósofo inglés de notable reconocimiento se le suele ubicar en la corriente filosófica . Entre sus obras más importantes cabe destacar: Los principios del conocimiento y Principia matemática. Y entre sus obras filosóficas tenemos: El conocimiento humano, sus alcances y sus límites, Análisis de la materias, Análisis de la conciencia. Sus obras que hacen referencia...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bertrand Russell Essay

[pic] ASTUDILLO, Carina Final Research Draft – First Draft Literatura Inglesa del Siglo XX Sun, 12 Aug 2012 ESSAY The Ethics of War by Bertrand Russell “War does not determine who is right - only who is left.” Bertrand Russell Bertrand Russell's essay published in 1915 during development of the First World War, approached from the standpoint of philosophical ethics, the question of if war can be justified. Thus, the author...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura cientifica desde la optica de bertrand russell

Leyendo la arquitectura científica* con la lente de Bertrand Russell En este ensayo se vincula la noción de construcción del mundo social a partir del “lenguaje como único medio para comunicar conocimiento científico” de Bertrand Russell (1997; 17), conceptualizando a las formas arquitectónicas como signos semióticos en la transmisión de conocimiento técnico-plástico, argumentando que éste, al igual que “el conocimiento científico, aspira a ser totalmente impersonal y trata de formular lo descubierto...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Russell, filosofía, 2º bachillerato

9. Russell * Utilizó un método de estudio riguroso: el análisis. Es un instrumento para resolver problemas complejos, científicos y filosóficos. La filosofía, pasión por la imparcialidad. * En su Autobiografía, afirma que hay tres pasiones que lo han guiado: la búsqueda de la verdad, el ansia de amor y la compasión hacia los que sufren. * Esto se traduce en imparcialidad en el conocimiento (la ciencia), en la acción y en el sentir. * El valor de la filosofía radica en la capacidad...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bertrand Russell y Su Enfoque Sobre La Teoria De La Relatividad

Práctico Enfoque de Bertrand Russell sobre la teoría de la relatividad Lic. Alcántara Malca, Daniel Tapia Coronado, Alfredo 2011 12 de septiembre INTRODUCCION: La teoría de la relatividad, para muchos engorrosa, hasta ahora sigue siendo una teoría revolucionaria, ya que modifico todo los conceptos que se tenía de la gravedad, masa, tiempo absolutos modificando los conceptos de Newton que para ese entonces eran el dogma de la Física . Bertrand Russell nos ofrece una mirada...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 Ejemplos De Metodo Cientifico Bertrand Russell

I Páginas: 20 páginas. Fecha de inicio de la lectura fecha de finalización de la lectura jueves 21 de febrero de 2013 viernes 22 de febrero de 2013 Propósito (s) de la lectura Conocer los antecedentes del método científico y quienes fueron los primeros científicos y filósofos en utilizarlo y cómo fue que lo utilizaron durante sus investigaciones. Propósitos u objetivos del texto Con este primer capítulo el autor pretende que...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bertrand Russell

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN Departamento: Preescolar Asignatura: Filosofía de la Educación Profesor: Heber García Bertrand Russell (1872-1970) Caracas, 12 de marzo de 2014 1. Contexto histórico-social. Nació el 18 de mayo de 1872 en Ravenscroft en el seno de una familia aristocrática de tradición política liberal y progresista. Bertrand Russell fue un importante lógico y filósofo, uno de los mejores ensayistas del siglo xx. Pocos pensadores...

5113  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Bertrand Russell

 Tema 9º Bertrand Russell 1872-1970 Claridad, coherencia, libertad. 1. La Filosofía Analítica. Temas y representantes. El movimiento filosófico analítico surge como reacción realista ante los excesos del idealismo al que dio paso Kant y siguieron Hegel, Fichte, Schelling. Intentamos resumirlo en los siguientes planteamientos generales: + Concepción empirista de la realidad: Lo real es conocido de modo inmediato, empírico (como en Sto. Tomás y en Hume) y es configurado...

7757  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Russell

Bertrand Russell Recomendar Versión imprimible Versión en PDF Buscar en boulesis.com La filosofía: límites y función Aplicando esta teoría del conocimiento, Russell cierra Los problemas de la filosofía con una reflexión en torno a la filosofía misma. Si el conocimiento directo y la relación con el mismo se convierten en criterios de verdad de nuestro conocer, habrá que rechazar cualquier clase de idealismo: el mundo no se puede construir de un modo puramente conceptual e independiente...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Russell

Biografía de Russell Bertrand Arthur William Russell nació el 18 Mayo de 1872 en Gales y murió el 2 de febrero de 1970, decir, vivió 97 años. Fue filósofo, matemático, escritor, educador y divulgador. Escribió más de 70 libros, estuvo dos veces encarcelado, recibió el premio Nobel, Se casó en varias ocasiones; se casó por primera vez con Alys Pearsall Smith. Viajó a Alemania, Rusia, EE.UU y China, donde viajó con Dora Black, que sería su segunda esposa. Luchó por el voto de la mujer, el pacifismo...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Russell

Bertrand Russell (Trelleck, 1872 - Plas Penrhyn, 1970) Filósofo y matemático británico. Su abuelo, el notable político y orador John Russell, había sido nombrado conde por la reina Victoria, y desempeñó los cargos de primer lord del Tesoro y primer ministro. Los padres del joven Bertrand, de mentalidad liberal con ciertos matices radicales, hubieran deseado para su hijo una brillante carrera política. Y así, luego de la formación recibida en el Trinity College de Cambridge, el joven fue enviado en...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

clases de conocimiento

Clases de Conocimiento filosofía Conocimiento.- Representación mental de un objeto. Conocer.- Acción por la cual un sujeto obtiene información de un objeto. En un orden creciente de generalidades y abstracción distinguiremos tres tipos de conocimiento: Conocimiento de sentido comun Conocimiento Científico Conocimiento Filosófico Aunque no existe una clara división entre cada tipo de conocimiento, es posible señalar algunas características distintivas en cada uno de ellos, tomando...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bertrand russell

pensamiento del filósofo Bertrand Russell, para lo cual es necesario mirar el contexto de sus pensamientos, del porqué de estos, su vida, sus influencias con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza. Haremos un recorrido por los diferentes temas que el filósofo británico Bertrand Russell toca, escribe, comparte su posición u opinión como los son la filosofía analítica, la teoría del conocimiento, ética, atomismo lógico. También veremos su influencia en la filosofía, en la matemática, su activismo...

3615  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Bertrand Russell

Bertrand Russell como filósofo de la educación: “Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar”. “¿Qué saben de educación los funcionarios del Ministerio de Educación?” Bertrand Russell (1872-1970) fue durante su vida un filósofo controvertido, porque muy adelantado a su época, quiso ser una persona libre de prejuicios y que consideraba que tenía el derecho a vivir su vida a su manera, lo cual no era bien visto en su Inglaterra natal y menos en los...

3381  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Clases de conocimiento

Clases de Conocimiento Conocimiento.- Representación mental de un objeto. Conocer.- Acción por la cual un sujeto obtiene información de un objeto. En un orden creciente de generalidades y abstracción distinguiremos tres tipos de conocimiento: • Conocimiento de sentido común • Conocimiento Científico • Conocimiento Filosófico Aunque no existe una clara división entre cada tipo de conocimiento, es posible señalar algunas características distintivas en cada uno de ellos, tomando como...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

clases de conocimiento

EL CONOCIMIENTO ORDINARIO  Es el conocimiento disponible, el cual no es suficiente para la ciencia, pero que sin embargo es una base para ella, pues es necesario tener algún tipo de conocimiento por muy pequeño que sea, para poder formularse las preguntas que van a dar paso a una investigación científica. Este conocimiento no es especializado, aunque se llega a él por medio de los métodos de la ciencia, puede someterse a prueba, enriquecerse y superarse. Las investigaciones se encargan de corregir...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Russell

Bertrand Arthur William Russell Empirista británico. Nació el 18 de mayo de 1872 y falleció a la insólita edad de los 97 años el 2 de febrero de 1970. Se destacó como filósofo, matemático, escritor, educador, historiador y divulgador. Durante casi un siglo vivió una vida asombrosamente rica y turbulenta. Fue miembro de la cámara de los Lores y como interno de la cárcel de Brixtón. Enseñó en muchos de los más prestigiados centros del mundo, desde Cambridge hasta Harvard y Berkeley. Se casó en cuatro...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

filosofia conocimiento

Rocío Filosofía Trabajo Práctico N° 2 1. ¿Qué distingue el conocimiento, la opinión y la ignorancia en Platón? Platón distingue el conocimiento, la ignorancia y la opinión en base a la existencia. Es decir que si el objeto existe y uno puede sentir su existencia entonces se está en el conocimiento. En cambio si el objeto no existe, se trata de ignorancia. En conclusión si se está entre lo que no existe y lo que existe, es decir, un punto medio entre conocimiento e ignorancia...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Y Filosofia

Iliana Pamela Martínez López 5030 /Op. C Filosofía “Distinción entre conocimiento y filosofía como crítica” A lo largo del tiempo la filosofía se ha dedicado a cuestionar los conocimientos y creencias compartidas, así como la propia existencia y el porqué del ser. La filosofía busca mejorar y renovar los conceptos actuales ya establecidos, aunque nunca llega a una conclusión definitiva e inmutable “La pregunta filosófica está siempre abierta a nuevos planteamientos” , su propósito...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

filosofia

La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4 Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales por sobre los argumentos de autoridad,5 y de la ciencia porque generalmente...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo bertrand russell

|[pic] |ENSAYO BERTRAND RUSSELL FRENTE A LA ETICA | | | | | | | | | INTRODUCCIÓN El objetivo de este ensayo es proporcionar un concepto...

2789  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

filosofía del conocimiento

FILOSOFIA DEL CONOCIMIENTO Es muy importante pero difícil de precisar cuál es su objeto y sus resultados a los que se quiere llegar sin indicar de antemano desde que postura, o concepción filosófica se está hablando. En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos 1.- el sujeto que conoce 2.- el objeto conocido 3.-la operación misma a conocer 4.- el resultado obtenido Empirismo “el conocimiento por medio de la experiencia” Es una doctrina filosófica que propone a la experiencia...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La filosofía es un conocimiento

2) La filosofía es un conocimiento, un saber, de los tantos que posee el hombre, que resulta de una actividad que se llama filosofar. Hay algunos que sostienen que no se puede enseñar filosofía, pero sí a filosofar. Pero ¿qué es esto de filosofar, de dónde surge? El hombre comienza a filosofar cuando pierde todas las certezas que tenía, cuando todo a su alrededor se tambalea y no tiene de dónde agarrarse para no caer. Esto es así porque la filosofía pretende ser un saber sin supuestos; es decir...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bertrand russel

Filósofo y matemático británico, galardonado con el premio Nobel, cuyo énfasis en el análisis lógico repercutió sobre el curso de la filosofía del siglo XX. Nacido en Trelleck (Gales), el 18 de mayo de 1872, Russell estudió en el Trinity College de la Universidad de Cambridge. Tras graduarse en 1894, viajó a Francia, Alemania y Estados Unidos, y luego fue nombrado miembro del consejo de gobierno del Trinity College. Desde muy joven mostró un acusado sentido de conciencia social; al mismo tiempo se...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bertrand Arthur William Russell

Breve Biografía Bertrand Arthur William Russell (Gales 1872 – 1970) fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social. Contrajo matrimonio cuatro veces y tuvo tres hijos. Russell quedó huérfano a la edad de 6 años, tras la muerte de su hermana y su madre por una enfermedad infecciosa y finalmente de su padre, quien no pudo recuperarse de la muerte de...

4655  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Bertrand Russel Bibliografia

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “BENIGNO MALO” TEMA: BERTRAND RUSSELL MATERIA: FILOSOFIA PROFESOR: LCDO. WASHINGTON NOROÑA ALUMNO: CHRISTOPHER ALEXANDER LOPEZ CABRERA CURSO: 2º DE BACHILLERATO “G” AÑO LECTIVO: 2011-2012 CUENCA-ECUADOR Dedicatoria: Dedico este trabajo a mi perrita que en paz descanse, siempre me acompañabas cuando me sentía solo y ahora espero que estés en un mejor lugar… Agradecimiento: Agradezco a mi mamá por que siempre me cuido y me saco adelante...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bertrand Russell Fue Hijo De John Russell

Bertrand Russell Fue hijo de John Russell, vizconde de Amberley y de Katrine Louisa Stanley. Su abuelo paterno fue lord John Russell, primer conde de Russell, quien fue dos veces primer ministro con la reina Victoria. Su abuelo materno fue Edward Stanley, 2.º barón Stanley de Alderley. Además, era ahijado de John Stuart Mill, quien ―aunque jamás conoció a Russell― ejerció una profunda influencia en su pensamiento político a través de sus escritos. Russell quedó huérfano a la edad de 6 años, tras...

2434  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Del Conocimiento

“UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ” LICENCIATURA EN: EDUCACIÓN DEPORTIVA ABRIL-AGOSTO 2012 “FILOSOFÍA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO” “VERTIENTES DEL HUMANISMO” LIC. EDGAR RAMÓN GONZÁLES INTEGRANTES: ANA DARINKA AKE ESCALERA LESLIE GISSELLE SANCHEZ RAMOS BENJAMIN RUBALCAVA ROSAS JUAN JOSÉ OLTEHUA MORENO _________ Vo.Bo. ORIZABA, VERACRUZ A 14 DE JULIO DE 1012 INTRODUCCIÓN: El humanismo cristiano constituye...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofia y Conocimiento

Trabajo práctico de Filosofía y Conocimiento Introducción: Cuando tratamos el problema del origen del conocimiento queremos saber si se origina en la experiencia o en la razón; si el hombre viene de por sí dotado de ciertos conocimientos o, por el contrario, requiere del concurso de las facultades sensibles e intelectivas a la vez. Entendemos al conocimiento como uno de los temas principales de la filosofía, donde se busca esclarecer cual es la esencia del conocimiento, cual es la relación...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Conocimiento Filosofia

de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente Filosofía I “El conocimiento” Elaborado por: Eduardo Ulises Castillo Pérez Castillo Pérez Rossmery Sánchez Corona Grupo:518 Profesora: Lucia Graciela Contreras Martínez El conocimiento como teoría, ha sido tratado por varios filósofos en distintas épocas. No existe una única definición de "Conocimiento". Sin embargo existen muchas perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento, siendo un problema histórico de la reflexión filosófica y...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

conocimiento filosofia

posible el conocimiento? Se nos empieza planteando no un problema en sí como tal, sino una postura, una postura que nos afirma diversas conclusiones, se nos habla de lo se debe conocer como escepticismo, este término es definido como la postura que dice que no es posible llegar a justificar ningún tipo de conocimiento, es decir, que no se le puede dar un respaldo a lo que una persona puede llegar a conocer, por tanto, no podemos llegar a concluir que exista un posición general en la filosofía que denominemos...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofia: El Conocimiento

FILOSOFIA - ''EL CONOCIMIENTO'' Basado en los textos: • Alegoria de la caverna (Platon) • El Principito (dialogo entre el personaje y el Zorro) Para comenzar, concideramos muy dificil el echo de filosofar acerca (por ejemplo) de los conocimientos basicos que tenemos desde el momento en que nacemos hasta el presente dia, y saber que todos esos conocimientos, tienen mil maneras de pensarse diferentes a las formas en las que se nos han...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El conocimiento de la filosofía

**El conocimiento** -Conocimiento: Conocimiento es la capacidad para convertir datos e información en acciones efectivas. Se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por si solos, poseen un menor valor cualitativo. -Los 3 niveles de conocimiento: Por medio de un nivel descriptivo, un segundo nivel conceptual y un tercer nivel teórico. El conocimiento descriptivo consiste en captar un objeto por medio de los sentidos; tal es el caso de las imágenes captadas...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clases de conocimiento

2.1 Diferentes clases de conocimiento Por Rosalba Casas y Jorge Dettmer Foray y Lundvall (1996:19-20), han formulado una distinción entre cuatro diferentes clases de conocimiento: i) Know-what (saber qué). Se refiere al conocimiento acerca de ?hechos?. Es cercano a lo que normalmente llamamos ?información?. Existen muchas áreas en las cuales los expertos (entre los que se encuentran los abogados y los médicos), deben poseer mucho de este tipo de conocimiento para realizar adecuadamente...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

filosofia

le parecían cosas semejantes la vida del hombre y la feria de los juegos que se celebraba con toda pompa ante el concurso de Grecia entera; pues, igual que allí, unos aspiraban con la destreza de sus cuerpos a la gloria y nombre que da una corona, otros eran atraídos por el lucro y el deseo de comprar y vender. Pero había una clase, y precisamente la formada en mayor proporción de hombres libres, que no buscaban el aplauso ni el lucro, sino que acudían para ver y observaban con afán lo que se hacía...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clases De Conocimiento

Clases De Conocimiento A  lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano siempre se ha distinguido por utilizar su capacidad de raciocinio para generar conocimiento en base a información que el medio le provee, o el mismo logra encontrar mediante procesos de investigación. Desde sus inicios el ser humano se ha visto rodeado de información proporcionada por el medio que le rodea y más aún en la sociedad actual, una sociedad informacional en donde la base y principal objetivo de todo desarrollo...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clase filosofia

Relatoría Clase 01 de Julio del 2010 *Segundo Bloque* La clase del segundo bloque del día Primero de Julio se inicia tomando la asistencia. El profesor solicita silencio sugiriendo que nosotros debemos dominar nuestra lengua y no que ella nos domine a nosotros, a lo que hace ahínco un par de veces durante la clase con la razón de que, según sus apreciaciones el ramo de Filosofía de la Educación debiera estar destinado a cursos mas avanzados. Luego de esto termina rápidamente el esquema...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

clases de conocimiento

CONOCIMIENTO 1.- * El conocimiento es una capacidad humana y no una propiedad de un objeto como pueda ser un libro. Su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje. Transmitir una información es fácil, mucho más que transmitir conocimiento. Esto implica que cuando hablamos de gestionar conocimiento, queremos decir que ayudamos a personas a realizar esa actividad.  * El conocimiento carece de valor si permanece estático. Sólo genera valor en la medida en que se mueve...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El valor de la Filosofia

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA EL VALOR DE LA FILOSOFIA En ciertos sectores de la ciencia, algunos catalogan a la filosofía como un estudio inocente e inútil. Esto es pues, porque cada ocupación tiende a valorar un fin absoluto. Por ejemplo, las ciencias físicas, mediante sus invenciones son útiles a innumerables personas que las ignoran totalmente. Así queda demostrado que esta ciencia física...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Y Sus Clases

 El Conocimiento Y Sus Clases: Cotidiano: El conocimiento común cotidiano, también conocido como empírico-espontáneo, se obtiene básicamente por la prácticaque el hombre realiza diariamente, lo cual ha permitido a la humanidad acumular valiosas y variadas experiencias a lo largo de su historia. * Tiene lugar en las experiencias cotidianas. * Es y ha sido respuesta a necesidades vitales. * Ofrece resultados prácticos y útiles. * Se transmite de generación en generación. Metafísico: ...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la filosofia

Etimología[editar] Busto de Pitágoras, a quien se atribuye la invención de la palabra «filosofía». La invención del término «filosofía» suele atribuirse al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos,11 aunque no se conserva ningún escrito suyo que lo confirme.12 Según la tradición, hacia el año 530 a. C., el tirano León trató de sabio (σοφóς) a Pitágoras, el cual respondió que él no era un sabio, sino alguien que aspiraba a ser sabio, que amaba la sabiduría, un φιλο-σοφóς: Admirado León de la novedad...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bertrand Russell "Por qué no soy cristiano"

En esta obra lord Bertrand Russell, uno de los pensadores más lúcidos e influyentes que produjo el siglo XX, reúne catorce ensayos escritos entre 1899 y 1954. En ellos expone y desarrolla los motivos de su agnosticismo, rebate los argumentos tradicionales del cristianismo, identifica el miedo como uno de los fundamentos principales de la religión, cuestiona las contribuciones de la religión a la felicidad del ser humano y critica muy duramente los planteamientos del cristianismo sobre cuestiones...

82172  Palabras | 329  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS