Caracteristicas Contrato De Maquila ensayos y trabajos de investigación

contrato de maquila

CONTRATO DE MAQUILA 1. ORIGEN DE LA PALABRA MAQUILA En el deliamento original de la figuramaquila” confluyen dos civilizaciones: la España visigoda y la árabe. De ese encuentro surge la denominación y las obligaciones tipificantes del contrato de maquila. Por cuanto, si bien es cierto que el termino “maquila” es de origen árabe, la figura jurídica, primero como imposición y luego contractual, tiene su génesis en la Edad Media y bajo el régimen feudal vigente en España, el cual tenia una profunda...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CONTRATO DE MAQUILA

CONTRATO DE MAQUILA 1. Origen y Reseña histórica. Etimológicamente el vocablo maquila tiene su génesis en la palabra “makila” de origen árabe (medida de capacidad) que designa la porción de harina o aceite que debería obtener el dueño del molinero por la molienda, puesto que éste no era dueño de la producción pero si de la maquina procesadora (en este caso, el molino). Por medio de la invasión árabe esta palabra introdujo el término como figura jurídica en la España medieval, debido a...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contrato De Maquila

CONTRATO DE MAQUILA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE “___________________________________”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR _____________________, EN SU CARACTER DE __________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA "EL MAQUILADOR" Y, POR LA OTRA PARTE, “________________________”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR _____________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA: "EL MAQUILADO", MISMO QUE SUJETAN AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS : ================================================================= ...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CONTRATO DE MAQUILA

DERECHO TRIBUTARIO I ANÁLISIS DEL VIDEO TEMA: CONTRATO DE MAQUILA Las maquiladoras son empresas que se dedican a contratar personas para que realicen actividades de ensamblaje de bienes, los mismos que son exportados y vendidos por marcas en otros países. Muchas de estas empresas tratan de reducir costos de personal por lo que tratan de buscar personas que tengan gran necesidad de trabajo y no tengan opciones a un trabajo mejor y por ende no pueden exigir un salario digno. Es ahí cuando los empleadores...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contrato Maquila

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE MAQUILA Entre los suscritos xxxxxxx, mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía Número xxxxxx de Tunja, obrando en nombre y representación legal de la Empresa xxxxxxxxxxxxx, identificada con NIT , de conformidad con Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio de xxxxxxx, vigente al momento de suscripción de este documento, con domicilio en Tunja, y quien en adelante se conocerá como EL CONTRATANTE, por...

1712  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contrato Maquila

CONTRATO DE OBRA NOSOTROS, WILBER, con documento único de identidad ________________________________, actuando en mi carácter personal, con nùmero de identificación ___________________________________________________, que en lo sucesivo me denominaré “ LA CONTRATANTE”; y xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx que en lo sucesivo me denominaré “ LA CONTRATISTA” , OTORGAMOS: Que los suscritos celebramos un contrato de manufactura de prendas de vestir conforme a los respectivos anexos, mismos que se consideran parte...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contrato De Maquila De Elaboracion De Alimentos

CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL Entre los suscritos:_____________________________________________, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. __________________,vecino de ___________________, quien actúa en calidad de representante legal de MEICO S.A., domiciliada en Barranquilla, tal como consta en el Certificado expedido por la Cámara de Comercio de Barranquilla y que en el presente contrato se denominará EL AGENTE, y ________________________________, mayor de edad, identificado...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Modelo contratos de maquila

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONFECCIONES Entre XXXXXXXXXXXXX con documento XXXXXXXXXXX representada legalmente por la XXXXXXXXXXXXXXXX, mayor de edad, con domicilio en la ciudad de XXXXXXXX, identificado con documento de identidad número XXXXXXXXXXXX, quien se denominará en el presente contrato como EL CONTRATANTE y XXXXXXX, mayor de edad, con domicilio en XXXXXXXXXXXX, identificado con cedula de ciudadanía tal como aparece al pie de la firma, quien en lo sucesivo se designará como EL...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de los contratos

Características de los contratos CONTRATO DE HIPOTECA Proviene del latín hipoteca que significa prenda es decir colocar un objeto bajo otro como cumplimiento, cabe resaltar que la hipoteca es un contrato real que establece un derecho real de una persona sobre el bien de otro o sus derechos reales para garantizar el cumplimiento de una obligación y suplencia en el pago CARACTERÍSTICAS. Es una garantía real, además esta constituida sobre bienes reales que no se entregan al acreedor, y en caso...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Los Contratos

Características del Contrato individual de trabajo • Es un contrato dirigido, esto altera la regla contractual por cuanto el Estado fija los límites mínimos o máximos del contrato (jornada, remuneración, etc.), esto con el objeto de nivelar la desigualdad entre las partes. • Es un contrato bilateral, ya que produce obligaciones para ambas partes. • Es un contrato oneroso, porque ambas partes esperan y obtienen una ventaja económica (utilidad) de la prestación de la contraparte. • Es un contrato...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas del contrato

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO POR LA DURACIÓN DE LA OBRA O LABOR: EL CONTRATO DURA TANTO COMO DURE LA OBRA O LABOR ENCOMENDADA. ES FUNDAMENTAL CONSIGNAR EXPRESAMENTE LA OBRA O LABOR DE QUE SE TRATE. ESTA MODALIDAD DE CONTRATO ES AMPLIAMENTE UTILIZADA EN EMPRESAS DEDICADAS A LA CONSTRUCCIÓN. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO A TÉRMINO FIJO DEBE CELEBRARSE POR ESCRITO Y SU DURACIÓN NO PUEDE SER SUPERIOR A TRES (3) AÑOS. ADMITE AL MENOS DOS MODALIDADES: EL CONTRATO A TÉRMINO FIJO INFERIOR A UN AÑO...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Convenio Para Contratar Maquilas

) * El fabricante tienen prohibido copiar, usar e imitar cualquier parte o modelo que se les confíe en la modalidad de exclusivo, de caer en esto habría una penalización igual o equivalente a la inversión del desarrollo y/o la cancelación del contrato. * Por cada material de corte y línea se deberá tener una muestra física autorizada por “Empresa de diseño”, ya que se buscarán los posibles proveedores para las partes que se conseguían en la ciudad de monterrey. Pedidos y Tiempos de entrega ...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas del contrato

Un contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser exigidas. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes.[1] Por ello se señala que habrá contrato cuando varias partes se ponen de acuerdo sobre una manifestación de voluntad destinada a reglar sus derechos. Doctrinariamente, ha sido definido como un negocio jurídico bilateral o multilateral...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contratos no regulados por el codigo de comercion- La concesion, el reporto y la maquila

CONTRATOS NO REGULADOS POR EL CODIGO DE COMERCIO. La concesión (Art. 32 De 80/93) Un contrato de de concesión es aquel contrato entre dos personas con el objeto de otorgar a una persona llamada concesionario, la prestación, operación, explotación, organización y/o gestión, total o parcial, de un producto, marca o servicio, o la construcción, explotación o conservación de una obra o bien destinados al servicio o uso público como en el caso de las concesión que hace el estado para la construcción...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas del contrato de compra y venta

de los contratos que regula el Código Civil Libro IV que incluye definición, características, clases y sujetos del contrato que se menciona a continuación. LA COMPRAVENTA Compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa, y la otra a pagarla en dinero. El que contrae la obligación de dar la cosa se llama vendedor, y el que contrae la de pagar el dinero, comprador. El dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa vendida se llama precio CARACTERISTICAS JURIDICAS...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE PROMESA

CONTRATO DE PROMESA Está en el art. 2243 al 2247 del Código civil Federal. Es un acuerdo de voluntades en virtud del cual una de las partes o ambas, se obligan a celebrar dentro de un tiempo determinado un contrato, y cuyos elementos se señalan. Es un contrato preparatorio, porque crea una relación jurídica preliminar para la celebración posterior de un contrato futuro. El contrato de promesa es un Contrato preparatorio que terminara, con la creación de un contrato definitivo. Artículo 2246 del...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas de las obligaciones en el contrato mercantil

Características de los contratos y de las obligaciones mercantiles Los contratos mercantiles En este epígrafe estudiaremos las claves de la contratación mercantil; es decir, cómo se perfeccionan los contratos en este ámbito del Derecho, cómo se interpretan y el juego de la prueba. En contratos entre ausentes, se entiende que el consentimiento ha sido prestado desde que el oferente conoce la aceptación de su oferta o bien desde el momento en que no puede ignorarla sin mediar mala fe....

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Características del contrato de corretaje

2) Características del contrato de corretaje internacional Analizada la estructura del contrato de corretaje internacional; es necesario, comprender cuál es la naturaleza de dicho contrato por medio de las características que se mencionarán a continuación. Sin embargo, también es necesario incluir en esta sección diversos tipos de este contrato, claro está que de manera descriptiva. Ultralat capital market (2014): Es una comisionadora de bolsas de valores que ofrece entre sus diversos tipos productos...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuáles Son Las Principales Características De Un Contrato De Futuros

¿Cuáles son las principales características de un contrato de futuros? Los contratos de futuros pueden ser de dos tipos: Estandarizados, en los que ya vienen determinados el importe nominal, objeto, y vencimiento del contrato. Estos contratos tienen las siguientes características: Se negocian en mercados organizados, por lo que pueden ser comprados o vendidos en cualquier momento, sin necesidad de esperar al vencimiento. El riesgo de contrapartida lo asume la Cámara de Compensación, que para garantizar...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas del contrato de trabajo

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE TRABAJO Contrato de Trabajo Se entiende por contrato de trabajo el acuerdo entre el empresario y el trabajador por el que éste se compromete a prestar determinados servicios, por cuenta del empresario, dentro de su ámbito de organización y bajo su dirección, a cambio de una retribución. Puede firmar el contrato El Trabajador: 1. Los mayores de edad (18 años). 2. Los menores de 18 años legalmente emancipados. 3. Mayores de 16 y menores de 18 si tienen...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE LOS CONTRATOS INFORMATICOS

CARACTERES PARTICULARES DE LOS CONTRATOS INFORMATICOS En los sistemas de redes de teleinformática encontramos los siguientes componentes vinculados con los bienes y servicios informáticos: Terminales, concentradores o dispositivos intermedios, trasmisión de datos, dispositivos de la red de telecomunicaciones, acopladores o adaptadores de trasmisión, software de soporte, conexiones alambicas o inalámbricas, tarjetas de red. En cuanto a los caracteres particulares de los contratos informáticos, precisamos...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contratos civiles y sus carácteristicas

CONTRATO DE COMPRAVENTA ART 1849 CC: Bilateral, consensual, solemne, oneroso, conmutativo, aleatorio, principal, de ejecución instantánea y libre discusión. ONEROSO: pues, ambas partes pretenden una utilidad y a su vez adquieren una carga económica. El vendedor se desapodera del bien y el comprador de un dinero. ALEATORIO: Cuando las prestaciones de las partes son determinadas en su objeto pero no en su alcance. Ejemplo: cuando se compra una cosecha sin saber cuál será su producción y sin pactar...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características del contrato de compraventa

Características del contrato de compraventa El contrato de compraventa es un:  Contrato nominado o típico, puesto que se encuentra reglamentado en la ley.  Contrato bilateral, ya que obliga tanto al vendedor como al comprador de la cosa.  Contrato oneroso, requisito esencial porque si no, no existiría compraventa sino que derivaría en uno de donación.  Contrato consensual, se perfecciona por el mero consentimiento de las partes.  Contrato conmutativo, el precio que paga el comprador...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Maquilas

Maquila es un sistema de producción mediante el cual empresas ubicadas dentro del Paraguay pueden producir bienes y servicios para ser exportados. La producción es realizada por encargo de una empresa del exterior (Matriz), en virtud de un contrato internacional y puede enviarse a cualquier país del mundo. El término maquila para designar producción por cuenta ajena se introdujo al léxico económico por su sentido etimológico; proviene del árabe makila (medida de capacidad), que designa la proporción...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas del contrato de vigilancia en colombia

1993 y el Decreto-ley 356 de 1994. (Art. 20 Decreto 2974/97). TERMINACIÓN DEL CONTRATO. El contrato de trabajo terminará: 1 Por la expiración del término de duración pactado. 2 Por el mutuo consentimiento de las partes contratantes pactado por escrito. 3 Por el incumplimiento de las obligaciones del contrato por cualquiera de las partes. 4 Cualquiera de las partes podrá dar por terminado el presente contrato, avisando una a la otra en forma escrita, con una antelación no inferior a ______________...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de los contratos y los convenios

¿Quiénes intervienen en un contrato? Dependiendo el tipo de contrato son los elementos que hay en un contrato, por ejemplo en un contrato de trabajo intervienen el trabajador o trabajadores y la persona que los contrata, en un contrato de arrendamiento intervienen el arrendatario y el arrendador, también se incluye un o mas avales en este tipo de contrato, en un contrato de compra-venta intervienen el comprador y el vendedor ¿Quiénes intervienen en un convenio? En un convenio intervienen dos...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la maquila

Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos ejecutará la política laboral sobre la operación de maquila, con sujeción a esta Ley y al Código del Trabajo. Art. 30.- El Contrato de Trabajo de Maquilado es un convenio en virtud del cual una persona se compromete a prestar sus servicios lícitos y personales por un tiempo menor o igual al de duración del Contrato de Maquilado, bajo las órdenes y dependencia de una maquiladora calificada y autorizada para acogerse al Régimen establecido en esta Ley, por una remuneración...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las maquilas

MAQUILAS. LA ESCLAVITUD LABORAL DEL SIGLO XXI 1.- Definición de maquila. Localización de las maquilas. Definición: Maquila, término de origen árabe, significa porción de grano, harina o aceite. En la Edad Media se utilizaba como unidad de medida para pagar al propietario de un molino a cambio de poder utilizarlo. En la actualidad, las maquilas son naves industriales de capital extranjero, instaladas en zonas alejadas de los núcleos urbanos con capacidad para gran nº de trabajadores y trabajadoras...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contrato Maquila

EL CONTRATO DE MAQUILA AGROPECUARIA (Ley 25.113). (*) El presente trabajo fue publicado en el libro del “VI Congreso Argentino de Derecho Agrario – Hacia la modernización del Derecho Agrario”, Entre Rios Setiembre 2001, pág. 73. Autor : PASCUAL EDUARDO ALFERILLO     1. Introducción.   El Congreso Nacional sancionó la Ley 25.113 (B.O. 21/7/1999), cuyo texto establece el régimen legal para los contratos agro - industriales de maquila. El proyecto reconoce su origen en la Cámara de...

7825  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

MAQUILA

CONTRATO DE MAQUILA Es un sistema de subcontratación internacional realizado por una empresa llamada maquiladora, quien importa materia prima e insumos y son exportados para que otra empresa del exterior los incorpore a su proceso productivo o los envíe a un tercer país. La maquila enmarca dentro de los llamados sistemas especiales de importación - exportación. Como ejemplo tenemos: Las fabricas que pulverizan los huesos de los pollos LEY DE RÉGIMEN DE MAQUILA.- Los principales objetivos...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contrato de maquila

CONTRATOS DE MANUFACTURAS DEL EXTERIOR O MAQUILA TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIONOBJETIVOSGeneralEspecíficos1. MAQUILA2. HISTORIA2.1. Puerto Rico2.2. México 2.3. Honduras3. VENTAJAS3.1. Balanza comercial3.2. Mejora continua3.3. Generación de divisas3.4. Fuerte crecimiento4. DESVENTAJAS4.1. La maquila como motor del desarrollo4.2. Maquiladoras y explotación5. CONTRATOS DE MANUFACTURAS DEL EXTERIOR O MAQUILA 5.1. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE MAQUILAS5.1.1. Internacionalidad5.1.2. Regulación5...

6949  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Contrato de maquila

CONTRATO DE MAQUILA En Argentina, el contrato de maquila es un contrato agroindustrial, de colaboración, y está regulado por la ley 25.113, sancionada en el año 1999, definiéndola como el acuerdo voluntario por el cual un productor agropecuario se obliga a dar al procesador o industrial cierta cantidad de materia prima, que puede consistir en cualquier producto agropecuario, como carne, leche, madera, granos, etcétera, con la sola excepción del vino que se rige por leyes especiales, obteniendo...

7191  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Contrato Maquila

LEY N° 1.064 DE LA INDUSTRIA MAQUILADORA DE EXPORTACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY: CAPITULO I DE LA MAQUILA Artículo 1: Esta Ley tiene por objeto promover el establecimiento y regular las operaciones de empresas industriales maquiladoras que se dediquen total o parcialmente a realizar procesos industriales o de servicios incorporando mano de obra y otros recursos nacionales destinados a la transformación, elaboración, reparación o ensamblaje de mercaderías...

3519  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Contrato de maquila

CONTRATO DE MAQUILA Conste por el presente documento, el Contrato de Maquila que celebran de una parte la empresa ............................................... con R.U.C. No. ............................................... y domicilio legal en ............................................................, Distrito de San Vicente, Provincia de Cañete, Departamento de Lima, debidamente representada por su ................................................................ facultados según poderes...

2233  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Contrato Maquila

CAPÍTULO 1: CONTRATO DE MAQUILA, UN CONTRATO ATÍPICO 1. Introducción Los códigos civiles de Italia de 1942, Bolivia de 1976 y Perú de 1984 definen el contrato como el acuerdo de declaraciones (o de manifestaciones) de dos o más partes para constituir, regular o extinguir entre sí una relación jurídica patrimonial. “El contrato es entendido como un intercambio de promesas que producen confianza” (Morales Hervias, Rómulo. Estudios sobre teoría general del contrato. Edit. GRIJLEY. Lima, 2006...

9083  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de el contrato de compra venta y promesa

CONTRATO DE PROMESA. La promesa es un contrato preliminar, previo o precontrato en virtud del cual una o ambas partes se obligan a celebrar, dentro de cierto tiempo, un determinado contrato que no pueden o no desean celebrar por el momento. Las partes que participan en el son promitente y beneficiario Promitente (quien promete la celebración) y el Beneficiario (quien recibe la promesa) La promesa puede ser unilateral o bilateral, si la promesa es bilateral pueden quedar obligadas ambas partes...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

maquila

CONTRATO DE MAQUILA Contrato de maquila celebrado por una parte por la empresa FEDINNI LTDA Identificada con el NIT 80065678-1” Representada por el señor Luis Rodríguez Obrador quien se encuentra debidamente identificado con cedula de ciudadanía numero 31035678 y por la otra “Exportadores Colombianos GREENBAGS S.A.S Identificada con el NIT 800124314-0, representada por la señora Jenifer Viviana Fori Calderón, Quien esta debidamente identificado con la Cedula de Ciudadanía 1.030.644.706. En...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Maquila

LA INDUSTRIA MAQUILADORA DE EXPORTACIÓN”, que tiene por objeto promover el establecimiento y regular las operaciones de empresas maquiladoras que se dediquen total o parcialmente a realizar procesos productivos tangibles o intangibles, combinando bienes o servicios de procedencia extrajera importados temporalmente, con mano de obra y otros recursos nacionales, destinando su producción a los mercados de exportación. Esta actividad es realizada en virtud del Contrato de Maquila, suscrito entre...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

maquilas

Las maquilas Una maquiladora es una empresa que importa materiales sin pagar aranceles su producto se comercializa en el país de origen de la materia prima. El término se originó en México, país donde el fenómeno de las maquiladoras está ampliamente extendido. En marzo del 2006 el personal ocupado por las maquilas mexicanas era de 1.300.000 personas La palabra maquila se originó en el medioevo español para describir un sistema de moler el trigo en molino ajeno,...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contrato De Maquila

Contrato de Maquila Contrato de maquila de exportación, en lo sucesivo "EL CONTRATO", que celebran por una parte la empresa DRINK AND FOOD MACHINES, INC., representada en este acto por el LIC. ALEJANDRO HERNÁNDEZ ABREU en su carácter de apoderado legal, a quien en lo sucesivo se le denominará "LA EMPRESA"; y por la otra comparece la sociedad mercantil ENSAMBLADOS INTELIGENTES, S.A. DE C.V., representada en este acto por el LIC. MOISÉS MALDONADO MORENO en su carácter de apoderado legal, a quien en...

2148  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Maquila

¿Qué es Maquila? Maquila es un sistema de producción mediante el cual empresas ubicadas dentro del Paraguay pueden producir bienes y servicios para ser exportados. La producción es realizada por encargo de una empresa del exterior (Matriz), en virtud de un contrato internacional y puede enviarse a cualquier país del mundo. El término maquila para designar producción por cuenta ajena se introdujo al léxico económico por su sentido etimológico; proviene del árabe maquila (medida de capacidad), que...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

maquila

MAQUILA Maquila es un sistema de producción mediante el cual empresas ubicadas dentro del Paraguay pueden producir bienes y servicios para ser exportados. La producción se hace por encargo de una matriz ubicada en el exterior y puede enviarse a cualquier país del mundo. Puede operar como entidad maquiladora cualquier persona física o jurídica, nacional o extranjera domiciliada en el país que se encuentre habilitada para efectuar actos de comercio. Surgimiento de la Maquila en el Paraguay En 1997...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que Son Las Maquiladoras

¿Qué son las maquiladoras? las maquiladoras son planta ensambladoras que las compañías extranjeras, principalmente de los EUA y Japón, crearon en México con objeto de aprovechar la mano de obra barata en el país y la cercanía al mercado estadounidense, considerado aún el más importante del mundo. Las Maquiladoras en México El gobierno mexicano, en respuesta al fin del Programa Bracero que proveía de permisos laborales a los ciudadanos mexicanos hasta 1964, creó un programa en el que estas empresas...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Maquila

 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN Costos históricos Maquila Ortega Espitia Xochitl Victoria Grupo: 2CVA Salón: 112 Edificio B 2.6 MAQUILAS. Se denomina maquila a la porción del producto transformado que una empresa manufacturera entrega a otra en Pago de su trabajo, cuando en determinados períodos de demanda alta tiene que acudir a ella por tener sus cadenas de producción sobresaturadas. Plantas industriales de...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que Son Las Maquilas

¿QUE SON LAS MAQUILAS? Son plantas dedicadas a toda clase de manufacturas, a donde llegan algunos insumos del exterior, le aplican una mano obra, dan una terminación a los productos que luego son reexportados. Es una forma de producción que se establece como un compromiso del dueño de la producción y/o de una marca con la persona que se realiza el trabajo. Podemos decir, que las maquilas son el servicio q presta una empresa a otra empresa o persona que le finalice su producto. ¿CUAL ES SU ORIGEN...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Maquilas

GLOBALIZACION Y MAQUILAS La palabra Maquila se originó en el medioevo español para describir un sistema de moler el trigo en un molino ajeno, pagando al molinero con parte de la harina obtenida. Maquila sigue asociada a “precariedad”, “abusos, acoso y violencia sexual contra las mujeres”, “falta de libertad sindical y de negociación”, “salarios de hambre” y “largas y agotadoras jornadas de trabajo”. Las Maquilas aparecieron en América Latina en los años 60-70, bajo los auspicios de...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

maquiladoras

Estadística Integral del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, mayo de 2013. Introducción En México la Industria Maquiladora de Exportación, nace a mediados de la década de los sesenta, como una respuesta económica al encarecimiento de la mano de obra que tuvo lugar en Japón y Estados Unidos, países altamente industrializados. El término maquila es una palabra de origen árabe, que en sus primeros usos...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

maquila

2.6 Maquila Un proceso de maquila funciona a partir de un contrato, (denominado comúnmente contrato de maquila), el cual plantea un compromiso, por el cual una empresa conocida como maquiladora, emplee su capacidad instalada y procesos productivos para la fabricación de productos tangibles o la prestación de servicios intangibles (dentro de un programa de producción pre-determinado). Este proceso se desarrolla con el fin de ahorrar costos y reducir el precio final del producto. El esquema...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

maquiladora

«Las maquiladoras son: "Centros de trabajo cuya actividad se concentra en el ensamblaje, transformación y/o reparación de componentes destinados a la exportación, como condición necesaria y suficiente para su operación; gozan de un régimen fiscal de excepción lo cual les permite importar insumos sin pagar aranceles y exportar pagando solamente un arancel que fue agregado en México. Otro rasgo clave es que operan bajo el concepto globalizador de "aprovechar las ventajas competitivas" que es este caso...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contrato De Maquila

única. Tiene objeto (pago) y causa (negocio jurídico anterior) del título no del negocio jurídico; también formalidad (los títulos valores prestan una función económica por lo que hace que cada título valor cumpla una finalidad específica) Características: 1. Disposición de los derechos incorporados en el titulo valor: El negocio – acto jurídico insertado en ese documento da la posibilidad de disponer de ese título valor. 2. Poder constitutivo: El título valor cuya finalidad es acrecentar la...

28322  Palabras | 114  Páginas

Leer documento completo

maquiladoras

INDUSTRIAS MAQUILADORAS (Vista aérea de una maquiladora) Industrias maquiladoras La industria maquiladora de exportación surgió en los años sesenta como repuesta a los planes de industrialización luego de la guerra de los Estados Unidos, Japón y Europa. El concepto maquiladora se creó para identificar a un tipo de industria...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Maquiladora

Maquiladora. Neologismo que se aplica a un cierto tipo de industria caracterizado por utilizar insumos y tecnología en gran parte importados, emplear mano de obra local y destinar su producción a la exportación. Los objetivos de desempeño y contribución al desarrollo nacional siempre han estado presentes en la industria maquiladora de exportación. Como ejemplos podemos mencionar los siguientes: Promover empleo en zonas con problemas demográficos Obtener ingresos de divisas y fortalecer la balanza...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Maquila En Paraguay

MAQUILA EN EL PARAGUAY Una institución de creación 1997 ha dado lugar la implementación de industrias, creación de mano de obra, creación de puestos de trabajo, repunte de las economías familiares y de las unidades económicas, resurgir en la creación de las micro y pequeñas empresas, aplicación y desarrollo de sistemas de calidad total, e innumerables beneficios que ha aportado la puesta en funcionamiento de las INDUSTRIAS MAQUILADORAS DE EXPORTACIÓN en el Paraguay. Para administrar operativamente...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

contrato de maquila

Artículo 386. Perturbación de certamen democrático: el bien jurídico que se está afectando en este delito es el derecho que tienen todas las personas a participar de una votación publica relacionada con mecanismos de participación ciudadana o su escrutinio y el bien jurídico tutelado consiste en que toda persona tiene derecho a participar de una votación publica sin que sea perturbada o se le impida ir alas urnas. Casos: 1. 16 de abril de 2013 | 9:43 AM | Santa Rosa de Viterbo (Boyacá) A una...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

maquila

funcionamiento de maquilas independientes en el país. Los inversores nacionales y extranjeros gozan de una exoneración fiscal de diez años y de exención en derechos y cargas arancelarias sobre la maquinaria, el equipo, las materias primas y los productos semiacabados. Otra ley, el Decreto 65-89 contempla el establecimiento de zonas francas privadas y operadas por empresas privadas donde los inversores disfrutan de los mismos incentivos y exoneraciones. El crecimiento de la industria de la maquila en Guatemala...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tesina Contrato De Maquila

“per se” pues el contrato de maquila es considerado un contrato atípico. Por ende, es necesario hacer un análisis de cómo se ha llevado a cabo dicho contrato en el territorio mexicano. El concepto de “contrato de maquila” es el acto jurídico por virtud del cual, una persona denominada “cliente o propietario” contrata con otra denominada “maquilador”. En éste contrato, el cliente o propietario se obliga a suministrar materia prima a aquel denominado “maquilador”. El maquilador deberá llevar a cabo...

2469  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Maquiladoras

Antecedentes históricos de las Maquiladoras: Una maquiladora es una empresa que importa materiales sin pagar aranceles, siendo su producto uno que no se va a comercializar en el país. El término se originó en México, país donde el fenómeno de las maquiladoras está ampliamente extendido. En Marzo del 2006 el personal ocupado por las Maquilas Mexicanas era de 1.191.250 personas. La palabra maquila se originó en el medioevo español para describir un sistema de moler el trigo en molino ajeno, pagando...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Maquilas

Que es maquila La palabra maquiladora se invento en el Medioevo español para describir un sistema de moler el trigo. Este término se origino en México ya que allí inicio y es donde hay una amplia extensión de maquiladoras. Iniciaron en países con bajo costo de mano de obra (América latina, Colombia), empezó en los años 60, son mas utilizadas las mujeres para este trabajo, ya que son mas fáciles de manipular y los varones trabajan menos horas y reciben el mismo pago que la mujer así la cultura machista...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Maquilas

el Poder Ejecutivo promulgó el Decreto No. 9585/00, que vino a reglamentar la Ley 1064/97 «de la Industria Maquiladora de Exportación». En marzo del año 2001, el Consejo de Maquila aprobó los primeros 8 programas de maquila, con lo cual se dio inicio en la práctica a la maquila en el Paraguay. Bajo el régimen jurídico de la maquila en el Paraguay, una entidad local, denominada maquiladora, realiza procesos industriales o de servicios destinados a la transformación, elaboración, reparación o ensamblaje...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Maquila que es?

“MAQUILA” La palabra maquila se originó en el medioevo español para describir un sistema de moler el trigo en molino ajeno, pagando al molinero con parte de la harina obtenida. Tal fue también la forma tradicional de producción de azúcar en los ingenios de las Antillas, que en el siglo XIX obtenían su caña de cultivadores llamados colonos; éstos cobraban en azúcar el valor de la caña entregada, de acuerdo con las normas establecidas por los mismos ingenios. La idea de la maquila se basa en el...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS