BIOTIPOLOGÍA DE ERNST KRETSCHMER VS BIOTIPOLOGÍA DE WILLIAM SHELDON. La primera diferencia la encontramos en el pensamiento; Ernst Kretschmer pertenecía a la escuela Alemana, y William Sheldom pertenecía a la escuela Americana. En segundo lugar encontramos que los dos planteamientos difieren en el punto de partida usado por cada autor, mientras que Ernst Kretschmer expone su tesis basado en el desarrollo de las líneas verticales y horizontales del cuerpo humano. Wiliam Sheldon basa su tesis...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa biotipología es una disciplina científica que versa sobre el “tipo criminal” atendiendo al predominio de un órgano o función. La premisa de estas investigaciones trata de hallar una correlación entre las características físicas y la conducta delictiva, estableciendo algunas relaciones entre los rasgos físicos y de carácter. Entre los defensores se encuentra el máximo representante, Ernest Kretschmer, que quiso demostrar que determinados tipos somáticos corresponden determinados tipos psíquicos...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOTIPOLOGÍAS DE KRETSCHMER Ernst Kretschmer realizó diversos estudios somatotípicos, basados en el estudio de enfermos mentales, que posteriormente comparó con gente sana y delincuentes. De estos estudios estableció una relación con los tipos somáticos y determinadas características psicológicas en relación con la criminalidad. Dispuso tres tipos de alineaciones corporales: el leptosómico y/o asténico, el atlético y el pícnico. Analizaremos cada una de ellas: LEPTOSÓMICO El perfil leptosómico:...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo: Biotipologías de Kretschmer La Biotipología trata sobre los caracteres corporales y su correlación entre éstos y los rasgos psicológicos del individuo. Desde sus inicios, con la clasificación caracterológica utilizada por la Escuela Hipocrática, hasta la Biotipología moderna, ha existido una evidente evolución, pero sigue sin quedar clara una clara correlación entre la constitución del individuo y el carácter de éste. En las siguientes líneas vamos a estudiar las biotipologías de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiotipologia: Terreno Diatesis Miasma * Los tipos humanos se diferencian debido a desigualdades en el ritmo de crecimiento de los órganos. Los factores responsables de ello son: herencia, glándulas endócrinas, sistema nervioso y los factores secundarios ambientales. * "La Biotipología estudia las características constitucionales de las personas, clasificando sus caracteres morfológicos y funcionales. * El biotipo es la individualidad biológica Terminología biotipológica * Constitución-reune...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZAVALA MEDINA FECHA:10 DE NOVIEMBRE DE 2012 INTRODUCCION Dentro de este trabajo se da una definición de biotipo además se tratan los diferentes tipos de personalidad según William Sheldon medico de origen americano que se basa en el desarrollo de las líneas del cuerpo y su desarrollo y Ernesto kretschmer médico psiquiatra de origen y escuela alemana que se basa en el (blastodermo, célula encontrada en el embrión humano) y la diferentes formas de pensar además un cuadro comparativo que nos...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS –CUM- UNIDAD DIDÁCTICA: PROPEDÉUTICA MÉDICA FASE I GUÍA DE ESTUDIO “BIOTIPOLOGÍA” INTRODUCCIÒN Las diferentes características externas, el peso y la composición corporal proporcionan gran cantidad de información sobre el estado de salud del paciente, algunas alteraciones en las pruebas antropométricas suelen indicar la presencia de procesos patológicos. OBJETIVOS: ➢ Comparar las características físicas de los pacientes...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa biotipología La biotipología humana como ciencia, fueron creados por Nicola Pende, para designar a la ciencia de la individualidad humana, entendida ésta como el estudio a la vez endocrinológico, fisiológico, del desarrollo físico y psíquico, bioquímico y neurológico. Es decir es una ciencia sintética, unitaria y correlativa. (Villanueva, 1991, p.13) La biotipología es una concepción que en principio plantea, para cada individuo, la existencia de posibles relaciones...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOTIPOLOGIA La ciencia que se encarga de abarcar las mediciones corporales es la cineantropometría, donde uno de sus métodos es la antropometría que a través de la medición de peso, tallas, pliegues cutáneos, perímetros musculares, diámetros óseos, alturas y longitudes, estima valores de composición corporal, biotipológicos y proporcionales. Dentro de las clasificaciones del hombre por su forma se encuentra el somatotipo que según la definición original del método utilizado es la conformación...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA BIOTIPOLOGIA CRIMINAL Como se ha dicho con anterioridad, la biotipología criminal es la ciencia del tipo humano, el cual es concebido como una unidad vital (biotipo), con varias facetas: Morfología, fisiología y psicología; esta es una disciplina científica cuyas precursoras fueron la fisonomía y la psicología; versa sobre el tipo humano atendiendo al predominio de un órgano o función[10]; su premisa es que existe una correlación entre las características físicas del individuo y sus rasgos psicológicos...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Clasificación biotipológica de Kretschmer Ernst Kretschmer (1888-1964), psiquiatra alemán, después de haber estudiado y medido un grannúmero de individuos, elaboró una clasificación del delincuente tomando en cuenta su estructuramorfológica y las relacionó con el temperamento, construyendo 3 tipos básicos fundamentales: elleptosomático o asténico, el atlético o epileptoide y el pícnico o ciclotímico, a los cuales sumó unacuarta categoría representada por grupos mixtos y desproporcionados...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUÉ ES LA BIOTIPOLOGÍA? La Biotipología es la ciencia que estudia al ser humano de manera integrada a partir de su tipo constitucional o biotipo. Toma en cuenta sus características físicas, psíquicas y comportamentales para ir conociendo sus tendencias y aptitudes, su tipo de inteligencia , fortalezas y debilidades, considerando que cada ser humano es único e irrepetible, por su base genética, y la influencia de los ecofactores positivos y negativos que influyeron en su desarrollo. La simple observación...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreflejamos en el esquema final. De todas ellas las más eficaces, y en las que nos vamos a detener, han sido las que relacionan biotipo y psicotipo; son clasificaciones «mixtas» como la de Kretschmer y la de Sheldon, que han sido las más difundidas en medicina, psicología y psiquiatría. La tipología de Kretschmer es la más empleada. Su creador se fijó que en los hospitales psiquiátricos los enfermos con esquizofrenia ocupaban una sala distinta a los que padecían psicosis maniaco-depresiva, y que...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA BIOTIPOLOGIA CRIMINAL Es la ciencia del tipo humano, el cual es concebido como una unidad vital (biotipo), con varias facetas: Morfología, fisiología y psicología; esta es una disciplina científica cuyas precursoras fueron la fisonomía y la psicología; versa sobre el tipo humano atendiendo al predominio de un órgano o función; su premisa es que existe una correlación entre las características físicas del individuo y sus rasgos psicológicos, entre el tipo somático o corporal y el tipo mental o...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocerebro para poder aceptar o desarrollar las características heredadas. Por lo descrito con anterioridad es importante estudiar las diferentes clasificaciones que se han realizado, para esto nos enfocaremos en la Escuela Alemana, en la que Ernest Kretschmer es su más grande representante, en la que se enfoca en el estudio de cuerpo y espíritu, lo cual se desarrollara más adelante, y de igual manera se toma como referencia a la Escuela Mexicana, en la que Alfonso Quiroz Cuaròn es su representante, en...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiotipología Criminal. Dentro de la corriente biológica incluimos a todos aquellos investigadores que consideran como factores preponderantes que determinan al hombre a delinquir, a los somáticos o a los fisiológicos. Endocrinología criminal. El estudio de las glándulas de secreción interna se debe entre otros a destacados investigadores como Claudio Bernard, etc. A ellos se debe que la endocrinología forme una disciplina especial distinta de la fisiología humana y de la biología general. La...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconforme a los humores corporales predominantes: sanguíneo, colérico, flemático y melancólico. Su base no era del todo deleznable como lo prueba el fundador de la Psicología experimental, Wundt, partiera de ella para su propia clasificación. La Biotipología moderna ha confirmado que hay correlaciones entre tipos corporales y psíquicos, pero la naturaleza de tales correlaciones sigue en la oscuridad. Son un hecho, pero los enlaces siguen oscuros. Derivan de la experiencia, que nos muestra continuamente...
3320 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoLA BIOTIPOLOGIA PICNICO O CICLOTIMICO INTRODUCCION El termino aparece por primera vez en los años 30 por Nicola Pende y luego fue descrita por Ernesto Kretshmer psiquiatra alemán, después haber estudiado y medido un gran numero de individuos, elaboro una clasificación del delincuente tomando en cuenta su estructura morfolologica y la relaciono con el temperamento construyendo 3 tipos básicos fundamentales: el leptosomatico o asténico, el atlético o epileptoide y el pícnico o ciclotímico a los...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHiperfunción de las suprarrenales y el privilegio –asténico (gordos,débiles,lentos de reacciones y con hipofunción de pituitaria y tiroides ) 7.2LA ESCUELA AMERICANA En esa escuela deben destacarse los trabajos de William sheldon y S.S Stevens; sheldon mejoro considerablemente el soporte metodológico de la teorías constitucionales, su enfoque e incluso su terminología tiene claras connotaciones embriológicas. Elabora dos tipologías física y mental – rasgos corporales y características temperamentales...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEORIA DE KRETSCHMER Este teórico dio a conocer a 4 tipos de personas con las mismas características físicas por ejemplo a las personas que tenían una estatura baja, con el tronco largo y las piernas cortas, con hombros y pechos redondeados, manos y pies cortos les llamo Pícnico; personas que tenia la misma medida de tronco y piernas, huesos y músculos bien desarrollados, hombros anchos, manos, pies estrechos y largos los denomino Atlético; individuos altos, delgados, con un pecho estrecho, piernas...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE CONCEPTO DE BIOTIPOLOGÍA 3 PRINCIPIOS GENERALES DE BIOTIPOLOGIA 4 ESCUELAS 4 Francesa 4 Italiana 5 Alemana 5 Americana 6 Tipos constitucionales 6 1. Tipologías somáticas 6 1.1. Clasificación de Sigaud: 6 1.2. Clasificación de Viola - Pende: 8 2. Tipologías somato-psíquicas 10 2.1. Clasificación de Kretschmer: 11 2.2. Clasificación de Sheldon 11 3. Tipologías psíquicas 13 3.1...
3525 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoQué es la Biotipología? Es el tema de investigación para empezar aquí muestro los diversos conceptos y enseguida desgloso con cada detalle lo que estudia la biotipología sus bases sus principios y muestro a detalle de donde proviene todo lo que está aquí, nos podemos dar cuenta que es muy extenso y lo más interesante es que es que la biotipología se forma por la necesidad de saber la constitución, formación, mal formación, del ser humano en toda su naturaleza corporal. Rama de la Caracterología...
6756 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completo“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO “ LA BIOTIPOLOGIA DE ERNEST KRETSCHMER PROFESOR: DR. ARMANDO SOLUCO ZAPATA ESCUELA DE DERECHO PIURA-PERU INTRODUCCION LA BIOTIPOLOGÍA DE KRETSCHMER.-Es la que ha sido más ampliamente aplicada en Criminología, lo que se debe a su propio valor, pero también a su simplicidad. La clasificación Kretschmeriana, se asienta en la observación empírica a partir de la cual se llega a establecer, por inducción, los distintos tipos somáticos...
1910 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE DERECHO 10 E CRIMINOLOGÍA DOCENTE DR. GILBERTO HERNAN ZAPATA BIOTIPOLOGÍA ESTUDIANTES JULIETH ARISTIZABAL NIDIA CRISTINA RODRIGUEZ FEBRERO 23 DE 2010 Los estudios que analizan al hombre que delinque como persona diversa de la normal y buscan las causas del delito preferencialmente en el autor y su comportamiento, realizan estudios singularizados que otorgan gran importancia a la herencia, no en el sentido de transmisión del germen...
2295 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completokretschmer (Wüstenrot, 1888 - Tubinga, 1964) Psiquiatra alemán. Hijo de un pastor protestante, empezó a estudiar Filosofía en la Universidad de Tubinga, y pasó luego a cursar la carrera de Medicina. Tras completar sus estudios en Múnich y en el Eppendorf Hospital de Hamburgo, presentó su tesis doctoral, publicada en 1914 con el título de Delirio y síndrome maníaco-depresivo. Participó como voluntario en la Primera Guerra Mundial, durante la cual organizó un departamento neurológico en el Hospital...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiotipología criminal Biotipología criminal: estudia tipo de vida criminal. El Esquizotímico (tendencia ): cuando entra en contacto con el medio ambiente y con esa relación sufre un desengaño afecta su equilibrio psíquico. El ciclotímico (periodo): en cambio entra en contacto con lo exterior, entrega y deshace relaciones con facilidad, que le permite evitar decepciones. * el Esquizotímico, tiende a la lucha y plantea alternativa, no entiende de conciliaciones, le agrada la exactitud, el orden...
2019 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoInstituto técnico Curso de mecánica Dental. BIOTIPOLOGÍA. Integrantes: Prof. Rafael rojas. peres, José Luis Cumaná, 25 de Abril del 2002. Introducción. El termino aparece por primera vez en los años 30 por Nicola pende y luego fue descrita por Ernesto kretschmer psiquiatra alemán, después de haber estudiado y medido un gran número de individuos, elaboró una clasificación del delincuente tomando en cuenta su estructura morfológica y las relacionó con el temperamento...
2566 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo"cuidar a los enfermos" y que me tuviera que dedicar a otro muy distinto, atender a máquinas. Trataría de encontrar la manera de que esto NO ocurriera. LENIS THOMAS, Doctor en Medicina, The youngest Science; Notes of a Medicine Watcher BIOTIPOLOGÍA Elaborado Por: Dr. Alfredo Ponce Peña INTRODUCCIÓN: Los médicos antiguos señalaban una correlación entre la figura corporal o aspecto externo y las enfermedades, por lo que trataban de facilitarse las cosas ya que con solo ver al individuo...
1983 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLa Biotipología es la ciencia que estudia el biotipo, es decir, el tipo constitucional vital, el cual fija la personalidad humana individual en su triple aspecto morfológico - estructural, funcional y psíquico.No podemos olvidar que el tipo constitucional está determinado y condicionado por factores genéticos hereditarios y no puede ser cambiado por el ejercicio. También hemos de considerar que los consejos útiles para la elección de las distintas especialidades deportivas, de acuerdo con el biotipo...
4578 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN Podríamos definir a la biotipología criminal sintéticamente como el estudio de los delincuentes a partir de la clasificación de los mismos de acuerdo con sus propias características. Las relaciones existentes entre los caracteres corporales y los psíquicos han sido el objeto de diversos estudios. Pero no solo se descubrieron tales relaciones de manera intuitiva y empírica; hace veinticinco siglos, la escuela hipocrática ya intentó una clasificación caracterológica con pretensiones...
8988 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoLINEA DE TIEMPO: MUESTRA LA SECUENCIA DE HECHOS, ENTRE ASESINATOS COMETIDOS POR DE SALVO Y ALGUNOS HALLAZGOS DE LAS VICTIMAS EL MODO EN QUE ABORDO, ATACO Y DISPUSO DE CADA UNA DE LAS MUJERES REPRESENTADAS EN LA LINEA DE TIEMPO VICTIMOLOGIA *EL TIPO DE VICTIMAS DEL ESTRAGULADOR DE BOSTON TUVO 2 TENDENCIAS, EN LA PRIMERA DE ELLAS LAS VICTIMAS QUE ELIGIO ERAN MAS VULNERABLES FISICA Y SOCIALMENTE, PUES FUERON ADULTAS MAYORES, QUE VIVIAN SOLAS, ADEMAS COMPARTIAN OTRAS CARACTERISTICAS COMO SER DE...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOTIPO DE SHELDON Introducción La psicología es una disciplina científica que busca explicar el comportamiento humano, estudiando conceptos como motivación, percepción y personalidad, entre otros. Específicamente, la psicología de la personalidad es una derivación de esta materia que se encarga de estudiar la suma de carácter y temperamento, y las diferencias entre individuos. La personalidad es un constructo psicológico con el que se refiere al conjunto de características de una persona...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa propuesta pedagógica para los niños de segundo. En la escuela Primaria José G Gutiérrez turno vespertino el cual se trabajará con el fin de integrar el conocimiento. Además de sensibilizar, y poniendo en práctica los valores éticos y morales a través del cuidado. teniendoencuentaqueseencuentracercaalestablecimientoeducativo.Ademásdesensibilizarlossobreelcuidadodelmedioambiente,poniendoenprácticalosvaloreséticosymoralesatravésdelcuidadodelrioEjido.Lapropuesta“Lanaturaleza,unespacioparaaprend...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoErnst Kretschmer (Wüstenrot, 1888 - Tubinga, 1964) Psiquiatra alemán. Hijo de un pastor protestante, empezó a estudiar Filosofía en la Universidad de Tubinga, y pasó luego a cursar la carrera de Medicina. Tras completar sus estudios en Múnich y en el Eppendorf Hospital de Hamburgo, presentó su tesis doctoral, publicada en 1914 con el título de Delirio y síndrome maníaco-depresivo. Participó como voluntario en la Primera Guerra Mundial, durante la cual organizó un departamento neurológico en el Hospital...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSomatometría Somatometría es la primera parte de la somatología. Esta estudia las mediciones del cuerpo y las relaciones que estas guardan entre sí. Antropometría Ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano, con el fin de establecer diferencias entre individuos, grupos, razas, etc. (Mogollón, 2008) Rama de la antropología biológica o física, que estudia las medidas del hombre. "ciencia que expresa matemáticamente la forma del cuerpo humano" (Cameron, 1979) o dicho de otro...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipología de Sheldon. Concepto y Clasificación En una línea parecida a la de Kretschmer, pero con una metodologíamás elaborada y precisa, es la tipología elaborada por Sheldon. Este autor quiso estudiar las relaciones entre los aspectos somáticos y los temperamentales, con el fin de determinar cuáles de ellos varían paralelamente. Al igual que Kretschmer, Sheldon distinguió tres tipos somáticos básicos, a los cuales denominó de forma similar a la de las tres capas del embrión que generan las distintas...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOMEOPATIA VETERINARIA Y ASPECTOS DE BIOTIPOLOGÍA HOMEOPÁTICA EN HUMANOS Y ANIMALES ( DUEÑO - MASCOTA ). MVZ Esp. Enedina Silva Cabrera Profesora de Asignatura de Farmacología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con Especialidad en Homeopatía (Opción Médicos): Generación 96- 98 en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional. Grupo Fractus Bioenergética de las Terapéuticas Complementarias...
3462 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoBiotipología Norteamérica Un profesor de la universidad de Harvard en 1928 estudio el temperamento, buscando la correlación con las estructuras morfológicas. Descripción del sistema de Sheldon Genotipo, es propiamente lo hereditario o sea todo aquello que se trasmite por herencia a otras generaciones. Fenotipo, es el resultado de la disposición heredada de los padres y de la influencias externas. Somatipo, es la cuantificación de los componentes primarios de la estructura morfológicas de un...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuales clases esta dividida y tambien cuales son los tipo de morfológicos como esta el leptosoma , pícnico. atlético entre otros , y tambien muchas cosas mas que esta en el Fundamentos de tipología y personalidad. 1. TIPOLOGÍA DE KRETSCHMER: Kretschmer (1888—1964), médico psiquiatra alemán, realiza su estudio sobre la relación entre la constitución fisica y temperamento partiendo de enfermos que sufrían esquizofrenia y psicosis maníaco depresiva. Observa que entre sus pacientes existe cierta...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRelación entre la lectura; “Estado y control: la ideología del control y el control de la ideología” por Juan Bustos Ramírez y la Criminología. Desde la aparición del hombre se puede observar que han existido diferentes formas para organizarse dentro de la sociedad en la que se desarrollaban, esto dependiendo de sus necesidades que pudieran tener la sociedad. Así mismo creando su propia forma de gobierno, y con esto un sistema político y económico, no olvidando las diferentes formas de control...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPOLOGÍA DE KRETSCHMER Tipos somáticos o morfológicos: Ernst Kretschmer (1888 —1964) Médico psiquiatra alemán, Realiza su estudio sobre la relación entre la constitución física y temperamento partiendo de enfermos que sufrían esquizofrenia y psicosis maníaco depresiva. Kretschmer distingue tres tipos con características diferenciadas: LEPTOSOMA PÍCNICO ATLÉTICO LEPTOSOMA: Caja torácica plana y alargada; Pelvis ancha; Relieve superficial delgado y tendinoso...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Clasificación biotipológica de Kretschmer Ernst Kretschmer (1888-1964), psiquiatra alemán, después de haber estudiado y medido un grannúmero de individuos, elaboró una clasificación del delincuente tomando en cuenta su estructura morfológica y las relacionó con el temperamento, construyendo 3 tipos básicos fundamentales: elleptosomático o asténico, el atlético o epileptoide y el pícnico o ciclotímico, a los cuales sumó uma cuarta categoría representada por grupos mixtos y desproporcionados...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ernst Kretschmer En 1918 se incorporó como docente a la Universidad de Tubinga, convirtiéndose desde entonces en un autor prolífico, aunque su nombre quedó asociado principalmente a una de sus primeras obras: Complexión y carácter. Investigaciones sobre el problema de la constitución física y la teoría de los temperamentos, publicada también con los títulos Figura y carácter (1926) y Constitución y carácter (1947)...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipología de Kretschmer. Concepto y Clasificación El psiquiatra alemán Ernest Kretschmer entre los años 1.920/30, empezó a observar y descubrir las relaciones estables entre ciertos conjuntos de rasgos físicos o constitucionales y varios grupos de características psíquicas y psicopatológicas. Para realizar su investigación eligió como muestra de estudio a enfermos mentales de un psiquiátrico, pues pensaba que en estas personas se pone particularmente de relieve a la relación significativa entre...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoErnst Kretschmer Fue un médico psiquiatra y neurologo Aleman. En 1929 estuvo nominado al Premio Nobel de Fisiologia o Medicina. OBRA Fue conocido sobre todo, por sus investigaciones sobre la relación que existe entre el temperamento y la constitución corporal. La labor de Kretschmer se orientó en tres direcciones: las investigaciones constitucionales, los problemas de psicologia médica y psicoterapia, y la investigación psiquiátrica. Consideraciones Constitucionales. Origen de la Tipología ...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Tipología de sheldon W.H.Sheldon profesor de la universidad de Harvard, inicio sus estudios sobre tipología en 1928 y publico los resultados en 1940. La teoría de sheldon, tiene como fundamento la existencia de tres componentes corporales y temperamentales, definiendo los tipos por el relativo predominio de estos componentes. Los componentes corporales son el endomorfismo, el mesomorfismo y el ectomorfismo; y las dimensiones temperamentales correspondientes son la visceroctonia, la somatotonia...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPOLOGÍA DE SHELDON: W.H. Sheldon, profesor de la Universidad de Harvard, inició sus estudios sobre tipología en 1928 y publicó los resultados en 1940. La teoría de Sheldon, tiene como fundamento la existencia de tres componentes corporales y tan peramentales, definiendo los tipos por el relativo predominio de estos componentes. Los componentes corporales son el endomorfismo, el mesomorfismo y el ectomorfismo; y las dimensiones temperamentales correspondientes son la visceroctonía, la somatotonía...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1. HEMATOLOGÍA FORENSE 1.1 DEFINICIÓN La Hematología forense es la aplicación criminalística de la Morfología, Serología y Bioquímica de la sangre. La Hematología Forense abarca todos los aspectos, tanto reconstructor, como identificador, en el terreno no solo policial, penal, sino que, además, el civil, por los problemas relacionados con la filiación. 1.2 RELACIÓN CON LA CRIMINALÍSTICA La Hematología (hema=sangre, logo=estudio), es el estudio de la sangre. La hematología forense comprende...
25549 Palabras | 103 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Escuela Profesional de Agronomía CURSO : BIOLOGIA TEMA : VAINA (Phaseolus vulgaris in situ) DOCENTE : ING. JAVIER AMASIFUEN V. ALUMNO : FLORES VASQUEZ LIZ INES FECHA DE PTCN : 27/ 10 / 2014 CICLO : II PUCALLPA - PERU 2014 INDICE ...
33099 Palabras | 133 Páginas
Leer documento completoTIPOGÍA DE KRETSCHMER En la década de los veinte el psiquiatra alemán Kretschmer se propuso descubrir las relaciones estables que existían entre ciertos conjuntos de rasgos físicos o constitucionales y varios grupos de características psíquicas y psicopatológicas. Para realizar su investigación Kretschmer eligió como muestra de estudio a enfermos mentales de un psiquiátrico, pues pensaba que en estas personas se pone particularmente de relieve a la rela ción significativa entre la clase de enfermedad...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaracteressexuales secundarios y en general una estructura somática atípica pudiendo incluso llegar a ladeformidad. En el plano psíquico hay igualmente una mezcla. Se encuentran entre ellos débilesmentales y esquizoides.En cuanto al valor de la tipología, Kretschmerse señala que a través de ella se ha podido llegar arelacionar lo psíquico con lo corporal con bases experimentales y científicas. De allí que la psiquiatríase interese por la forma corporal de los familiares del sujeto estudiado para comprender suverdadero...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE PSICOLOGÍA - UBA / SECRETARÍA DE INVESTIGACIONES / ANUARIO DE INVESTIGACIONES / VOLUMEN XV LOS ANALES DE BIOTIPOLOGÍA, EUGENESIA Y MEDICINA SOCIAL Y UN CAMBIO EN LA NOSOGRAFÍA PSIQUIÁTRICA RELACIONADO CON EL ORIGEN DE LA PSICOLOGÍA EN LA ARGENTINA THE ANALES DE BIOTIPOLOGÍA, EUGENESIA Y MEDICINA SOCIAL AND A CHANGE IN THE CLASSIFICATION OF PSYCHIATRIC DISEASES RELATED WITH THE ORIGIN OF THE PSYCHOLOGY IN ARGENTINE. Navarlaz, Vanesa Eva1 RESUMEN El presente trabajo parte de...
5076 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completotambién linfáticos ➢ Los sanguíneos son activos, alegres y optimistas, comunicativos, sociables y rápidos. Tipología de kretschmer: "Existe una estrecha relación entre la estructura corporal de cada hombre y su psiquismo". Esta idea constituye la base de la tipología del psiquiatra alemán Ernesto Kretschmer. Por su aspecto físico, kretschmer agrupa a los seres humanos en cuatro clases siguientes: • Los PICNICOS (de una palabra griega que significa compacto)...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVESIDAD GALILEO FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN PRE-PRIMARIA CORRIENTES PSICOLOGICAS Y PEDAGOGICAS LIC. FERNANDO LIMA Lunes de 16:00 a 18:00 SEGUNDO SICLO 2012 TIPOLOGIA DE SHELDON 23 DE julio de 2012 NOMBRE: Karen Mishell Ramírez Herrera Desarrollo: Este concepto fue creado por William H. Sheldon en los años 40 y sigue usándose hoy en día, aunque tiene sus críticos, ya que parece difícil ceñirnos solo a tres categorías de tipologías somáticas en la actualidad. Si bien es cierto...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|INTRODUCCIÓN |4 | |KRETSCHMER (biografía) |5 | |ALGUNAS DEFINICIONES DE INTERÉS |6 | |TIPOLOGÍA DE KRETSCHMER |8 | | Concepto y Clasificación...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOLIVER SHELDON (1894-1951) • Escribió un libro en 1923 "Filosofía de la administración". • Enfatiza sobre al ética o el deber sobre los elementos humanos, estableciendo que los gerentes deben tratar a sus subordinados con justicia y honestidad. • Señalo que la responsabilidad de la administración Industrial era el servicio de la comunidad. • Aclaro que la mecánica de la producción era secundaria al elemento humano. • La industria existe para proveer los bienes y servicios necesarios para una...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOLIVER SHELDON (1894-1951) • Escribió un libro en 1923 "Filosofía de la administración". • Enfatiza sobre al ética o el deber sobre los elementos humanos, estableciendo que los gerentes deben tratar a sus subordinados con justicia y honestidad. • Señalo que la responsabilidad de la administración Industrial era el servicio de la comunidad. • Aclaro que la mecánica de la producción era secundaria al elemento humano. • La industria existe para proveer los bienes y servicios necesarios para una...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOliver Sheldon (1894-1951) Sheldon se refirio a organizacion direccion y control de la administración dentro de la industria enfocandose muy especialmente el area de produccionPor otra parte Sheldon contibuyo con estudios acerca del enfoqe de los sistemas,estilos de direccion general y psicologia industrial. Mary Parker Follett (1868 – 1933) trabajó y vivió en los Estados Unidos e Inglaterra donde pasó los últimos años de su vida. Fue pionera en materia de incorporar lo social en las organizaciones...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZennia-Buenos dias ¿tu sabes quien es Oliver Sheldon? Daniel-Si. Oliver Sheldon (1894-1951) fue director de la empresa inglesa Rowntree Company, donde aplicó innovadores conceptos de management. Según Sheldon, el buen management es mucho más que una técnica. Consiste en el liderazgo, la paciencia, el coraje y la simpatía. Servir a la comunidad es el motivo principal de cualquier industria. Zennia-Y sabias que. A diferencia de Frederick Taylor, Sheldon no creía que el interés económico fuera la motivación...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconforme a los humores corporales predominantes: sanguíneo, colérico, flemático y melancólico. Su base no era del todo deleznable como lo prueba el fundador de la Psicología experimental, Wundt, partiera de ella para su propia clasificación. La Biotipología moderna ha confirmado que hay correlaciones entre tipos corporales y psíquicos, pero la naturaleza de tales correlaciones sigue en la oscuridad. Son un hecho, pero los enlaces siguen oscuros. Derivan de la experiencia, que nos muestra continuamente...
3320 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo