Bimler Analisis Cefalometrico ensayos y trabajos de investigación

Análisis cefalométrico

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA DE OCLUSIÓN Y ATM Tema: Análisis Cefalométrico INTRODUCCIÓN Análisis Cefalométrico, es el nombre que se le da a las medidas que se obtienen en las radiografías del cráneo humano. Estas medidas tienen aplicación médica para la evaluación de las vías aéreas superiores por otorrinolaringólogos, seguimiento de la maduración fetal por obstetricia, etc. (PORRAS; (et.al); 2007) También, los estudios cefalométricos son útiles en ortodoncia, permitiéndole al clínico estudiar...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis Cefalométrico Resumido De Ricketts

ANÁLISIS CEFALOMÉTRICO RESUMIDO DE RICKETTS Profa. Dra. Heloisa Valdrighi Es el análisis básico, simplificado de los 32 factores propuestos por Ricketts, que presenta el estudio del complejo craneomaxilofacial y dentario. PunTos PORION: punto más superior del conducto auditivo externo. ORBITARIO: punto más inferior del contorno de la órbita. El punto orbitario se localiza en la unión del reborde orbitario externo con el piso de la órbita. BASION: punto posteroinferior del hueso occipital...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Cefalométrico De Ricketts

ANÁLISIS CEFALOMÉTRICO DE RICKETTS 17. Longitud del Labio Superior Es la distancia entre la espina nasal anterior (ENA) y el stomion superior. Valor normal: 24 + 2 mm para la medida promedio de un paciente de 8.5 años de edad. Interpretación: determina la longitud del labio superior. Con esta medida se puede estudiar la causa de una sonrisa gingival o una insuficiente exposición de los incisivos superiores. Medidas disminuidas indican labios cortos, causados posiblemente por una musculatura...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Cefalometrico De Mcnamara

ANALISIS CEFALOMETRICO DE MCNAMARA MAXILAR SUPERIOR RESPECTO A BASE DE CRÁNEO * Nasion perpendicular – Punto A (NaP–A) Es la Distancia entre el punto A y una línea perpendicular a Frankfort (Po-Or) que baje desde el Nasion (N). Cuando el punto A esta delante de la perpendicular de Nasion el es valor positivo. Cuando A se encuentra por detrás, el valor es negativo. Interpretación: Esta medida Indica la posición anteroposterior de la maxila con respecto a la base del cráneo (Po-Or)...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS CEFALOMETRICO Jean Paul EPKER

ANALISIS CEFALOMETRICO Análisis de Steiner Paciente: Jean Paúl Ticona Quispe MEDIDA NORMA PACIENTE INTRPRETACIÓN F-SN Hombres=7.23° Mujer=6.96° 6° SN Hombres=70.2 mm Mujer=67.84 mm 60 mm +10mm (Dignocef) SNA 82° +/- 2 87º Protrusión maxilar SNB 80° +/- 2 84º Protrusión mandibular ANB 2° +/- 2 3º Clase I esqueletal SND 76º 80° Presenta mandíbula protruida GO-GN-SN 32° 35° Rotación posterior mandibular SN-Plano Oclusal 14° 4° Plano Oclusal anteroinclinado Inc. Superior-NA seg. 4 mm 6,5...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis cefalometrico

ANALISIS CEFALOMETRICO DE BIMLER [pic] ANALISIS CEFALOMETRICO DE BIMLER Presentado por: SANDRA FABIOLA MARIN ILIANA ZARCO RIVERO Presentado a: Dra. VERENA PEREZ DR. ROBERTO GONZALEZ AREA DE DIAGNOSTICO POST-GRADO DE ORTODONCIA FAULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CARTAGENA DE INDIAS, OCTUBRE 21 DE 2004 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. PUNTOS DE REFERENCIA 2. CORRELOMETRO POR BIMLER 3. SISTEMA...

4852  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

analisis cefalometrico

completa conformada por historia clínica, modelos de estudio, fotografías y cefalometría. El principio del análisis cefalométrico consiste en comparar al paciente con un grupo de referencia normal para poder detectar cualquier diferencia entre las relaciones dentofaciales del paciente y las que cabría esperar en su grupo étnico o racial. Es importante definir el objetivo del análisis cefalométrico como el estudio de las relaciones horizontales y verticales de los cinco componentes funcionales más importantes...

7601  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Analisis Cefalometrico De Delaire

Analisis cefalometrico de Delaire Este análisis craneofacial arquitectónico y estructural se basa en un equilibrio mutuo de las estructuras óseas del cráneo y facial. Con esta técnica, la base y bóveda craneal del cráneo y la cara se puede estudiar, sucesivamente, en relación con el cráneo y la articulación craneoespinal. Promedios estadísticos pueden ser evitados, y las proporciones individuales influenciados por las características únicas de cada esqueleto se confía. La dentadura se coloca en...

2670  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Putos Cefalometricos

ANALISIS CEFALOMETRICO DE RICKETTS. El análisis cefalométrico de Ricketts nació hacia el año de 1957, y a la fecha ha experimentado un gran desarrollo, actualmente ésta técnica se ha simplificado gracias a la informatización del tratamiento de los datos: el ordenador efectúa el análisis y una impresora entrega un informe que contiene el diagnóstico, los objetivos del tratamiento y las secuencias detalladas del plan de tratamiento. Los componentes principales de éste análisis son: Análisis...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis cefalométrico bjork-jarabak

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POST GRADO SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA CURSO DE CEFALOMETRIA VII SEMINARIO “ANALISIS CEFALOMETRICOS DE BJORK Y JARABAK” REALIZADO POR: DR. MARCO CEVALLOS ARRASCUE DRA. KELY MARLITH DIAZ ZUMAETA PROFESOR DEL CURSO DR. FERNANDO PÉREZ VARGAS ESPECIALISTA EN ORTODONCIA LIMA – PERU 2006 Dr. Marco Cevallos Arrascue Dra. Kely Díaz Zumaeta 1) Cirujano-Dentista 2) Cirujano-Dentista ...

8227  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

APARATO BIMLER

 APARATO BIMLER Son aparatos bimaxilares construidos y diseñados por el doctor Bimler, se reconocen tres tipos básicos de aparatos. BIMLER A: También llamado estándar BIMLER B: También llamado especial BIMLER C: También llamado Significado de las variaciones: 1 ESTÁNDAR: Para mal oclusión normal ósea el aparato básico. 2 ESPECIAL: Influenciada por el desarrollo de los arcos. 3 HIPO: Para arcos angostos y bóvedas altas con mordida abierta uní o bilaterales. 4 EXTRA:...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

localizacion de puntos cefalometricos

GUÍA PARA REALIZAR EL ANÁLISIS CEFALOMÉTRICO ESTRUCTURAS OSEAS: Las estructuras óseas observables en una radiografía cefalométrica son los huesos propios de la cara y los huesos que constituyen el cráneo; ambos protegen y albergan a un órgano vital: el cerebro; así como la entrada a las vías respiratoria y digestiva, además de los órganos de los sentidos especializados (ojos, oído y olfato). Aspecto externo del cráneo (Vista Lateral) Desde una vista lateral del cráneo se observan fundamentalmente...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS CEFALOM TRICO UCV

ANALISIS CEFALOMÉTRICO STEINER MODIFICADO (UCV) compacto ANALISIS CEFALOMÉTRICO STEINER MODIFICADO (UCV) ANALISIS CEFALOMÉTRICO PACCINI 1922 BROADBENT DE CLEVELAND Y HOFRATH 1931 WYLIE 1947 DOWNS 1948 BRODIE 1949 RIEDEL 1952 BIMLER 1973 BJORK 1953 TWEED 1953-54 COBEN 1955 STEINER 1953-59-60 BURSTONE 1958-67-69 RICKETTS 1960-81 ENLOW Y COLS 1969 SASSOUNI 1969-70 MC. NAMARA 1981-84 JARABAK 1972 UCV 1995 CEFALOMETRÍA Es una técnica estandarizada, que permite medir el cráneo, la cara...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puntos cefalometricos

referencia cefalomètrico definido como la intersección del plano pterigoideo (Ptv) y el plano de Frankfort. PUNTO (Dc) Centro del cóndilo mandibular. PUNTO (Dt) Parte más prominente ubicado sobre la curva anterior del mentón de tejidos blandos. PUNTO (EM) Punto donde se cruza el labio superior y el inferior. PUNTO (PN) Punto más prominente ubicado sobre la curva anterior de la punta de la nariz. PUNTO (XI) Representa el centro de la rama mandibular. PUNTOS CEFALOMÈTRICOS Ortodoncia ...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Puntos cefalométricos

PUNTOS CEFALOMÉTRICOS A NIVEL DE LA BASE DEL CRÁNEO. • NASION. • SILLA. • BASION. • PORIO. PUNTOS CEFALOMÉTRICOS A NIVEL DEL TERCIO MEDIO • ORBITARIO • PTO. PT • PTO. A DE DOWNS. • ESPINA NASAL ANTERIOR. • ESPINA NASAL POSTERIOR. • A1 PUNTOS CEFALOMÉTRICOS A NIVEL DE LA MANDÍBULA • PTO. B DE DOWNS. • POGONION. • GNATION. • MENTON. • GONION. • B1 Espina Nasal Anterior (ANS). Corresponde al punto de la espina nasal anterior en el margen inferior de la apertura piriforme en...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Puntos Cefalometricos

PUNTOS CEFALOMÉTRICOS A TRICOS NIVEL DE LA BASE DEL CRÁNEO. NIVEL • • • • NASION. SILLA. SILLA. BASION. BASION. PORIO. 1 Referencias anatómicas para ubicar porion y basion 2 PUNTOS CEFALOMÉTRICOS A NIVEL DEL TRICOS TERCIO MEDIO TERCIO • • • • ORBITARIO PTO. PT PTO. A DE DOWNS. ESPINA NASAL ESPINA ANTERIOR. ANTERIOR. • ESPINA NASAL ESPINA POSTERIOR. POSTERIOR. • A1 3 PUNTOS CEFALOMÉTRICOS A NIVEL DE LA TRICOS MANDÍBULA MAND • • • • ...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Radiografías Cefalometricas

Radiografías Cefalométrica. La radiografía cefalometrica es una forma estandarizada y reproducible de radiografías del cráneo de uso muy difundido en ortodoncia para valorar las relaciones de los dientes con los maxilares y de los maxilares con el resto del esqueleto facial. La cefalométria es esencial para la medida de los puntos, distancias y líneas específicas del esqueleto facial, que ahora es parte integral de las valoraciones de ortodoncia. Probablemente se obtiene el mayor valor de estas...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aparato bimler

Interpretación del Análisis Simplificado del Bimler CCC (Código Compacto de Colores) * CEFALOMETRÍA Interpretación del Análisis Simplificado del Bimler CCC ( Código Compacto de Colores ) Prof. Dra. Elvira Gomes Camardella Sinopsis La autora interpreta el Análisis Simplificado del Bimler CCC como medio auxiliar de diagnóstico Ortodóncico a través de un código compacto de colores, en tamaños representados por valores medios, angulares y lineales, antes, durante...

4015  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

50 A Os Del Laboratorio Bimler

Artículo especial AB. Bimler Ortodoncia Clínica 2003;6(3):178-180 50 años de Bimler laboratorios Anna Bárbara Bimler El día 1 de Enero de 2003 fue un día importante para nosotros: el 50 cumpleaños de la importante compañía “Bimler Laboratonen KG”. Estos laboratorios se han ocupado siempre de forma exclusiva de los aparatos removibles “Bimler” en todas sus vertientes. Los aparatos de Bimler nacieron antes de los laboratorios, en el año 1948. Cuando acabó la guerra, en Alemania se tuvieron que...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puntos cefalometricos en odontologia

PUNTOS CEFALOMÉTRICOS *PTERION: unión de la ala mayor del esfenoides, porción escamosa del hueso temporal, hueso frontal, y huedo parietal *LAMBDA: punto de la calota en la unión de las suturas coronal y sagital *BREGMA: “ “ “ “ *VÉRTICE: punto superior del neurocráneo en la línea media si el cráneo esta orientado en plano anatómico *ASTERION: con forma de esrella, se localiza en la unión de tres suturas: parietomastoidea, occipitomastoidea, lambdoidea ...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anatomia Cefalometrica Y Tecnica De Calco Y Trazado ISEO

Historia de la Cefalometría y Anatomía Cefalométrica Dra. Claudia S. García Pepén HISTORIA Arqueólogos.  huesos y dientes. HISTORIA  CAMPER, Siglo XVIII primer antropólogo que empleó mediciones angulares para determinar las dimensiones faciales.  LICHER, métodos para ayudar en la determinación de las relaciones de las bases óseas en los pacientes  HELLMAN, 1930 constituye el antecedente más próximo y directo de la cefalometría actual.  Análisis de Downs  Cecil Steiner  Wits...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE RICKETTS

ANALISIS DE RICKETTS El análisis cefalométrico de Ricketts nació hacia 1957 el cual estaba compuesto de cuatro mediciones para conseguir un estudio superficial de la forma facial y posición de la dentición, y cinco mediciones para estudiar estructuras más profundas. En los años siguientes, Ricketts se convirtió en el “Padre de la cefalometría computarizada” (1965) en virtud de su asociación con la Rocky Mountain Data Systems, esto contribuyo al desarrollo y perfeccionamiento de su estudio...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Puntos Cefalometricos

PUNTOS CEFALOMÉTRICOS S- Silla Turca: en el centro de la silla turca marcamos un punto central "S". (Fig.15.4). N- Nasión: punto localizado en la conjunción del hueso frontal con el hueso nasal. Está localizado en el plano sagital medio (Fig. 15.6). Co - Condilión o Condilar: es el punto del cóndilo mandibular localizado más posterior y superiormente. Po - Porión: a) Porión anatómico: punto más superior del meato o conducto auditivo externo. A veces, su localización resulta difícil debido a...

2567  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Analisis de tweed

ANALISIS DE TWEED En 1934, al constatar que no estaba consiguiendo equilibrio y armonia en las caras de todos sus pacientes, reestudio sus casos tratados y observo que en apenas 20% se habian obtenido los cuatro objetivos ortodoncicos que pretendia obedecer. 1. 2. 3. 4. Mejor equilibrio y armonia de las lineas faciales Estabilidad dentaria después del tratamiento Tejidos bucales sanos Un mecanismo de masticación eficiente. • Estudio el equilibrio y armonia facial a traves de modelos de...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Puntos cefalometricos

superiores,[1] así como para hacer seguimiento de la maduración fetal por obstetricia. La cefalometría también tiene utilidad en la elaboración de diagnósticos y las evaluaciones de control y postratamiento en odontología.[2] A través de los estudios cefalométricos, el ortodoncista logrará un conocimiento más profundo de las estructuras involucradas, medirlas, describirlas y estudiar sus interrelaciones. La cefalometría no es una ciencia exacta, por las dificultades de localización de los puntos y la inexactitud...

6590  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

analisis de mc namara

ANALISIS CEFALOMETRICO DE MCNAMARA MAXILAR SUPERIOR RESPECTO A BASE DE CRÁNEO * Nasion perpendicular – Punto A (NaP–A) Es la Distancia entre el punto A y una línea perpendicular a Frankfort (Po-Or) que baje desde el Nasion (N). Cuando el punto A esta delante de la perpendicular de Nasion el es valor positivo. Cuando A se encuentra por detrás, el valor es negativo. Interpretación: Esta medida Indica la posición anteroposterior de la maxila con respecto a la base del cráneo (Po-Or). Los valores...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis de steiner y tweed

Universidad de Guadalajara Ortodoncia Gutiérrez Hernández Jorge Jaime Gutiérrez Hernández Jorge Jaime Análisis Cefalométrico de Steiner Gutiérrez Hernández Jorge Jaime Diseñado a consideración de: criterio s Esquelétic o Dental Gutiérrez Hernández Jorge Jaime Tejidos blandos Criterio esquelético • Angulo S-N-A: Indica la relación que guarda el maxilar con la base del cráneo. Si es mayor, el maxilar será protusivo Si es menor, indica falta de crecimiento...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE BOLTON

ANALISIS DE BOLTON Es un análisis matemático que permite determinar las desarmonías entre el tamaño mesiodistal de los dientes y la relación de los arcos dentales. Predice la cantidad de masa dental necesaria en cada arco dental, teniendo en cuenta seis o doce dientes, para lograr relaciones oclusales ideales. HISTORIA Este problema clínico ha sido planteado y estudiado por varios autores, y Young, en 1923, ya describió dos casos de oclusiones análogas, pero con una sobremordida mas pronunciada...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Ricketts

Análisis de Ricketts El análisis de Ricketts es un análisis global de 11 factores en el que se emplean mediciones específicas para localizar: * el mentón en el espacio; * localizar el maxilar a través de la convexidad de la cara; * localizar la dentadura postiza en la cara; y * estudiar el perfil facial. En el análisis de Ricketts, las principales líneas de referencia son la horizontal de Franfurt, la línea nasión-basión y la vertical pterigoidea, que es perpendicular a la...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA DENTICION Y OCLUSIO1

ANALISIS DE LA DENTICION Y OCLUSION DATOS DE DIAGNOSTICO 1. EXAMEN INTRAORAL: higiene oral, salud gingival, tamaño, formay postura de la lengua, restaucraciones dentarias, etc 2. MODELOS DENTARIOS: debe mostrar el alineamiento de los dientes y de los procesos alveolares desde que el material de impresión pueda dislocar tejidos blandos. Se puede analizar la forma del arco, su asimetria, forma del palato, tamaño y forma de los dientes, rotaciones dentarias, etc. La oclusion dentaria solo puede ser...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Sosnrisa

Magdalena Santa marta/ Magdalena 2014 Análisis de facial y de la sonrisa. RESUMEN: El análisis facial se complementa con el análisis exhaustivo de la sonrisa. En este análisis se estudian factores cuya evaluación se traslada a la plantilla de la sonrisa para obtener un registro que demuestre los valores normales y precisos de las facciones y arreglos faciales de cada individuo en el diseño de su rostro. El objetivo de este artículo es el análisis de la sonrisa y sus rasgos mediante tres casos...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Mcnamara

Clínica El análisis de McNamara como método de orientación ortopédica en el tratamiento del paciente ortodóncico Artículo nacional * * Dr. Jesús Fernández Sánchez Catedrático en Ortodoncia. Universidad Europea de Madrid Presidente de la Asociación de Anomalías y Malformaciones Dentofaciales Correspondencia: Jesús Fernández Sánchez. Paseo de las Delicias, 55 - 1º Dcha. 28045 Madrid (España) e-mail: ortoface@ortoface.com Autor del libro “Manual de prácticas de odontopediatría, ortodoncia y odontología...

3254  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Modificaciones Labiales En Pacientes Clase II División 1 Tratados Con Modelador Elástico De Bimler

Modificaciones labiales en Pacientes Clase II División 1 tratados con Modelador Elástico de Bimler   Lips modifications in class II division 1 patients treated with Bimler´s Elastic Appliance     Yanetsy Cuéllar TamargoI, Yulenia Cruz RivasII, Maiyelín Llanes RodríguezIII, Fausto Suárez BoschIV, Mailín Perdomo RodríguezV I Especialista de Primer Grado en Ortodoncia. Instructora. MSc. Urgencias Estomatológicas. e.mail:yanetsylt@infomed.sld.cu  II Especialista de Segundo Grado en Ortodoncia. Profesora...

2981  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Análisis panorámico de Levandoski

Análisis panorámico de Levandoski Introducción.- Es un auxiliar para el análisis clínico radiográfico del paciente con problemas de ATM. Levandoski desarrollo su sistema para analizar la radiografía panorámica común. Su análisis se basa en la comparación de diversas medidas lineales tomadas de la película. Los valores absolutos no son significativos. Es un excelente auxiliar de diagnósticos para los pacientes además ayuda a los pacientes a diagnosticar anomalías y problemas de desarrollo...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis analisis.

analisis ANALISIS. Nos damos cuenta desde el momento en que macemos en que punto de la sociedad nos encontramos, pues es fácil darnos cuenta ya que la fachada del sur no es igual a la del norte. Desde que adquirimos nuestra razón, escuchamos términos que nos sitúan en un punto bajo o alto de la sociedad. Ahora más evidente aun cuando empezamos nuestra formación académica, ahí nos encontramos con la diferenciación del individuo, pues la clase alta estudia en liceos y gimnasios de nombre y formación...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Analisis

ANÁLISIS Separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios y elementos. Estudio minucioso de un asunto, una obra artística, etc. Estudio de las oraciones de un texto y sus componentes. Examen químico o bacteriológico que permite establecer un diagnóstico médico: análisis de sangre. Como hacer un buen análisis Una vez que hayamos verificado el comportamiento de un problema y haber identificado sus componentes más importantes, es probable que éste problema sea...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis

ANÁLISIS QUÍMICO I Análisis .- es un proceso de separacio, identificación y cuantificación de los componestes de un todo o un sistema Análisis Químico.- permite determinar la composición química de una muestra Cualitativo .- analiza las características de una mustra con ayuda de los órganos de los sentidos Cuantitativo.- determian la cantidad de componente presente en la muestra . Muestra.- parte o cantidad representativa de un sistema o todo Analitos.- es el componente de inte´rs q se desea...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis

encontró un ramo de siemprevivas y jazmines... 1062 Palabras 5 Páginas Análisis literario horacio quiroga INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LITERARIA CURSO PROPEDÉUTICO ANÁLISIS DE “LA GALLINA DEGOLLADA” DE HORACIO QUIROGA LIC. ARACELI RODRÍGUEZ LÓPEZ MÓNICA SIGG PALLARES ANÁLISIS DE LA OBRA “LA GALLINA DEGOLLADA” DE HORACIO QUIROGA 1. Introducción: El objeto de este análisis es identificar los diversos... 1432 Palabras 6 Páginas Analisis literario horacio quiroga Misiles, guerras, amenazas ¿Qué más hay...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis

Análisis .1 ¿Qué es este ejercicio? Es un ejercicio que sirve para entender mejor la materia o el taller de orientación vocacional. ¿Describe el proceso del ejercicio? -primero; primero nos dicto tres preguntas -después; nos indico que hiciéramos un recuadro. -luego; que contestáramos las preguntas que nos había dictado anteriormente, y posteriormente hacer el análisis del mismo. Conclusión del trabajo: pues yo creo que este ejercicio lo hicimos con el fin de entender para que nos va a servir...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis

color verde. Para finalizar una llamada simplemente se presiona la tecla de desactivado, generalmente roja.” Nos proponemos realizar el análisis a partir de la información dada en el escrito.  Podemos proponer análisis de partes del celular de la historia. En este caso el cuerpo tiene dos partes, la antena y el bloque. A su vez, podemos hacer un análisis de partes del bloque, y encontramos que tiene las siguientes partes: pantalla, teclado, audífono y micrófono.  También podríamos analizar...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis

se les puedan diagnosticar un análisis que arroje un resultado totalmente seguro. Cubriendo estas un conjunto de términos denominados procesos cognitivos básicos. El análisis conforma parte de la estrecha comunidad de loa procesos cognitivos, refiriéndose a esta como un amplio termino que engloba distintos tipos de análisis que al centrarse en una única definición aplicable en todos los ámbitos resulta muy complicado. A nivel general, puede decirse que un análisis consiste en identificar los componentes...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis

Justificación 3. Introducción. 4. Contextualización. 5. Análisis personal, crítico y reflexivo del tema considerando el enfoque eminentemente social del mismo. 6. Conclusiones. 7. Bibliografía. Valor a considerar 10% Análisis crítico y reflexivo de la temática con un enfoque eminentemente social. Deben expresarse puntos de vista muy personales del análisis, tratando de vincular los aprendizajes alcanzados con...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis

INTRODUCCION El análisis de sensibilidad es una de las herramientas más sencillas de aplicar y que nos puede proporcionar la información básica para tomar una decisión acorde al grado de riesgo que decidamos sumirse además puede aplicar también a inversiones que no sean productos de instituciones financieras. El análisis de sensibilidad es una de las partes más importantes en la programación lineal el cual nos permite saber cuándo una solución sigue siendo optima. En el análisis de sensibilidad...

1622  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis

ANALISIS CAPITILO I ¿QUÉ ES LA FILOSOFIA? En este capítulo podemos observar los siguientes temas: Que es la filosofía y cuál es su valor es algo que está entre si y no, es decir cada cosa que se piense de ella bien puede ser su opuesto. La filosofía a diferencia de las ciencias no maneja resultados universalmente conocidos y aceptados, a pesar de todo su esfuerzo por lograrlo y tampoco tiene el carácter de un proceso progresivo como ellas. La filosofía no es científica, estudia...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis

- FECHA DE ENTREGA 26/01/13 -tema: análisis y descripción de puestos Realiza la lectura de los 5 documentos que se te proporcionan de este tema 1.1 Análisis de tareas. 1-. Responde los siguientes cuestionamientos: a) ¿Cuándo es necesario realizar un análisis de puestos? Menciona mínimo 3 situaciones en donde se requiera realizar un análisis de puestos. .-Se funda una organización y se inicia un programa de análisis de puestos por primera vez. .-Se crean nuevos...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis

entrenamiento, la práctica y la experiencia. El pensamiento, por su parte, es el producto de la mente. Las actividades racionales del intelecto y las abstracciones de la imaginación son las responsables del desarrollo del pensamiento. El proceso de análisis permite comprender algo a través de examinar cada una de sus partes, se trata de entender la situación, el objeto, o las personas de acuerdo a sus partes o aspectos más importantes. Por ejemplo cuando analizas una película te detienes a pensar...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS E

Análisis e Interpretación de Estados Financieros Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Una vez que se conoce la forma en la que trabaja la contabilidad financiera y el contenido de cada uno de los estados financieros básicos, es importante proceder al análisis e interpretación de la información financiera. Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Análisis Operaciones matemáticas de los saldos de partidas a través de los años (tendencias), cambios absolutos, cambios...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El analisis

EL ANALISIS Consiste en separar las funciones esenciales, es decir, diferenciar entre lo que se debe hacer y lo que se hace. El análisis no es trabajo de una sola persona, cuanto más críticas se hagan y más ideas se aporten, no se incluirán cosas que no sirvan. Para analizar la información recabada es conveniente reponer a las preguntas: qué, quién, cómo, cuándo, dónde, y por qué se realiza el trabajo. ¿Qué trabajo se hace? Se cuestiona sobre la naturaleza o tipo de labores que se realizan...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis

Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto de Tecnología “Juan Pablo Pérez Alfonzo” IUTEPAL Maracay Edo. Aragua Integrante: María Valdespino C.I: 22.697.036 Maracay, Mayo del 2013 Análisis de cargo Análisis de cargo, procedimiento por el cual se determinan los deberes y la naturaleza de los puestos y los tipos de personas. Proporcionan datos sobre los requerimientos del puesto que más tarde se utilizaran para desarrollar las descripciones de...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis

Análisis de problemas y toma de decisiones Resumen Es el proceso de analizar lo que está ocurriendo en nuestra empresa, detectar el problema que esta presentado, tener la información necesaria para saber las fuentes produjeron el problema, se debe analizar muy bien para tomar una buena decisión ya que esta con la que se va atacar el problema y tener en cuenta que nos espera en el futuro para obtener buenos resultados a nivel empresarial. Para poder llevar acabo existen técnicas de...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis

Las principales etapas del análisis de puestos son las siguientes: Recolección de la información Descripción del puesto Especificación del puesto 1.    Recopilación de información para el análisis de puestos Previo reconocimiento de los puestos, se procede a la recopilación de la información mediante las siguientes técnicas: La observación directa o indirecta de la actividad, aplicación de cuestionarios, la entrevista al ocupante del puesto y al supervisor, la medición de los tiempos y movimientos...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis

Análisis: es la descomposición de un todo en partes para conocer cada uno de los elementos que lo integran para luego estudiar los efectos que cada uno realiza. El análisis de estados financieros es el proceso crítico dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa, con el objetivo primario de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros. El análisis de estados financieros...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis

UPT – FAING – LABORATORIO DE QUIMICA – ANALISIS FISICO-QUIMICO DE AGUA Y SUELOS UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ------------------------------------------------- LABORATORIO DE QUÍMICA ANÁLISIS QUÍMICO Y FISICO DE MUESTRA ALCANZADA: ESTUDIO : ANALISIS FISICO-QUIMICO DE AGUAS UBICACIÓN : DISTRITO DE TARUCACHI – PROVINCIA DE TARATA – DEPTO DE TACNA SOLICITA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TARUCACHI MUESTRA ...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis

vez realizado el análisis de documentos relacionados con la situación de estos niveles, se seleccionaron una serie de factores que evidenciaban la realidad educativa del país. Estos factores se determinaron mediante dos tipos de análisis: 1. Análisis cuantitativo, basado en datos provenientes de fuentes propias del Ministerio de Educación y otros organismos oficiales. 2. Análisis cualitativo, referido a diversos aspectos del sistema, derivados de la práctica educativa. Análisis cuantitativo Los...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis

Análisis PEST de empresas El análisis PEST es una herramienta útil para cualquier negocio. Es fácil de usar y de entender, proporciona una metodología para examinar de manera crítica los factores externos que puedan afectar a la misma, su funcionamiento y/o su estrategia empresarial. El aspecto más importante a recordar es que el análisis PEST es nada más que un marco de referencia para determinar los factores externos que pueden afectar a una empresa. Este análisis por sí mismo no pretende ser...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS

posible trazar la evolución de la ropa deportiva como la moda, simplemente teniendo en cuenta en los logos emblemáticos que han salpicado la ropa en los últimos seis décadas. La necesidad ante la sociedad Portovejense de la creación se debió al análisis de estudio de mercado en algunas Unidades Educativas de la Ciudad de Portoviejo, determinamos la importancia de la creación de LP Sport, brindando un buen acabado en sus prendas elaboradas, y entregada a tiempo según el requerimiento del contratante...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis

un mercado, es imposible realizar un análisis de puestos con precisión, y la falta de claridad en la visión de una empresa puede ser fatal. Sólo en algunos casos excepcionales, la intuición y la determinación de los empleados consiguen compensar los fallos de un proceso de selección inadec Lee todo en: Definición de análisis de puestos - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/analisis-de-puestos/#ixzz3RNRGiP8K A partir de dicho análisis, es posible decidir qué tipos de personas...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis

ESTANDARIZACION DE METODO ESPECTROFOTOMETRICO STANDARDIZATION OF METHOD SPECTROPHOTOMETRIC Guzmán C.C, Medina J.D Corporación Tecnológica de Bogotá, Química industrial, Análisis Instrumental Bogotá Colombia 24/02/2015 RESUMEN Los métodos espectrofotométricos están basados especialmente en la absorción (o también llamada absorbancia) y transmisión (también llamada trasmitancia) de luz por parte de una sustancia conocida, son técnicas que reportan resultados muy veraces ya que por medio...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis

ANÁLISIS ESTADÍSTICO SOBRE LAS CAUSAS DE LA EMIGRACIÓN ÍNDICE Introducción 3 Objetivos del Análisis 3 Diseño del Análisis 3 Realización del Análisis 3 Interpretación de los Resultados 6 1. INTRODUCCIÓN Dada la situación actual económico-financiera y las elevadas tasas de paro tanto las existentes como las previsibles en un futuro cercano, nos hemos planteado estudiar la emigración en España. Debido a esta situación, y teniendo cerca la incorporación...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis

2.1.6 EVALUACIÓN SENSORIAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS. El análisis sensorial es una ciencia que surge durante la Segunda Guerra Mundial. El gran auge se produce cuando la industria alimenticia comienza a preparar las raciones alimentarías para los soldados, y se ve la necesidad de que estas sean apetecibles. Es en ese momento cuando se desarrollan distintas técnicas y se avanza sobre la normalización y el conocimiento de la percepción humana. La evaluación sensorial es una técnica que nos...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS